Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13961
Tras el veto del presidente Maduro, la cadena norteamericana se las ingenió para emitir sus contenidos hacia la gente de este país.

La historia se inicia con la transmisión de un reportaje en CNN en Español, en el que un funcionario venezolano de la embajada de este país en Iraq denunciaba la venta de pasaportes falsificados para ir a la nación de Nicolás Maduro. Una semana después, el presidente en ejercicio, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), decidió vetar las transmisiones de la estación de origen norteamericano, denunciando que todo se trataba de un movimiento para desestabilizar al gobierno local, no obstante no contaban con que la emisora realizaría una jugada bastante inteligente, utilizando las herramientas que hoy ofrece Internet.

El momento en el que el país sacó del aire a CNN fue registrado por varias personas, quienes obviamente no dudaron en denunciar el hecho a través de las redes sociales.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/venezuela-prohibe-las-transmisiones-de-cnn-y-ellos-comienzan-a-emitir-por-youtube/
#13962
Continuamos con los trucos y guías sobre las novedades y características del último sistema operativo de Microsoft y hoy hablamos de un apartado importante, su compatibilidad software y la manera de ejecutar aplicaciones antiguas en Windows 10.

La mayor parte de aplicaciones que funcionan en Windows 7 y Windows 8/8.1 lo van a hacer en Windows 10. Compatibilidad lógica por la estrategia de Microsoft de ofrecer la actualización gratuita desde esos sistemas. Otras no tienen la misma suerte aunque hay otras formas de ejecutarlas, desde las programadas para Windows XP, juegos con DRM e incluso más antiguas para Windows 3.1 y DOS. Vamos con ello:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2015/10/16/aplicaciones-antiguas-en-windows-10/
#13963
Hoy hemos vuelto a tener malas noticias para los usuarios de Yahoo. Esta tarde la empresa ha empezado a enviarles mensajes a sus usuarios advirtiéndoles de que la seguridad de sus cuentas podría haber sido vulnerada...otra vez. No han dado datos ni cifras, sólo han dicho que detrás de este nuevo problema podrían estar unas viejas conocidas.

Se trata de las cookies falsificadas, las responsables según la empresa de la megafiltración más grande en la historia en la que se filtraron los datos de más de mil millones de cuentas de sus usuarios. ¿Pero qué son exactamente este tipo de cookies y por qué con ellas un atacante puede entrar en tu cuenta sin necesidad de saber tu contraseña.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/como-son-las-cookies-falsificadas-que-le-estan-dando-tantos-dolores-de-cabeza-a-yahoo
#13964
Porque nunca terminamos de alimentar el conocimiento.

Gracias a los buscadores de internet como Google podemos encontrar fácilmente casi cualquier cosa en la web. Y no cuenta si buscamos algo material, a no ser que estemos de compras.

Pero qué hay de las ocasiones que por simple curiosidad queremos saber datos -valga la redundancia- curiosos sobre lo que nos rodea. Google ya no quiere batalles y por eso ahora muestra hechos sobre cosas, como animales, plantas, frutas y vegetales (vía TNW).

Las pruebas comenzaron hace algunos meses con animales, pero hasta ahora se ven reflejadas en los resultados de búsqueda de Google. Las capturas muestran los "datos curiosos" en la aplicación del buscador, los cuales aparecerían en el recuadro de información presente en la versión web.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/02/google-comienza-a-mostrar-datos-curiosos-en-los-resultados-de-busqueda/
#13965
Prácticamente todos los que utilizamos el PC para jugar tenemos una cuenta de Steam, y en muchos casos hemos llegado al punto de no comprar prácticamente nada en formato físico, sobre todo por la diferencia de precios que suele haber entre aquél y el digital y por el tema del espacio.

Esto hace haya más de una cuenta de Steam con una gran cantidad de juegos vinculados, y si a ello unimos los eventos y promociones especiales que suelen iniciar de forma periódica algunos minoristas, como la propia Valve, Humble Store/Bundle y GoG, nos encontramos con que además no paran de crecer.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/15/cuanto-vale-cuenta-steam/
#13966
Las dos empresas han iniciado una batalla legal en el campo de las patentes.

BlackBerry ha decidido llevar a Nokia ante la justicia, al considerar que los productos de redes móviles de la empresa finlandesa emplean 11 de sus patentes sin tener las licencias requeridas para poder hacerlo.

El caso está siendo juzgado en Delaware y desde BlackBerry defienden que su tecnología de redes patentada es esencial para el funcionamiento del estándar de comunicaciones móviles 3GPP, informan en Bloomberg.

La compañía canadiense asegura que no desea bloquear su tecnología, ya que la ofrece a sus competidores a través de acuerdos de licencias, y ha destacado que buscará una indemnización de Nokia por violar sus patentes, sin revelar la cantidad exacta que reclamará.

La actual Nokia está centrada en equipamiento para redes y productos como la cámara Ozo de 360 grados.

En lo que respecta al negocio de teléfonos móviles, la empresa finlandesa HMD Global se hizo con los derechos sobre la marca Nokia y este año lanzará varios smartphones que rescatan ese histórico nombre.

Para BlackBerry resulta importante poder lograr nuevos ingresos que compensen el anunciado adiós a su negocio de dispositivos móviles, y sin duda un acuerdo de patentes con Nokia constituiría buenas noticias.

LEER MAS: http://www.silicon.es/blackberry-demanda-nokia-infraccion-patentes-2329238
#13967
Sus mensajes no se pueden leer de un solo vistazo así como las imágenes que se envían. Cualquier comunicación se autodestruye una vez recibida

Ni Signal (la 'app' apadrinada por Snowden), ni Telegram ni, por supuesto, WhatsApp. El último grito en aplicaciones de mensajería seguras se llama Confide y su sistema de mensajes que se autodestruyen e imágenes que no se pueden reproducir por completo ha cautivado a un buen número de empleados de la Casa Blanca, recelosos de que se les acuse de filtrar información a la prensa o de ser víctimas de algún 'hackeo'. La hemos probado.

Confide está disponible en iOS y Android y tiene una versión gratuita con las funcionalidades básicas que le han catapultado a la fama. Cada vez que se envía un mensaje, su contenido aparece oculto, con cada palabra escondida detrás de un bloque opaco que el usuario debe apretar para poder leer. Si el mensaje tiene varias líneas de texto, el receptor debe bajar el dedo para poder echar un vistazo a cada una de ellas de manera que un texto de cuatro o cinco líneas nunca se puede ver de manera completa ni se puede hacer un pantallazo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-02-15/confide-app-mensajeria-trump-privacidad-whatsapp_1332661/
#13968
Valencia será esta semana el centro del mundo para los físicos de partículas. Allí se va a celebrar la 78ª reunión del Comité Internacional de Futuros Aceleradores

A finales de esta semana, Valencia se convertirá en el centro del mundo para los físicos de partículas. Allí se va a celebrar la 78ª reunión del Comité Internacional para Futuros Aceleradores (ICFA), y allí estarán directores y miembros de los principales laboratorios de todo el mundo que se dedican al estudio de las partículas que forman la materia que nos rodea. Entre los asuntos a tratar, y como el nombre de la reunión indica, se encuentra la construcción del acelerador que seguirá el camino marcado por el LHC, el Gran Colisionador de Hadrones que en 2012 confirmó la existencia del bosón de Higgs.

Un colisionador de hadrones es una herramienta científica enorme, complejísima y muy costosa de construir. Se trata de largos tubos (el LHC es un túnel circular de 27 kilómetros de circunferencia) en los que se hacen chocar haces de partículas a toda velocidad. Se basan en la más famosa de las ecuaciones de Einstein para transformar la energía en partículas, recreando durante unos breves instantes las condiciones que se dieron tras el Big Bang. Puesto que prácticamente ningún centro de investigación ni país podría hacer frente en solitario a la construcción de uno de estos instrumentos, en 1976 se creó este organismo para facilitar la cooperación entre científicos de distintas instituciones y países de forma que los esfuerzos fuesen coordinados y todo su potencial aprovechado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-02-15/comite-internacional-futuros-aceleradores-colisionador-particulas_1331736/
#13969
Cuando accedemos a Este equipo en Windows, las unidades de almacenamiento de nuestro ordenador tienen asociada una letra que les designa una ruta de acceso, así como un nombre el cual podemos personalizar a nuestro gusto. Pero, ¿de dónde viene el nombre de la unidad C: y del resto de unidades del ordenador?

Los disquetes llegaron antes que los discos duros

Para encontrar una respuesta, tenemos que retrotraernos a hace casi 30 años. Los primeros ordenadores no utilizaban discos duros como sistemas de almacenamiento. Con lo único que contaban era con disquetes, principalmente primero de tamaño de 5 ¼ y posteriormente  3 ½ pulgadas. Estas unidades de almacenamiento constituían las primeras unidades de acceso, por lo que las letras que estaban asociadas a ellas fueron la A y la B.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/15/se-llama-c-la-unidad-principal-windows/
#13970
Vivimos en tiempos en los que asuntos como la privacidad del usuario son siempre un tema candente. Desde que Edward Snowden destapó el programa PRISM en 2013, se ha dado lugar a una nueva era de las comunicaciones online. Cada vez estamos más concienciados con la importancia de un buen cifrado, algo que no ocurriría si no estuviésemos al tanto de que ciertas agencias gubernamentales lo espían prácticamente todo.

Precisamente por eso, muchos usuarios cada vez confían más en clientes de mensajería cifrados para comunicarse por Internet. En el blog especializado en seguridad Hackernoon han publicado una tabla con los distintos clientes seguros, con la cual podemos comprobar cuales son las que ofrecen una mejor privacidad.

Este artículo en concreto ha sido escrito por Marcel Ackermann, un experto en seguridad informática del equipo de Amazon Machine Learning en Alemania. Para ello se ha basado en distintos documentos sobre los protocolos de cifrado que usan estas aplicaciones, como por ejemplo el de Signal. También comprobó si estas apps habían pasado alguna auditoría de seguridad recientemente, algo que apareció publicado por la EFF.

Es muy posible que la mayoría de las aplicaciones que aparecen en la tabla no te suene, pero que haya cada vez más interés en el cifrado y en ellas es algo que nos beneficia a todos, aunque no lo sepamos. Gracias a su empuje, aplicaciones como WhatsApp han implementado el cifrado entre extremos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/comparativa-de-las-aplicaciones-de-mensajeria-mas-privadas-segun-los-expertos-en-seguridad-informatica