Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14181
Hoy por fin se ha hecho oficial: Mozilla abandona Firefox OS, declarando su muerte oficialmente y dejando a 50 ingenieros sin trabajo. Aunque el sistema operativo ya tenía fecha de defunción, desde el punto de vista de los medios tecnológicos no deja de ser una pena. Un proyecto del que llevamos oyendo hablar desde hace cinco años, y que en su momento gustó por su enorme potencial, ha acabado pasando al demasiado poblado olvido.

Con su desaparición se va uno de los pocos sistemas operativos móviles realmente libres escritos desde cero, dejando un espacio que rápidamente será cubierto por Android e iOS como si aquí no hubiese pasado nada. Ante esta situación, nos preguntamos si quizá no se habrán diluido las esperanzas de que surja un sistema operativo móvil libre que pueda competir con el duopolio reinante.

Es cierto que Firefox OS lo tenía muy difícil. Competir contra dos gigantes de la telefonía móvil establecidos con un teléfono que no estaba hecho para usuarios finales es una misión suicida, como ha quedado demostrado con esta muerte tan anunciada. Sin embargo, eso no quita para que no nos hayamos encontrado con un proyecto cuyo esfuerzo sólo podemos calificar de encomiable, aunque finalmente no haya logrado cuajar.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/con-la-caida-de-firefox-os-se-diluye-la-esperanza-de-tener-un-sistema-operativo-movil-libre
#14182
La sociedad belga de marketing digital Newfusion ha implantado a varios de sus empleados un chip bajo la piel que funciona como una "llave" de identificación para abrir puertas o acceder al ordenador, según el diario local Le Soir.

Por el momento, ocho trabajadores de esa firma de la localidad flamenca de Malinas, en el norte de Bélgica, han recibido de manera voluntaria el microprocesador, que tiene el tamaño de un grano de arroz.

El objetivo es que esa tecnología subcutánea, que se coloca entre el índice y el pulgar, reemplace a las habituales tarjetas de identificación.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2951377/0/empresa-belga-instala-microchip-bajo-piel-empleados/#xtor=AD-15&xts=467263
#14183
La versión 4.50 del 'firmware' de la PS4 hará compatible a la consola con discos duros externos de hasta 8TB.

Buenas noticias, amantes de lo digital: la consola PS4 será compatible con discos duros externos gracias a una actualización que Sony anunció este viernes.

La actualización, que será la versión 4.20 y disponible desde hoy para usuarios registrados en el programa de beta, permitirá conectar un disco duro (HDD, por sus siglas en inglés) a cualquiera de los puertos USB 3.0 en la consola.

Cualquier disco duro podrá funcionar, siempre y cuando no supere los 8TB de capacidad. El HDD permitirá el almacenamiento de información, así como la instalación de videojuegos comprados y descargados desde la tienda de Sony.

Esto es una excelente noticia para los usuarios que prefieren comprar los juegos en el formato digital (como su servidor), en lugar de los juegos físicos. Así, se podrá almacenar en el HDD y dejar los archivos del sistema y otras descargas necesarias para el disco duro interno.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/ps4-instalar-juegos-disco-duro-hdd-externo/
#14184
Microsoft hizo todo lo posible para que los usuarios de Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1 actualizaran a Windows 10 durante el primer año de lanzamiento del sistema operativo, ya que esto se podía hacer de manera totalmente gratuita hasta el 29 de julio de 2016. ¿Se equivocó Microsoft dejando sólo un año para actualizar a su nuevo sistema operativo?

Windows 10 sigue estancado desde que acabó la actualización gratuita

Lo cierto es que durante los 12 meses en los que se pudo actualizar a Windows 10 de manera gratuita, el sistema fue ganando enteros de manera imparable, hasta alcanzar en agosto de 2016 el 23% de cuota de mercado, mientras que Windows 7 se situaba líder con más del doble, el 47%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/03/windows-10-pierde-usuarios-steam-gana-global/
#14185
Sin duda, las extensiones de Google Chrome permiten mejorar en gran medida la experiencia de usuario, con herramientas que van desde la descarga de vídeos hasta el bloqueo de seguridad. No obstante, siempre existe una cara B que muchas veces golpea a la memoria RAM o incluso a la seguridad del internauta.

Cuidar los complementos que se instalan es importante, pero también lo es tener en cuenta los que se desinstalan, ya que su ausencia cambia en gran medida la navegación. Sin embargo, el medio especializado ComputerHoy recomienda encarecidamente prescindir de un puñado de ellas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2951326/0/extensiones-chrome-deberias-instalar-seguridad/#xtor=AD-15&xts=467263
#14186
Imagina que estás trabajando en un documento sumamente importante, que estás al rojo vivo escribiendo sin parar y que de repente al disco duro de tu ordenador le da un infarto y se va todo al garete. Sólo quienes lo hemos vivido sabemos cómo es esa sensación de "no me puede estar pasando a mi" que te mantiene en shock durante los primeros minutos antes de que te pongas a gritar como un histérico.

Evidentemente, con las bondades de la nube o guardando copias de seguridad cada cierto tiempo el drama se podría haber evitado, pero tampoco hubiera estado de más tener alguna herramienta para ir comprobando de vez en cuando la salud de tu disco duro. Por eso, hoy te traemos siete aplicaciones gratuitas para que sepas cual es el estado de tus discos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/7-herramientas-gratis-para-comprobar-la-salud-de-tu-disco-duro
#14187
El Tribunal Supremo ha ratificado que considera nula la cláusula que había recuperado Telefónica en 2008 por la que cobraba la identificación de llamadas con un coste de 0,58 euros al mes a cada cliente que no se opuso expresamente al servicio.

La Justicia ha dado la razón a los consumidores y una pequeña reprimenda a las operadoras, en concreto a Telefónica. El Tribunal Supremo considera que la cláusula que impuso Telefónica a sus clientes a partir de 2008 por la que cobraba la identificación de llamadas es nula y, por tanto, no puede aplicarla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/03/declaran-nulo-cobro-la-identificacion-llamadas-telefonica/
#14188
La fibra óptica gana adeptos para Internet en España, en detrimento del ADSL, pero hay un nuevo competidor llamado LiFi que promete conectarse con el mundo gracias a la luz

Las conexiones a Internet se expanden, como también las formas de conectarse con el mundo. En España el uso de la fibra óptica se extiende mientras que su competidor, el ADSL, capta cada vez menos internautas. Pero hay un nuevo jugador: el LiFi, que se podría conectar a la Red gracias a la luz y con una velocidad superior al wifi. A continuación se exponen todas las claves para elegir la conexión a Internet más rápida: fibra óptica, ADSL o LiFi.

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2017/02/03/224497.php
#14189
La mayoría de los usuarios suelen apagar Windows 10 echando mano del menú que acompaña al ordenador o, simplemente, lo suspenden pulsando la tecla de encendido. Sin embargo, hay formas mucho más rápidas de lograr este objetivo.

Como de costumbre, lo sistemas operativos esconden muchos secretos que no son del todo conocidos, pese a estar en el software desde, casi, sus inicios. Es el caso de los métodos para apagar Windows de forma rápida, algo que nos puede venir muy bien en según que momentos complicados – como cuando viene el jefe y no hay forma de quitar ESA pantalla -. Dar al botón puede suponer un tiempo precioso – si es que el tiempo apremia – así que os vamos a contar algún que otro método que con pulsar un par de teclas, va a obrar el milagro de que Windows 10 se cierre en apenas unos segundos.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/02/03/apagar-windows-teclado/
#14190
Más de 2.000 expertos han firmado una serie de pautas a seguir para lograr que el desarrollo de estas tecnologías sea beneficioso para el mundo

Mientras algunos todavía muestran escepticismo sobre la posibilidad de que exista vida inteligente en nuestro planeta, los más osados se atreven a hablar de inteligencia artificial (IA), una versión ortopédica de la humana. Los ordenadores ya nos han dado una paliza en matemáticas, ajedrez y traducción, y preparan un nuevo asalto para convertirnos en copilotos eternos de nuestros coches. En un futuro más lejano y difuso, quizá sustituyan a soldados y, por desgracia para el que escribe, periodistas. Para intentar que el desarrollo de estas tecnologías beneficie al mundo en lugar de destruirlo, más de 2.000 expertos han firmado 23 pautas a tener en cuenta durante los próximos años.

Los 23 principios de Asilomar reciben este nombre por el lugar de California (EEUU) en el que tuvo lugar a finales de enero una conferencia organizada por el 'Future of Life Institute' con el objetivo de dar a luz a la lista de recomendaciones. Han sido apoyados por más de 1.200 figuras relacionadas con la innovación tecnológica y científica como Stephen Hawking y Elon Musk, junto a más de 800 investigadores especializados en inteligencia artificial. Uno de los firmantes es el director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC, Ramón López de Mantaras, pionero de este campo en nuestro país. Teknautas ha hablado con él para entender mejor esta guía ética y práctica, cuya traducción se encuentra al final del texto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-02-02/inteligencia-artificial-elon-musk-stephen-hawking-ia_1325057/