Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14611
Todos tenemos derecho a ser olvidados por Google en algún momento de nuestras vidas.

¿Cuántas veces no hemos querido desaparecer de Internet y que ni siquiera Google se acuerde de nosotros? Muchas, y para esto mismo se diseñó Deseat.me, http://deseat.me/ un sitio web que te ayuda a desaparecer de la red con unos cuantos clics.

La página funciona por medio de Gmail, rastreando todos las cuentas en las que un correo electrónico determinado de este servicio mantenga una suscripción, pudiendo gestionar la eliminación de todos estos usuarios en un mismo lugar, y lo más importante, de manera completamente gratuita.

Si bien podríamos pensar que le estamos dando acceso a Deseat.me a nuestro correo, dejando así todo registrado de manera permanente, el sitio nos deja claro que utiliza un protocolo que olvida todas las contraseñas que ingresemos, por lo que no corremos riesgo alguno al ocupar este asistente.

Cabe destacar que todo este proceso no es completamente automático, por lo que debemos tener tiempo y paciencia para darnos de baja en las páginas en las cuales mantenemos aún un registro (¿el que quiere celeste, que le cueste?), sin embargo podemos asegurar que el resultado nos dejará más que contentos, en caso de que queramos desaparecer completamente de Internet.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/deseat-me-una-web-para-desaparecer-de-internet/
#14612
Razer pone dinero en la mesa para recuperar sus dos computadoras portátiles de Project Valerie, que fueron robadas el pasado domingo en pleno CES.

Ante el robo que dice haber sufrido el pasado domingo, Razer está ofreciendo una jugosa recompensa.

Para llegar a la captura de los malhechores, la fabricante ofrece una recompensa de hasta US$25,000 a aquel que dé información para que la policía encuentre a los involucrados, según dijo la propia compañía en un comunicado enviado al sitio de videojuegos Polygon.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/razer-us25000-recompensa-project-valerie-robo/
#14613
Nos pueden bloquear Facebook y Twitter, pero con el porno no se juega, señores.

Las políticas de bloqueo contra la pornografía en Irán son cosa seria. Tanto así, que incluso afectó a otros países vecinos que ocupaban las mismas direcciones para llegar a ellos, llegando incluso a afectar a usuarios de Rusia y Hong Kong.

Según apunta The Independent, el mecanismo utilizado para estos fines fue tan rudimentario, que desviaba el tráfico hacia puntos muertos para así no alcanzar el destino final, lo cual está bien, sin embargo esto afectaba a 256 caminos por donde pasaban datos, pasando a llevar también las peticiones de otras personas de países cercanos -y otros no tanto- en el intertanto.

Algunas de las empresas afectadas por este bloqueo fueron Bharti Airtel de India (2.828 kms. de distancia con Irán), RETN de Rusia (4.876 kms.), Hutchison de Hong Kong (5.991 kms.) y Telekomunikasi de Indonesia (7.305 kms.), entre varias otras.

Este tipo de técnicas para bloquear el acceso a sitios web, cualesquiera sea su tipo, no son utilizadas actualmente por los entendidos, ya que se busca siempre mejorar el acceso y la velocidad hacia el resto de la red, lo cual hablaría hipotéticamente del retraso tecnológico al cual está sometido Irán en esta materia.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/bloqueo-de-porno-en-iran-afecto-tambien-a-otros-paises/
#14614
El juego representa un riesgo para los usuarios, dice el gobierno.

Pokémon GO ha demostrado ser una sensación, lamentablemente no podrá conquistar al mercado chino ya que una nueva legislación impediría que este y otros juegos de realidad aumentada operen en el país asiático.

Reuters reporta que la Administración de Prensa, Publicación, Radio, Cine y Televisión del Estado evalúa los riesgos de seguridad que implica el jugar Pokémon GO. Esto abarca desde la información de localización del usuario hasta los posibles accidentes que pueden ser causados por estar jugando, lo que impediría otorgar permiso para lanzar esta clase de juegos en su territorio.

China siempre ha sido un hueso duro de roer para muchas compañías y al parecer Niantic no tendrá luz verde para lanzar este juego. Lo interesante aquí es que esta medida afectaría a otros clones de Pokémon que utilicen funciones similares.

La popularidad de Pokémon GO obligó a un estudio chino a crear City Spirit GO, un juego que si bien no utiliza realidad aumentada, ofrece una experiencia cercana a Pokémon GO por medio de la geolocalización. El juego llegó a ser el más popular en China y no nos sorprende, ya que a nivel visual luce increíble.

Otros estudios han revelado que copiar la fórmula de Pokémon GO no es tan sencillo y por ende no se arriesgarían. El elemento clave aquí es la licencia de The Pokémon Company, un nombre que genera millones de dólares gracias a la inmensa cantidad de fanáticos que existen.

https://www.wayerless.com/2017/01/pokemon-go-y-los-juegos-de-realidad-aumentada-son-prohibidos-en-china/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#14615
unque la gran mayoría cuando se conecta a Internet desde el PC lo hace a través de la WiFi de su casa o la red del trabajo, en otras ocasiones nos vemos ante la necesidad de buscar alguna red WiFi gratuita a la que conectarnos desde nuestro portátil. Sin embargo, existe la posibilidad de que tengamos que echar mano de alguna conexión limitada o de pago cuando salimos fuera de casa y queremos conectarnos a Internet desde el ordenador portátil.

Otra situación bastante repetida es que compartamos los datos de nuestro móvil para navegar por Internet desde nuestro portátil, de esta forma, podríamos quedarnos sin nuestra tarifa de datos sin darnos cuenta. Entonces la cosa cambia bastante, ya que de estar acostumbrados a poder navegar, ver vídeos o descargar todo aquello cuanto queremos sin estar pendientes de los datos que consumimos, tenemos que tener un control de todo lo que hacemos para evitar tener que pagar una factura elevada o quedarnos sin datos antes de lo esperado.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/10/como-evitar-consumir-tus-datos-moviles-si-los-compartes-con-un-pc-windows-10/
#14616
Todo el mundo sabe que WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más populares del momento y la gran cantidad de usuarios que hacen uso de ella a diario lo demuestra. Una aplicación que muchos no saben pasarse sin ella, ya que están buena parte del día haciendo uso de ella para chatear con amigos, familiares e incluso se ha llegado a convertir casi en una herramienta de trabajo.

La gran popularidad que tiene es sin duda un arma de doble, ya que además de ser un gran medio de comunicación para todos los usuarios, es sin duda, la herramienta ideal para difundir bulos y estafas. El lanzamiento de un mensaje engañoso o estafa a través de WhatsApp asegura su éxito, ya que en muy poco tiempo es seguro que va a llegar a miles e incluso millones de usuarios, de los cuales, un porcentaje caerán en la trampa.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/10/vuelve-el-bulo-del-90-y-otras-estafas-a-whatsapp/
#14617
La privacidad es un tema sensible que ha ganado protagonismo e importancia en los últimos años, después de que se haya sabido cómo espían los gobiernos a los usuarios, o lo que las empresas tecnológicas saben de nosotros, así como el tratamiento que éstas hacen de esos datos. Entre ellas, destaca la gran cantidad de datos que tiene Google de sus usuarios.

Google no quiere dar los datos de sus empleados

Estas empresas tecnológicas utilizan los datos de los usuarios para venderlos a terceros, como es el caso de lo que hacen Facebook o Google, que venden los datos a empresas de publicidad para que éstas personalicen los anuncios que nos encontramos en la red. El programa PRISM, desvelado en 2013 por Edward Snowden, permite a la NSA acceder a los datos de los usuarios de estas empresas tecnológicas, a pesar de que éstas lo negaran en un principio.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/10/google-comparte-los-datos-los-usuarios-no-los-empleados/
#14618
Microsoft ha dado un paso muy positivo de cara a los usuarios con Windows 10, y es que cada año va perfilando el sistema y añadiendo cada vez más novedades para hacerlo más completo. Después de la Anniversary Update, Microsoft está preparando más de una decena de novedades para hacer más completa la experiencia de uso de la última versión de su sistema operativo de escritorio. Vamos a ver todas sus novedades en detalle.

La última build del programa Insider de Microsoft es la 15002, y es una de las que más novedades ha incluido de cara a probarlas para que estén listas el próximo mes de abril. Ahí será cuando verá la luz la Creators Update, la segunda gran actualización que recibirá la última iteración del sistema operativo de Microsoft.

LEER MAS: http://www.adslzone.net/2017/01/10/windows-10-creators-update-todas-las-novedades-ya-estan-disponibles-insiders/
#14619
Según la corte, la amistad en las redes sociales no es una amistad en su "sentido tradicional".

En una decisión publicada el 5 de enero, el Tribunal de Casación de Francia dictamina que lo que consideramos como 'amigos' en Facebook u otras redes sociales no lo son en el "sentido tradicional" de esta palabra.

Según explica la corte, el término 'amigo' se emplea para las personas que "aceptan la propuesta de ponerse en contacto" con otras en las redes sociales, lo que no tiene nada que ver con la noción habitual de amistad y, por lo tanto, no puede influir en un proceso judicial.

Esta declaración del Tribunal respecto a la amistad en las redes sociales surge después de que un abogado parisino pidiera que se sometiera a consideración el asunto a raíz de la demanda de un querellante que acusó al Colegio de Abogados de parcialidad porque -esgrimió- el solicitante y los miembros del colegio eran amigos en Facebook, escribe 'Le Monde'.

El Tribunal decretó que "la existencia de contactos" entre personas en las redes "no es suficiente" para hablar de la existencia de una "inclinación concreta" y que las redes sociales solo son "el medio particular de la comunicación entre las personas que comparten los mismos intereses y, en este caso, la misma actividad profesional".

https://actualidad.rt.com/actualidad/228086-tribunal-francia-negar-amigos-facebook-verdaderos
#14620
Las explicaciones sobre el extraño fenómeno varían desde que el dinero cae involuntariamente dentro de los portátiles hasta especulaciones sobre supuestas brujerías.

La semana pasada, el usuario Greatease de la página web Imgur ha publicado imágenes de una moneda de un centavo estadounidense ubicada dentro del revestimiento de plástico de la unidad SuperDrive de su MacBook. El internauta asegura no tener ni idea de cómo acabó allí el dinero.

Según destaca 'The Daily Mail', no es el primer caso de monedas ―de diferentes divisas― encontradas dentro de los portátiles de Apple. Usuarios de todo el mundo reportan incidentes similares desde 2010 y nadie sabe exactamente por qué sucede esto.

Sin embargo, internautas ofrecen algunas posibles explicaciones de este extraño fenómeno. Muchos están seguros de que las monedas simplemente caen dentro del portátil o que son metidas allí, por ejemplo, por niños. Otros, sin embrago, sugieren que las monedas podrían estar ofreciendo un tipo de soporte a la computadora, por ejemplo, para fijar un defecto. También están quienes ven en estos hechos una "conspiración" o "una forma de brujería". 

https://actualidad.rt.com/viral/228068-usuarios-hallar-monedas-macbook