Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14561
La web pornográfica ha registrado un aumento del 289% de búsquedas de 'lluvia dorada' tras la publicación de un informe sobre presuntos hechos "comprometedores" que Moscú tendría sobre Trump.

La política y el sexo son a veces 'extraños compañeros de cama'. Tras la publicación de un polémico documento sobre presuntas informaciones "comprometedoras" sobre Donald Trump en manos de Moscú, incluyendo supuestas citas con prostitutas, la web pornográfica Pornhub ha registrado un rápido aumento en las búsquedas de 'lluvia dorada' (práctica fetichista que consiste en orinar sobre otra persona).

El informe, publicado por la CNN y el portal Buzzfeed, asegura, entre otras cosas, que Trump habría contratado a prostitutas durante un viaje a Rusia para que realizaran un espectáculo de 'lluvia dorada' ante él. Según explica el documento, el multimillonario lo habría hecho porque sabía que el presidente saliente Barack Obama y su esposa Michelle, "a quien odiaba", habían dormido en la misma cama durante uno de sus viajes oficiales a Rusia.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/228403-trump-lluvia-dorada-porno-busquedas
#14562
Por error, hicieron públicas las claves de acceso a sus cuentas y se convirtieron en objeto de burlas por parte de los usuarios.

Tener un buen 'community manager' puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el mundo de Internet. Incluso, puede marcar el contraste entre un portal serio y uno que se convierta en el hazmerreír de toda la Red.

En Brasil ocurrió esto último, ya que los internautas se vieron sorprendidos al poder acceder a través de Twitter a las contraseñas de las cuentas oficiales del Gobierno en las redes sociales.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/228387-gobierno-brasil-publica-contrasenas-redes-sociales
#14563
Google ha eliminado de su índice de búsqueda la página de inicio del popular servicio de almacenamiento en nube, MEGA. Una situación que dura ya varios días y que viene motivada de una retirada de enlaces "inexacta" ante una petición DMCA, un arma de la que abusa frecuentemente una parte de la industria.

La eliminación de los resultados de búsqueda no es nada nuevo para Google. La compañía lleva limpiando su índice desde hace años, en respuesta a las quejas de los titulares de derechos de autor.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/13/pagina-de-inicio-de-mega/
#14564
Los diferentes estándares de WiFi han permitido mejorar la cobertura de los routers. En la actualidad, el que mayor alcance tiene es el WiFi operando a una frecuencia de 2,4 Ghz. Las redes 4G operan en frecuencias de 0,8, 1,8 y 2,6 Ghz, teniendo esta última una frecuencia mayor que el WiFi. Entonces, ¿por qué tiene más alcance una antena de telefonía móvil que el WiFi del router? La clave se encuentra en la potencia.

En España, 100 mW para 2,4 Ghz y 200 mW para 5 Ghz

En España, la potencia de los routers WiFi para las redes 802.11b/g/n de 2,4 Ghz se encuentra limitada a 100 mW (o 0,1 vatios), que equivale a 20 dBm. En el caso de las redes que operan en 5 Ghz, como el estándar 802.11ac, la limitación es de 200 mW. Las antenas de telefonía operan a una potencia máxima de unos pocos centenares de vatios, siendo los valores más altos los utilizados por las torres que se encuentran alejadas de los núcleos urbanos, lo cual le permite alcanzar distancias mucho mayores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/12/wifi-podria-mas-potente-espana-esta-limitado/
#14565
n la actualidad, la totalidad de películas y series que vemos van a 24 fps. Esa cantidad de fotogramas por segundo es demasiado escasa para que los humanos lo veamos con fluidez, y por ello se introduce en ellas el motion blur, que difumina e interpola las imágenes para crear una falsa sensación de fluidez. Es por ello que, si pausamos una escena de una película en movimiento, ésta se va a ver siempre borrosa, haciendo necesarios los 60 fps para mejorar la experiencia de visualización de contenido, sobre todo en 4K.

La limitación de los 24 fps ha estado presente prácticamente desde que se creó el cine (aunque algunas han llegado a 25 o 30 fps), y se mantuvo para ahorrar en la longitud que tenían los rollos de película, ya que aumentar los fotogramas por segundo haría aumentar su diámetro. Eso en la actualidad ya no tiene sentido, porque la mayor parte de películas han pasado a rodarse directamente en digital, y todos nuestros dispositivos, ya sean televisiones, monitores o teléfonos móviles, tienen paneles de 60 Hz de refresco, por lo que son capaces de mostrar al menos 60 fotogramas por segundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/12/llegan-los-blu-ray-4k-60-fps-necesario-una-pelicula-cine/
#14566
La Agencia de Protección Medioambiental (EPA) de Estados Unidos acaba de hacer público un informe en el que acusa al fabricante de falsear los niveles de óxido de nitrógeno

Primero fue Volkswagen y ahora le llega el turno a Fiat Chrysler. Un informe de la EPA, la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos, acusa al fabricante de haber hecho trampas para que algunos de sus vehículos (los Dodge Ram 1500 de 2014 y 2016 y los Jeep Grand Cherokee con motor diésel 3.0) pasaran las pruebas de emisiones. El fabricante asegura que la acusación es falsa y que el 'software' de sus vehículos cumple con la legislación vigente.

Según el informe de la EPA, el problema afecta a cerca de 104.000 vehículos que "siguen siendo seguros y cuya conducción es legal", en palabras de Janet McCabe, una de las responsables de la agencia. McCabe también ha recordado que los dueños de los vehículos no deben tomar medidas por el momento. El 'software' que está bajo sospecha permite que los coches afectados puedan emitir más óxido de nitrógeno del permitido por las leyes federales de Estados Unidos y se ha descubierto después de que la EPA haya puesto en marcha una investigación para esclarecer si había más casos similares a los de Volkswagen.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-12/fiat-chrysler-emisiones-volkswagen-epa_1315763/
#14567
Con el tiempo, tu equipo perderá velocidad, y abrir algunos archivos y programas se convertirá en todo un suplicio. Con estos trucos, puedes devolver a tu ordenador la rapidez de antaño

El tiempo no pasa en balde, y tu ordenador no es una excepción. La agilidad de su juventud quedó atrás y algunas aplicaciones se lo piensan dos (y tres) veces antes de abrirse por completo. Si comprarte un nuevo equipo no es una opción (aunque no está de más recordar que por menos de 300 euros es posible tener un Chromebook de lo más solvente), no está todo perdido: ya sea un Mac o un PC al uso, es posible lograr que vuelva a ir tan rápido como en sus primeros días de vida. Por mucho menos dinero, claro.

Para lograrlo, la clave es eliminar todo aquello que ya no utilices. Si no lo quieres para nada, está de más. Por una parte, puedes rebuscar en tu ordenador para encontrar aquellos archivos que están duplicados. Para que no se trate de la imposible búsqueda de una aguja en un pajar, lo ideal es recurrir a herramientas como Easy Duplicate Finder, que pueden ahorrar un buen puñado de horas de trabajo. Una vez detectados los documentos guardados más de una vez en el equipo, solo habrá que suprimirlos.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-12/informatica-ordenador-pc-rendimiento_1315227/
#14568
La nueva línea de móviles de la compañía taiwanesa, U Ultra y U Play, incorpora un asistente virtual y una pantalla secundaria para mostrarlo

HTC ha presentado esta mañana sus nuevos 'smartphones': el HTC U Ultra y el HTC U Play son los dos nuevos modelos de la empresa taiwanesa, que prescinden del metal característico de su carcasa y del 'jack' de audio —como ya hiciera Apple en su último iPhone 7—, e incorporan un asistente virtual y una pantalla secundaria para mostrarlo.

La nueva línea tiene una 'superficie líquida', que es como HTC llama al cristal de la carcasa que recubre los 'smartphones' por delante y por detrás. Se trata de un material sorprendentemente brillante y que promete no dejar indiferente a nadie. Prescinde así de su tradicional cubierta metálica que hemos visto en los anteriores modelos. El aluminio queda reducido al marco de los lados.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-12/htc-samsung-huawei-smartphone_1315347/
#14569
La policía italiana ha detenido a dos hermanos, que formaban un equipo que se sospecha que llevaba a cabo una ambiciosa campaña de hacking que tenía como objetivo cuentas personales de personajes de la élite de Italia. Nos referimos a figuras de la primera línea de la política y los negocios.

El motivo de esta campaña extensa por ahora es un misterio. Entre los objetivos que los hermanos tenían encontramos, según Associated Press, al exprimer ministro italiano Matteo Renzi, el jefe del Banco Central Europeo Mario Draghi y otras personalidades igualmente importantes.

Las fuerzas de seguridad transalpinas recibieron asistencia del FBI, que ayudaron a desmantelar la operación y a detener a Giulio y María Occhionero, presuntos responsables de todo el entramado. Los dos viven en Roma, donde disfrutan de cierta notoriedad en el mundo de las altas finanzas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-policia-italiana-arresta-a-los-presuntos-responsables-de-una-campana-de-hacking-contra-politicos-y-policias
#14570
¿Te lo habías preguntado alguna vez? En una época en la que a todos parece interesarnos cuánto gana cada persona, Kaspersky Lab nos trae las cifras aproximadas de los beneficios que obtienen los hackers o ciberdelincuentes con sus ataques. Es, como poco, curioso.

Según los expertos de Kapersky, podrían conseguir beneficios 20 veces mayores que el coste de sus ataques, es decir, si comparamos el coste de los ataques más frecuentes con el dinero robado en una operación maliciosa finalizada con éxito.

Un virus del tipo "troyano móvil bloqueador" es bastante caro: comprarlo y distribuirlo tiene un coste medio de unos 1.000 dólares. Y si el precio que cobran los atacantes por desbloquear un smartphone está entre los 10 y los 200 dólares vemos como si afectan 100 víctimas potenciales logran más de 20.000 dólares.

Mucho más barato (una media de 150 dólares) les resulta crear una página de phishing que imite una red social y realizar un envío masivo de spam con un link completamente falso. Si seguimos con el baremo de las 100 personas, estos ciberdelincuentes pueden ganar 10.000 dólares vendiendo sus datos sensibles mientras los afectados pierden contactos importantes, fotos personales...

Pero la guinda del pastel para un ciberdelincuente son los troyanos bancarios, es decir, "meter la mano directamente en la caja". Después de gastar unos 3.000 dólares en el malware, el exploit y un mailing de spam, los cibercriminales pueden obtener más de 72.000 dólares. La pérdida media de cada persona afectada es de 722 dólares.

http://forbes.es/actualizacion/2921/cuanto-gana-un-ciberdelincuente