Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13711
La compañía asegura que ese aumento se debe al hecho de que las vulnerabilidades cada vez son más difíciles de identificar.

Google ha decidido implantar cambios en las recompensas que entrega a los investigadores y expertos de seguridad que descubren vulnerabilidades en sus servicios.

Desde la empresa de Mountain View revelan que la recompensa más elevada, que incluye el hallazgo de bugs de ejecución remota de código en Google, Blogger y YouTube, ha ascendido de los 20.000 dólares a los 31,337 dólares.

Además, también ha subido la recompensa entregada por el acceso sin restricciones a archivos de sistema o bases de datos, que se incrementa en un 30 por ciento y pasa a ser de 13.337 dólares.

Josh Armour, director de Programas de Seguridad en Google, ha explicado que "debido al hecho de que las vulnerabilidades más peligrosas se han vuelto más difíciles de detectar, los investigadores necesitan más tiempo para localizarlas".

El ejecutivo ha comentado que ante esa situación han querido "mostrar su reconocimiento a los investigadores por la enorme cantidad de tiempo que dedican a encontrar vulnerabilidades".

Por otra parte, han mostrado la lista de países donde los investigadores logran mayores recompensas, que está encabezada por China, seguido de Estados Unidos, India, Alemania, Francia, Reino Unido, Israel, Rusia, Polonia y Canadá.

http://www.silicon.es/google-incrementa-las-recompensas-hallar-vulnerabilidades-2330469
#13712
Riot Games está dispuesta a combatir a los tramposos y, sobre todo, a los creadores de trampas, por todos los medios posibles recurriendo, si es necesario, a la ley ordinaria para actuar contra las personas que se lucren a costa de perjudicar a la comunidad de League of Legends.

Esto es lo que ha pasado con LeagueSharp, una web que distribuía un software a cambio de una suscripción mensual de 15$. Este programa externo a League of Legends permitía a los usuarios de esta web obtener una ventaja injusta ante otros miembros en su partida en el MOBA de Riot, utilizando scripts y hacks para manipular el juego.

El pasado mes de agosto Riot decidió demandar a esta página web por varios motivos entre los que se encontraban la violación de la Ley de Derechos de Autor así como la distribución de información privada de uno de los empleados de Riot entre otros aspectos que alegaron en la denuncia formal en los juzgados de California.

Hoy, después de unos meses y según el portal Law360, Riot se ha encontrado con que el juez Ronald S.W. Lew ha dictaminado una resolución de la demanda a su favor, condenando a los tres miembros de LeagueSharp a pagar a la creadora de LOL la friolera de 10 millones de dólares y que se encuentran con que su web ha sido cerrada de forma definitiva y no volverá a ver la luz en la red.

http://es.vandalsports.com/articulos/2005/riot-gana-10-millones-de-dolares-en-un-juicio-contra-una-web-de-scripts-de-league-of-legends
#13713
En Alemania la 'lucha contra la piratería' va más allá de donde llega la legislación en nuestro país, y no sólo se persigue a los 'uploaders', sino también a los particulares que descargan archivos pirata desde sus ordenadores. Y la defensa de estos usuarios suele basarse en la posibilidad de que fuese otro, principalmente cuando se trata de redes WiFi abiertas, o sencillamente compartidas. Pero al hombre que nos ocupa no le sirvió alegar que no estaba siquiera en casa, porque la Justicia ha fallado en su contra, por las descargas pirata de su hijo.

Ha ocurrido en Alemania. Ante el tribunal de Lepzig el acusado negó haber descargado un audiolibro incumpliendo la normativa que defiende la propiedad intelectual y los derechos de autor, y lo hizo apoyándose en varias pruebas de que ni siquiera estaba en casa cuando, según lo registrado por la propia Justicia, se produjo tal descarga ilegal. Pero los que sí estaban en casa eran su esposa y su hijo de 11 años, sobre el cual se acabaron recogiendo pruebas de que había sido el autor de la infracción. Y siendo menor de edad, como en otro tipo de delitos es habitual, finalmente su padre ha tenido que hacerse responsable en una condena que hasta ahora no ha tenido parecido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/03/condena-padre-descargas-pirata-hijo/
#13714
Si buscas una alternativa diferente al explorador de Windows, el Finder de macOS, o cualquiera que sea el gestor que usas en tu distro Linux, quizás Fman llame tu atención. Está pensado para power users, es extensible, tiene un sistema de plugins para añadir más funciones y hace el proceso de copiar archivos mucho más sencillo.

Una de las cosas más llamativas es que abre dos directorios a la vez, lado a lado, para que no tengas que abrir diferentes ventanas al navegar por tus archivos y moverlos. También depende mucho de atajos de teclado, para quienes prefieren no usar el mouse y son más rápidos de esta manera.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/fman-es-un-explorador-de-archivos-extensible-y-multiplataforma-ideal-para-power-users
#13715
Lenovo resucitará Motorola como marca en una época de otras "resurrecciones", léase Nokia o BlackBerry.

Motorola no solo forma parte de la historia de la telefonía móvil, es historia viva, hoy casi muerta en marca, de la misma. También fue la compañía que comercializó el 'primer teléfono móvil de la historia', el Motorola Dynatac 8000x, con cuyo prototipo Martin Cooper realizó la primera llamada móvil el 3 de abril de 1973, cuando desde una calle de Nueva York contactó con su mayor rival en el sector, Joel Engel de los Bell Labs de AT&T.

Junto a Nokia, Motorola fue el fabricante más destacado en la última década del siglo XX. La historia reciente la conoces. Al igual que Nokia, tuvo graves problemas para adaptarse al nuevo mercado impuesto por Apple desde el lanzamiento del iPhone original. Fue vendida a Google en 2011 por 12.500 millones de dólares y éste vendió en enero de 2014 la división de móviles (no las patentes y otros activos) a Lenovo.

El año pasado en el CES, el director de operaciones de la compañía, Rick Osterloh, anunció la "eliminación progresiva" de la marca ante la estrategia de Lenovo de usar su marca corporativa para unificar productos.

Solo un año después, cambio de estrategia. Lenovo resucitará Motorola como marca y su ala de murciélago como símbolo, de acuerdo con las declaraciones de ejecutivos de la compañía en el MWC 2017. Y lo hará para todo el mercado mundial aunque su extensión dependerá de la implantación de la misma marca Lenovo y la utilizada hasta ahora, Moto.

"Motorola es una marca icónica que simboliza calidad e innovación. Fue una mala idea deshacerse de ella", comentan los analistas con toda la razón. ¿Crees que si los nuevos Nokia presentados en Barcelona hubieran llegado bajo la marca HDM tendrían el mismo tirón mediático? Con Motorola, lo mismo.

http://www.muycomputer.com/2017/03/03/lenovo-resucitara-motorola/
#13716
Facebook es sin duda una de las redes sociales más populares en todo el mundo. Así lo confirman la cantidad de millones de usuarios activos con lo que cuenta al mes y cómo éstos van aumentando con el paso del tiempo. Son muchos los usuarios que cuentan con cientos e incluso miles de amigos en la red social, lo que hace que sus muros se llenen cada día de miles de publicaciones. Tantas, que resulta casi imposible verlas todas y lo que provoca que en muchas ocasiones perdamos publicaciones interesantes de las personas más cercanas entre tantas publicaciones. Sin embargo, la red social permite configurar ciertos aspectos para limpiar tu muro de Facebook de publicaciones que no te interesen.

Para ello, desde la configuración de nuestra cuenta de Facebook vamos a poder dejar de seguir a ciertas personas o páginas y ocultar sus publicaciones sin tener que ir uno a uno, desde un mismo sitio. Además, vamos a mostrar a continuación cómo podemos también priorizar las publicaciones, es decir, indicar de quién queremos que sean siempre las primeras publicaciones que veamos en el muro y así evitar perdernos entre todas las publicaciones las de aquellos amigos que más nos interesan, en definitiva, limpiar tu muro de Facebook de todo aquello que no sea de interés.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/03/como-limpiar-tu-muro-de-facebook-de-publicaciones-que-no-te-interesan/
#13717
Un modder que responde al apodo de "Lord_of _Bone" ha publicado en Reddit un interesante proyecto que integra Windows 98 en una Raspberry PI "de muñeca", todo un logro personal que una vez más nos lleva a recordar aquello de que un modder nunca piensa "¿por qué?" debe hacer algo, sino que se deja llevar por aquello de "¿por qué no hacerlo?".

Dejamos los juegos de palabras y las motivaciones a un lado y nos centramos directamente en le proyecto. Los que habéis trabajado alguna vez con una Raspberry PI ya os habréis dado cuenta de que "Lord_of _Bone" ha dado forma a algo grande y complejo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/03/windows-98-una-raspberry-pi/
#13718
Con la llegada de la fibra óptica y de nuevos estándares de conexiones inalámbrica, son cada vez más las razones para tener un router que sea capaz de gestionar todos los beneficios de estas conexiones, así como poder controlar todo tipo de detalle de nuestro router sin tener que recurrir a firmware modificados. Por ello, vamos a recopilar los 5 motivos y razones más importantes para cambiar de router.

1. Aplicaciones para controlar el router e interfaces más intuitivas

Controlar el router se ha hecho tradicionalmente desde nuestra IP local 192.128.1.1, o 192.168.0.1. Esta interfaz es accesible desde nuestros dispositivos, como el móvil o el ordenador. El principal inconveniente de estas configuraciones es que son poco intuitivas, y sus menús son bastante complejos de navegar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/03/5-motivos-razones-cambiar-router/
#13719
En las últimas semanas de 2016 y primeras de 2017, hemos visto como muchos operadores se apuntaban a la ya recurrente moda de ofrecer más gigas para navegar junto con subidas de precio de hasta 6 euros en las cuotas mensuales. Sin embargo, esta no parece ser la tendencia en otras latitudes europeas, donde cada vez se apuesta más por los datos ilimitados y los precios se mantienen bastante contenidos. El último ejemplo nos lo ofrece un OMV de Eslovaquia que ofrece datos, llamadas y mensajes ilimitados a cambio de 20 euros al mes.

Los datos móviles ilimitados parecen una utopía en nuestro país, pero no así en el resto del continente. Sin ir más lejos, Irlanda, Finlandia, Lituania, Letonia, Polonia y Dinamarca ya ofrecen tarifas con datos ilimitados a precios competitivos. En otras latitudes, como Alemania, se han lanzado propuestas en una línea similar, aunque con reducciones de velocidad. Hoy conocemos que otro país se apunta a esta moda que difícilmente llegará pronto a España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/03/mas-gigas-navegar-subidas-precio-eslovaquia-ofrecen-datos-ilimitados-20e/
#13720
Aunque muchas empresas ofrecen números gratuitos para ofrecer atención al cliente, existen todavía casos en los que tenemos que llamar a un 902 para realizar determinadas gestiones. El problema de estos números es que no se incluyen dentro de ninguna tarifa plana de llamadas, teniendo que pagarlos según su tarifa. Además, en el caso de realizar la llamada desde un móvil, el coste puede llegar a dispararse. Ahora, tras una sentencia europea, los números de atención al cliente que empleen esta forma de funcionar, podrían estar en serios problemas.

El tribunal de Justicia Europeo ha declarado ilegales las tarifas especiales que algunas compañías utilizan para prestar sus servicios de atención al cliente. El caso surge a raíz de lo que ocurría en Alemania con una empresa, pero tiene su equivalente en nuestro país con los famosos números 902 que nos proporcionan muchas compañías cuando nos queremos poner en contacto con ellas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/03/los-902-atencion-al-cliente-podrian-problemas-la-ultima-sentencia-europea/