Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13811
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un organismo integrado en la ONU que se encarga de regular las telecomunicaciones a nivel mundial, ha publicado el borrador que contiene las especificaciones del nuevo estándar 5G.

En ese texto podemos encontrar un listado completo con todas las claves de ese nuevo estándar, entre los que se incluyen algunas tan importantes como las velocidades máximas, el alcance o el número de conexiones simultáneas soportadas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/26/especificaciones-nuevo-estandar-5g/
#13812
Uno de los grandes atractivos que tuvo Halo desde sus inicios fue la posibilidad de disfrutar de un modo multijugador a pantalla partida, gracias al cual era posible disfrutar el modo campaña con un amigo en la misma consola, y también de enfrentamientos entre cuatro jugadores.

Dicho modo desapareció de Halo 5: Guardians, una decisión que 343 Industries ha calificado como un error del que han aprendido, y por ello han querido confirmar que a partir de ahora todos los juegos de acción en primera persona que lancen incluirán el modo cooperativo en pantalla partida.

¿Por qué se suprimió esa opción en Halo 5: Guardians?

Con dicho juego 343 Industries quiso exprimir al máximo el potencial de Xbox One y lanzar al mercado un título que demostrara que esta consola podía mantener 60 FPS sin problemas, y sin tener que renunciar a una gran calidad gráfica.

Esa idea era todo un desafío, sobre todo teniendo en cuenta que la consola de nueva generación de Microsoft monta una solución gráfica inferior a una Radeon HD 7790, aunque al final lo consiguieron gracias al uso de resolución dinámica para reducir la carga gráfica en determinadas zonas.

La inclusión de un modo campaña a pantalla partida habría empañado esa experiencia en gran medida, ya que implica un mayor consumo de recursos del sistema y normalmente acaba afectando seriamente tanto a la tasa de fotogramas por segundo como a la calidad gráfica.

Por otro lado 343 Industries también ha reconocido que deben mejorar el desarrollo argumental y el estilo narrativo de la franquicia, y que en las próximas entregas apostarán por aligerarlo un poco para el jugador pueda "digerir" mejor la historia que hay detrás del juego.

http://www.muycomputer.com/2017/02/26/halo-multijugador-pantalla-partida/
#13813
Especificaciones, precio y fecha de lanzamiento anunció la firma en el inicio de Mobile World Congress 2017.

BlackBerry no muere. Están en Mobile World Congress 2017 y acaban de presentar su nuevo teléfono, antes conocido como Mercury y ahora como BlackBerry KeyOne.

El KeyOne trae el teclado QWERTY por el cual BlackBerry ya se hizo famoso en el pasado, junto a una pantalla de 4.5 pulgadas y algunas de las especificaciones son las siguientes:

LEER MAS: https://www.wayerless.com/2017/02/blackberry-keyone-es-el-nuevo-smartphone-de-blackberry-mwc2017/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13814
Seguro que a más de uno, especialmente para todos aquellos no demasiado metidos en todo lo relacionado con la tecnología actual, les sorprenda enormemente cuál es uno de los teléfonos móviles que más expectación está creando en la recién empezada feria MWC 2017 de Barcelona.

Y es que no hablamos del último y más avanzado teléfono inteligente que ha salido al mercado, no, se trata de una nueva versión lanzada por una de las más populares firmas de este ámbito en el pasado, Nokia, que ha decidido poner a la venta una versión renovada de su mítico modelo 3310. Si queréis conocer en detalle todo lo que este terminal nos va a traer, os recomendamos leer el artículo al respecto que hemos publicado hace tan solo unos minutos y que os ofrecemos aquí.

Ver más: https://www.adslzone.net/2017/02/26/probamos-nuevo-nokia-3310-movil-los-mas-nostalgicos/
#13815
La seguridad informática se ha convertido en una gran preocupación a nivel empresarial y lo cierto es que hay razones más que suficientes para ello, ya que los ataques para robar información de un PC se han incrementado de manera exponencial durante los últimos años y además se han producido algunas innovaciones bastante interesantes que han ampliado las vías de ataque.

En este artículo ya tuvimos ocasión de hablar de una de ellas, centrada en el uso de las ondas acústicas de los ventiladores del PC, y hoy tenemos un nuevo sistema que parte de una idea similar y que ha sido desarrollado también por los expertos de la Universidad israelí de Ben-Gurion.

La base que utiliza este nuevo sistema para robar información es un tipo específico de malware que se hace con el control de las luces LED que indican la actividad del disco duro, de manera que es capaz de controlar a su antojo las pulsaciones de luz tanto en frecuencia como en intensidad.

Eso le permite enviar señales luminosas al más puro estilo código morse, que podrán ser captadas e interpretadas por un segundo dispositivo que obviamente tiene que tener visión directa de las mismas para que todo pueda funcionar adecuadamente.

En el vídeo podemos ver que esa tarea se llevaría a cabo por un dron, que identifica el equipo infectado y se coloca en línea para poder captar las señales a través de una ventana. No es un sistema sencillo de aprovechar pero es eficaz, como destaca el doctor Guri, uno de los responsables del proyecto:

    "Comparado con otros nuestro método de filtración LED es único, ya que está perfectamente encubierto. El disco duro LED parpadea con frecuencia en un uso normal, y por lo tanto el usuario no sospechará de posibles cambios en su actividad."

http://www.muycomputer.com/2017/02/26/robar-informacion-pc-luces-led/
#13816
El anuncio oficial de los nuevos RYZEN ha generado un "terremoto" en el mercado de los microprocesadores de alto rendimiento, hasta tal punto que Intel ya ha empezado a bajar los precios de casi todos sus procesadores actuales, incluidas las generaciones Kaby Lake, Broadwell-E, Skylake y Haswell.

La bajada de precios ha sido bastante grande y llega en algunos casos a los 300 dólares, como podemos ver en el listado que os dejamos a continuación:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/02/26/intel-baja-precios-2/
#13817
La semana pasada os contamos que Maker Studios, perteneciente a Disney, cesaba su contrato con Felix Kjellberg, más conocido como Pewdiepie, después de que el youtuber publicara una serie de vídeos con contenido antisemita.

Hoy, Disney ha comunicado que dejará de apoyar a más de 55.000 youtubers, actualmente respaldados por Maker Studios. Esto conllevaría, a su vez, el despido de 80 personas.

Según leemos en Polygon, la compañía estaría tratando de reducir el número de youtubers a los que apoya a 300. La mayoría de los youtubers que actualmente trabajan con Maker Studios, como era el caso de PewDiePie, se benefician de tener el respaldo financiero de la empresa sin tener la responsabilidad de tener que actuar como una cara pública de dicha empresa.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350687692/disney-prescindira-de-mas-de-55000-youtubers/
#13818
Hay todo tipo de razones por las que podrías querer localizar tu clave de producto de Windows. Quizá porque estás pensando actualizar de Windows 7 u 8.1 a Windows 10 (que sigue siendo gratis, diga Microsoft lo que diga), o quizá porque quieres realizar una instalación limpia del sistema operativo.

En el pasado todo esto implicaba encontrar el medio de instalación de Windows, que en mi caso al menos solía acabar olvidado en un cajón, el clásico "lo voy a guardar aquí para que no se pierda"... para después no encontrarlo. Con esta solución de la que hablaremos ahora podremos encontrar nuestra clave de producto de Windows vía software con PK Finder.

Esta es sólo una de las muchas herramientas que se pueden encontrar en Internet para localizar la dichosa clave, pero la que estamos tratando en este artículo es de lejos la más simple. Hay versiones instalables y portables del programa, y para usarlo lo único que tienes que hacer es ejecutarlo. El programa después escaneará tu sistema operativo y te dirá qué versión de Windows estás usando (Windows 10 Pro en mi caso), presentándote la clave de marras.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-encontrar-y-guardar-tu-clave-de-producto-de-windows
#13819
Hoy en día las aplicaciones para ordenadores de sobremesa y portátiles han dado paso a aplicaciones móviles que inundan nuestros smartphones, pero la longevidad de esas soluciones es limitada, algo que nos lleva a preguntarnos una cuestión curiosa: ¿cuál es el programa informático más antiguo y que aún está en uso?

La respuesta nos lleva al Departamento de Defensa de los Estados Unidos, donde en 1958 se desarrolló una aplicación encargada de gestionar los contratos de los servicios para la administración. Aquel programa se desarrolló en COBOL, y es tan complejo y crucial que sigue funcionando hoy en día casi de la misma forma que hace 60 años.

LEER MAS: https://www.xataka.com/historia-tecnologica/este-programa-informatico-de-1958-sigue-usandose-hoy-en-dia-sustituirlo-seria-demasiado-caro
#13820
A finales del año pasado Mozilla ya anunció una serie de importantes cambios que planeaba implementar en su popular navegador de Internet, Firefox, que cambiarían varios apartados fundamentales en su software a lo largo del presente 2017.

No cabe duda de que uno de los cambios más importantes que vamos a encontrar a este respecto es aquel que se refiere a la desaparición del antiguo sistema de complementos, todo en favor de las llamadas WebExtensions, algo que supondrá un cambio enorme y que tendrá una gran repercusión tanto para desarrolladores como para usuarios. Con todo esto Mozilla planea eliminar el soporte para dichos complementos en el navegador para finales de este año, por lo que cualquier añadido de este tipo que no se cree mediante las API de WebExtensions, no funcionará cuando se implemente en Firefox.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/25/mozilla-planea-aun-mas-cambios-navegador-firefox-2017/