Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14521
Febrero es el mes elegido para el lanzamiento de Pinebook, un ordenador portátil del que se viene hablando desde hace meses en diferentes webs especializadas como CNX-Software, ZDNet, Xakata o Computer Hoy. La razón, se trata de un equipo muy barato en comparación a los precios habituales en el mercado. Esta basado en un procesador ARM y basado en código abierto (software distribuido y desarrollado libremente).

El portátil, desarrollado por Pine A64, llega como alternativa a Raspberry Pi y equipará sistema operativo Linux. Pinebook dispone de una web oficial donde registrarte para que la empresa se ponga en contacto cuando esté disponible para la venta. Existen dos versiones, una de 83 euros para el modelo de 11,6 pulgadas y otra de 94 euros para el de 14,1 pulgadas. El precio no incluye los gastos de envío desde China y cuenta con una garantía de 30 días (90, si el ordenador está intacto).

Se trata de un equipo que ofrece unas prestaciones sorprendentes para su precio: CPU (64-Bit de cuatro núcleos ARM Cortex A53 a 1.2 GHz), RAM (2 GB LPDDR3 RAM Memory), conexión inalámbrica (WiFi 802.11bgn + Bluetooth 4.0), 2 puertos USB 2.0, ranura para MicroSD, Jack para auriculares, Mini HDMI, gráficos Dual Core Mali 400 MP2, 16 GB almacenamiento eMMC, 1.3 MP Webcam y batería de LiPo de 10.000 mAh.

http://www.20minutos.es/noticia/2932479/0/llega-pinebook-portatil-solo-cuesta-90-euros/#xtor=AD-15&xts=467263
#14522
Tras ser anunciado que el último episodio de la serie británica se filtró a la Red en Rusia, los internautas no han tardado en publicar en las redes sociales numerosos comentarios sarcásticos.

"Nos hemos enterado de que se subió ilegalmente a la Red el tercer episodio de 'Sherlock'. Si lo ven, le pedimos que no lo difunda", reza un tuit en la cuenta oficial de la serie británica. El video del episodio titulado 'El problema final' se filtró este sábado, un día antes de ser emitido por televisión.

Inmediatamente fueron publicados varios tuits sarcásticos, en los que los internautas echan la culpa a los 'hackers rusos'. "Vale,  'hackear' a otros países estuvo mal, pero ¿filtrar el último episodio de Sherlock? ¡Eso es demasiado, Putin, demasiado!", comenta un usuario de Twitter.

Ver más: https://actualidad.rt.com/viral/228584-episodio-sherlock-hackers
#14523
Los agentes de Alcantarilla hicieron ayer varios arrestos de sospechosos, alumnos del instituto Sanje y que se hacen llamar 'Odiadores' en las redes sociales

La Policía Judicial de Alcantarilla ha detenido a varios jóvenes menores de edad, que supuestamente se dedican a apalear y atemorizar a compañeros de clase de instituto, a grabar las palizas y a difundir en las redes sociales los vídeos de las agresiones. Se hacen llamar a sí mismos 'Odiadores'.

La investigación se inició tras detectar un vídeo en el que se puede ver como un menor agrede a otro mientras su compañero recoge la escena con su móvil entre risas. El grupo comenzó a ser desmantelado ayer por agentes de la Policía Judicial de Alcantarilla, que anoche habían efectuado ya media docena de arrestos e identificaciones de presuntos integrantes de esa violenta banda de chavales.

Este hecho se produce solo tres días después de que se produjera el fallecimiento de Lucía, víctima de acoso escolar cuando estudiaba en IES Ingeniero de la Cierva.

Tras ver el vídeo, los agentes comprobaron que tanto los agresores como la víctima son alumnos del instituto Sanje de Alcantarilla, por lo que se pusieron en marcha para identificarlos y detenerlos inmediatamente. Algunos de los sospechosos son menores de catorce años, lo que los convierte en irresponsables desde un punto de vista penal e impide que sean arrestados. En estos casos, los policías se limitaron a facilitar que fueran 'explorados' por un especialista -el término legal que se utiliza para referirse a las tomas de declaración a menores de edad- y a ponerlos en manos de sus padres, según informa La Verdad.

La Policía sí detuvo al menos a dos adolescentes, miembros del mismo grupo y cuyas edades superaban los catorce años, por lo que serán puestos a disposición de la Fiscalía de Menores de la Región.

Los investigadores están convencidos de que esta banda juvenil, que firmaba sus 'hazañas' con el apelativo de 'Haters' - el equivalente a 'Odiadores' en castellano-, podría haber perpetrado otros muchos ataques a jóvenes de Alcantarilla y ayer habían comenzado a rastrear las redes en pos de pruebas de sus violentas acciones, según publica La Verdad.

El vídeo que dio origen a la operación apenas dura 14 segundos y recoge una clara y humillante agresión a un adolescente. Las imágenes, que han corrido como la pólvora a través de WhatsApp y de las redes sociales, fueron tituladas por sus propios autores: "Menuda paliza le e pegao de fugettis". Una frase -con sus faltas de ortografía- que acompañaron de dos emoticonos que lloran de risa, indica el citado diario.

http://www.lacronicadelpajarito.es/region/policia-desmantela-un-grupo-menores-que-dan-palizas-a-companeros-clase-y-graban-con-movil
#14524
En aplicaciones de mensajería instantánea como es el caso de WhatsApp, y otras similares para dispositivos móviles, se utiliza una tecnología denominada cifrado. Pero no es en el único 'sitio' de Internet donde podemos encontrarlo, sino que también se cifran, por ejemplo, las transacciones bancarias en tiendas online o incluso en la propia página web de nuestro banco. Y esto se hace, como es evidente, para evitar que 'otros' vean nuestros datos, los datos que intercambiamos a través de Internet. Pero ¿cómo funciona el cifrado?

El cifrado se utiliza en servicios de Internet para proteger el intercambio de datos entre un cliente –nosotros, nuestro ordenador- y el servidor –la página de Internet que consultamos-. Pero también se puede utilizar para proteger intercambios de información entre clientes, con un servidor de intermediario que, únicamente, hace las veces de 'puente' en la comunicación entre ambos clientes. La relación cliente – servidor es la que llevamos a cabo con nuestra entidad bancaria, por ejemplo, mientras que una relación cliente – cliente, o más bien cliente – servidor – cliente, es la que se lleva a cabo en aplicaciones como, por ejemplo, WhatsApp. Y en este último caso, hablamos de un cifrado de extremo a extremo, sin que en el servidor se pueda comprobar la información protegida e intercambiada entre los clientes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/15/como-funciona-cifrado/
#14525
Hay muchas formas de contar, pero en lo que se refiere a la informática sólo hay una manera: en binario. Esto significa asociar un 0 o un 1 a cada bit. Esto es lo que podríamos llamar computación de un bit, con lo que tenemos dos posibles valores. Con la de dos bits tendríamos cuatro valores posibles, con la de tres tendríamos ocho (dos a la tercera potencia, o sea, dos al cubo ) y así sucesivamente.

Haciendo un cálculo exponencial, un procesador de 32 bits nos da 4.294.967.296 valores posibles, mientras que uno de 64 bits nos ofrece un abanico de 18.446.744.073.709.551.616 valores, lo que supone un gran número de bits con los que poder trabajar. Sin embargo, las diferencias van más allá de los números. ¿En qué se diferencian los sistemas de 32 y 64 bits?

Para empezar, podemos tirar de lo más evidente: un chip de 64 bits (a cuya arquitectura en ocasiones nos referimos como x64) puede hacer mucho más que uno de 32 bits. Hoy en día es más que probable que ejecutes sistemas de 64 bits en procesadores con arquitecturas de este mismo tipo, algo que incluso ha llegado al mundo móvil. El primer smartphone con esta arquitectura fue el iPhone 5s.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/sistemas-operativos-de-32-y-64-bits-cual-es-la-diferencia
#14526
La Comisión Europea se está preparando para lanzar su nueva propuesta para reformar las normas comunitarias sobre el copyright. Los detalles se irán conociendo durante estas semanas, pero los borradores que se han ido filtrando parecen apuntar a que se preparan para que los medios de comunicación puedan reclamar compensaciones de hasta un 10% de sus ingresos a buscadores y agregadores de contenidos.

LEER MAS: http://www.internautas.org/html/9423.html
#14527
La semana pasada, Hillary Clinton publicó este tuit donde le pedía a Donald Trump que borrara su cuenta de Twitter. Era la respuesta de la candidata a la presidencia de los Estados Unidos a un tuit de su rival, donde éste se mofaba del apoyo de Obama.

El caso es que si Trump quisiera, podría perfectamente borrar su cuenta de Twitter. Igual que ocurre con muchas otras redes sociales, que cuentan con esta posibilidad (o incluso un paso previo, la "desactivación" de la cuenta, por si no te decides del todo) para quienes buscan un poco de desconexión de fotos, tuits, likes, hashtags y demás parafernalia. Si tú también quieres eliminar tus cuentas de redes sociales, aquí te explicamos cómo hacerlo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/guia-completa-para-borrar-todas-tus-cuentas-de-redes-sociales-y-que-no-quede-ningun-dato
#14528
Se trata de una tendencia inspirada en la muerte que permite a cada uno expresarla a su modo.

Un nuevo 'flashmob' de lo más lúgubre está ganando popularidad en la Red a medida que son más y más las personas que publican fotos en las que se hacen pasar por muertos.

Los usuarios se toman las fotos en cualquier lugar con la única condición de que el retratado parezca un muerto y las suben a las redes sociales bajo el 'hashtag' #deadpose.

Esta nueva afición ya ha generado una ola de críticas, ya que muchos la califican de "malsana" y de "poco divertida".

Ver más: https://actualidad.rt.com/actualidad/228559-fotos-redes-sociales-morir-flashmob
#14529
La marca, tras el revuelo generado, se ve obligada a rectificar el spot televisivo

Es lo que tiene la televisión, que diría algún 'experto', aunque sin poder recurrir a aquello de "es lo que tiene el directo". ¿Te imaginas un spot con el lema 'si bebes no conduzcas' con alguien pasado de copas con las manos al volante?

Algo similar, salvando las distancias claro está, es lo que ha ocurrido con uno de los antigripales más conocidos, el Frenadol.

Desde hace semanas, en todas las cadenas de televisión, se emite un spot en el que un padre tiene 'grandes planes' para el fin de semana pero la gripe...

Ver más: http://www.elplural.com/tech/2017/01/14/una-tuitera-descubre-el-grave-error-del-anuncio-de-un-conocido-antigripal
#14530
No hay espacio para los tramposos en su FPS.

El pasado miércoles, Blizzard anunció a través de los foros oficiales de Overwatch de Corea del sur el número de "víctimas" que se ha cobrado su oleada de baneos a los tramposos que se encontraban el el país asiático.

En total han sido un total de 10000 cuentas de battle.net las que han sido eliminadas de la faz de la tierra con el "ban hammer" de la compañía estadounidense después de ser encontrada usando programas externos para mejorar su rendimiento (conocidos popularmente como chetos) que están totalmente prohibidos tanto en Overwatch como en otros juegos de este tipo.

Las trampas que han encontrado en estos jugadores han ido desde al típico aimbot (para ayudar al apuntado y acertar con una precisión inhumana a las cabezas de sus rivales) hasta programas de nuking, destinados a encontrar la IP de los jugadores del equipo rival y lanzarles un ataque para aumentar su ping y provocar que tengan dificultades a la hora de jugar con comodidad.

Además, de las 10598 cuentas que en total se han baneado, esta semana han caído más de 7000 por lo que podemos decir que Blizzard ha empezado con fuerza su cruzada antitramposos en este 2017.

Recordad además que recientemente se aprobó una ley en Corea del Sur mediante la cual se castigará a todos los que creen este tipo de software con penas que pueden alcanzar los 5 años de prisión y una multa de hasta 43000 dólares.

http://es.vandalsports.com/articulos/1660/blizzard-ha-baneado-a-10000-chetos-de-overwatch-en-corea-del-sur-desde-el-lanzamiento-del-juego