Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14411
Las autoridades turcas creen que el uso de Bylock, que permite enviar mensajes cifrados, es uno de los indicios más fuertes de que una persona perteneciera a la red de simpatizantes del predicador exiliado Fethullah Gülen, acusado de instigar la asonada.

ESTAMBUL.- A pesar de que ya han pasado unos seis meses desde el fallido golpe de Estado, la caza de brujas de supuestos golpistas sigue en Turquía. El Gobierno presidido por Recep Tayyip Erdogan ha relacionado ahora a los más de 200.000 usuarios de una aplicación de mensajería con el intento de asonada.

Para las autoridades del país el uso de Bylock, que permite una comunicación cifrada entre móviles, es uno de los indicios más fuertes de que una persona perteneciera a la red de simpatizantes del predicador exiliado Fethullah Gülen, al que el Gobierno acusa de instigar la asonada. Según un escrito de acusación de la Fiscalía turca, citado por la cadena NTV, la aplicación tiene un total de 215.091 usuarios registrados, muy por encima de las 50.000 que la prensa turca estimaba hasta ahora.

LEER MAS: http://www.publico.es/internacional/turquia-senala-aplicacion-movil-usuarios.html
#14412
Las cámaras de los móviles han revolucionado el mundo de la fotografía, incluido el proceso de tomar la foto. El 'selfie' o autofoto es ahora algo cotidiano. Por eso, la tecnología avanza para mejorar esta faceta. Ahora nace el 'Selfly', la manera de hacer 'selfies' sin manos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2939913/0/llegan-selfies-sin-manos-selfly-dron-camara/#xtor=AD-15&xts=467263
#14413
Ya hablemos del trabajo con sistemas operativos, y sus correspondientes aplicaciones, en entornos de escritorio o con dispositivos móviles, lo cierto es que entre los apartados que más preocupan y en los que más atención ponen la mayoría de los usuarios, es en todos aquellos relacionados con la seguridad y privacidad de sus datos al hacer uso de estos.

Cuando nos encontramos trabajando, ya sea a nivel personal o profesional, con nuestro PC, tableta o teléfono inteligente, cada vez es más habitual que, de un modo u otro, tengamos acceso casi contante a Internet. Por ello si no tomamos algunas precauciones, todos los datos que tenemos almacenados en estos equipos podrían estar expuestos a ojos de cualquier atacante que esté al acecho en la Red. Tampoco es cuestión de ser alarmistas, pero en muchas ocasiones, bien por culpa del propio sistema, bien por medio de determinadas aplicaciones, los agujeros de seguridad existentes pueden poner en peligro nuestra privacidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/21/google-nueva-web-mejorar-seguridad-app-android/
#14414
El robo de identidades en Internet está de moda. Según se publicó en StatisticBrain, hay entre 12 y 15 millones de víctimas al año, con pérdidas económicas por valor de unos 5.000 euros por persona. En medios como MakeUseOf se detallan distintas formas en las que puede ocurrir. Nosotros mismos hemos hablado de cómo la falta de seguridad en la protección de datos pasa factura.

No puedes controlar al 100% todas las amenazas potenciales, pero sí te interesa cubrir tus huellas lo máximo posible. Minimizar el riesgo es la clave, y para que puedas hacerlo te ofrecemos cinco maneras de usar información desechable para proteger tu identidad en Internet.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/cinco-maneras-de-generar-informacion-desechable-para-proteger-tu-identidad-en-internet
#14415
Dentro de la página de Facebook el usuario encontrará las formas de proteger su cuenta ante los ataques de piratas informáticos.

Una cuenta en la red social Facebook puede ser vulnerada fácilmente por un pirata informático, si el usuario no tiene los cuidados necesarios.

Las razones por las cuales son 'hackeadas' este tipo de cuentas varían, pero un artículo del diario 'El Comercio' detalla que "la intención casi siempre es obtener información de contactos para masificar algún sitio de Internet" o en otros casos "para acceder a información personal en beneficio de actos de acoso o robo de identidad".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/229061-saber-cuenta-facebook-hackeada
#14416
Cada vez tenemos en el mercado más modelos de teléfonos de gama media y media-alta en el mercado, y es un sector en el que compiten ferozmente la mayoría de marcas, pues es el campo en el que compiten la mayoría de mercas. El problema es que por ahorrarse algunos costes en su desarrollo y fabricación, algunos terminales acaban quedándose en terreno de nadie, y es lo que desgraciadamente le ha pasado al ASUS ZenFone 3 Deluxe.

ASUS ZenFone 3 Deluxe:  Snapdragon 821 con una pantalla Full HD

El terminal cuenta con un acabado premium realizado en metal, con una ligera curvatura en los bordes que favorece que se agarre con comodidad, ayudado por la correcta distribución de su peso de 170 gramos. A nivel de diseño, el espacio de plástico para las antenas está bien implementado y no afean el diseño del terminal. El ASUS Zenfone 3 Deluxe no cuenta con protección al agua y al polvo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/20/asus-zenfone-3-deluxe-esta-justificado-deluxe-nombre/
#14417
La tecnología 'blockchain' que da pie a la criptomoneda bitcóin, puede utilizarse también para generar dominios de internet descentralizados y repartidos por todo el mundo

Mientras un puñado de empresas controla internet, otras pocas luchan por 'descontrolarlo'. Hace unos días hablábamos en Teknautas de Blockstack, que pretende cambiar cómo gestionamos nuestras identidades de forma 'online'. Pero esta 'startup', junto con otras compañías y proyectos, también busca transformar el sistema actual de dominios e incluso el alma misma de la red. Un arma de doble filo de la que, para bien o para mal, pueden surgir páginas web imposibles de borrar.

Los dominios, esos .es y .com que vemos al final de las páginas web, son gestionados por la organización sin ánimo de lucro ICANN (Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números, por sus siglas en inglés). "Es como las páginas amarillas de internet: relaciona nombres de dominio como google.com con direcciones IP", explica a Teknautas el Blockchain CTO de Grupo Barrabés, Alberto Gómez.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-20/blockchain-dominios-blockstack-bitcoin-internet_1319034/
#14418
¿Qué se puede publicar en redes sociales sin que estés cometiendo un delito? La sentencia de un año de cárcel al cantante de Def Con Dos divide a los juristas especializados en internet

Seis tuits le han costado a César Strawberry, cantante de Def Con Dos, una condena a un año de prisión y seis de inhabilitación según la sentencia del Tribunal Supremo hecha pública ayer por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas. Dicha sentencia se basa en la aplicación del artículo 578 del Código Penal, por el que considera que el enunciado de esos tuits es constituto de delito. Sin embargo, no todos los juristas especializados en internet están de acuerdo con la sentencia. La diferente interpretación de la ley de unos y otros ha generado polémica y confusión. ¿Qué tuits pueden ser de verdad constitutivos de delito y cuáles no?

El citado artículo 578 establece que es delito "el enaltecimiento o la justificación públicos de delitos" considerados terrorismo o la "realización de actos que entrañen descrédito, menosprecio o humillación a las víctimas". Ese artículo 578, que se ha modificado en las diferentes revisiones del Código Penal, ha ampliado los supuestos que se consideran delito.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-20/twitter-cesar-strawberry-codigo-penal_1319004/
#14419
Así lo revela un estudio de Redalia, que llama la atención sobre ciertos sitios como los que dependen de medios de comunicación y entidades públicas.

Lo dice un estudio que ha llevado a cabo Redalia en pleno 2017. Prácticamente 1 de cada 2 páginas web, entre las más populares que existen en España, no es segura. Y es que un alto porcentaje de las páginas o bien cuentan con una configuración errónea o hay que considerarlas directamente inseguras. Tal es la situación actual que Redalia especifica que más de un tercio ni siquiera cuenta con seguridad SSL.

Esta firma especializada en seguridad online ha indagado sobre el estado de HTTPS de medio centenar de páginas que acumulan el 25 % del tráfico en nuestro país.

Las 10 más visitadas, que son Google.es, YouTube.com, Google.com, Facebook.com, Live.com, Amazon.es, Yahoo.com, Twitter.com, Instagram.com y Wikpedia.org, todas ellas dependientes de empresas tecnológicas, tienen HTTPS activo, predeterminado y sin errores.

Pero, a partir de ahí llegan los fallos. Redalia llama la atención sobre la poca seguridad  en los medios de comunicación más visitados. De hecho, ninguno cumple en términos de protocolo. No tienen certificado SSL para tareas de cifrado. "Esto significa que cuando una persona accede a su sitio, la comunicación puede ser interceptada y modificada por terceras personas", advierten desde Redalia.

También preocupa la situación de las administraciones públicas que "habitualmente aportan certificados autofirmados, o firmados por la FNMT, que al no ser entidades autorizadas y reconocidas a nivel mundial para este propósito, quedan marcadas como inseguras", explican los autores del estudio. En el caso el Ministerio de Justicia, la Radio Televisión Pública y la Junta de Andalucía las páginas carecen incluso de dicho certificado autofirmado.

Otros que deben mejorar son los sitios para adultos, servicios online como foros y blogs, los partidos políticos y algunas páginas web de comercio electrónico.

http://www.silicon.es/paginas-web-espana-inseguras-2327554
#14420
Gmail y Outlook, principalmente el primero, son los proveedores de correo electrónico más utilizados del planeta. Sin embargo, una creciente preocupación por la seguridad y privacidad a raíz de los crecientes casos de espionaje y filtrado masivo de datos, ha centrado la atención de los usuarios en conceptos desconocidos hasta la fecha como puede ser cifrado. Esto nos ha llevado a buscar alternativas especializadas en ofrecer correo seguro. A continuación, veremos lo que nos ofrecen 3 alternativas seguras y cifras a Gmail y Outlook.

Las acusaciones de espionaje gubernamental realizadas por Edward Snowden en 2013 hicieron saltar todas las alarmas. Desde entonces, decenas de casos de hackeos, espionaje, robo de datos, filtrado masivo de contraseñas... Todos estos factores han puesto en alerta a los usuarios, aumentando el uso de soluciones como Tor o apostando por soluciones para no ser rastreados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/20/pasas-gmail-outlook-3-proveedores-correo-cifrado-seguro/