Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14811
¿Alguien de los aquí presentes echa de menos los tiempos de MS-DOS? Ya sabéis, lo que hubo antes de Windows y que ahora quedarán reducidos a la PowerShell. Aquellos años en los que todo funcionaba a base de comandos siguen vivos con FreeDOS, una versión libre y actualizada del anterior sistema operativo de Microsoft.

Según se puede leer en la web oficial del FreeDOS Project, la versión 1.2 de FreeDOS ya está en la calle. Vale la pena señalar que no se trata de un emulador de MS-DOS, sino que se trata de un sistema operativo completo que lleva desde 1994 en activo como alternativa al código propietario de Microsoft.

La versión 1.2 de FreeDOS supone la tercera gran actualización en la familia en lo que, por otra parte, es un ciclo de desarrollo muy lento. Vale la pena señalar, tal y como recogen en Fossbytes, que entre esta versión y la anterior han pasado más de cuatro años.

Con este sistema operativo escrito en C se puede ejecutar cualquier programa de MS-DOS, algo que seguro que los más nostálgicos de los videojuegos agradecerán. Los que en su momento se las tuvieran que ver con WordPerfect 5.0 o Lotus 123 seguramente no lo echen tanto de menos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/freedos-el-ms-dos-libre-para-nostalgicos-llega-a-su-version-1-2
#14812
Hoy en día es algo muy habitual comprimir uno o varios archivos para poder enviarlos, compartirlos o simplemente guardarlos. Para ello, existen un montón de herramientas que nos permiten hacerlo y que crean archivos con los formatos más populares como .ZIP o .RAR. En determinadas ocasiones, es conveniente proteger el archivo comprimido que enviamos o nos envían con una contraseña para posteriormente tener acceso a él únicamente si sabemos la clave que lo protege y así evitar que nadie pueda tener acceso aunque caiga en manos de extraños.

Sin embargo, tal y como ocurre siempre que utilizamos una contraseña para acceder a algún contenido, cuenta o en este caso archivo, es posible que la hayamos olvidado o perdido y no podamos tener acceso el archivo en cuestión. Cuando se trata de algún servicio o cuenta, lo normal es que podamos realizar un proceso para la recuperación o cambio de la misma, pero en el caso de que se nos olvide la contraseña que protege un archivo comprimido la cosa cambia, y bastante.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/27/es-posible-recuperar-una-contrasena-perdida-de-un-rar-o-zip/
#14813
Cualquier software tiene sus problemas y los sistemas operativos de Microsoft no están exentos de ellos. Exceptuando los más graves que terminan directamente en las pantallas azules de la muerte o si son relativos al hardware, en reinicios o apagados del equipo, el sistema devuelve mensajes de error advirtiendo del problema o con algún tipo de solución.

La mayoría de ellos proporcionan información acerca de los problemas reales del equipo, pero hay otro buen número que en la historia de Windows nos ha dejado sorprendidos porque son paradójicos, divertidos, molestos o simplemente estúpidos. Hoy revisamos algunos de ellos:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/12/27/mensajes-de-error-windows/
#14814
Se dice que el Bitcoin consume tanta energía eléctrica como Irlanda, es decir, en torno a un 5% del consumo de España. En general, el Bitcoin no es un ente como tal, sino que el consumo de todos los ordenadores en el mundo destinados a minar Bitcoins consumen eso. Es esta división la que hace que cualquier persona puede aportar su granito de arena con la capacidad de procesamiento de su ordenador a cambio de obtener pequeñas porciones de Bitcoin.

Superordenadores

El superordenador actual más potente del mundo tiene 125 petaflops, y ya comentamos ampliamente para qué se utilizan estos ordenadores, destacando usos en la industria y en la medicina que requieren grandes potencias de cálculo. El superordenador más potente del mundo es 12.500 veces más potente que un ordenador de 1.100 euros orientado a consumidores.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/27/la-tecnologia-detras-del-bitcoin-podria-la-clave-futuro-los-superordenadores/
#14815
La popular web ExtraTorrent lleva días sufriendo ataques DDoS bastante serios. Los problemas parecen estar relacionados con la prohibición de servicios proxy "no oficiales" según informan en TorrentFreak.

ExtraTorrent es, quizá junto con Torrentz2, uno de los sitios web dedicados al P2P de todo Internet, acaba de experimentar unos días muy turbulentos, quizás de los más de sus 10 años de historia. Los operadores de la web se han pasado las fiestas navideñas intentando mantenerlo online, después de los ataques ya mencionados.

Responsables de ExtraTorrent comentaban al medio que recibieron "montones de ataques". Normalmente la protección de CloudFlare (a la que ya le están saliendo competidores, por cierto) les suele funcionar según comentaban, pero según se recoge se recibían "entre 40 y 50 millones de ataques" cada hora, y sólo desde Estados Unidos.

Para hacerles frente, la web limitó varias funciones de forma temporal para ahorrar recursos. La funcionalidad de ingreso de los usuarios estaba deshabilitada, así como la protección contra sitios web espejo y proxies no oficiales.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/extratorrent-bajo-ataque-ddos-masivos-abarrotaron-sus-servidores
#14816
La felicitación de Navidad que ha publicado el FBI en su cuenta de Twitter ha provocado las burlas de muchos internautas.

Este 24 de diciembre, el FBI publicó en su cuenta de Twitter una felicitación navideña en la que aparecía un muñeco de nieve dibujado con el programa Microsoft Paint y el mensaje. "Felices vacaciones de la familia FBI a la suya".

Muchos tuiteros agradecieron los buenos deseos de la agencia federal de Estados Unidos, pero otros especularon con el hecho de que ese organismo oficial no dispone de mucho dinero o bromearon con el diseño minimalista que eligió.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/227096-redes-bromear-tarjeta-navidena-fbi
#14817
Para muchos usuarios la última versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, es la mejor con diferencia de cuantas versiones ha tenido el popular sistema operativo y es algo que se han encargado de repetir una y otra vez desde Redmond. Sin embargo, y a pesar de la gran cantidad de mejoras, novedades, ajustes y diseño con las que llegó Windows 10, ha sido acusado por ser la versión del sistema operativo de Microsoft que más datos recopila sobre los propios usuarios. Algo por lo que sin duda ha sido criticado en numerosas ocasiones, y es que en determinadas ocasiones, algunas funciones de Windows 10 necesitan rastrear mucho más de lo que estamos dispuestos a compartir para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios.

Lo cierto es que dentro del gran número de ajustes con los que cuenta Windows 10, también podemos proceder de manera manual a desactivar o configurar a nuestro gusto determinadas características que nos permitan proteger nuestros datos o privacidad. Pero sin duda, esto ha provocado que desde hace tiempo hayamos visto cómo han sido lanzadas algunas aplicaciones especialmente diseñadas para ayudar a los usuarios de Windows 10 a proteger su privacidad.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/27/evita-de-una-vez-por-todas-que-windows-te-espie-con-blackbird/
#14818
A Estados Unidos no le gusta el gobierno del Al-Assad en Siria, y por tanto han hecho lo posible por crear inestabilidad en la zona, y apoyan abiertamente a los rebeldes en Siria. Por si fuera poco, Jill Stein, la líder de Los Verdes en Estados Unidos, uno de los 4 principales partidos americanos, acusó hace dos días a Estados Unidos abiertamente de financiar a grupos terroristas como Al-Qaeda o ISIS, algo que mucha gente lleva años denunciando en las redes.

A pesar de ello, Estados Unidos lucha contra ISIS con diversas medidas. En las guerras actuales, el mundo cibernético tiene una importancia vital, y es algo que ha ayudado al ISIS a crecer a través de reclutamiento y adoctrinamiento internacional. Además de reclutar en la red, la financiación de estos terroristas se realiza en parte a través de Bitcoins, además de vender petróleo de las zonas del país bajo su control.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2016/12/27/las-comunicaciones-del-isis-asi-asi-las-intenta-bloquear-ee-uu/
#14819
Empresas, políticos, famosos, y, en general, usuarios que buscan mejorar su imagen o difundir 'publicidad'. ¿Qué motivo se esconde detrás de la compra de 'followers' o seguidores en las redes sociales? ¿Cómo funciona esta compra y venta? ¿Cuánto cuesta un paquete de 1.000 'followers'? ¿Estamos ante seguidores reales o falsos?

La compra de usuarios en redes sociales está a la orden del día. Para la mayoría de expertos en reputación online se trata de una moda que resta credibilidad para los que recurren a ella, porque en el fondo se está simulando una popularidad que no se tiene, y aconsejan calidad frente a cantidad. Esta moda está creciendo sobre todo entre celebridades, políticos y emprendedores.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-compra-followers-redes-sociales-funciona-famosos-recurrido-ello-20161227085947.html
#14820
En el mes de Marzo de 2015 Telefónica anunció que subiría 5 euros el precio de los paquetes "Movistar Fusión", por una mejora en la "prestaciones de sus servicios convergentes", sin embargo, la publicidad de este servicio en Septiembre de 2012 decía que los precios que ofertaba eran "para siempre". Ahora, la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, ha comunicado a la Asociación de Internautas que a raíz de nuestra denuncia abrió un expediente sancionador a Telefónica que se ha resuelto con la imposición de una sanción pecuniaria de 30.000 euros.

El día1 4 de Septiembre de 2012, el presidente de Telefónica, Luis Miguel Gilpérez, anunciaba la puesta en marcha del servicio"Movistar Fusión, la oferta integrada de comunicaciones más competitiva del mercado español", y afirmaba que "los precios de Movistar Fusión serán precios finales y para siempre".   Sin embargo, el 27 de Marzo de 2015 nos sorprendían a todos con la noticia de que Movistar iba a subir 5 euros a los clientes de sus paquetes Movistar Fusión.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9551.html