Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14631
 Desde comienzos de año, miles de bases de datos disponibles sin restricciones en Internet han sido objeto de ataques sistemáticos. Se trataría de bases de datos MongoDB, las cuales habrían sido totalmente borradas por los atacantes, quienes cobran un rescate por restituirlas.
Diario TI 09/01/17 9:59:16

El hacker ético Victor Gevers, cofundador de la iniciativa de seguridad GDI Foundation, detectó el 27 de diciembre el primer caso en que una base de datos de estas características había sido borrada y sustituida por una notificación  donde se advertía que los datos serían restituidos previo pago de un rescate de 0,2 bitcoins a una dirección determinada.

Desde esa fecha, miles de bases de datos han sido objeto del mismo ataque, lo que lleva a suponer que se trata  de los mismos atacantes. Adicionalmente,  el modus operandi ha servido de inspiración para otros ciberdelincuentes, lo que ha resultado en un fuerte incremento en el número de bases de datos afectadas.

LEER MAS: http://diarioti.com/miles-de-bases-de-datos-mongodb-estarian-secuestradas/102618
#14632
Como todos sabemos, Mark Hamill, además de ser Luke Skywalker en las películas de Star Wars, también interpretó al Joker en la serie animada de Batman durante bastantes años, por lo que la voz de este icónico villano está en el subconsciente de todos. Es por este motivo, quizá, que el actor estadounidense tomó la curiosa decisión de leer tuits del presidente electo Donald Trump como si fuera este personaje.

De más está comentar que el resultado es maravilloso, no sólo para aquellos que vimos la serie, sino que para todos quienes estamos familiarizados con el "príncipe payaso del crimen".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/01/mark-hamill-lee-tuits-de-donald-trump-con-la-voz-del-joker/
#14633
CES 2017. AMD ha confirmado que ZEN vendrá en todas sus versiones con el multiplicador desbloqueado, lo que significa que podremos hacer overclock a todos los procesadores que lance bajo dicha arquitectura.

Con este movimiento el gigante de Sunnyvale se aleja de la estrategia que ha venido siguiendo Intel desde la introducción de los procesadores serie K, que son los únicos que de verdad permiten un overclock sencillo y de alto nivel.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/09/amd-overclock-cpus-zen/
#14634
Editar vídeo es una tarea cada vez más sencilla. Un programa que acercó este tipo de edición a la gran mayoría de usuarios de ordenador fue Windows Movie Maker, el cual fue incluido por primera vez en un sistema operativo de Microsoft con Windows Millenium. Posteriormente fue actualizado en Windows XP, donde ganó una gran popularidad a partir de 2002.

Windows Movie Maker, desaparecido en enero de 2017

En 2012, Microsoft dejó de dar soporte a Windows Movie Maker como parte de la descontinuación de Windows Live Essentials, lanzándose la última build del programa el 7 de agosto de 2012. Esta suite dejó de estar incluida en el sistema operativo de Microsoft, y su disponibilidad en la web oficial de Microsoft acaba mañana 10 de enero. Por suerte, nuestros compañeros de SoftZone nos explican cómo poder seguir descargando este programa a pesar de que no esté disponible en la web oficial de Microsoft.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/09/las-6-mejores-alternativas-windows-movie-maker-editar-video/
#14635
El pasado mes de diciembre supimos que el Gobierno preparaba una revisión del canon digital, el cual había sido declarado ilegal por la Unión Europea tal y como estaba planteado, ya que se compensaba a los autores de manera directa a través de los Presupuestos del Estado, y no a través del cobro del impuesto.

El nuevo borrador del canon digital ya calienta para salir al campo

Ahora, ya hay un borrador más avanzado con respecto al canon digital, que ha retrasado unos meses su entrada en vigor con respecto a la fecha que se había planteado inicialmente. Este nuevo borrador incluye un listado de los productos y el precio en el que éstos aumentarán con el nuevo canon.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/09/nuevo-canon-digital-subira-precio-productos-mas-10-e/
#14636
A pesar de que los videojuegos sean vistos como un mero pasatiempo, los 'gamers' profesionales compiten a nivel internacional por premios millonarios.

El director ejecutivo de la 'start-up' peruana Infamous Gaming, Joe Cassani, ha revelado cuánto dinero puede llegar a ingresar un 'gamer' profesional, informa 'Gestión'.

El responsable de una firma nació para llevar los 'e-sports' a nivel profesional en Perú destaca que cada desarrolladora crea su propia forma de rentabilizar y de fomentar sus actividades y sostiene que la plataforma de League of Legends (LOL) es una de las que reporta más beneficios. "Te da un presupuesto para que tú lo administres por cierto tiempo e incluye el sueldo de los jugadores, que es de 2.000 dólares mensuales", revela.

"Nos pagan los gastos básicos, incluidos los de transporte para ir a sus oficinas a jugar los torneos presenciales", añade Cassani.

Millones en premios

La estrategia de los 'gamers' es sencilla: clasificarse y ganar todos los campeonatos internacionales posibles, cuyos premios varían notablemente de unos a otros. Por ejemplo, los Juegos Mundiales de Deportes Electrónicos (WESG) que se juegan esta semana en China reparten 3 millones de dólares en premios, con 800.000 dólares para el primer puesto. "Es probable que logremos ese primer lugar", apunta Cassani.

Por su parte, el mundial de Dota 2 repartirá 20 millones de dólares en premios, donde hasta el quinto lugar tiene un premio de un millón de dólares. "Hablar de premios es variable, puedes llegar a facturar el millón de dólares al año", explica.

https://actualidad.rt.com/actualidad/228022-videojuegos-ganar-gamer
#14637
El ransomware se está convirtiendo cada vez más en una de las mayores amenazas de seguridad en la red. A pesar de que según varios estudios las infecciones por malware han estado cayendo, las relacionadas con ransomware están al alza. Este tipo de ataques usualmente restringen el uso del sistema al usuario y piden un rescate para liberar los archivos o equipo secuestrado, y no solo se limitan a tu ordenador o smartphone.

Recientemente fue reportado un incidente en el que un Smart TV LG fue infectado por lo que parecía una versión del ransomware Cyber.Police, también conocido como FLocker. El programa malicioso pedía al dueño el pago de 500 dólares para desbloquear el televisor. Aparentemente la infección ocurrió cuando un miembro de la familia descargó una app para mirar una película.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-ransomware-tambien-se-aprovecha-de-la-inseguridad-del-internet-de-las-cosas-ahora-ataca-a-los-smart-tv
#14638
Adiós con el corazón, que con el alma no puedo, que decía la canción. Mañana Microsoft eliminará los instaladores de Windows Essentials para siempre, según se ha publicado en MSPowerUser. Con ellos se van programas que han formado parte integral de la idiosincrasia de Windows, algunos con más exito que otros.

El gigante de Remond las reemplaza por las Universal Apps que vienen con Windows 10 y Windows 8, y si no te gustan estas y quieres usar las más tradicionales, es ahora o nunca. O te das prisa en conseguir estas aplicaciones de escritorio, o te tocará morir al palo con lo que diga Microsoft.

La última versión de Windows Live Essentials se lanzó en 2012, y es la que tendrás que instalar en tu PC. Puedes conseguir el instalador en castellano en este enlace. A partir de mañana, encontrarás equivalentes en la forma de Universal Apps en la Tienda de Windows.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/consigue-los-instaladores-de-windows-essentials-antes-de-que-microsoft-se-deshaga-de-ellos
#14639
Los ataques estarían entre las causas de los recientes cortes eléctricos en ese país, según el ministro de Energía.

El ministro de Energía y Recursos Naturales turco, Berat Albayrak, ha señalado presuntos ataques informáticos provenientes de EE.UU. como factores que contribuyeron a los recientes cortes de energía en Turquía.

"Ayer nos enfrentamos a un intenso ataque cibernético originado en EE.UU. Estos ataques se han llevado a cabo sistemáticamente en diferentes partes del Ministerio de Energía, pero los hemos repelido todos", dijo Albayrak el pasado viernes en una entrevista con A Haber.

En julio del año pasado, la agencia turca Anadolu había informado sobre ataques cibernéticos a Turquía, también provenientes de EE.UU.

En la entrevista el ministro dijo también que se descubrieron líneas eléctricas subterráneas saboteadas en tres distritos de Estambul. Estos sabotajes también habrían propiciado varios cortes eléctricos que se produjeron en esa ciudad y otras partes de Turquía la semana pasada, y que antes de las declaraciones de Albayrak se habían atribuido a las malas condiciones meteorológicas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/227981-turquia-culpar-hackers-estadounidenses-ciberataques
#14640
Dos prototipos Razer han sido robados de su stand en el CES, según denuncia su CEO, Min-Liang Tan, en un post en Facebook.

El ejecutivo sospecha de una acción de "espionaje industrial" como resultado de las innovaciones que ha presentado y que han llamado la atención de medios, clientes y también de la competencia.

No se ha comentado qué tipo de prototipos Razer han sido los robados, pero todo apunta al proyecto Arianna, tecnología de cámaras 3D y proyección adaptativa que busca potenciar la inmersión de los jugadores. Es más improbable que el robo esté relacionado con Project Valerie, el portátil con las tres pantallas con hasta 12K de resolución.

Min-Liang Tan dice que en "Razer juegan duro, pero limpio" y sus equipos estuvieron trabajando durante meses para desarrollar las unidades robadas.

La compañía dice estar trabajando con la organización de la feria y medios policiales/judiciales y anima a quien pueda proporcionar cualquier información se la haga llegar a la dirección legal@razerzone.com.

El espionaje industrial está a la orden del día y no es la primera vez que se roban equipos en ferias. O aparecen en los sitios de subastas...

http://www.muycomputer.com/2017/01/09/prototipos-razer/