Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14861
Optimiza el sistema operativo a tu imagen y semejanza con esta colección de scripts para PowersShell.

Para los usuarios que por alguna u otra razón aborrecen a Windows 10, existe una colección de scripts que prometen "optimizar" el sistema operativo, creadas por el usuario W4RH4WK de GitHub.

Cada uno de los scripts de la colección Debloat Windows 10 fue creado para una tarea específica, por generalizar, para deshabilitar, habilitar, modificar, eliminar, etcétera, algunas de las características de Windows 10. Y sí, también relacionadas con Windows Update y los famosos servicios de telemetría.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2016/12/coleccion-de-scripts-para-optimizar-windows-10/
#14862
Digamos que compartes el ordenador con otras personas, o quieres restringir lo que hacen otros miembros de tu familia una vez que se sientan frente al PC y abren el navegador. En Windows tienes varias opciones para esto. Idealmente nadie debería usar el equipo con la cuenta de administrador, de forma que no pueda instalar aplicaciones sin control y así evitar comprometer el sistema.

Los programas de control parental usualmente solo restringen sitios web, y el sistema de usuarios de Chrome te deja controlar lo que otros visitan y por donde navegan, pero si un usuario busca instalar una extensión, no hay básicamente nada que se lo impida. Con este pequeño ajuste en los permisos de una carpeta en Windows, puedes restringir parcial o totalmente el uso de extensiones por un usuario.

Para poder hacer estos cambios debes tener permisos de Administrador en Windows. Lo primero que necesitas hacer es averiguar el nombre del perfil de Google Chrome de la persona a quién le restringirás los permisos. Para ello, abre Chrome desde el perfil que quieres restringir y escribe en la barra de direcciones: chrome://version/

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-prevenir-que-un-usuario-instale-o-ejecute-extensiones-en-chrome
#14863
En octubre de este año Microsoft confirmó la contratación de la firma alemana B2X para que ésta presente servicios globales de asistencia y soporte vinculados a sus terminales con Windows Phone y Windows 10 Mobile, y se anunció el desarrollo de una aplicación de autorreparación para terminales basados en dichos sistemas operativos.

No sabíamos cuándo se iba a producir su lanzamiento, pero gracias a los chicos de Neowin hemos podido confirmar que ya está disponible, sabemos las principales características que ofrece y podemos dejaros un resumen con las más importantes:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/23/aplicacion-autorreparacion-windows-phone/
#14864
Todas las guerras del futuro comenzarán como ciberguerras. Los ciberataques in las campañas de desinformación online definirán la próxima generación de conflictos bélicos, y se desplegarán silenciosamente, de forma casi invisible y sin mucho coste económico. Al menos eso es lo que piensan Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, y Jared Cohen, presidente de Jigsaw (empresa que está integrada en Alphabet).

En un artículo publicado por Time, los dos ejecutivos abogan por una mayor concienciación de ciudadanos y gobiernos sobre la amenaza que representan, así como sobre la necesidad de crear legislación sobre cómo actuar o responder dado el caso de conflicto.

Para Schmidt y Cohen la amenaza de la ciberguerra es real. Basta con recordar el caso de Stuxnet, el virus que supuestamente Estados Unidos habría usado para destruir reactores nucleares en Irán. Y todo ello sin poner en peligro a ninguno de sus soldados y sin montar un operativo que, de otra manera, habría costado millones de dólares.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/las-leyes-y-los-gobiernos-no-estan-listos-para-la-ciberguerra-segun-eric-schmidt-y-jared-cohen
#14865
Un joven de 20 años ha sido detenido por estafar supuestamente a tres personas a través de internet, ya que en su web de compraventa de artículos ofrecía teléfonos móviles de alta gama a precio muy bajo, pero enviaba en su lugar tetrabricks de tomate.

Según ha informado la Policía Nacional, se habían recibido al menos tres denuncias contra el vendedor, que ha sido detenido, una de ellas en Lleida, otra en Armilla (Granada) y una tercera en la capital granadina.

Las víctimas denunciaron haber comprado un terminal móvil de alta gama en una página web de compraventa de artículos a un usuario que se ganó su confianza aportando la fotografía de un DNI, que resultó haber sido sustraído en un autobús.

El joven les envió finalmente en todos los casos un paquete contra-reembolso, que contenía sendos tetrabrik de tomate triturado en lugar del artículo solicitado.

Los agentes establecieron un dispositivo para la detención del presunto autor de la estafa, que tenía otras dos reclamaciones judiciales en vigor por otros motivos y se le decomisó el teléfono móvil con el que había hecho los contactos, ya que también era sustraído.

http://www.20minutos.es/noticia/2920210/0/estafador-vende-moviles-envia-tetrabricks/#xtor=AD-15&xts=467263
#14866
Los Note 7 de Samsung siguen sembrando el pánico incluso cuando son solo "fantasmas"

Según informa BBC, el pasado martes 20 de diciembre se retrasó un vuelo de la aerolínea Virgin America que hacía la ruta San Francisco-Boston, debido a que se encontró una red wifi llamada "Samsung Galaxy Note7_1097". Esto provocó que los auxiliares de vuelo diesen el aviso por los altavoces para que cualquier persona con un Galaxy Note 7 les avisase.

Samsung retiró del mercado todos los Galaxy Note 7 el pasado octubre, tras más de dos meses de debacle por equipos que se incendiaban. La empresa coreana aseguró que eran seguros en su segundo intento de puesta a la venta, pero no lo eran, los móviles seguían explotando. El problema sigue siendo tan grave que pese a que se pidió la retirada de todos los equipos por parte de los clientes o que las operadoras lo empiecen a bloquear, hay gente que sigue poniendo en peligro la vida de otras personas.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/vuelo-retrasado-wifi-galaxy-note-7/
#14867
Ofertar Internet como servicio básico a toda la población mundial es algo fácil de decir, pero difícil de realizar sin la inversión adecuada. En las ciudades y aglomeraciones urbanas de los países desarrollados es muy sencillo llevar cableado terrestre a los hogares, ya que hay una infraestructura para ello. Sin embargo, en zonas rurales y en países en vías de desarrollo esto es más complejo.

Una red aérea de Internet a nivel mundial

Hay diversos proyectos que buscan ofrecer Internet a zonas aisladas o de difícil acceso; a través de antenas de telecomunicaciones, con globos aerostáticos como Project Loon de Google, o con drones como propone Facebook. A estas soluciones se le acaba de sumar una que es todavía más viable, y que ha sido bautizada como Airborne Wireless Network (AWN), o Red Inalámbrica Aérea.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/23/este-proyecto-busca-utilizar-los-aviones-comerciales-satelites-ofrecer-internet/
#14868
Puede que todo suene muy lindo y acogedor en estos días cuando hablamos de Steam, especialmente por que ya comenzaron las locas rebajas de Invierno y las billeteras de los gamers empiezan a temblar. Pero, en Australia, las cosas a Valve no le han salido bien por violar las leyes de protección al consumidor de ese país.

La Corte Federal australiana ha multado ha Valve por 3 millones de dólares, el valor máximo que se puede imponer a este tipo de sanciones. Australia encontró que la empresas de videojuegos violó la ley al declarar que los usuarios no tenían derecho a un reembolso y no se les daba acceso a un mínimo de garantías de calidad.

Lo mejor de la historia es que el consejero general de Valve admitió a la corte que la compañía empezó a trabajar en Australia sin buscar ningún tipo de asesoramiento legal sobre las leyes del país. Precisamente esta falta de interés en la legislación local, y la falta de cooperación, fue lo que motivó a la justicia a imponer una multa 12 veces mayor que lo que Valve sugirió que debería pagar, apenas 250,000 dólares.

En el tiempo que Steam lleva operando en Australia, han recibido más de 20 mil tickets que incluyen la palabra "reembolso" en ellos y que provienen de direcciones IP australianas. Steam ahora deberá crear un plan para apegarse a la ley, y además colocar un anuncio en su sitio web australiano que le informe a los usuarios sobre sus derechos, y debe ponerlo en tipografía tamaño 14.

Los términos de servicio de Steam en el sitio web australiano estaban diseñados de tal manera que se aseguraban de que Steam no le ofreciera reembolsos a los consumidores. Un contrato que fue aceptado por los usuarios casi 25 millones de veces.

Vía | The Sydney Morning Herald

https://www.genbeta.com/actualidad/steam-recibe-una-multa-de-3-millones-de-dolares-por-negarse-a-ofrecer-reembolsos
#14869
El ataque se habría registrado hace dos años y nadie se percató del hecho hasta ahora.

La firma de ciberseguridad CrowdStrike, la cual está a cargo de investigar los ataques ocurridos en Estados Unidos durante las elecciones presidenciales de este año, descubrió que quienes estuvieron detrás de dichos eventos, también atacaron la aplicación de Android de la milicia ucraniana.

El malware instalado por Fancy Bear (nombre entregado al grupo ruso por la empresa norteamericana) se llama X-Agent, el cual es capaz de seguirle la pista a los dispositivos infectados, rastrear comunicaciones y finalmente reconocer a estos agentes. Nada fuera de lo común para un virus, sin embargo el tiempo de uso del mismo corresponde a cerca de dos años, un lapso suficiente como para conocer más que bien a sus enemigos.

Este hecho, si bien pudiera parecer completamente aleatorio, no hace más que dejar al descubierto que los hackers, de no ser derechamente rusos, algún interés en común tienen con ese país, posiblemente gracias a lo sucedido entre ambas naciones en Crimea en agosto de este año.

Por otra parte, según dice The Verge, Donald Trump continuó calificando como absurda toda esta situación, incluso cuando el FBI y la CIA han afirmado que el gobierno ruso -o por lo menos alguien en este país- estuvo involucrado en el hecho.

https://www.fayerwayer.com/2016/12/caso-de-hackers-rusos-tambien-afecto-a-la-milicia-ucraniana/
#14870
Una de las grandes desventajas que tiene utilizar torrent para descargar es que el sistema no es anónimo, y eso lo sabemos todos. Desde nuestro gestor de torrents podemos ver en el apartado de 'Pares' la cantidad de usuarios que tienen el archivo que estamos descargando, así como sus direcciones IP y países de origen. Esa información es pública y accesible para cualquiera que descargue el torrent.

Tu IP externa es pública (literalmente) cuando descargas torrent

Tu IP pública es expuesta al descargar un torrent si no usas un VPN, un proxy o un seedbox. Muchas empresas se dedican a recopilar y analizar los datos de los usuarios que realizan estas descargas. En España esto no supone realmente un problema con las autoridades, pero en otros países como Alemania el P2P prohibido sí. Si compartes un archivo que está sujeto a derechos de autor, te mandan una carta como el primero de tres avisos en la que te informan de que dejes de piratear, o el operador te cortará la línea y te llevan a juicio, con multas que rondan los 600 euros. Decenas de miles de alemanes reciben anualmente estos avisos.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/23/esta-web-sabe-lo-descargado-torrent-traves-ip/