Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14911
Reino Unido aprobó recientemente una ley que obligaba a los operadores de telecomunicaciones británicos a recopilar y almacenar todos los datos que recibieran de sus usuarios durante un año como un por motivos de seguridad nacional. Esta ley se llama Investigatory Powers Act, aunque es más conocida en el ámbito popular como Snooper's Chart (Ley del Fisgón).

Mazazo contra las leyes espía

A pesar de haber sido aprobada por el parlamento inglés, la Unión Europea ha determinado que la retención de datos por parte de los operadores es ilegal, echando así un jarro de agua fría sobre una de las leyes que más controversia había causado en el Reino Unido. Esto es debido a que esta ley daba potestad a los operadores para guardar los dominios que visitaban los usuarios en Internet, violando claramente la privacidad de los mismos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/21/la-union-europea-declara-ilegal-reino-unido-espie-ciudadanos/
#14912
El núcleo gráfico GV100 será el nuevo tope de gama de NVIDIA dentro de la generación que sucederá a Pascal, y que de momento conocemos como Volta. Dicho chip debería venir fabricado en proceso de 14 nm y según las últimas informaciones marcará un cambio importante frente a la generación actual.

Dicho de una forma sencilla Pascal viene a ser una evolución sobre la base de Maxwell, con un incremento de potencia bruta a través del aumento de shaders y de velocidades de reloj, aunque cuidando la eficiencia al máximo. Por su parte Volta será una evolución completa, es decir, una arquitectura totalmente nueva y distinta de las dos anteriores.

Esto es importante, ya que podría implicar mejoras drásticas a nivel de rendimiento y consumo pero también en lo que respecta a soporte de funciones avanzadas, como por ejemplo la computación asíncrona, que ya sabemos que es una de las novedades más importantes de Vulkan y DirectX 12 y de las que peor funcionan en las soluciones NVIDIA actuales.

A nivel de potencia bruta las primeras informaciones indican que Volta en su versión tope de gama podría llegar a ofrecer 9,5 TFLOPs en doble precisión (FP64) con un TDP de 300W, lo que haciendo una comparación rápida se traduce en el doble de lo que es capaz de conseguir Pascal.

Por otro lado no debemos olvidar que esta nueva generación gráfica de NVIDIA seguirá utilizando memoria gráfica HBM2, y que es posible que la misma se extienda por fin a las soluciones de consumo general del gigante verde, aunque sea de forma limitada a la GTX TITAN X de dicha generación.

Si todo va según lo previsto las primeras soluciones gráficas basadas en Volta deberían empezar a llegar entre finales de 2017 y principios de 2018.

http://www.muycomputer.com/2016/12/21/nucleo-grafico-gv100/
#14913
El país británico está dispuesto a acabar con el uso del móvil mientras se conduce, para lo que ha puesto toda la carne en el asador en busca de un sistema que lo impida

La necesidad de estar conectados 24 horas provoca que, en muchas ocasiones, utilicemos el teléfono móvil en situaciones en las que no procede hacerlo. Pero incluso, nos lleva a usarlo cuando somos conscientes de que estamos jugando con las vidas de las personas, es decir, al volante. Y es que los estudios más recientes confirman que el uso del 'smartphone' mientras conducimos es cada vez mayor. Tanto, que Reino Unido está decidido a prohibirlo.

El país británico se encuentra en negociaciones para encontrar una tecnología que consiga bloquear la señal de móvil de los conductores. Dentro de la estrategia que está llevando a cabo el Departamento de Transportes de Reino Unido, cada vez más restrictivo con el uso de los 'smartphone' al volante, la última idea no es otra más que encontrar la manera de conseguir incluso que un móvil deje de funcionar. Será la gran prioridad del sector de cara a 2017.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-12-20/prohibir-movil-volante-reino-unido_1306746/
#14914
Si el nombre del algoritmo te suena familiar es porque Google Chrome y Mozilla Firefox anunciaron su implementación hace tiempo.

La velocidad de carga y experiencia de navegación son factores importantes para cualquier navegador. Google y Mozilla lo saben, por eso desde principios de año anunciaron la implementación de un algoritmo para sus navegadores que mejorarían ambos aspectos.

Gracias a Brotli, un formato de compresión que sustituye a otros como Zopfli y Deflate, mejorando la compresión en términos de tamaño y carga de CPU respecto al último, según indica Microsoft en su blog oficial. Consigue una compresión y descompresión un 20% más rápidos, augurando una navegación más rápida y fluida.

Ahora Microsoft Edge es uno de los exponentes de Brotli, al menos en la versión 15.14986 disponible en Windows 10 a través del programa Windows Insider. De manera preliminar, Brotli soporta sitios web HTTPS y HTTP, con miras a mejorar el soporte para este último protocolo como lo ha hecho Google para Chrome.

Microsoft reveló que Brotli sería implementado en una versión estable de Edge cuando llegue Creators Update a Windows 10 el próximo año. Mientras tanto, serán los usuarios de Windows Insider quienes ayudarán a mejorar la experiencia aportando su retroalimentación.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/microsoft-edge-adopta-el-algoritmo-de-compresion-brotli/
#14915
En iFixit han tenido la oportunidad de desmontar los AirPods, nuevos auriculares de Apple que como sabemos son inalámbricos y presumen de ofrecer algunas de las funciones más avanzadas del sector, como la detección automática de cuándo los llevamos puestos y cuando no, entre otras.

Cuando vimos los precios oficiales que había listado Apple por las reparaciones básicas de estos auriculares nos dimos cuenta de que eran muy altos, tanto que podíamos decir que equivalía al valor individual que tendría una unidad nueva, y tras ver el proceso de desmontaje de iFixit lo entendemos un poco mejor.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/20/airpods-imposibles-reparar/
#14916
Noticias / Buscan restaurar el "Star Wars turco"
21 Diciembre 2016, 02:14 AM
The Man Who Saved The World (o Dünyayı Kurtaran Adam) es una película turca producida en el año 1982, la cual trata sobre dos astronautas que se despiertan en otro planeta tras haber sufrido un accidente en su nave espacial. A pesar de haber sido una buena propuesta para la época, la cinta -bastante mal producida- se ganó el inevitable apodo de "el Star Wars turco" por su uso descarado de material de A New Hope en algunas secuencias, reporta hoy The Verge.

Dado esto, la productora Great Big Story se está encargando de restaurar esta película, dado que el día de hoy existen muy pocas copias de la misma, las cuales -por obvias razones- no cuentan con una buena calidad de imagen.

Según palabras del historiador Ed Glaser, este describe al filme como "un sueño febril", agregando que "nunca había visto algo semejante".

Aún no existe una fecha de estreno en su versión mejorada, no obstante, y como era de esperarse, la película se encuentra disponible en YouTube, incluso con subtítulos en español.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/buscan-restaurar-el-star-wars-turco/
#14917
El gigante TIC chino está negociando la adquisición y el acuerdo podría hacerse realidad muy pronto.

Huawei sigue apostando por diversificar su negocio y centra ahora su atención en HexaTier, una startup israelí que ofrece tecnología para proteger bases de datos en la nube.

Según desvelan en Reuters el acuerdo de compra está cerca y ambas partes podrían firmarlo en breve.

Asimismo, se ha revelado que Huawei aprovechara a HexaTier para poner en marcha en Israel un centro de Investigación y Desarrollo orientado en el desarrollo de bases de datos en la nube.

Las conversaciones entre las dos empresas se producen después de la visita hace unas semanas a Israel por parte de Ren Zhengfei, CEO de Huawei.

Hexatier cuenta con una plantilla formada por 40 empleados y ha logrado financiación por valor de 14,5 millones de dólares, proveniente de las firmas de capital riesgo israelís JVP, Magma y Rhodium.

Si se completa la operación, Huawei tendrá acceso a una empresa que además de enfocarse en la seguridad de las bases de datos en la nube, también protege bases de datos "on-premise" instaladas en los servidores del cliente.

http://www.silicon.es/huawei-esta-cerca-comprar-una-empresa-tecnologia-bases-datos-la-nube-2325574#Ve2KAqM9O6S3lOzA.99
#14918
El tema de la seguridad de las contraseñas es uno que nunca pasa de moda, y es que a pesar de todo lo que se habla constantemente en Internet sobre la importancia de usar contraseñas seguras y complejas, todos los años aparecen en la lista de las más usadas las mismas cosas infames como "123456" o la palabra "password".

¿Por qué sigue pasando eso?, la respuesta no es difícil de descifrar. Las personas usamos contraseñas débiles porque son fáciles de recordar. Así de simple. La principal razón por la que olvidamos una contraseña es porque no tenemos nada con que relacionarla, si no nos tomamos la molestia de asociarla con algo, probablemente se nos olvide en menos de un día. He aquí el objetivo de este artículo: ayudarte a mejorar tus contraseñas y recordarlas utilizando reglas nemotécnicas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-utilizar-la-nemotecnia-para-crear-y-recordar-contrasenas-complejas-y-seguras
#14919
La Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización sumamente conocida que lucha por conservar las libertades civiles del público en cuestiones relacionadas con la tecnología, ha escrito una carta abierta a las empresas tecnológicas llamándoles a la unión y a trabajar juntos para defender a los usuarios de Internet de lo que será una nueva era de vigilancia y censura de la mano del inminente gobierno de Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos.

Las principales preocupaciones de la EFF se basan en las promesas que hizo el candidato durante su campaña presidencial, que de cumplirse amenazan la web abierta y los derechos de millones de personas. La fundación resalta en su anuncio las mejores prácticas que pueden tomar las compañías tecnológicas para asegurarse de proteger a sus usuarios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-eff-advierte-sobre-una-nueva-era-de-espionaje-y-censura-con-el-gobierno-de-trump
#14920
Cambiar el móvil en uso por el último modelo que acaba de salir al mercado no siempre es posible, principalmente por los precios elevados. No obstante, existe un "efecto actualización" que hace que los usuarios sean, de forma inconsciente, más descuidados con sus móviles cuando está a punto de salir el que quieren comprar.

La Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia ha llevado a cabo un estudio con usuarios de un amplio abanico de productos y los datos de iPhone perdidos, para comprobar que los usuarios actúan de una forma menos prudente con sus terminales totalmente funcionales cuando se encuentran ante un dispositivo nuevo y actualizado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/gadgets/noticia-si-movil-funciona-quieres-cambiarlo-mejor-puede-experimentes-efecto-actualizacion-20161220175741.html