Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14291
La celebración del Día de la Protección de Datos nos recuerda cada 28 de enero, en plena era digital, la importancia de que las empresas se comprometan a gestionar la información personal de sus clientes con rigurosidad. Sobre todo ahora que ha entrado en vigor un nuevo Reglamento europeo.

Día del Internet Seguro, Día del Backup, Día de la Seguridad de la Información, Día de la Seguridad en el Trabajo... son varias las celebraciones que, a lo largo del año, exploran las diferentes caras de la seguridad e intentan captar la atención de personas y empresas. Estas efemérides cumplen su función de recordarnos que no hay que dar ninguna cuestión por supuesta y que cuanto más se optimicen las medidas que ayudan a paliar riesgos, mucho mejor. Otro de esos "Día de..." es el Día de la Protección de Datos, que cae en 28 de enero y pone el acento sobre la necesidad de tomar conciencia y responsabilidad sobre la gestión de la información de carácter personal. Una información que, debido a la popularización de los servicios online, y también con el auge de la ciberdelincuencia, se vuelve más presente y más valiosa que nunca.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14292
Si aún no lo has descargado, raro, porque estamos ante uno de esos videojuegos tremendamente simples, pero que son tan simples como adictivos. Y quizá habría pasado desapercibido entre otros tantos cientos de 'minijuegos' para pasar el rato, de no ser porque se trata de la nueva creación del desarrollador de 'Flappy Bird'. ¿Te acuerdas de él? Hasta Google lo 'copió' para introducirlo como huevo de pascua de Android, después de que fuera retirado de la App Store y Google Play Store porque su desarrollador, literalmente, se asustó de su brutal éxito. Pues esto es lo nuevo que trae, Ninja Spinki Challenges.

Con Ninja Spinki Challenges, de nuevo el creador de Flappy Bird apuesta por la máxima simplicidad, tanto en los gráficos como en la mecánica y la jugabilidad, pero sobre todo vuelve a apostar por la dificultad del título. Ya no se trata de un 'plataformas' de toques en la pantalla para evitar obstáculos, sino que ahora tendremos que evitar ser golpeados con objetos. Es decir, ahora no sólo el protagonista del título se mueve, sino que también lo hace el entorno en niveles que van complicándose por la cantidad de objetos móviles y la velocidad de estos elementos. Sí, apunta a ser el videojuego adicitivo para móviles del año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/ninja-spinki-challenges-maximo-candidato-juego-adictivo-del-ano/
#14293
Te mostramos algunas formas novedosas de devolver cierta utilidad a a esa portátil que tienes en el closet.

odo lo viejo se vuelve nuevo, y eso se aplica no sólo a los pantalones campana y las cintas de casete (en serio, las cintas vuelven a llamar la atención), sino también a mucha tecnología antigua.

Ya has aprendido a dar nuevos usos a esa tableta vieja. Ahora enfoquémonos en esa portátil que tienes desde hace tantos años en el closet. Aunque sea un desastre de lenta y esté infectada con virus, algo podrás hacer con ella. Y probablemente no te costará dinero.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/como-dar-vida-a-una-portatil-viejita/
#14294
El famoso diseñador Philippe Starck presenta un proyecto del 'smartphone' del futuro, capaz de generar hologramas y de autorrepararse, que ni siquiera parece un dispositivo de comunicación.

Alo es el nombre del proyecto futurista de 'smartphone' propuesto por el diseñador Philippe Starck, informa la revista 'DeZeen'.

El dispositivo de aluminio diseñado por Starck y su colega francés Jerome Olivet tendrá forma curva para adaptarse mejor a la mano, e irá recubierto de una capa de polímero flexible capaz de autorepararse. Según sus diseñadores, el 'smartphone' no contará con teclado alguno ni con pantalla táctil, ya que se controlará únicamente mediante comandos de voz.

Olivet precisa que con Alo se podrán mandar mensajes SMS, así como usar el correo electrónico, aunque la novedad del dispositivo pasa por el hecho de que el usuario dictará los mensajes en vez de escribirlos.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14295
El mercado de la DRAM se encuentra en una situación bastante convulsa y como sabemos está afectando en gran medida al precio de la memoria RAM, que no ha dejado de subir durante los últimos meses.

Basta revisar nuestras guías para darse cuenta de que el precio de los módulos de memoria RAM ha crecido muchísimo, una situación que por degracia no sólo no mejorará a corto plazo sino que irá a peor.

Según ha confirmado Pei-Ing Lee, presidente de Nanya Technology, los precios seguirán creciendo durante el primer y segundo trimestre del año, y no empezarán a dar síntomas de estabilización hasta la llegada del tercer trimestre del año.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/28/inestabilidad-mercado-dram-precios/
#14296
La piratería en la Red es uno de los apartados más controvertidos relacionados con el extenso mundo de Internet desde hace casi una década, y es que la lucha entre, por un lado, las diferentes organizaciones relacionadas con los titulares de derechos de autor, y por otro los que defienden el consumo libre de estos contenidos, parece no tener fin.

Uno de los involucrados en esta «guerra» de manera indirecta son los proveedores de servicios o ISPs, ya que son compañías que ofrecen una conexión a la Red a sus clientes con la mejor calidad posible en cada caso, pero sin querer hacerse responsables, al menos en un principio, de lo que estos hagan desde sus IP. Aquí entra en juego todo lo relacionado con la piratería, ya que mientras que los propios ISP no quieren «capar» el acceso a estos contenidos, al menos en la mayoría de los países, para evitar una fuga de clientes, las organizaciones solicitan continuamente que estas restricciones de acceso se lleven a cabo incluso por orden judicial, si es necesario, tal y como ya ha ocurrido en algunos casos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/01/28/los-isp-podrian-responsables-directos-la-pirateria-clientes/
#14297
La celebración del Día de la Protección de Datos nos recuerda cada 28 de enero, en plena era digital, la importancia de que las empresas se comprometan a gestionar la información personal de sus clientes con rigurosidad. Sobre todo ahora que ha entrado en vigor un nuevo Reglamento europeo.

Día del Internet Seguro, Día del Backup, Día de la Seguridad de la Información, Día de la Seguridad en el Trabajo... son varias las celebraciones que, a lo largo del año, exploran las diferentes caras de la seguridad e intentan captar la atención de personas y empresas. Estas efemérides cumplen su función de recordarnos que no hay que dar ninguna cuestión por supuesta y que cuanto más se optimicen las medidas que ayudan a paliar riesgos, mucho mejor. Otro de esos "Día de..." es el Día de la Protección de Datos, que cae en 28 de enero y pone el acento sobre la necesidad de tomar conciencia y responsabilidad sobre la gestión de la información de carácter personal. Una información que, debido a la popularización de los servicios online, y también con el auge de la ciberdelincuencia, se vuelve más presente y más valiosa que nunca.

Este año la conmemoración del Día de la Protección de Datos es especialmente relevante, porque existe un nuevo Reglamento a nivel europeo "relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos", el Reglamento (UE) 2016/679. La entrada en vigor de dicho "Reglamento, que tuvo lugar el 25 de mayo de 2016" y que "será aplicable el 25 de mayo de 2018, ha supuesto un hito importante en el mundo de la protección de datos", destaca Rafael García Gonzalo, responsable del área Internacional de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), en declaraciones a Silicon.es, "ya que establece nuevas reglas de juego para quienes traten datos de carácter personal. Y esto, por supuesto, requiere continuar con la labor de concienciación entre las empresas, uno de los ejes prioritarios de actuación de la AEPD en este año 2017". Un año en el que hay que aprender bien la lección de la protección de datos y comenzar a aplicarla en consecuencia.

LEER MAS: http://www.silicon.es/a-fondo-dia-proteccion-datos-2327881
#14298
Durante el día de ayer hubo un vídeo que corrió como la pólvora en Twitter, sobre todo en los Estados Unidos. En él se ve una imagen de la Casa Blanca, y de fondo un audio del programa matutino Fox and Friends. En este programa hacen un llamamiento para que el presidente Donald Trump encienda y apague las luces si les está viendo, y en el vídeo vemos cómo efectivamente las luces de una habitación de la casa blanca se encienden y apaga.

El vídeo fue compartido incluso por periodistas de la Fox, no sabemos si para difundir lo que sabían que era una broma o porque se lo creían, pero lamentablemente es eso, un montaje en vídeo bromeando sobre una de las últimas declaraciones del presidente. Donald Trump no encendió y apagó las luces de la Casa Blanca, y el supuesto evento cobró tanta fuerza en redes sociales que lo han tenido que desmentir desde medios del calibre del Washington Post.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/no-trump-no-encendio-y-apago-las-luces-de-la-casa-blanca-a-peticion-de-un-programa-de-tv-cazadores-de-fakes
#14299
A medida que van pasando los años, las plataformas de pago tanto digitales más habituales y que ya llevan funcionando varios años, así como aquellas que pretenden ser parte importante del futuro más inmediato en estas lides, es decir, a través de dispositivos móviles, cada vez están siendo más utilizadas y, muy importante, aceptadas en todo el mundo.

No cabe duda de que la que posiblemente sea la alternativa que con el paso del tiempo se ha ido haciendo un hueco mayor en este complejo mercado es PayPal, empresa que se fundó allá por el año 1998 y que en 2002 pasó a formar parte de eBay. Actualmente opera en gran parte del mundo y está cerca de alcanzar los 200 millones de usuarios, lo que indica la confianza que estos tienen en la misma a la hora de hacer sus compras a través de Internet.

Hace tan solo unos días ya os comentamos la importancia que esta misma plataforma se espera que adquiera en uno de los servicios de pago por móvil que mayor trascendencia va a tener en los próximos años, Android Pay. Como os dijimos, en breve este servicio de pago de Google va a ser compatible con PayPal, movimiento con el que seguro que un buen número de usuarios ganarán en confianza a la hora de pagar con sus terminales móviles a través de este nuevo sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/28/la-union-amazon-la-plataforma-paypal-mas-cerca-nunca/
#14300
La cuenta de Twitter de la Policía Nacional ha avisado de que está circulando un email engañoso con el logo de la plataforma de vídeo en streaming

La Policía Nacional ha avisado a los internautas de un nuevo caso de 'phishing' en el que se estaría empleando el logo de Netflix de forma fraudulenta. A través de su cuenta de Twitter, los agentes han alertado de la estafa a la que podrían verse sometidos las víctimas de este engaño: bajo el colorado emblema de la plataforma de vídeo en streaming, una información engañosa anima a sus lectores a "verificar la cuenta" para que no se elimine.

Con este tipo de procedimientos, los timadores consiguen hacerse con los datos personales de millones de personas. El 'phishing' es uno de los métodos más empleados por ciberdelincuentes que logran información confidencial tan comprometida como el número de la tarjeta bancaria, el pin de acceso a la cuenta del banco o contraseñas de todo tipo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-01-27/phishing-netflix-engano-estafa-policia-nacional_1322539/