Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14091
No podrá participar en campeonatos de Counter-Strike por su mal comportamiento.

El 5 de junio de 3016, exactamente a las 18:12 horas, será cuando el jugador de Counter-Strike: Global Offensive Reece "bloominator" Bloom pueda volver a participar en los torneos de ESEA. Esta sanción de casi mil años se debe a su mal comportamiento en la comunidad, al haber acosado a una chica de 15 años.

Este jugador no es un cualquiera, sino que ha participado en equipos como Armor eSports o Exertus. En las conversaciones de chat, que no vamos a reproducir, Bloom decía perlas como que le gustaba "influir en las mentes jóvenes" y que "no le importaba si era un pedófilo", entre otras cosas. También hubo intercambio de fotos subidas de tono.

El usuario se ha disculpado en Twitter admitiendo que lo que ha hecho ha sido "muy estúpido", y pidiendo que todo el "odio" sea para él y que nadie se meta ni con sus amigos ni con los equipos en los que ha jugado. También dice que espera que "alguna gente le pueda perdonar", aunque dice que entenderá si no es así. Posteriormente borró su contra.

No se sabe si, aparte de este baneo, recibirá acciones legales por parte de la menor o será procesado por las autoridades.

Fuente: UNILAD gaming

http://es.vandalsports.com/articulos/1843/esea-baneado-1000-anos-a-un-usuario-por-acosar-a-un-menor
#14092
Desde ahora podremos ayudar a las personas por medio de esta utilidad.

Safety Check es uno de los servicios de Facebook más útiles de toda esta plataforma, ya que nos permite saber si nuestros seres queridos o amigos (que a veces son lo mismo) se encuentran bien en alguna catástrofe. Por este motivo es que la red social decidió expandir sus funciones para poder conectarnos con gente afectada por, a modo de ejemplo, un terremoto, informa hoy Mashable.

Desde hoy, en algunos países podremos encontrar las opciones "ayudar" y "encontrar ayuda", en una subsección llamada Community Help, en donde los usuarios podrán poner sus necesidades y lo que podemos hacer por otros para solucionar determinadas problemáticas, algo que nunca está de más en situaciones como estas.

De más está decir que ahí podremos encontrar y ofrecer de todo, ya sea pañales, refugio, artículos de aseo, o lo que sea, tanto para nuestros propios amigos, como también para otros usuarios que se encuentren en las zonas afectadas.

Obviamente el llamado es a utilizar este servicio de una manera responsable, ya que nunca faltan los ociosos que ocupan estas instancias para trollear y hacerse los chistosos. Ciertamente esperamos no tener que ocuparla nunca, pero ya veremos cómo funciona esta utilidad en la práctica.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/facebook-expande-las-utilidades-de-safety-check/
#14093
La tendencia indica que este sistema se implementará gradualmente en todos lados durante el transcurso de los próximos años.

Hay medidas y medidas para detener el mal comportamiento de los alumnos en las salas de clases, pero de repente existen ciertas instancias en donde quizá las cosas se nos vayan de las manos. En el Reino Unido, dos escuelas se encuentran probando una nueva manera de lidiar con este problema, y es justamente utilizando cámaras en el cuerpo de los profesores, para así grabar a los estudiantes cuando estos muestren un mal comportamiento, informa hoy The Conversation.

La medida no ha estado exenta de polémicas, ya que obviamente supone una violación enorme a la privacidad de los menores de edad, sin embargo, según el investigador de justicia criminal, Tom Ellis, las cámaras son opcionales, no están prendidas en todo momento, no están diseñadas para ser un sistema de vigilancia masivo y no suponen un peligro para los niños, ya que todas las grabaciones van a parar a un sistema cifrado en la nube.

A pesar de todo lo anterior, las medidas de vigilancia por parte del gobierno inglés son bastante exageradas, llegando incluso a almacenar el historial de navegación de sus usuarios durante cerca de un año, en caso de ser necesario, por lo que de inmediato surge la pregunta de si es realmente necesario exponer a nuestros hijos ante este tipo de situaciones.

Los nombres de los colegios involucrados no fueron revelados, sin embargo se comunicó también que otras instituciones educacionales de los Estados Unidos se encuentran probando el mismo sistema. ¿Será realmente necesario ocupar este tipo de dispositivos en las salas de clases? Es la pregunta que les hacemos a todos ustedes, ya que los puntos de vista ante esta clase de medidas suelen ser muy distintos entre sí.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/dos-escuelas-del-reino-unido-estan-utilizando-camaras-corporales-en-sus-profesores/
#14094
El gigantesco parque dedicado al universo Star Wars ya tiene fecha; Bob Iger, CEO de Disney, confirmó ayer que las nuevas secciones en los parques de California y Orlando se podrán visitar a partir de 2019.

Estas áreas ocuparán una extensión de unas 5,6 hectáreas y, por el momento, solo se han confirmado una atracción dedicada al Halcón Milenario y otra que nos hará protagonistas de una batalla entre la Nueva Orden y la Resistencia equipados con un sable láser.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2017/02/08/star-wars-land-abrira-puertas-2019/
#14095
La operadora argumenta que comienza a cobrar algunas gestiones que se hacen por telefóno para "fomentar el uso de otros canales" como su app o la web

EUROPA PRESS

Vodafone ha empezado a cobrar 2,5 euros a sus clientes por realizar gestiones como solicitar los códigos PIN o PUK o modificar las condiciones del contrato a través de la atención telefónica. La operadora argumenta que con esto pretende formentar otros canales como la aplicación móvil o la pagina web.

La compañía ha explicado que estas gestiones que se están cobrando es posible realizarlas a través de otros canales "completamente gratuitos" como la aplicación 'Mi Vodafone' o el servicio de reconocimiento de voz. Consideran que estos canales ofrecen más facilidades tanto al usuario como a la empresa y cada vez son más usados por sus abonados.

Argumentan que estas gestiones, que ahora son de pago, representan "tan solo" el 1,6% de las llamadas de particulares que recibe el servicio de atención al cliente de la operadora

Entre las gestiones que pasarán a ser de pago en los servicios de atención telefónica se encuentran las solicitudes de los números PIN o PUK, la petición de un duplicado de factura, la modificación del contrato o un cambio de cuenta bancaria.

UGT y la OCU critican esta decisión de la operadora

UGT a través de un comunicado, ha criticado esta medida al considerar "una paradoja insultante", ya que supone pagar más por recibir un servicio que está incluido en la relación contractual cliente-operadora y que responde a "la lógica más elemental" en la asistencia básica que una entidad proveedora de servicios debe prestar a sus clientes.

El sindicato teme que el descenso de número de llamadas que producirá el coste de las mismas pudiera generar una pérdida de empleo en el servicio telefónico de atención al cliente.

Por su parte, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a Vodafone ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid por cobrar a sus clientes por realizar telefónicamente una serie de consultas o gestiones que venían siendo gratuitas hasta ahora.

http://www.publico.es/economia/vodafone-cobrara-euros-llama-pedir.html
#14096
Actualmente en Internet podemos encontrar más información personal sobre nosotros mismos de la que seguramente nos gustaría, pero el hecho de pasar todos los días varias horas navegando por la red, registrándonos en nuevos servicios o hacer uso de algunas de las redes sociales más populares, hace que mucha información personal pueda estar a mano de cualquiera. Esto puede suponer ciertos problemas de privacidad, sobre todo cuando lo que aparece en Internet es nuestro teléfono móvil, pero en muchas ocasiones sirve también para que alguien que quiera contactar con nosotros nos pueda localizar más fácilmente.

Hace años era casi imposible conseguir o encontrar la dirección de correo electrónico de alguien con quien queríamos contactar si el mismo o una persona de su entorno no nos la facilitaba. Sin embargo, hoy en día es más fácil conseguir este tipo de información realizando una búsqueda en Internet sobre la persona que queremos conseguir su dirección de correo electrónico, aunque a veces se nos puede resistir. Por eso, vamos a mostrar distintas maneras para tratar de encontrar el correo electrónico de alguien con quien queremos contactar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/08/como-encontrar-el-correo-electronico-de-alguien-con-quien-quieres-contactar/
#14097
Rusia parece que se está convirtiendo en la meca de los hackers modernos. No sólo se sospecha que desde esa nación intervinieron las votaciones presidenciales de Estados Unidos si no que resulta que ahí mismo residían un grupo de criminales cibernéticos que se hicieron millonarios con sus asaltos digitales.

De acuerdo con un reporte de The Associated Press (vía PhysOrg), el ministerio interior de Rusia ha arrestado a nueve hombres sospechosos de formar parte de una red de hackers responsable del robo de millones de dólares acumulados a través de hurtos menores a los fondos de diversas cuentas bancarias en instituciones financieras rusas.

Las autoridades acaban de revelar que en realidad estos arrestos se han realizado en diversas operaciones de arresto a lo largo del último mes, en diversas localidades de Moscú, acusando a los hackers de robar en total más de RUB ₽1.000 millones (USD $17 millones) desde el año 2013.

Además de ello, el ministerio reveló que este grupo de criminales también se las habría arreglado para infiltrarse en la infraestructura de algunas plantas militares y otras partes sin revelar de la infraestructura de defensa rusa.

En total por esta investigación ya van más de 27 arrestos, no se sabe si estos casos tienen relación con aquellos rusos que hackearon una estación de televisión británica por un año.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/policia-rusa-arresta-a-hackers-millonarios/
#14098
Desde que Donald Trump tomó posesión como Presidente de los Estados Unidos se ha dedicado a cumplir todas sus promesas de campaña a una velocidad arrolladora. Sus ideas antiimigrantes no se han quedado solo en declaraciones controversiales, sino que ha causado el descontento no solo de sus ciudadanos sino de el resto del mundo al prohibir la entrada al país de viajeros de siete países mayormente musulmanes.

Pero las medidas antiinmigratorias no se quedan ahí, y la administración de Trump ya está buscando nuevas formas de vetar de forma aún mas exhaustiva a los visitantes que busquen entrar al país anglosajón. Durante la administración de Obama ya se había aprobado que los agente aduanales pidieran las cuentas de Facebook antes de entrar al país, pero ahora irían tan lejos como pedir las contraseñas de redes sociales para dar entrada.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/porque-no-basta-con-ver-tu-facebook-estados-unidos-podria-pedir-las-contrasenas-de-redes-sociales-a-los-visitantes
#14099
Si eres gamer de PC lo más probable es que uses Steam, después de todo es la plataforma por excelencia. Si usas Steam lo más probable es que tengas demasiados juegos, más de los que humanamente da tiempo a jugar, y si este es el caso, también es probable que en ocasiones tengas que borrar juegos para hacer espacio para otros.

Cada vez que hacemos esto, siempre quedan algunos archivos residuales en Windows que ocupan espacio sin necesidad, y que con el paso del tiempo se acumulan, se duplican y se hacen una molestia mayor. Con el único propósito de deshacerte de ellos, un desarrollador independiente ha creado Steam Cleaner, un simple limpiador de los datos que dejan no solo Steam, pero también Origin, Uplay o GoG.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/como-eliminar-los-archivos-basura-que-dejan-los-juegos-de-steam-uplay-o-gog-cuando-los-desinstalas
#14100
¿Hay algo peor que un malware? Sí, un malware invisible, y eso es justo lo que está afectando hoy a cerca de 140 bancos alrededor del mundo. Un virus indetectable está haciendo estragos en los cajeros automáticos, ya que permite que los atacantes manejen estos dispositivos a distancia por medio de los computadores que manejan a estos equipos, dejándoles sacar grandes sumas de dinero desde los mismos bancos.

Los países afectados hasta el momento son Estados Unidos, Francia, Ecuador, Kenia y el Reino Unido, no obstante los ataques se podrían expandir hacia otras naciones en el futuro cercano, ya que aún no se desarrolla una cura para este programa malicioso.

Todo esto nos hace recordar a Duqu 2.0, un malware invisible desarrollado en 2015, el cual estuvo oculto cerca de medio año en las memorias de los equipos infectados sin poder ser detectado por antivirus alguno.

Los investigadores, si bien detectaron que el virus en cuestión existe, aún no saben cuál es su procedencia ni cómo es que los ataques comienzan, ya que sólo es visible una vez que ataca los equipos. Todo esto, según apunta ArsTechnica, podría revelarse recién durante el mes de abril, aunque sólo existe la posibilidad de que esto ocurra, mas sigue sin ser algo completamente seguro.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/investigadores-de-kaspersky-descubren-virus-que-infecta-a-bancos-de-todo-el-mundo/