Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13791
Esta es una de esas historias que nos hacen querer decir "no me gusta decir 'te lo dije', pero te lo dije". En mayo pasado, un inglés llamado David Carlin decidió salir a navegar en su barco de madera de una manera diferente, utilizando solamente su iPad para estos fines. Teniendo en cuenta que su nave es contemporánea a la Segunda Guerra Mundial, el valor histórico del bote en cuestión aumenta considerablemente, por lo que es necesario cuidarlo lo más posible. Quizá por ese motivo es que el sujeto decidió implementar un sistema de navegación que dependiera solamente del dispositivo de Apple, lo que obviamente cuidaría de buena manera a la máquina. O eso pensaba él.

Todo iba bien hasta que zarpó del puerto, ya que, una vez que había avanzado unos cuantos metros, el marino perdió la conexión Wi-Fi que tenía su aparato, y con ello, el control de su embaración. Lo que siguió fue obviamente desastrozo: y ya lo puedes intuir gracias a la foto de portada. Según consigna hoy The Next Web, Carlin, perdido en el mar, chocó con otro vehículo y hundió su propiedad.

Lo sorprendente, eso sí, no para ahí. Obviamente Carlin fue despedido de su trabajo y multado con GBR £3000, sin embargo el dueño de la nave que chocó el marino inglés (que es un carguero de DFDS Seaways infinitamente más grande en tamaño respecto al barco de madera en cuestión) no se percató que había sido impactado por la embarcación, lo cual le significó, además de los pequeños daños materiales, también una multa por la misma cantidad de dinero, informa The Sun.

La historia, si bien suena increíblemente absurda -y de hecho lo es, seamos honestos-, también demuestra el sorprendente nivel de dependencia que tenemos con nuestros dispositivos y lo increíblemente fácil que es provocar grandes destrozos gracias a ellos, o bien con la tecnología en general producto de nuestro propio desconocimiento (a modo de ejemplo, ¿qué hacía conectado a una red Wi-Fi en medio del mar?).

El relato de lo sucedido en aguas británicas ha sido ampliamente consignado por otros medios, los cuales también enfatizan en este punto, y es que si no somos capaces de educarnos más y ocupar nuestro sentido común, vamos a terminar hundidos en el mar, sin nuestro iPad y viendo cómo un barco de la Segunda Guerra Mundial se hunde gracias a nuestra propia estupidez.

https://www.fayerwayer.com/2017/02/marino-ingles-sale-a-navegar-con-su-ipad-termina-hundiendo-su-barco/
#13792
Google ha vuelto al ataque para asestarle un golpe a Microsoft. El equipo dedicado a la seguridad de la Gran G, Project Zero, ha publicado una nueva Vulnerabilidad zero day que afecta a Internet Explorer y Microsoft Edge. Este agujero se podría aprovechar para dos propósitos: "tirar" los navegadores o realizar ataques por ejecución arbitraria de código.

El bug, que explota una confusión de tipos en HandleColumnBreakOnColumnSpanningElement, fue descubierto el 25 de noviembre de 2016 y se hizo público el pasado día 23 de febrero. ¿Por qué se tardó tanto? Porque Project Zero siempre da 90 días de plazo para hacer públicos sus descubrimientos, de forma que a la empresa le de tiempo de parchearlos. Cuando no lo hacen, entonces se les "avergüenza" públicamente.

No es nuestro cometido determinar si Microsoft se lo merece o no, pero lo que no se puede rebatir es que, según MSPowerUser, la empresa de Redmond ha cancelado el Patch Tuesday de este mes, con lo que deja a sus usuarios con, al menos, dos vulnerabilidades conocidas que se pueden explotar y que no ha corregido. Vale la pena recordar que no es la primera vez que Google le hace algo así a Microsoft.

La vulnerabilidad es fácil de explotar según los investigadores, siendo la prueba de concepto 17 líneas de HTML, enfocadas en dos variables, rcx y rax. En el post de Project Zero podemos leer que un natacante "puede afectar a rax modificando las propiedades de la tabla como el espaciado entre bordes o la anchura del primer elemento". O sea, que el atacante sólo tiene que apuntar rax a módulos de memoria controlados por él.

Si usas Microsoft Edge o Internet Explorer, lo que puedes hacer para mitigar el fallo es utilizarlos como un usuario de privilegios limitados. Para ello tendrías que crear una nueva cuenta de administrador en tu PC (en _Panel de control > Cuentas de usuario > Cuentas de usuario) y asegurarte de que te sabes su nombre de usuario y contraseña de memoria. Después usa dicha cuenta para convertir la tuya principal en una más limitada en el mismo lugar.

Vía | Project Zero, MSPowerUser

https://www.genbeta.com/seguridad/project-zero-alerta-sobre-una-nueva-vulnerabilidad-zero-day-en-internet-explorer-y-edge
#13793
Una de las cosas que más nos gustan a quienes usamos Google Chrome es la enorme cantidad de extensiones disponibles para este navegador. No es difícil descubrir una nueva y genial prácticamente todos los días, pero con todas esas opciones también se crea un problema: tienes demasiadas extensiones instaladas.

Para poner algo de orden en el caos que probablemente se genere en tu navegador, es buena idea revisar de vez en cuando la página de plugins y sincerarnos con lo que realmente usamos y lo que no. Irónicamente, para ayudarnos a gestionar nuestras extensiones de Chrome, también existen extensiones de Chrome, y hoy te vamos a recomendar unas cuantas.

Antes de instalar cualquiera de estas extensiones, lo primero que deberías hacer es escribir chrome://extensions/ en la barra de direcciones de Chrome y empezar a deshabilitar complementos que usas poco, desinstalar los que no usas nunca y definitivamente deshacerte de los que ni sabes cómo llegaron ahí.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/navegadores/extensiones-de-chrome-para-ayudarte-a-gestionar-tus-extensiones-de-chrome
#13794
Otro mes está a punto de acabarse, otro mes está a punto de empezar y, fieles a nuestra cita cada 30 días, volvemos a ofrecerte cursos unirversitarios online gratuitos para que puedas empezar a ampliar tu formación (o conseguir conocimientos sobre cualquier tema) a partir del próximo mes de marzo.

Ya lo hemos comentado en otras ocasiones. Vivimos momentos, a nivel académico y laboral, realmente duros. Destacar puede ser clave a la hora de optar a un puesto de trabajo: cuantos más conocimientos puedas aportar sobre la labor que vas a desempeñar, más posibilidades puedes tener a la hora de lograr un puesto.

Como cada mes, nos vemos obligados a recordar que los cursos son de pago, pero se puede acceder a ellos y al material de estudio gratuitamente si te inscribes como oyente. Recibirás la formación igual y tendrás todo el material a tu disposición, pero tus progresos no se podrán evaluar y no recibirás certificación académica cuando se terminen.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/51-cursos-gratis-universitarios-online-para-formarte-en-marzo
#13795
Podemos confirmar oficialmente que Windows 10 Cloud soportará aplicaciones Win32, una buena noticia que rompe con esa limitación inicial a las aplicaciones UWP, aunque tenemos un pero importante que sin duda afectará a la experiencia de uso de ese sistema operativo.

Ese soporte de aplicaciones Win32 estará limitado a aquellas que provengan de la Windows Store, es decir, en Windows 10 Cloud sólo podremos instalar aplicaciones Win32 directamente desde la tienda oficial de Microsoft, nada que provenga de otras fuentes.

¿Y funcionan correctamente? Sí, como decimos está confirmado a través de pruebas directas que todas las aplicaciones Win32 descargadas directamente de la Windows Store funcionan sin problemas en Windows 10 Cloud.

LEER MAS: http://www.muywindows.com/2017/02/27/windows-10-cloud-win32
#13796
Un novedoso 'software' de un artista estadounidense hace que el perfil del usuario sea "balanceado emocionalmente".

El artista estadounidense Benjamin Grosser ha elaborado un 'software' que permite a los usuarios de la red social Facebook ocultar sus reacciones emocionales. El autor ha explicado cómo funciona en un video.

Grosser ha detallado que la red social analiza la información sobre las reacciones de los usuarios no solo para adaptar su sección de noticias a su estado de humor, sino también para distribuir del modo más preciso la publicidad. Si el usuario quiere evitar ser víctima de esta práctica puede descargar el 'software' Go Rando.

Esta extensión hace que al pulsar 'me gusta' el programa aleatoriamente asigne una de las reacciones de Facebook: 'me encanta', 'jaja', las de sorpresa, tristeza o ira, según un video que explica cómo funciona la aplicación. De este modo el 'software' hace que el perfil del usuario sea "balanceado emocionalmente". Por ahora Go Rando se puede descargar únicamente desde el navegador Chrome. Para habilitarlo en otros aparatos se puede ir al sitio del producto y seguir las instrucciones de la instalación.

https://actualidad.rt.com/viral/232074-ocultar-emociones-facebook
#13797
FreedomPop lleva semanas con problemas en la estabilidad de su servicio: desde comienzos de mes hay usuarios que no conectan con la red de datos móviles o que, directamente, no pueden hacer uso de las llamadas de voz y tampoco la navegación por Internet por falta de cobertura. En estas varias semanas con problemas sobre su servicio, el operador ha recomendado a sus usuarios la conexión manual con la red de uno u otro operador a cada vez, y aún sin resolver sus problemas, ahora ha arrancado las 'compensaciones' a sus usuarios.

FreedomPop lleva con problemas prácticamente desde principios de febrero y, desde entonces, el operador ha estado dando instrucciones a sus usuarios para que configuren la conexión de forma manual con uno u otro operador. Primero fueron los problemas con la red de Orange –que sólo afectaban a usuarios de FreedomPop, no al operador francés-, y después con la red de Movistar. Pero en ambos casos los problemas han persistido para los usuarios, según ellos mismos han estado manifestando en redes sociales y los propios foros de FreedomPop. Ahora, anuncian compensaciones que, curiosamente, de momento hay usuarios que no pueden aprovechar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/02/27/freedompop-sigue-problemas-empieza-compensar-usuarios/
#13798
Google ha anunciado que E2EMail, un sistema de cifrado entre puntos experimental para correos electrónicos, ha sido entregado a la comunidad open source sin ningún tipo de contrapartida, según se puede leer en ZDNet. Si eres un usuario que se preocupa por su privacidad y la de sus comunicaciones, usar un sistema de comunicación basado en el cifrado de extremo a extremo está considerado como la solución ideal.

No todos los proveedores de servicios de correo electrónico ofrecen este tipo de cifrado (siendo PGP el más conocido), aunque en este Internet post-Snowden cada vez han aparecido más serivicios enfocados a la privacidad. Y si no han aparecido servicios nuevos, algunos como ProtonMail, Wire o Signal han incrementado muchísimo su popularidad en los últimos tiempos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-abre-el-codigo-de-su-sistema-de-cifrado-para-correo-electronico
#13799
Han pasado más de dos años desde que el drama de la redada a los servidores de The Pirate Bay fuese la noticia de la semana. En aquel entonces supimos que la policía sueca había confiscado varios servidores y otros equipos en una operación en Estocolmo para "proteger la propiedad intelectual".

Detener las operaciones de The Pirate Bay habría sido el objetivo, aunque otros sitios de torrents también se vieron afectados. La bahía pirata volvió a estar en linea en poco tiempo y en todo este tiempo las autoridades no han podido acusar a nadie de ningún crimen, y el tiempo para hacerlo se les está acabando debido al estatuto de prescripción.

Luego de la redada se confirmó que se estaba realizando una investigación sobre crímenes relacionados con derechos de autor, pero desde entonces no se ha progresado en el caso, y la mayoría de los crímenes están por prescribir, lo que quiere decir que pronto se quedarán sin tiempo para acusar a nadie de nada.

En la redada se habían incautado 50 servidores, pero de acuerdo a el equipo de The Pirate Bay solo uno de ellos pertenecía al popular sitio de torrents. El actual encargado del caso ha dicho que varios de los supuestos crímenes que se investigan son del 2011 y prescriben en cinco años.

La evidencia es poca, los testigos orales se olvidan de las cosas, pueden haber dificultadores con el monitoreo de otros datos que han cambiado o desaparecido, como en el caso de el registro y la restauración de datos. Las autoridades ya tuvieron que abandonar uno de sus principales sospechosos porque no tenían recursos suficientes para analizar los datos que obtuvieron en la redada.

Parece que cuando los administradores de The Pirate Bay dijeron que la policía no tenía gran cosa con que acusarles, no estaban equivocados. El sitio web permanece en linea -aunque bloqueado por varios ISP en diferentes países por ordenes judiciales- y el caso más grande en su contra está a punto de expirar.

Vía | TorrentFreak

https://www.genbeta.com/actualidad/anos-despues-de-la-redada-a-sus-servidores-la-policia-no-tiene-caso-contra-the-pirate-bay
#13800
Descargamos aplicaciones móviles por encima de nuestras posibilidades; muchas de ellas las usamos a diario, otras simplemente, después de un tímido acercamiento, se quedan olvidadas en nuestros 'smartphones' funcionando en segundo plano y usando datos móviles al tiempo que gastan batería.

Como ya os hemos recomendado en otras ocasiones, debemos restringir el uso de datos en segundo plano en determinadas aplicaciones para evitar ese consumo extra. Sin duda lo notaremos, para bien, en el rendimiento de nuestro dispositivo. Además, si nuestro objetivo es ahorrar batería -dichosa batería- os aconsejamos dejar de cerrar aplicaciones y poner en práctica los siguientes consejos que os vamos a dar.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-no-cierres-aplicaciones-ahorrar-bateria-mejor-sigue-consejos-20170227085941.html