Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14921
La Navidad ya está entre nosotros y esté fin de semana aprovecharemos para reunirnos con los seres queridos para celebrar. Pero las cosas no son como antaño, no al menos en lo relativo a la forma de felicitar estas fechas. Las redes sociales han cambiado nuestra forma de relacionarnos con familia y amigos. Muchos las aprovechan para felicitar las fiestas a través de Facebook, Twitter, Instagram... Por ello, os vamos a explicar cómo compartir una tarjeta para las fiestas de Navidad en Facebook con la nueva función de la red social.

Nuestros compañeros de Topes de Gama han descubierto la posibilidad que ofrece Facebook para enviar una tarjeta para felicitar las fiestas, eligiendo una divertida o emotiva entre los modelos que nos ofrecen. Además, podremos compartirla de forma sencilla con nuestros amigos o seres queridos. Esta opción llega unos días más tarde de la aparición de la posibilidad de crear un vídeo resumen del año en Facebook dentro de #yearinreview2016.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/enviar-una-tarjeta-las-fiestas-navidad-facebook/
#14922
Noticias / Cómo cambiar tu disco duro por un SSD
20 Diciembre 2016, 21:23 PM
Son muchos los usuarios que hoy en día cuentan es sus ordenadores con un disco duro o HDD, dispositivo de almacenamiento donde se instala el sistema operativo y guardamos todos nuestros datos, archivos, documento, aplicaciones, fotos, etc. Con el paso del tiempo, los discos duros han ido ofreciendo cada vez mayor capacidad a un mejor precio, sin embargo, la llegada de los SSD o unidades de estado sólidas está comiendo el terreno a los discos duros a pasos agigantados.

Y es que sin duda, los discos SSD son una de las mejores inversiones que podemos hacer cuando nos compramos un nuevo PC o queremos mejorar el rendimiento de nuestro equipo actual que cuenta con un disco duro convencional. La gran diferencia entre ambos es que mientras que los HDD guardan los datos en placas de metal que están en continuo movimiento, girando todo el rato para que el cabezal ubique la posición de la información a la que queremos acceder, los SSD no se están moviendo y para almacenar los datos se crean bloques que son a los que el ordenador accede para recuperar la información.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/como-cambiar-tu-disco-duro-por-un-ssd/
#14923
Chris Evans, investigador en seguridad, descubrió la semana pasada una vulnerabilidad que afecta a GStreamer, el framework más utilizado para dotar al Linux de escritorio de soporte multimedia. Evans consiguió explotarla con tan solo abrir un fichero multimedia específicamente diseñado en Ubuntu 16.04 y Fedora 25.

Esta vulnerabilidad no tendría que poderse explotar sobre servidores Linux, ya que estos no suelen tener el soporte multimedia instalado, sin embargo, los que usan este sistema operativo como escritorio posiblemente sí estén expuestos, ya que al afectar a un componente bastante común, las posibilidades de esté extendido más allá de Fedora y Ubuntu son muy altas.

Para explotar la vulnerabilidad hay que hacer uso de una biblioteca llamada libgme, también conocida como Game Music Emu, que es utilizada para emular la música de las consolas de videojuegos. Cambiando la extensión .spc, perteneciente al formato de audio utilizado por el código que emula el procesador Sony SPC700, por .flac o .mp3, se consigue que GStreamer y Game Music Emu los abra y se pueda explotar la vulnerabilidad.

LEER MAS: http://muyseguridad.net/2016/12/20/zero-day-multimedia-linux/
#14924
2016 está a punto de expirar, y aunque sin duda lo que dominó el año fueron las malas noticias, esto no quiere decir que tengamos que dejar pasar las buenas. Como en Genbeta de lo que más hablamos es de software y servicios, hemos querido repasar algunos de los mejores lanzamientos del año, u otras aplicaciones más veteranas que añadieron gran cantidad de cosas buenas para seguir destacándose por encima de los demás.

Nos hemos limitado un poco a aquellas apps que pueden usarse desde el escritorio y que no están limitadas a un solo sistema operativo o dispositivo. Hemos incluido las que nos han parecido más destacadas, pero en un mar tan grande como el del software, de seguro algo se nos queda por fuera, son bienvenidos a compartir sus elecciones del año en los comentarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/los-mejores-servicios-y-aplicaciones-de-escritorio-del-2016
#14925
El hecho de poder personalizar nuestros dispositivos es algo cada vez más demandado. Hoy en día podemos personalizar nuestros móviles, tablets u ordenadores casi sin problemas, sin embargo, cuando nos sentamos en el escritorio, hasta la llegada de Windows 10 el tema de la personalización era algo bastante criticado en el sistema operativo de Microsoft. Quizás, por eso Microsoft decidió añadir nuevos ajustes y características en Windows 10 que permitan a los usuarios personalizar al máximo sus escritorios.

Lo cierto es que aunque Windows 10 incorpora nuevos ajustes para la personalización del sistema, hemos visto como en otras ocasiones se han perdido algunos que determinados usuarios que han actualizado desde versiones anteriores del sistema han echado en falta. De cualquier manera, Microsoft está tratando de que cada vez sean más las posibilidades que encuentren los usuarios para personalizar Windows 10 y de ahí que haya incluido en la nueva página de configuración un apartado exclusivo de Personalización.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/como-instalar-los-nuevos-temas-para-windows-10-disponibles-en-la-tienda/
#14926
Las cabinas telefónicas y las guías han ido en claro desuso desde la introducción de Internet, y aún más después de la introducción del smartphone, que nos permite llamar a quien queramos desde donde queramos a la tarifa que elijamos, e incluso nos permite encontrar un número de teléfono sin mayor complicación en Google o en nuestra agenda. O la aplicación de teléfono ya identifica el origen de alguna de las llamadas, así como sus provincias de origen.

Un tercio menos de cabinas en el siglo XXI

El número de cabinas en nuestro país ha caído en picado durante el siglo XXI. En el año 2000 había disponibles 50.000 cabinas, y a día de hoy ya quedan menos de 17.000 de ellas. De lo que no hay datos debido a su confidencialidad es con respecto al uso de las mismas, pero sí de sus costes. En el año 2013, el coste de las cabinas fue de 1,2 millones de euros, el triple de lo que fue en 2012, debido a su deterioro, vandalismo y bajo uso.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/20/nadie-quiere-quedarse-las-cabinas-las-guias-telefonicas/
#14927
El ransomware está en alza, y es que como sabemos este tipo de malware que "secuestra" archivos, los cifra y pide un rescate a cambio suele ser muy rentable y bastante eficaz, pero RansomFree viene dispuesto a aguarles la fiesta a los cibercriminales que han apostado por estas amenazas de seguridad.

Según sus creadores, la firma de seguridad Cybereason, RansomFree es compatible con todos los sistemas operativos que van desde Windows 7 a Windows 10, incluyendo Windows Server 2008 R2 y 2012, y aseguran que es capaz de detener el 99% de las amenazas de ransomware, y no sólo las que ya se conocen, sino también aquellas que no han sido identificadas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/ransomfree-protegete-ransomware-gratis/
#14928
Los diferentes tipos de cifrado que utiliza el WiFi han sido objetivo de ataques prácticamente desde que existe la tecnología. Primero fue WEP, el cual era un método de cifrado terriblemente inseguro, y cuyas contraseñas se podían adivinar en apenas minutos u horas dependiendo de su longitud. Por suerte, luego llegó WPA con algoritmos de cifrado como TKIP y AES para hacer indescifrables las contraseñas.

La única manera para acceder a routers con WPA es mediante cientos de GB de diccionarios o mediante la inseguridad que proporciona el WPS, el cual debes desactivar siempre cuando recibas o compres un router. El WPS es la única manera de atacar este tipo de redes, ya que los routers del último lustro no cuentan con WEP por su vulnerabilidad, e incluso los más recientes ya no cuentan con WPS activado por defecto, o directamente tienen solucionadas las vulnerabilidades.

LEER MAS
: http://www.adslzone.net/2016/12/20/detras-los-carteles-ofrecen-wifi-gratis-las-farolas/
#14929
La memoria virtual es una técnica utilizada por los sistemas operativos para acceder a una mayor cantidad de memoria de la físicamente disponible, recurriendo a soluciones de almacenamiento alternativas cuando se agota la memoria RAM instalada. En este artículo aprenderemos cómo funciona y qué debemos hacer para configurarla de manera óptima.

Como muchos lectores ya sabréis, los ordenadores utilizan la memoria RAM para almacenar los archivos y datos que necesitan tanto el sistema operativo como el software que estemos ejecutando; su elevado rendimiento garantiza un funcionamiento óptimo pero, tarde o temprano, siempre termina por llenarse. Es en ese momento cuando Windows necesita recurrir a la memoria virtual.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/la-memoria-virtual-windows-configurarla-bien/
#14930
El representante republicano de Carolina del Sur, Bill Chumley, ha presentado una proposición de ley que insta a los fabricantes a instalar en los dispositivos electrónicos un sistema que bloquee el acceso a páginas de contenidos pornográficos.

La propuesta, presentada este mes, pretende bloquear el acceso de los ciudadanos al contenido obsceno, según informa The Charlotte Observer. Además, trata de prohibir cualquier tipo de consumo 'online' que fomente la prostitución o la trata de personas.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-polemica-carolina-sur-proponen-fabricantes-ordenadores-bloqueen-contenido-pornografico-20161220125318.html