Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14741
Medir tus kilómetros y calorías, unirte al grupo Beer Runners de tu ciudad o competir con el resto de grupos de España son solo algunas de las cosas que podrás hacer gracias a la nueva Beer Runners App.

La fórmula Beer Runners, que consiste en salir a correr en grupo y terminar el recorrido en un bar con una recompensa: unas cervezas y unas tapas, lanza esta nueva app que te permitirá conocer gente con la que salir a correr y compartir una cerveza al final del recorrido.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2924549/0/beer-runners-app-nueva-aplicacion-amantes-running-cerveza/#xtor=AD-15&xts=467263
#14742
Es habitual que una aplicación se detenga y aparezca un aviso en el móvil que nos diga 'la aplicación se ha detenido'. Un problema recurrente con determinadas apps de uso continuo como son Facebook (y su Messenger) o Whatsapp.

Existen varias formas de intentar poner freno a este molesto contratiempo, tal y como explican desde Androidpit. Para empezar, puede empezarse por eliminar los datos de la aplicación. Para ello hay que ir al menú de ajustes y acceder al de aplicaciones. Dirigirnos a la app que está dando problemas y pulsar en Borrar datos o Borrar caché.

Con esta opción suele resolverse el problema, aunque puede ralentizar algo su arranque y necesitar de introducir algunos ajustes hechos por el usuario en el pasado. Si no se soluciona y el problema hace inutilizable la app, otra opción es reinstalarla.

Si el problema persiste, hay otras opciones: reiniciar el dispositivo (Soft Reset), que suele ser muy efectivo si el móvil ha estado mucho tiempo encendido. Por último, se puede recurrir al factory reset, o restablecimiento a condiciones de fábrica, una opción que debe ir precedida de una copia de seguridad de toda la información que no queramos perder ya que este proceso supone borrar toda la información almacenada en móvil.

http://www.20minutos.es/noticia/2923544/0/como-solucionar-problema-aplicacion-ha-detenido/#xtor=AD-15&xts=467263
#14743
Hay una especie de debate abierto entre si es mejor apagar un PC, ponerlo en suspensión o en modo hibernación. En ocasiones este último puede ser más conveniente, básicamente debido a que no consume energía mientras preserva el estado de ejecución del sistema. Cuando la sesión se restaura, todo aparece exactamente como lo dejaste.

En los PCs modernos, con grandes cantidades de memoria y discos duros de estado sólido relativamente pequeños, es importante saber gestionar bien la hibernación. De esta manera podrá hacer su trabajo sin tener que usar un espacio equivalente a la cantidad de RAM instalada en el ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/sacale-mas-partido-al-modo-hibernacion-de-windows-10-con-estos-comandos
#14744
 Con la popularidad de los servicios de TV a la carta como Netflix y Hulu, el surgimiento de la televisión en vivo por streaming de Sling TV y DirecTV Now, y una constelación de nuevos y capaces dispositivos, quizás pensarías que es hora de cancelar tu servicio de televisión por cable.

Pero que las cosas parezcan mejor sin TV por cable no significan que sean mejores necesariamente. Incluso hoy, con más opciones que nunca, deshacerte de la TV por cable significa un sacrificio o dos para la mayoría de las personas.

Antes de hacer esa fatídica llamada a tu proveedor de TV por cable, hay varias cosas en que pensar.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/cancelar-tv-por-cable/
#14745
El programa oficial 'Canaima Educativo' beneficia a los alumnos y docentes de las educaciones básica, media y universitaria.

El Gobierno de Venezuela ha regalado más de 5,24 millones de equipos informáticos portátiles a estudiantes y maestros de todos los niveles educativos en los últimos siete años, según asegura el ministerio de Educación venezolano e informa la agencia estatal AVN.

Las autoridades de este país sudamericano comenzaron la entrega de estas casi 4,26 millones de computadores portátiles Canaima y más de 976.206 tabletas el 21 de septiembre de 2009, después de que el entonces presidente venezolano, Hugo Chávez, alcanzara un acuerdo con Portugal para recibir los primeros equipos que, posteriormente, "comenzaron a fabricarse en Venezuela".

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estima que este programa social, denominado 'Canaima Educativo', se trata de "una experiencia que debe multiplicarse en el mundo".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/227462-millones-computadores-entregados-venezuela
#14746
Noticias / Guía de compra: tarjeta microSD
1 Enero 2017, 22:01 PM
Será difícil que una tarjeta microSD no sea uno de los componentes que compres en este 2017 y por ello, hoy repasamos las características que debes conocer para elegir el modelo ideal, porque no siempre es sencillo.

Una tarjeta MicroSD es un dispositivo de almacenamiento externo y extraíble tremendamente popular, que se extiende por millones en dispositivos profesionales y de consumo tan diversos como portátiles, tablets, smartphones o cámaras fotográfica.

Desarrollada por SanDisk en julio de 2005 y estandarizada posteriormente por la organización responsable, MicroSD es la variante más pequeña en tamaño de la especificación de tarjetas de memoria SD, que incluye estas mismas SD genéricas y las miniSD. Su tamaño reducido a 15×11×1 mm ha permitido incluirlas en todo tipo de dispositivos y en algunos, se han convertido en imprescindibles para aumentar la capacidad de almacenamiento interno del propio dispositivo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/01/tarjeta-microsd/
#14747
¿Hay ganas de ver cómo se ha resuelto la encuesta 2016 sobre distribuciones y escritorios? Seguro que sí. Pero antes de que la votación popular tenga su espacio, he aquí una recomendación particular con las mejores distribuciones GNU/Linux de 2016, siempre desde la perspectiva del usuario final de PC.

Para darle más color al asunto, pues, este 2016 hemos renovado ligeramente el esquema con menciones especiales. Porque puede que las cosas no cambien mucho de un año a otro, pero que la escena se mueve no está en cuestión y, mejor o peor, suele haber por lo general opciones novedosas en todos los frentes.

Como respuesta a la queja habitual, repetir una vez más que esta lista se dirige al usuario final de GNU/Linux y que mejor, en este caso, significa más recomendable. Con una opinión formada cualquier puede decidir cuál es la mejor distro para sus intereses, pero las recomendaciones de MuyLinux para este 2016 son...

LEER MAS: http://www.muylinux.com/2016/12/30/mejores-distribuciones-gnulinux-2016
#14748
Atrás ya quedaron aquellas memorables épocas en las que los padres casi que se veían en la obligación de adquirir una voluminosa enciclopedia para que los hijos estudiantes, de mayor o menor grado, tuviesen a mano en todo momento una fuente de consulta fiable en la que pudiesen confiar para obtener todo tipo de información.

Con el paso de lo años y la llegada de los ordenadores a la mayoría de los hogares, la aparición de diversas alternativas a modo de software se fueron extendiendo como la pólvora, pasando a ser parte imprescindible de la biblioteca de programas que guardábamos como un tesoro. Pero claro, los tiempos cambian y la evolución sigue su curso, y llegó la era de Internet, una fuente inagotable de conocimientos a los que casi cualquiera puede tener acceso y obtener información de cualquier tipo casi de manera instantánea.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/01/descarga-la-wikipedia-tu-pc-sin-conexion-internet/
#14749
No es ninguna sorpresa si decimos que actualmente Facebook es una empresa de publicidad, a pesar de que de cara al público sigue vendiéndose como una red social, manteniendo el liderazgo desde hace años dentro de ese sector.

Para vender publicidad, necesita recolectar datos de los usuarios con el fin de poder enviar contenidos relacionados con intereses específicos, sin embargo, ¿cómo obtiene esos datos? Según un informe de ProPublica recientemente publicado, además de los que recopila a través de sus propios servicios, Facebook también adquiere datos a través de redes de terceros que le permiten completar la información obtenida. Por otro lado, recordamos que la compra de datos por parte de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg no es algo nuevo.

Actualmente Facebook trabaja con seis socios en Estados Unidos, Acxiom, Epsilon, Experian, Oracle Data Cloud, TransUnion y WPP, que se dedican sobre todo a ofrecer información financiera. ProPublica señala que las categorías en las que se clasifican los datos están definidas como "activos líquidos totales de inversión de 1 a 24.999 dólares", "Personas en hogares que tienen un ingreso familiar estimado entre los 100.000 y los 125.000 dólares" y "Personas individuales que realizan transacciones frecuentes en un departamento de bajo coste o a tiendas de todo a un dólar", siendo las mencionadas solo algunas de las que maneja. Siendo más específicos, lo que se pretende sobre todo es obtener datos sobre el comportamiento de los usuarios cuando están offline.

Pese a todo, es importante dejar claro que la mayoría de la información obtenida por Facebook proviene directamente de los usuarios de su red social, ya que de las 29.000 categorías ofrecidas a los compradores de publicidad, solo 600 se apoyan en datos obtenidos por terceros. El problema con esas terceras partes es que es más difícil impedirles que obtengan datos para luego vendérselos a Facebook, ya que la red social no es la responsable de recolectarlos. En caso de que algún usuario tenga alguna queja, este se tendrá que poner en contacto con cada proveedor de forma individual, volviendo el proceso mucho más complejo, incluso desde el punto de vista legal.

Como no podía ser de otra forma, la compañía de la red social se aprovecha de la situación, diciendo que no tiene necesidad de informar a los usuarios sobre los acuerdos que tiene sobre cómo utiliza los datos procedentes de los servicios de terceros, porque son estos últimos los que están haciendo el rastreo y no Facebook. Steve Satterfield fue el encargado de dar la cara por este asunto, diciendo que "los proveedores de datos con los que trabajamos generalmente ponen sus categorías disponibles a través de muchas plataformas de publicidad diferentes, no solo en Facebook".

Parece que la compañía de Mark Zuckerberg se lo ha montado bastante bien para evitar que la fuercen a tener que rendir cuentas ante los usuarios que puedan terminar quejándose sobre el uso de datos personales recopilados y utilizados sin su consentimiento. A pesar de que Facebook no es responsable sobre cómo recopilan los datos las terceras partes, sería preferible una apuesta por una políticamente totalmente transparente.

http://www.muycomputer.com/2017/01/01/facebook-compra-datos-terceros/
#14750
Conectar sólo una computadora a tu Internet casera es la clave para determinar la verdadera velocidad de tu conexión de banda ancha.

Si te parece que tu conexión de Internet es lenta, haz esta prueba antes de llamar a tu proveedor de servicio y tener que enfrentarte con el departamento de atención al cliente. Esta prueba te dirá la velocidad máxima que puedes conseguir en casa con el servicio que tienes en este momento y puede ayudarte a determinar si el problema es la conexión o un dispositivo particular que tienes conectado a la red.

1. Usa una computadora (de escritorio o una laptop) que tenga un puerto de red Gigabit. Debes saber que necesitarás un cable de red para realizar la prueba.

2. Asegúrate de que la computadora en la que haces la prueba es la única que está usando la red en este momento:

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/cuan-rapida-es-tu-conexion-de-internet/