Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14191
Hace una semana WordPress publicó la versión 4.7.2 de WordPress destinada a solucionar tres vulnerabilidades. Sin embargo, acaba de anunciar que esa versión también corregía una grave vulnerabilidad que podría permitir a usuarios sin autenticar elevar sus privilegios o inyectar contenido.

WordPress es un sistema de gestión de contenidos enfocado a la creación de blogs desarrollado en PHP y MySQL, ampliamente usado en la comunidad de bloggers debido a su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/02/wordpress-oculto-la-correccion-de-una.html
#14192
Aunque lo llevamos sufriendo desde hace mucho tiempo con los ordenadores, en los últimos años castigamos aún más nuestra vista al estar todo el día pegados a la pantalla del teléfono móvil. Los cambios de iluminación provocados por las pantallas de nuestros dispositivos pueden derivar en problemas para la visión. Con el paso del tiempo hemos visto como han ido ganando popularidad los famosos temas oscuros, que permiten mitigar el daño a la vista cuando hacemos uso de nuestros móviles u ordenadores con la luz apagada o poca luz.

Además, los móviles de hoy en día cuentan con opciones de ajuste automático para el brillo de la pantalla, que reduce el riesgo de lesiones en la vista a pesar de que aun existe. Sin embargo, son muchos los que prefieren usar su ordenador cuando llegan a casa y trabajar con una pantalla más grande, por lo tanto, vamos a mostrar algunas herramientas que permiten ajustar automáticamente en brillo y color de tu pantalla según las horas del día o cantidad de luz con la que se esté trabajando.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/02/herramientas-para-ajustar-automaticamente-el-brillo-y-color-de-tu-pantalla-y-no-danar-la-vista/
#14193
La medida se enmarca dentro de la apuesta de los Juegos Olímpicos japoneses por la sostenibilidad.

Las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020 serán hechas con móviles reciclados, según han revelado los organizadores del evento deportivo.

En total se emplearán 8 toneladas de metal para producir las 5.000 medallas que serán entregadas durante los Juegos Olímpicos.

Tokio 2020 tiene como uno de sus objetivos la promoción de la sostenibilidad, y con esa decisión confían en lograrlo.

Los dispositivos que serán empleados para la fabricación de las medallas serán aparatos electrónicos obsoletos o que han sido desechados, y se espera que sean donados por el público japonés.

Para hacerlo posible, la operadora NTT DOCOMO y el Centro Japonés de Sanidad Medioambiental (JESC), instalarán a partir de abril en sus tiendas unas cajas para la recolección de los dispositivos, informa en Silicon UK.

Kohei Uchimura, atleta de gimnasia artística y triple campeón Olímpico, ha destacado que "es un derroche deshacerse de dispositivos cada vez que hay un avance tecnológico y salen al mercado nuevos modelos".

Además, ha celebrado que utilizando medallas fabricadas a partir de móviles reciclados "se está enviando un mensaje importante para las futuras generaciones".

http://www.silicon.es/tokio-2020-tendra-medallas-fabricadas-telefonos-moviles-reciclados-2328411
#14194
La compañía de seguridad Check Point advierte de que "la época en la que un mismo producto valía para todas las empresas ha acabado".

Los ataques DDoS, el malware para dispositivos móviles y el ransomware que secuestra equipos para pedir rescates a cambio de su liberación no constituyen las únicas amenazas a las que se enfrentan las empresas hoy en día.

Otra amenaza tiene el nombre de ataque día cero, que los expertos de Check Point consideran con gran potencial destructivo.

"Día cero es el tiempo que pasa entre que se lanza un software al mercado y su creador, o una empresa de seguridad, detecta un fallo en su seguridad", explica esta compañía. "Durante este periodo, las empresas y usuarios que utilicen el programa están indefensos. Los ciberdelincuentes lo saben, y buscan brechas en el código para poder introducir malware en los dispositivos vulnerables antes de que se desarrolle una solución".

"Por definición", continúa Check Point, "un ataque de día cero es indetectable, por lo que las soluciones tradicionales de seguridad no sirven para luchar contra ellos".

Pero sí que existen una serie de recomendaciones que ayudarán a evitar su aprovechamiento. La primera de ellas está clara, consiste en actualizar todas las aplicaciones instaladas en los dispositivos con todos los parches y mejoras que vayan lanzando sus fabricantes. Si no, nunca se estará protegido.

Hay que tener en cuenta que los ciberdelincuentes aplican los ataques día cero especialmente vía navegadores y el email, por lo que estas aplicaciones también deberían vigilarse.

Por otro lado, los expertos aconsejan hacerse con una solución de seguridad avanzada que cuente entre sus funcionalidades con tecnología de prevención de amenazas para bloquearlas antes de que causen estragos.

En este sentido, Check Point apunta al sandboxing de carácter avanzado, la extracción de amenazas, la detección a nivel de la CPU y los plug-ins para navegadores. Y a la personalización.

"La época en la que un mismo producto valía para todas las empresas ha acabado", advierte Mario García, director general de Check Point para España y Portugal. "En la actualidad, la clave reside en saber qué tipo de protección necesita cada negocio a través de auditorías, y tener una solución personalizada. Es la única forma de estar un paso por delante de los ciberdelincuentes".

http://www.silicon.es/consejos-ataque-dia-cero-2328021
#14195
Las autoridades europeas han anunciado hoy una investigación que ataca a una de las marcas de las que más se habla últimamente, ASUS. Junto a otras como Denon & Marantz, Philips y Piooner, están bajo la sospecha de haber manipulado los precios para que los usuarios de otros países de la UE no pudieran acceder a las ofertas locales.

Según se puede ver en la nota de prensa que ha lanzado la Unión Europea que se sospecha que estas compañías habían roto las reglas de competitividad del mercado impidiendo a distribuidores en Europa la posibilidad de marcar sus propios precios para productos que incluían electrónica de consumo, portátiles y equipamiento de alta fidelidad. En concreto, lo que le preocupa a la Unión Europea es si estas marcas han impedido que los ciudadanos europeos pudieran comprar sus productos en otros países diferentes a los de su lugar de origen, lo que supone una violación de los tratados de libre comercio de los países miembros, accediendo a ofertas y precios que había en ellos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/02/la-ue-investiga-asus-philips-otras-marcas-supuesta-manipulacion-precios-online/
#14196
Hay un concepto informático que seguramente os sonará a muchos. Nos referimos a los archivos temporales de Internet, esos ficheros que ocupan espacio en nuestro disco duro y que parece que se generan de forma espontánea. Son como las pelusas de polvo que se han hecho fuerte debajo de algunas camas: nadie sabe cómo se han formado y por mucho que las limpies siempre vuelven.

Hay una parte de los usuarios que sí estamos familiarizados con este tipo de archivos, que los conocemos y lidiamos con ellos, pero hay otra parte de los usuarios que no lo está en absoluto. Como no todo el mundo sabe de dónde salen estos archivos, vamos a intentar aclarar qué son y para qué sirven estos archivos temporales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/que-son-los-archivos-temporales-de-internet-y-para-que-sirven
#14197
Actualmente podemos hacer casi de todo a través de Internet, lo que hace que tengamos una gran dependencia de la red. Raro es el hogar que no cuenta con conexión para que todos los dispositivos de la casa puedan navegar, hacer uso de aplicaciones online, descargar archivos (música, vídeos, series, películas, etc) o jugar con gente de cualquier parte del mundo online.

Cada ordenador conectado a una red utiliza una serie de puertas de comunicación por las que se realiza el envío y recepción de información con otros equipos. Estas puertas de comunicación es lo que se conoce con el nombre de puertos y que son identificados de forma numérica. Según el rango numérico lo puertos son utilizados para unas cosas u otras, pueden ser reservados para usos específicos y son controlados por el propio sistema, registrados o privados.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/02/como-abrir-o-cerrar-puertos-en-el-firewall-de-windows-10/
#14198
La inteligencia artificial está cada año más cerca gracias a los grandes avances tecnológicos que han permitido crear algoritmos cada vez más complejos, dando lugar al machine learning y al deep learning. O, dicho de otra manera, algoritmos que analizan millones de datos para poder ofrecer soluciones dinámicas, e incluso llegar a predecir qué va a pasar en el futuro en base a los datos presentes de manera totalmente automatizada con unos pocos tweets o me gusta.

Este tipo de algoritmos avanzados son los que utilizan empresas como Facebook, Google o Twitter. Facebook, por ejemplo, puede hacernos un perfil sobre nuestra personalidad basándose en los Me Gusta. Un análisis completo que es incluso mejor que el que puede hacernos cualquier conocido de nuestro entorno. O incluso con sólo 8 tweets se puede saber la provincia o zona en la que residimos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/02/este-bot-gana-dinero-bolsa-partir-los-tweets-trump/
#14199
 Windows 10 Cloud probablemente es la estrategia de Microsoft para revivir Windows RT.
Diario TI 02/02/17 11:04:53

Anteriormente, Microsoft ha operado con una simplificada de Windows, representada por Windows RT, que no tuvo mayor éxito. Sin embargo, Microsoft aspira a revertir esta situación con el lanzamiento de un nuevo concepto, y bajo un nuevo nombre, al menos en opinión de desarrolladores consultados por la publicación ZDNet.

La fuente de ZDNet, Brad Sams, habría detectado que la versión para desarrolladores de Windows 10 número 15003 contiene un elemento totalmente nuevo, denominado "Windows 10 Cloud". Sams publicó una captura en su cuenta de Twitter.

Según la fuente, Windows 10 Cloud sería una versión "simplificada" de Windows 10, únicamente habilitada para ejecutar aplicaciones descargadas desde Windows Store; es decir, de manera similar a lo que fue el caso para Windows RT.

La intención de Microsoft con el nuevo mini sistema operativo sería contrarrestar la competencia que representa el sistema operativo de Google, Chrome OS -instalado en las económicas computadoras Chromebook- ofreciendo una versión más sencilla, segura y barata de Windows.

A pesar de su nombre, "Cloud", Windows 10 Cloud aparentemente no tiene relación alguna con la nube. Surge entonces la interrogante sobre la motivación de Microsoft en la elección del nombre, o si se trata de la denominación definitiva. Microsoft hasta ahora no se ha referido al tema.

https://diarioti.com/microsoft-podria-lanzar-version-ligera-de-windows-10-para-competir-con-chrome-os/102938
#14200
Por lo general, cuando hablamos sobre Microsoft Edge solemos hacerlo para contaros cómo siguen trabajando en hacerlo evolucionar. Aunque también solemos dar malas noticias como que sigue sin remontar en usuarios o cómo Microsoft se las ingenia para hacer que la gente le coja manía a base de insistirnos una y otra vez en Windows 10 en que lo utilicemos.

¿Pero hasta qué punto son justificadas las críticas hacia Microsoft Edge? Como este tipo de cosas no pueden valorarse si no se prueba de verdad el producto, he estado unos días probándolo para contaros cual ha sido la experiencia utilizándolo como único navegador. Y he de decir que aunque hay algunas cosas en las que sigue teniendo que mejorar, hay varias otras en las que me ha sorprendido muy positivamente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/he-probado-microsoft-edge-durante-una-semana-y-es-mas-completo-y-estable-de-lo-que-algunos-dicen