Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14691
El modelo matemático desarrollado por Javier Alonso (MIT) permitiría reducir los taxis simultáneos de Nueva York en un 85%

La unidad de tiempo más breve conocida es el 'segundo de Nueva York', definido por Terry Pratchett como la cantidad de tiempo que transcurre desde que el semáforo se pone en verde hasta que el taxista de atrás toca el claxon. Los atascos estresan a los conductores y aumentan la contaminación y el consumo energético: el llamado 'ride-sharing', en el que varios clientes comparten vehículo, nace para descongestionar las grandes urbes. Ahora, un investigador español del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un algoritmo para optimizar el proceso y reducir el número de automóviles.

El modelo matemático, publicado en el último número de la revista 'PNAS', permitiría reducir los taxis de Nueva York a unos 2.000, el 15% del número actual, siempre que estos aumentaran su capacidad hasta 10 personas. Con vehículos de cuatro plazas, la cifra aumenta hasta los 3.000, todavía muy por debajo de los 13.000 que circulan por sus calles. El investigador del MIT y autor principal del estudio, Javier Alonso, resume a Teknautas el funcionamiento del algoritmo: "Recibe las llamadas a los taxis y optimiza la ruta de los vehículos y la asignación de los pasajeros".

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-03/uber-uberpool-trafico-transporte-contaminacion-madrid_1311525/
#14692
Medium, la plataforma de blogging fundada en el 2012 por dos de los cofundadores de Twitter, Evan Williams y Biz Stone, se prepara para sufrir enormes cambios en su estructura y modelo de negocio. El mismo Williams ha escrito un artículo en el servicio anunciando el despido de 50 trabajadores, principalmente en las áreas de ventas, soporte y otras funciones de negocios.

Williams admite que sus objetivos iniciales resultaron muy ambiciosos, y para poder mantenerse a flote necesitan tener un nuevo modelo de negocio que incentive a quienes publican sus historias a continuar creando contenido que la gente quiera consumir. Es aquí donde entra la creación de un sistema que ofrezca ganancias a los autores basado en el valor del contenido que generen.

En Medium no quieren depender el mismo modelo de siempre de ofrecer anuncios publicitarios, pues creen que fundamentalmente está roto y que debería existir una mejor alternativa. Esta alternativa es justo lo que quieren crear, aunque aún no saben cómo funcionará y claramente necesitarán tiempo para ponerla en práctica.

Los cambios son necesarios, y para poner en marcha su nuevo plan, han tenido que cerrar sus oficinas en Nueva York y Washington y eliminar 50 puestos de trabajo, incluyendo a varios ejecutivos.

El crecimiento de un 300% en la cantidad de lectores e historias publicadas en Medium no ha sido suficiente para que la empresa continúe como hasta ahora. El futuro de la plataforma es incierto, puesto que no son los primeros y seguramente no sean los últimos que traten de reinventar la forma en la que se pueda monetizar la creación de contenido escrito en la web, algo que ha probado hacerse más y más difícil con los años.

https://www.genbeta.com/actualidad/medium-despide-a-un-tercio-de-su-plantilla-y-sugiere-pagar-a-los-autores-por-escribir
#14693
El Tribunal Supremo considera ajustado a derecho que las empresas comuniquen las nóminas del mes a los trabajadores en soporte informático y no en soporte papel. La Sala de lo Social del alto tribunal ha modificado su doctrina anterior y argumenta ahora que el cambio de soporte no supone perjuicio ni molestia alguna para el trabajador, ni puede considerarse gravoso para éste ya que, si quiere copia de la nómina en papel, sólo debe dar la orden de "imprimir" en el ordenador y esperar unos segundos a que la impresión se efectúe.

El Supremo estableció un criterio contrario en una sentencia que dictó el 22 de diciembre de 2011, referida a la empresa Air Europa, donde defendía que la previsión legal era la entrega material en soporte papel de las nóminas.

En una resolución dada a conocer este miércoles, la Sala de lo Social explica que ha cambiado el criterio "a la vista del tiempo transcurrido desde que se dictó la misma y de la generalización de la utilización del soporte informático en lugar del soporte papel para almacenar y comunicar datos, documentos, decisiones utilizado profusamente tanto en el ámbito privado como en la Administración Pública".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2926582/0/supremo-avala-que-empresas-comuniquen-nomina-por-internet-no-papel/#xtor=AD-15&xts=467263
#14694
El Administrador de tareas de Windows es una de esas herramientas que casi todos damos por sentada, y la verdad es que en muchas ocasiones puede resultar verdaderamente útil según la situación. Con la llegada de Windows 8, Microsoft le dio un poco de amor adicional y le añadió características interesantes que incluso los usuarios más novatos pueden aprovechar, como la posibilidad de reiniciar el explorador de archivos directamente desde ahí, o definir los programas que inician con el sistema.

Ahora bien, si lo que quieres es obtener información aún más detallada y mejor organizada que lo que te ofrece la solución integrada en tu sistema, una alternativa como Task Manager Deluxe quizás sea lo que buscabas. Además, puedes llevar el programa en una memoria USB y ejecutarlo en cualquier ordenador, pues es una aplicación portable.

Task Manager Deluxe es freeware, aunque acepta donaciones si crees que el proyecto merece ser apoyado con unos centavos. Es compatible con todas las versiones de Windows desde Windows XP hasta Windows 10. El archivo de descarga apenas y sobrepasa los 3 MB y solo contiene un ejecutable dentro de un paquete comprimido. Lo único que tienes que hacer para comenzar a usarlo es extraer el .exe en alguna carpeta y hacer doble click en él.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/task-manager-deluxe-una-alternativa-portable-y-mas-completa-al-administrador-de-tareas-de-windows
#14695
La conocida aplicación de mensajería instantánea ha querido empezar el año con buen pie, y para ello nada mejor que introducir una función muy deseada por todos los usuarios de Telegram, la posibilidad de revocar mensajes que ya han sido enviados.

A partir de la versión 3.16 de la aplicación tendremos la posibilidad de deshacer el envío de cualquier mensaje, aunque sólo dispondremos de un plazo de 48 horas para hacer uso de esa nueva función. Una vez transcurrido ese plazo de dos días no podremos revocar los mensajes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/04/telegram-te-permite-revocar-mensajes-ya-enviados/
#14696
El sistema de Toshiba permite recargar el móvil y copiar de manera automática fotos, vídeo, música, contactos y documentos

Decir que las copias de seguridad de los datos son una prioridad muy olvidada por los usuarios no es nada nuevo. La falta de hábito a la hora de realizar "backup" es universal, tanto en los ordenadores como en los móviles. Sin embargo Toshiba ha encontrado una ingeniosa solución que permite realizar la copia de seguridad diaria del smartphone aprovechando una rutina que nadie se salta: recargar el dispositivo.

Así es como Canvio logra colar la función de "backup" del móvil para asegurar la integridad de los datos personales. El dispositivo copia de manera automática fotos, vídeo, música, contactos y documentos. Eso sí, solo en smartphones Android, ya que de momento solo existe la app de sincronización para esta plataforma.

LEER MAS: http://clipset.20minutos.es/toshiba-canvio-el-cargador-que-hace-copia-de-seguridad-diaria-de-tu-movil-ces2017/
#14697
En los últimos años se ha empezado a librar una batalla entre dispositivos para ver cuál es el más potente. Una medida relativamente objetiva para analizar el rendimiento de un dispositivo suele ser medir sus operaciones de coma flotante por segundo, o más conocidas como FLOPS. El rendimiento de los dispositivos actuales hace que tengamos que hablar de cifras medidas en gigaflops si hablamos de móviles, o teraflops si hablamos de ordenadores y videoconsolas.

FLOPS, medidos normalmente en gigaflops y teraflops

Los FLOPS miden el rendimiento de un ordenador o de un componente en concreto. El dispositivo que más capacidad de realizar más operaciones de coma flotante por segundo es la tarjeta gráfica. Por ejemplo, una NVIDIA GTX 1080 tiene 9 teraflops, mientras que un i7-6700K tiene alrededor de 1,2 teraflops.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/04/los-teraflops-cuantos-la-tarjeta-grafica-movil-consola-pc/
#14698
Durante los primeros meses de 2016, fuimos testigos de la irrupción de Petya: un ransomware que se instalaba en el sector de arranque de los discos duros que infectaba para después cifrarlos por completo. Este malware venía a engrosar las listas de los ransomwares criptográficos, de los que Cryptolocker es uno de sus ejemplos más típicos.

Gracias a ZDNet hemos conocido la existencia de GoldenEye, un sucesor de Petya que funciona de la misma manera, con un objetivo y una forma de ataque muy curiosos: los departamentos de recursos humanos de las empresas. Intenta entrar en los ordenadores de quienes se encargan de la selección de personal a través de correos electrónicos con archivos adjuntos que intentan hacerse pasar por peticiones de empleo legítimas.

Los investigadores de seguridad de la firma Check Point han estado monitorizando su campaña de expansión, en la que se ha intentado entregar malware a objetivos basados en Alemania a través del método de ataque que acabamos de describir.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/goldeneye-el-ransomware-que-ataca-enviando-curriculums
#14699
Conseguir que la señal de la red WiFi llegue a cada rincón de la casa es una tarea que puede llegar a convertirse en una pesadilla para los usuarios. Además, dependiendo de la configuración de las habitaciones, tamaño de la vivienda, materiales de construcción, ondas de electrodomésticos u otras redes, la cosa puede ser incluso peor. Y si a todo esto le sumamos el tener una vivienda de dos plantas, un dúplex, por ejemplo, el problema puede ser casi imposible de solucionar. Al menos, si no tenemos la ayuda de un experto que nos ayude a realizar la tarea mostrándonos el montaje de su propia red de casa.

El WiFi supone un auténtico quebradero de cabeza para los usuarios y de su buena configuración depende el poder disfrutar del máximo de la conexión. Y es que se ha demostrado que el WiFi nos puede hacer perder hasta un 65% de la velocidad de conexión contratada. Por ello, es necesario afinar mucho su configuración y seguir una serie de consejos para mejorar la señal WiFi para máxima velocidad. Además, casuísticas especiales como las viviendas de varias plantas no hacen más que ponernos piedras en el camino para que no podamos disfrutar del máximo rendimiento.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/04/montar-una-red-wifi-una-casa-dos-plantas-experto/
#14700
Microsoft durante los últimos meses ha enfocado todos sus esfuerzos a posicionar Windows 10 como su sistema operativo del futuro, lo que le ha costado la fidelidad de algunos seguidores. Sin embargo, resulta que está surgiendo un curioso fenómeno a raíz de este impulso, en donde muchos usuarios han preferido dar un salto atrás y regresar al clásico, estable, pero muy vulnerable Windows XP.

De acuerdo con el reporte más reciente de NetMarketShare (vía Softpedia), correspondiente al mes de diciembre de 2016, al cierre del año la base de usuarios globales de Windows XP creció hasta posicionarse en un 9.07% del total de las computadoras de escritorio.

Suena como una cifra discreta, pero basta para ubicarse como el tercer sistema operativo más popular del mundo, lo que representa un salto impresionante, sobre todo si se considera que Microsoft ha abandonado todo soporte a Windows XP desde 2014.

En su periodo previo, la base de usuarios corriendo Windows XP llegaba al 8,27%, de modo que parece marcarse una curiosa tendencia a la alza, algo que debe ir en contra los planes de Microsoft, deseosa por expandir la base de usuarios con Windows 10.

La realidad es que Windows XP es un consentido, pero su instalación debe realizarse con prudencia, en razón de la cantidad de posibles vulnerabilidades que pueden encontrarle.

Parece que este sistema nunca va a pasar de moda.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/crece-la-base-de-usuarios-de-windows-xp/