Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14261
Hace cosa de unos días hablamos de algo llamado Windows 10 Cloud, un nuevo sistema operativo de Microsoft que en teoría iba a estar basado en la nube y que se conoce a nivel interno como "Cloud Shell".

En aquél momento teníamos más preguntas que respuestas, pero hoy gracias a una nueva información que proviene directamente de la siempre fiable Mary Jo Foley tenemos nuevos detalles interesantes que contaros.

Según le han indicado fuentes cercanas a la propia Microsoft Windows 10 Cloud es una versión ligera y mejorada de Windows RT, aquél denostado sistema operativo que debutó en las versiones de Surface que utilizaban procesadores ARM, y que presentaba unas limitaciones bastante grandes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/30/windows-10-cloud-windows-rt/
#14262
Diversos reportes indican que Apple eliminó una útil aplicación dentro de la cual podíamos chequear si un dispositivo usado es robado o no. Se trata de Activation Lock, una herramienta que estaba disponible en el sitio web de iCloud y nos permitía chequear el número de IMEI de los equipos con iOS, informa hoy The Verge.

Lo realmente lamentable de esta decisión es que, por lo menos momentáneamente, no se cuenta con una propuesta nueva para reemplazar esta utilidad, lo cual dificulta enormemente revisar si nuestro equipo usado es realmente de quien nos lo vendió, o bien si corresponde a un móvil robado.

Por ahora la empresa no ha emitido una explicación oficial para este movimiento, lo que ciertamente ha sorprendido de mala manera a sus usuarios. Cabe resaltar que, si bien sería especular demasiado, podríamos escuchar alguna explicación razonable dentro de un próximo evento de Apple en el mes de marzo, sin embargo aún no hay nada confirmado al respecto.

Por obvias razones nunca es recomendable comprar artículos tecnológicos de segunda mano, sin embargo el llamado es a tomar todas las precauciones del caso si es que planeas hacerlo dentro de los próximos días o meses, ya que nuestra herramienta oficial -ya que igualmente existen otras instancias- para chequear si los equipos son robados o no ya no existe.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/apple-elimina-herramienta-para-chequear-dispositivos-robados/
#14263
Si eres usuario de Windows, es probable que alguna vez te hayas encontrado con que hay un programa consumiendo más memoria RAM de la que debería. Este hecho se conoce como fuga de memoria, y suele ocurrir cuando un programa no libera la memoria RAM que inicialmente había cogido para utilizarla. Conforme avanza el tiempo, esta fuga de memoria puede seguir alimentándose hasta que en unas cuantas horas o días el sistema se quede sin memoria RAM libre, y empiece a utilizar recursos del SSD o disco duro, ralentizando el PC.

Causas y efectos de una fuga de memoria RAM

La causa de las fugas de memoria suele ser un bug en el software debido a fallo en su diseño. La mayoría de fugas de memoria pasan inadvertidas, sobre todo si tenemos mucha memoria RAM o reiniciamos o apagamos a diario el ordenador. El problema más grave con esto suele ocurrir cuando una tarea se repite una y otra vez solicitando nuevos bloques de RAM sin liberar los anteriores, hasta que finalmente consume toda la memoria RAM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/30/una-fuga-memoria-ram-arreglarla/
#14264
El ransomware es una ciberamenaza que nunca deja de ser actualidad. Cada uno tiene su forma particular de actuar (como GoldenEye, que ataca enviando currículums, o uno específico para SmartTVs), pero el resultado siempre es el mismo: pagar una suma de bitcoins por recuperar el dispositivo infectado. Además, el grado de actuación del ransomware parece estar escalando.

Los cibercriminales son cada vez más osados. Según se ha publicado en el Washington Post, al menos el 70% de los dispositivos de almacenamiento que recogen imágenes de cámaras de vigiliancia en Washington D.C. fueron infectadas con ransomware ocho días antes de la toma de posesión de Donald Trump, lo que obligó a los técnicos informáticos del cuerpo de seguridad a reconfigurarlo todo para intentar sacudírselo de encima.

Al parecer, se habrían encontrado dos tipos de ransomware en las cámaras de vídeo. El ataque a las cámaras de Washington D.C. parece ser una maniobra de extorsión que tenía unos objetivos muy claros, y que no afectó a investigaciones criminales según el medio.

Archana Vemulapalli, responsable de tecnología de la ciudad de Washington, dijo que la ciudad no pagó ningún rescate y resolvió el problema sacando los dispositivos de la red, elmininando todo el software y reiniciando el sistema en cada punto de grabación. Hay una investigación en marcha para encontrar de dónde vino el ataque, que no se extendió por las redes informáticas de la capital de Estados Unidos.

Distintas aurtoridades de la ciudad dijeron que el ransomware impidió la grabación de imágenes entre los días 12 y 15 de enero. El ciberataque afectó a 123 de 187 sistemas de captación de vídeo en un circuito cerrado de televisión, reservado para espacios públcos por toda la ciudad. De acuerdo con fuentes cercanas al Servicio Secreto consultadas por el medio, la seguridad del público o de sus protegidos nunca estuvo en riesgo.

Vía | The Washington Post

https://www.genbeta.com/actualidad/un-ransomware-ataca-el-circuito-cerrado-de-camaras-de-video-de-la-policia-de-washington-d-c
#14265
Los Blackphone son probablemente los móviles más seguros que podemos comprar, y están basados en Android, aunque con el software lo más limitado posible para reducir la superficie de ataque. La última versión, el Blackphone 2, se puede comprar desde unos 520 euros en la tienda oficial. El precio es algo elevado, pero si valoras tu seguridad, es un dispositivo a considerar.

No es normal que un móvilde más de 500 euros aparezca en otras tiendas por 100 euros

El problema es que en los últimos meses han surgido tiendas chinas y perfiles de eBay que vendían el Blackphone 2, el teléfono antiespía, por apenas 100 euros. Como es normal, uno lo primero que hace es dudar ante ese precio, pero algunas páginas de ofertas se hicieron eco de estos precios. Los compradores que se hicieran con estas unidades se encuentran en la actualidad en una situación complicada, ya que están empezando a ser bloqueados a partir de ahora por Silent Circle, los desarrolladores oficiales del teléfono y su software.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/30/blackphone-2-las-versiones-100-euros-del-movil-antiespia-falsas/
#14266
"Hey, somos OurMine y simplemente estamos poniendo a prueba su seguridad. Por favor, póngase en contacto con nosotros para más información" reza el mensaje publicado por el grupo de hackers.

El grupo de hackers OurMine ha pirateado varias cuentas de la cadena de televisión estadounidense CNN en Facebook, informa el portal Mashable. Así, tras hackear la página principal de la CNN este domingo, el grupo ha atacado las de CNN International y CNN Politics.

"Hey, somos OurMine y simplemente estamos poniendo a prueba su seguridad. Por favor, póngase en contacto con nosotros para más información", reza el mensaje publicado en ambas páginas, acompañado por el logotipo del grupo. Según el portal, 30 minutos después del ataque recuperaron el acceso a su cuenta y los mensajes fueron borrados.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/229794-hackear-cnn-facebook
#14267
Un formateo a bajo nivel de un disco duro se lleva a cabo cuando se detecta algún error de escritura o de lectura en dicho disco duro, ya que en muchas ocasiones restaura todos los sectores y se reparan los defectuosos; aunque también sirve para borrar de forma definitiva toda la información del disco, de forma que resulte imposible recuperarla.

Si pensáis vender, regalar o simplemente desechar un disco duro o unidad flash y queréis estar seguros de que no se podrán recuperar los datos que contenía, un formateo a bajo nivel es la mejor solución.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-formateo-nivel-disco-duro-podemos-hacerlo-20170130085938.html
#14268
Con la llegada del frío, que está dando algo de tregua en los últimos días, hicimos un artículo para comparar la diferencia de temperatura que podía generar un radiador eléctrico y un ordenador en una habitación, con el fin de determinar cuál era la forma más eficiente de generar calor en una habitación minimizando el consumo eléctrico ahora que ha subido la luz. El problema es que no tuvimos en cuenta los ventiladores.

Los ventiladores, clave en una correcta temperatura del PC

En ese artículo vimos como un ordenador jugando consumiendo unos 270 vatios puede hacer aumentar unos tres grados la temperatura de la habitación, con lo que el beneficio es doble. Para conseguir elevar más la temperatura hace falta un ordenador más potente que genere más calor, pero que también consuma más electricidad, aunque jugando ya tenemos una temperatura de unos 50-60 grados siendo expulasad hacia la habitación. Para hacer ese artículo hice la comparación midiendo el consumo del PC y la calefacción con el Xiaomi Smart Socket, el cual analizamos hace dos semanas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/30/influyen-realmente-los-ventiladores-la-temperatura-del-pc/
#14269
El tráfico móvil se ha multiplicado por cuatro en tan sólo tres años, pasando de 100.000 terabytes en 2012 a casi 400.000 terabytes en 2015, último año del que se tienen datos completos. Para 2016 la cifra no debería alejarse mucho de los 500.000 terabytes. Esto hace ver que hacen falta cada vez redes más amplias y con mayor capacidad, y es por ello que el apagado de redes 3G (UMTS) y 2G (GSM) en España se va a hacer 5 años antes de lo esperado.

Presencia cada vez mayor del 4G


Este aumento del tráfico ha venido propiciado por una presencia de cada vez más smartphone en España, al aumento de la cantidad de datos que se pueden consumir con las tarifas convergentes, y a que las redes españolas son cada vez más rápidas gracias a que el 95% del país cuenta ya con cobertura 4G.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/01/30/3g-se-apagara-2020-2g-2025-espana-lo-esperado/
#14270
Hace algún tiempo atrás, fue anunciado con bombos y platillos la implementación de un sistema de alerta de violación de copyright, el cual pretendía asustar o detener a aquellos perversos infractores de las leyes de derecho de autor, también conocidos como "piratas". Pues bien, tal parece que dicha medida fue casi tan inútil como tratar de dormir con una ola de calor encima, razón por la cual las empresas proveedoras de Internet decidieron retirar el sistema de manera indefinida.

Lo curioso de toda esta situación es que el procedimiento fue adoptado sin tener un plan secundario de apoyo, por lo que por vez primera en mucho tiempo (más del que nos gustaría reconocer, de hecho) todo volvió al status quo de antaño, para suerte de todos aquellos que suban y bajan material protegido de manera ilegal, según informa hoy Engadget.

La razón por la cual se retiraron estos avisos no han sido publicados de manera abierta, sin embargo es fácil intuir por qué se realizó la mencionada acción, y es que es imposible que las personas dejen de subir material de este tipo a la red, teniendo esta su base en la compartición libre de datos e información.

De todas formas, las sanciones respectivas quedarán sujetas a la Digital Millennium Copyright Act, la cual pena las acciones de esta calaña, sin embargo ¿se imaginan un mundo en donde no exista esta ley? Qué horror.

https://www.fayerwayer.com/2017/01/proveedores-de-internet-dejan-de-enviar-alertas-antipirateria-en-estados-unidos/