Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13831
En su momento ya os comentamos que el proyecto de smartphone de 4 dólares tenía muy mala pinta, y no porque no fuera interesante, que lo es, sino porque ese precio implica vender el terminal por debajo de su coste básico de fabricación.

Al final se han acabado cumpliendo las peores previsiones, ya que como indicamos en el título Mohit Goel, fundador de la empresa Ringing Bells, ha sido detenido y está acusado de un posible delito de fraude.

Su empresa estaba detrás del Freedom 251, nombre comercial de ese smartphone de 4 dólares, y no ha sido capaz finalmente de cumplir con los plazos entrega ni con las unidades que había prometido.

La situación llegó a un extremo insostenible cuando un vendedor de soluciones de telefonía le hizo un encargo por valor de 45.000 dólares. Ringing Bells aceptó el dinero pero no llegó a suministrar ni siquiera la mitad de las unidades acordadas.

De esas unidades suministradas muchas estaban defectuosas y ni siquiera funcionaban, por lo que decidió contactar con Ringing Bells solicitando la devolución del pedido y el reembolso de su dinero, algo que no fue bien recibido por Mohit Goel y un ejecutivo de su empresa, que llegaron incluso a amenazar al comprador con matarlo a él y a su familia.

Las autoridades de la India han abierto una investigación contra Goel y su empresa que no sabemos cómo terminará, pero podemos dar por hecho que éste es el final del Freedom 251.

http://www.muycomputer.com/2017/02/24/arrestado-fraude-fundador-del-proyecto-smartphone-4-dolares/
#13832
El filtro de trolleo está comenzando a aplicarse gradualmente en la red social de microblogging.

Hace ya un par de semanas te contamos que Twitter comenzaría a implementar un filtro para evitar el acoso y el trolleo en esa plataforma, medida que actualmente se encuentra siendo implementada en la red social de microblogging. Sin embargo, existe un pequeño detalle que muchos usuarios no tuvieron en cuenta, y es que cuando mostramos nuestro repudio por algún famoso, político, o alguna celebridad a través de ese medio, también estamos incurriendo en una práctica penalizada por el sitio web, provocando el bloqueo temporal de nuestras propias cuentas.

Según reporta hoy The Verge, lo anterior está comenzando a suceder para distintos usuarios que hayan insultado en más de una ocasión a determinadas personas, convirtiendo este tipo de tuits en una suerte de patrón de conducta, algo que no afecta a aquellos que lo hayan hecho una o dos veces solamente. El bloqueo llega en forma de notificación al teléfono de aquellos que incumplan las reglas de la comunidad de Twitter, alcanzando un tiempo estimado de 12 horas, según los casos reportados hasta ahora.

No queda claro si todo lo anterior también corre para cuentas relevantes, como por ejemplo las de los distintos presidentes de países que utilizan la red social para dar su opinión, ya que no se especifica cuáles son las palabras clave que debemos usar para que nos bloqueen -además de los obvios insultos del lenguaje inculto informal-, o bien el criterio al que el sistema recurrirá para lograr su cometido, teniendo en cuenta los tiempos en los que estamos viviendo.

Todo lo anterior, lejos de censurar, trata de enriquecer las discusiones por medio de las redes sociales, sin embargo queda siempre en duda dónde termina la libertad de una parte y dónde empieza la de nuestra contraparte, ya que las apreciaciones y/o percepciones de lo que es o no correcto o adecuado en este sentido pueden llegar a ser bastante amplias.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/twitter-podria-bloquear-tu-cuenta-si-es-que-insultas-a-algun-famoso/
#13833
Hemos podido confirmar que un iPhone 7 Plus ha explotado en Estados Unidos, aunque por suerte no ha habido que lamentar daños personales ya que su propietaria, Brianna Olivas, no estaba utilizando el terminal cuando se produjo el incidente.

Aunque no pudo captar el momento de la explosión sí que llegó a tiempo para inmortalizar la etapa final, en la que como vemos el smartphone estaba abierto por la mitad y emitiendo una gran cantidad de humo, síntoma claro de que se había quemado por dentro.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/24/iphone-7-plus-ha-explotado/
#13834
Es un hecho que Call of Duty: Infinite Warfare no ha gustado y que en líneas generales el juego ha sido un "fracaso", entre comillas porque aunque ha conseguido un nivel de ventas que ya quisieran para sí otros juegos no ha cumplido ni de lejos con las expectativas de Activision.

La compañía ya comentó en su momento que pretende devolver a la franquicia a sus raíces en un intento por recuperar esa gloria que ha ido perdiendo gradualmente, y que le ha costado un sangrado constante de dinero por una bajada continuada en ventas que como dijimos ha tocado techo con esta última entrega.

En cualquier caso el modo multijugador sigue siendo tan divertido como siempre y se mantiene como el principal valor de la franquicia. Activision lo sabe, y por eso ha decidido abrir una promoción especial que nos permitirá disfrutar gratuitamente del multijugador de Call of Duty: Infinite Warfare durante todo este fin de semana.

Es importante tener en cuenta que la promoción está limitada a Steam y que además estará acompañada de una oferta bastante buena, ya que el juego estará rebajado a 29,99 euros hasta el próximo dos de marzo.

Si tenéis pensado darle una oportunidad deberíais ponerlo a descargar ya mismo, ya que el juego ocupa unos 70 GB de espacio libre. Antes de terminar os listamos los requisitos mínimos del juego para que sepáis si podréis moverlo:

    Windows 7 de 64 bits.
    Core i3 3225 a 3,3 GHz.
    8 GB de RAM.
    GeForce GTX 660 o Radeon HD 7850 con 2 GB de VRAM.
    DirectX 11.
    70 GB de HDD.

http://www.muycomputer.com/2017/02/24/juega-gratis-call-of-duty-infinite-warfare/
#13835
La única absoluta e inevitable verdad de la vida, es que esta se acaba. Por más que a la mayoría de la gente no le guste andar pensando en el día de su muerte, todos tenemos la certeza de que llegará y siempre es importante poner nuestros asuntos en orden. Para el resto de las cosas de "la vida real" existen todo tipo de mecanismos que se ponen en marcha, pero ¿qué pasa con nuestras cuentas en linea cuando ya no estamos para administrarlas?

Facebook por ejemplo ofrece la opción de asignar un contacto de legado que herede nuestra cuenta cuando fallezcamos, ya sea que queremos que desaparezca o que se mantenga como conmemorativa. Pero pocos servicios ofrecen algo similar. Es ahí donde utilizar algo como Perpetu viene a ser útil, lo más cercano a un "testamento de nuestra vida digital".

Perpetu es un servicio diseñado para ayudarte a decidir el destino de tu cuentas una vez que mueras. Si eres una persona que comparte mucho contenido y tiene una gran presencia en linea, es probable que no quieras que cuando ya no estés tu cuenta y su contenido se conviertan en perfiles inaccesibles y abandonados, se borren y se pierdan para siempre, o el contenido caiga en manos de otro y no se respete tu privacidad.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/perpetu-te-ayuda-a-decidir-lo-que-pasara-con-tus-cuentas-en-linea-una-vez-que-mueras
#13836
En las últimas horas miles de usuarios se han encontrado con un extraño error en los servicios Google más populares; sus sesiones han sido cerradas de manera repentina y sin previo aviso, provocando que las aplicaciones que la utilizan te pidan volver a introducir usuario y contraseña. De momento no se conoce el origen del error, pero se descarta un problema de seguridad.

A través de las redes sociales más populares, Reddit, y en los foros oficiales de Google podemos encontrar gran cantidad de mensajes relacionados con el error; muchos usuarios temían una intrusión en sus cuentas de Gmail, YouTube, Chrome o Google Maps (entre otros servicios) pero, al parecer, no hay de qué preocuparse.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/24/cierre-sesion-google/
#13837
Un ataque informático contra el gigante de las telecomunicaciones Deutsche Telekom dejó sin servicios de telefonía e Internet a casi un millón de personas.

Un británico de 29 años fue arrestado este miércoles por la Policía en el aeropuerto de Luton, Londres (Reino Unido), como presunto autor del ataque cibernético lanzado el pasado noviembre contra la empresa de telecomunicaciones alemana Deutsche Telekom, la mayor de la Unión Europea, según lo anunció este jueves la Policía Federal de Alemania, informa Reuters.

El ciudadano británico está acusado "de sabotaje informático" en un suceso que dejó sin acceso telefónico e Internet a unos 900.000 clientes de la compañía alemana y por el que podría afrontar 10 años de cárcel en una prisión alemana si se le extradita a este país y es declarado culpable por un tribunal.

Tras el ataque informático del pasado del noviembre, la canciller alemana, Angela Merkel, mostró su preocupación por lo ocurrido y, aunque no acusó directamente a Rusia del incidente, hizo hincapié en que este tipo de ataques provienen en su mayoría de éste país y buscan la desestabilización en Alemania de cara a las próximas elecciones federales de este año, recoge 'The New York Times'.

https://actualidad.rt.com/actualidad/231828-hacker-britanico-ciberataques-alemania
#13838
La compañía ha logrado probar que una herramienta de seguridad usada por empresas en todo el mundo es vulnerable, y promete publicar el código para que otros realicen su 'hackeo'.

Google ha anunciado este jueves que sus expertos han logrado 'hackear' el sistema SHA-1 perteneciente a la familia de funciones hash de cifrado 'Secure Hash Algorithm' ('Algoritmo de 'Hash' Seguro'), lo que prueba que es posible llevar a cabo un ataque exitoso contra esta herramienta, hasta ahora consideraba teóricamente invulnerable.

El sistema, usado y regularmente actualizado por una gran variedad de empresas en todo el mundo, fue 'hackeado' por el equipo liderado por Marc Stevens, científico neerlandés especializado en criptografía y en criptoanálisis, que en 2013 publicó una investigación que contenía un método teórico para realizar una 'colisión' y probar la vulnerabilidad del SHA-1.

Google advierte que el resultado del experimento de Stevens demuestra que varias entidades que usan este sistema deberían optar por otros 'hashes' criptográficos que garanticen más seguridad, por ejemplo el SHA-265 o el SHA-3. Por esta razón, se dispone a publicar dentro de 90 días el código que le permitió realizar la 'colisión', lo que obligará a diferentes empresas pensar más en su seguridad informática.

El SHA-1, que llegó a ser utilizado en los años 90, sirve para cifrar documentos electrónicos, transacciones bancarias, correos electrónicos y sus archivos adjuntos.

https://actualidad.rt.com/actualidad/231832-google-hackear-herramienta-seguridad
#13839
Si tienes una edad determinada, la última vez que te cambiaste a un explorador de Microsoft fue probablemente a finales de los años 90 cuando abandonaste Netscape por Internet Explorer. Microsoft desde entonces cerró IE en favor de su navegador Edge, mientras que tú probablemente te trasladaste a Chrome o Firefox y no has mirado hacia atrás.

No mires ahora (todavía), pero Microsoft está preparando una actualización importante para Edge en un intento por recuperarte. He estado usando una versión preliminar de Windows 10, y la próxima actualización de Microsoft OS, llamada Windows 10 Creators Update, incluirá el nuevo Edge.

Aquí hay cinco características que serán parte de la próxima versión de Edge que quiere ganar tu atención. ¿Serán suficientes para que te cambies?

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/microsoft-edge-navegador-novedades/
#13840
La falla fue descubierta por el Project Zero de Google, llevando varios meses de actividad sin haber producido mayores daños.

Un error grave en el código de Cloudflare dejó expuesta información sensible de millones de usuarios de sitios web que utilizan los servicios de cifrado de datos de esta empresa, entre los que se encuentran contraseñas, cookies, conversaciones de páginas de citas, entre muchas otras cosas.

El bug fue descubierto por Travis Ormandy del Project Zero de Google, quien alertó a la compañía por medio de Twitter, para posteriormente ponerse en contacto y comenzar a trabajar en arreglar el problema.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2017/02/cloudflare-sufre-la-mayor-filtracion-de-datos-de-su-historia/