Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#14071
La división de inteligencia artificial de Google, DeepMind, ha llevado a cabo un interesante experimento basado en juegos con el que han querido probar la agresividad y cooperación de la IA a la hora de conseguir objetivos similares y enfrentados.

En una de las pruebas llamada "The Gathering" dos inteligencias artificiales tenían el objetivo de recoger la mayor cantidad posible de "manzanas", ubicadas en el centro de la pantalla y representadas por puntos verdes.

Ambas disponían de un "arma" que bloqueaba temporalmente a la otra IA, haciendo que pudiera recoger más manzanas mientras que aquella permanecía inmóvil.

El resultado fue sorprendente y casi "humano", ya que cuando había muchas manzanas ambas se dedicaban a recogerlas, pero cuando escaseaban empezaban a agredirse mutuamente con el arma que ya hemos comentado.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/09/deepmind-agresividad-cooperacion-ia/
#14072
Los esfuerzos de Microsoft para producir un lenguaje de diseño que termine de pulir la interfaz de Windows 10 parecen no mermar. El primer paso adelante sin duda fue el giro que dio Windows con Modern (antes Metro), pero en aquel entonces lo que nos presentaron con Windows 8 dejó mucho que desear, no porque no se vieran mejor las cosas, sino por lo inconsistentes que resultaban en general.

Desde entonces, con Windows 8.1 y especialmente con Windows 10, la empresa parece seguir buscando la forma de conservar la usabilidad y hacer la interfaz de Windows más moderna y atractiva. Lo último que sabemos es que trabajan en Project Neon, y aunque son pocas las imágenes disponibles con los posibles cambios, son suficientes para hablar un poco sobre lo bueno y lo malo de este nuevo diseño.

Project Neon es un nuevo lenguaje de diseño que estaríamos viendo en un futuro no lejano, quizás en la siguiente actualización de Windows 10 luego de la Creators Update. Las primeras imágenes disponibles fueron obtenidas por MSPowrUser el pasado mes de enero, y ahora tenemos una nueva captura presentada por el mismo Microsoft durante el Windows Developer Day que luce sumamente atractiva.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/lo-bueno-y-lo-malo-de-project-neon-como-microsoft-busca-mejorar-el-diseno-de-windows-10
#14073
Uno podría pensar que con hacer tap en "limpiar historial" en tu dispositivo Apple podríamos estar a salvo de todas las cochinadas que buscamos en Internet (no te hagas, todos lo sabemos), pero no. Resulta que esta mañana, la firma rusa Elcomsoft anunció al mundo que iCloud almacenaba años de historiales de navegación borrados, incluyendo URLs, nombres de sitios y un largo etcétera que a más de alguno podría preocupar.

Sólo para aumentar el nivel de terror, te contamos que este servicio hacía lo propio tanto para nuestros equipos de escritorio como los móviles, a pesar de que, según reporta hoy The Verge, esto no parecía afectar a las versiones más recientes de iOS.

Ahora, te estarás preguntando por qué todas estas informaciones están emplazadas en tiempo pasado, y esto se debe a que el bug fue dado a conocer en horas de la mañana, por lo que cuando se supo todo, Apple implementó silenciosamente un parche que elimina todo lo anterior, almacenando sólo las dos últimas semanas de navegación. Esta medida no pasó inadvertida para Elcomsoft, quienes actualizaron el comunicado de su blog añadiendo "buen movimiento Apple, pero aún queremos una explicación".

La empresa rusa también ofrece una opción para solucionar esta problemática por medio de un software desarrollado por ellos, sin embargo el caso queda ahí, a vista y paciencia de todos. Apple no ha dado una respuesta oficial a ningún medio de comunicación, por lo que la pregunta que queda por resolver es ¿por qué la marca de Cupertino querría retener esta información por parte de sus usuarios?

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/icloud-almaceno-anos-de-historiales-de-navegacion-borrados/
#14074
Los editores de Wikipedia señalan que 'The Daily Mail' tiene una "reputación de mala verificación de los hechos, sensacionalismo e invención total".

La Wikipedia ha prohibido a sus editores citar al tabloide británico 'The Daily Mail' (tanto su versión impresa como la digital), calificando sus informaciones como "poco fiables". Antes de tomar esta decisión, la enciclopedia colaborativa, uno de los portales más visitado de la Red, llevó a cabo una encuesta entre sus editores, todos ellos voluntarios, para buscar sus opiniones sobre un posible veto al diario. La idea fue apoyada por la gran mayoría de ellos.

Los editores de Wikipedia justificaron su decisión señalando que 'The Daily Mail' tiene "reputación de mala verificación de los hechos, sensacionalismo, e invención total". "El periódico es pura y simplemente una basura", escribió el editor Hillbillyholiday, quien inició la campaña de prohibición del diario británico el pasado mes de enero. Otro editor, JRPG, calificó al medio de "portavoz de Paul Dacre", refiriéndose al editor del diario.

"Es sinónimo de los peores tipos de periodismo amarillo", escribió Slatersteven en apoyo de la prohibición. "Es (efectivamente) un órgano de noticias falsas. El hecho de que mucha gente lo compre no significa que sea una fuente fiable", explicó.

Debido a que el diario británico está actualmente citado en "varios miles" de artículos de la Wikipedia, los editores hicieron un llamamiento para "animar a los voluntarios para que los revisen y eliminen o reemplacen" sus citas.

La prohibición de citar a 'The Daily Mail' en sus artículos no es la primera mala noticia para el periódico esta semana. Este lunes, la mujer del presidente de EE.UU., Melania Trump, presentó una demanda contra el tabloide por publicar que había trabajado como prostituta de lujo en el pasado.

https://actualidad.rt.com/actualidad/230676-wikipedia-prohibir-dailymail-fuente
#14075
Google lleva tiempo queriendo que toda la web se pueda ver en realidad virtual, desde hace varios meses sabíamos que trabajan en un estándar llamado WebVR para navegar la web usando gafas como las Google Cardboard o DayDream.

El pasado diciembre de 2016 con la salida de Chrome 56 pudimos conocer que se añadiría una API de WebVR para poder crear experiencias de realidad virtual en móviles Android a través de páginas web. Y ahora Google ha anunciado que ya podemos experimentar la realidad virtual en varios sitios web que son compatibles, ya sea usando un Daydream, o desde tu teléfono u ordenador.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/la-realidad-virtual-llega-oficialmente-a-chrome-con-webvr
#14076
ivimos en una era en la que nos pasamos gran parte del día conectados a Internet, en el trabajo, en casa o por la calle desde el móvil. Sin embargo, aunque hoy en día existen tarifas de datos que ofrecen un montón de gigas para navegar a buen precio, son muchos los que tratan de ahorrarse un dinero a cambio de hacer uso de las redes WiFi públicas que podemos encontrar en numerosos sitios.

Esto hace que cada vez que salgan de casa y necesiten conectarse a Internet, tengan que buscar lugares donde ofrecen conexiones WiFi abiertas a las que poder conectarse desde el móvil o su ordenador portátil. Aunque seguro que todos tenemos controladas las WiFi de nuestro alrededor, vamos a mostrar a continuación cómo podemos encontrar redes WiFi públicas a la que conectarnos con nuestros dispositivos cuando viajamos o estamos en un lugar que no conocemos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/09/como-encontrar-redes-wifi-publicas-en-cualquier-sitio-donde-vayamos/
#14077
Hace unos días se filtraba Windows 10 Cloud, la respuesta de Microsoft a Chrome OS. Se trata de una versión del sistema operativo que, aparentemente, será gratis y no requerirá del pago de una suscripción. Al parecer, se trata de una especie de versión de Windows RT perteneciente a la familia de Windows 10 hecha para tratar de competir con Chrome OS.

En la versión filtrada, se veía que se trataba de un sistema operativo que en su mayor parte es exactamente igual que Windows 10, con una importante diferencia: no puede ejecutar programas corrientes. Ahora, y gracias a un usuario de Twitter conocido como Longhorn, ya se puede instalar programas Win32 en Windows 10 Cloud, según se recoge en BetaNews.

Hasta ahora, cuando se intentaba instalar un programa convencional en esta versión de Windows orientada a las gamas más bajas, se presentaba al usuario un mensaje que rezaba:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/windows-10-cloud-ya-ha-sido-hackeado-para-ejecutar-programas-win32
#14078
En 2013 los investigadores de Securelist publicaron un artículo detallando las nuevas amenazas de la banca online. En él explicaban un troyano bancario conocido como NeverQuest, que destripaban y analizaban para que cualquiera con ganas de aprender más pudiera hacerlo.

Pues bien, tres años y medio después de que un hacker listase el malware en un foro, la Guardia Civil ha detenido al credor de NeverQuest en Barcelona. La orden de arresto llegó desde el FBI, a través de la Interpol, con la que se ha detenido al ciudadano ruso de 32 años, Stanislav Lisov, según se publica en DeepDotWeb.

El troyano habría aparecido por primera vez en un foro ruso conocido por contener volcados de datos y la gran mayoría de virus de este tipo que se pueden encontrar hoy. NeverQuest, como malware bancario, podía ser usado para atacar hasta 100 bancos a la vez añadiendo código a sus páginas web según el medio. No obstante, no es el único de su clase. Otros como Suceful también "despluman" a sus víctimas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/el-presunto-responsable-del-troyano-neverquest-ha-sido-detenido-en-espana
#14079
El correo electrónico se ha convertido con el paso del tiempo en una herramienta de la que prácticamente nadie se puede pasar sin ella, y es que hoy en día necesitamos tener una dirección de correo para casi todo. Son muchos los sitios o páginas web que ofrecen algún servicio de forma totalmente gratuita pero que requieren realizar previamente un registro. De esta forma, tendremos que crearnos una cuenta con nuestra dirección de correo electrónico.

Esto provoca que poco a poco nuestra bandeja de entrada se vaya convirtiendo en un almacén de mensajes publicitarios, newsletter o mensajes de spam. Aunque existen algunas herramientas gratuitas para detener la llegada de mensajes de Spam a nuestro correo, algunos usuarios optan por crearse otra cuenta a parte de la personal para registrarse en todos estos sitios, pero sin duda, una gran solución es utilizar cuentas de correo de usar y tirar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/09/como-crear-cuentas-de-correo-de-usar-y-tirar-para-evitar-el-spam/
#14080
Las entidades que se encargan de la protección de los derechos de autor no han dudado en poner el dedo acusador sobre Google en más de una ocasión al hablar de la piratería, un tema muy delicado que como sabemos ha llegado a extremos totalmente absurdos.

Según nos cuentan desde TorrentFreak el gigante de Mountain View está a punto de cerrar un acuerdo para elevar la lucha contra la piratería a un nuevo nivel. En dicho acuerdo participan otros buscadores, y también las citadas entidades dedicadas a la protección de los derechos de autor.

El acuerdo gira en torno a algo que podemos definir como un código "de buena praxis" que ha sido propuesto en Reino Unido, y cuya entrada en vigor podría producirse a partir del próximo 1 de junio de 2017.

Todavía no conocemos el contenido del mismo, pero en la fuente de la noticia confirman que todos los buscadores que han participado en el acuerdo se han mostrado muy cooperativos y abiertos a buscar soluciones que satisfagan a todas las partes.

Se habla de la búsqueda de nuevas maneras de luchar contra la piratería, pero también de la aplicación de modificaciones en los algoritmos de búsqueda de los propios buscadores para mejorar el bloqueo de los resultados que enlacen a contenidos protegidos.

De momento este acuerdo sólo tendría efectos reales en Reino Unido, pero puede acabar sirviendo de base para crear versiones adaptadas a otros países de Europa, e incluso podría extenderse a otros continentes.

http://www.muycomputer.com/2017/02/09/google-golpe-la-pirateria/