Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13651
El software de vehículos autónomos de Tesla es uno de los más avanzados del mundo, debido sobre todo a la gran cantidad de vehículos de la marca que lo utilizan, de los cuales pueden obtener una gran cantidad de datos. El sistema de Autopilot de Tesla ya va por su versión 2.0, contando con 8 cámaras, un radar y sensores 360º.

GeoHot, el hacker del iPhone y la PS3, quería hacerse con un Tesla Model S

A pesar de ser de los más avanzados, el sistema de Tesla no es el único en coches autónomos. También Google y otros fabricantes de vehículos están trabajando en este segmento, al igual que otras startups como "comma.ai". Esta empresa es de la que forma parte GeoHot, un conocido hacker que se popularizó por haber pirateado la PS3, o haber sido el primero en desbloquear el iPhone con blackra1n.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/07/tesla-impide-al-hacker-del-iphone-la-ps3-comprar-tesla-model-s-miedo/
#13652
Wikileaks lleva años ofreciéndonos información a través de documentos confidenciales sobre cosas que uno intuye que ocurren, pero que sus filtraciones confirman. La última información publicada en Wikileaks ha desvelado que la CIA lleva años espiando a los usuarios a través de sus dispositivos conectados a Internet en lo que es la mayor filtración de la CIA de la historia.

Wikileaks empieza a filtrar documentos de la CIA bajo "Vault 7"

Han pasado siete años desde las revelaciones de Chelsea Manning y cuatro desde la de Edward Snowden, y ahora vamos camino de una tercera gran relevación de espionaje. Wikileaks ha publicado 8.761 documentos sobre el programa de hackeo de la CIA, siendo esto sólo una primera parte de una nueva serie que irá publicando Wikileaks conforme pasen las semanas.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/07/la-cia-lleva-espiando-conversaciones-smart-tv-moviles-desde-2014/
#13653
Raro es el día que nos conectamos a Internet desde nuestro ordenador y no realizamos la descarga de algún archivo. Quien más y quien menos descargas algunas imágenes, vídeos, música o nuevas aplicaciones que posteriormente instala en su PC. Eso por no hablar de todos aquellos que se pasan horas e incluso días conectados a diferentes servicios para la descarga de todo tipo de archivos y contenidos.

Para todos estos usuarios, es recomendable utilizar un completo gestor de descargas que le facilite la tarea, ya que nos va a permitir automatizar determinadas acciones para que no tengamos que estar pendientes de ellas. Por lo tanto, vamos a mostrar a continuación algunas herramientas  para gestionar las descargas de archivos desdeInternet de manera cómoda y sencilla.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/07/herramientas-para-gestionar-las-descargas-de-archivos-desde-internet/
#13654
Hace algo más de un mes os contábamos cómo el FBI había decidido retirar los cargos contra Jay Michaud, un supuesto pedófilo de la Dark Web relacionado con Playpen, una página oculta especialmente diseñada para consumir pornografía infantil. Ahora, tal y como cuenta BBC, los fiscales de Estados Unidos han acabado haciendo lo mismo.

El caso se había vuelto insostenible después de que el FBI se negase a desvelar cómo había obtenido la identidad y la IP real del acusado. Esto es algo para lo que necesariamente tiene que haber encontrado un método para hackear TOR, ya que la página en cuestión está alojada en esta darknet para anonimizar a sus usuarios.

Sabemos que el FBI ha utilizado lo que denominan "técnicas de investigación de redes", pero se negaron a dar más datos sobre ellas. Por lo tanto, finalmente la fiscal Annete Hayes ha decidido retirar también los cargos, tal y como escribió en una nota judicial, "porque el gobierno no está dispuesto a revelar cierto descubrimiento relacionado con el uso por parte del FBI de su técnica de investigación de redes.

Por lo tanto, según la fiscal, al hacer esto el gobierno les privó de las pruebas necesarias para establecer la culpabilidad del acusado Jay Michaud más allá de toda duda razonable. Gracias a esta maniobra gubernamental, el acusado y presunto pederasta quedará libre de cargos.

En enero, Michael Fluckiger fue sentenciado a 20 años de cárcel por administrar la página Playpen. una vez fue arrestado, tal y como explica la BBC, el FBI mantuvo operativa la web durante 13 días para seguir recopilando información sobre sus miembros, entre los cuales se encontraba Jay Michaud. Pero claro, a la hora de la verdad, para demostrar su culpabilidad el FBI tenía que exponer cómo había obtenido sus datos, y parece que no están dispuestos a ello.

¿Es una buena o mala noticia?

Aunque no deja de ser una nefasta noticia el hecho de que un presunto pederasta pueda quedar en libertad, hay que mirar las muchas lecturas de esta noticia para ver hasta qué punto es buena o mala. Y haciendo esto, volvemos al eterno debate sobre qué importa más, si nuestra privacidad o nuestra seguridad en la red.

Por una parte, como usuarios nos puede indignar que el FBI tenga herramientas para identificarnos aún cuando utilizamos la Dark Web. Pero claro, por otra parte gracias estas mismas herramientas páginas como Playpen pueden ser desmanteladas, y aunque algunos de sus usuarios acaben quedando en libertad esto no deja de ser una buena noticia. Aunque ya sabemos cómo funciona Internet, y que por cada página que se cierre sus antiguos usuarios abrirán otras varias más.

Vía | BBC

https://www.genbeta.com/actualidad/finalmente-un-pedofilo-de-la-dark-web-queda-libre-de-cargos-porque-el-fbi-no-mostrara-como-hackea-tor
#13655
Fiel a su cita con el calendario, la última versión oficial de Mozilla Firefox ya está entre nosotros. Firefox 52 llega con bastantes novedades, centradas especialmente en la seguridad. Uno de los cambios más importantes lo encontramos en el adiós al soporte para plugins NPAPI que bloquea el uso de Silverlight o Java, aunque sigue permitiendo Adobe Flash. Os contamos todos los cambios, novedades y correcciones tras el salto.

Mozilla Firefox 52 ya está disponible para Windows, macOS y Linux, siendo su llegada inminente para iOS y Android. Los usuarios podrán actualizar a la última versión a lo largo del día de hoy, además de poder descargarla desde el FTP de la fundación. Como ya comentamos allá por el mes de octubre, esta versión iba a decir adiós de forma definitiva a los plugins NPAPI, sistema que data de 1995 con la llegada de Netscape Navigator 2.0. Otros navegadores como Google Chrome ya dieron este paso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/07/firefox-52-ya-disponible-adios-al-soporte-silverlight-java-otros-plugins/
#13656
En Internet se ha dado respuesta contra la reforma de la 'ley de copyright' que la próxima semana se debatirá en el comité de Mercado Interno y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo. Con una completa página web y siguiendo las líneas de estilo de los memes –a los que afectaría de forma directa-, varias organizaciones internacionales de derechos digitales han lanzado una campaña de protesta para invitar a los ciudadanos a reflexionar sobre la libertad de expresión, de educar y de hacer parodias.

Este procedimiento busca aplacar el intento de 'censura', que así es como lo han catalogado las principales organizaciones internacionales de derechos digitales, y lo hace a través de una fuerte campaña. Se invita en un vídeo de protesta a que los ciudadanos se informen debidamente sobre esta inmensa máquina de censura. Consideran que la posible reforma de la Unión Europea dejaría a las grandes empresas de Internet en una posición de jueces y Policía de Internet. Y llaman a la modificación sobre la legislación vigente teniendo en cuenta que se respeten los derechos y libertades de los internautas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/07/save-the-meme-la-respuesta-internet-la-reforma-la-ley-copyright/
#13657
Legal Torrents no se va a convertir precisamente en tu nuevo sitio de descargas P2P favorito, pero sí es una interesante estrategia por parte de una distribuidora de cine en Costa Rica para convertir a un posible usuario de torrents en asistente a una sala de cine.

En lugar de optar por las usualmente agresivas tácticas de la mayoría de la industria al lidiar con este tipo de descargas, la distribuidora Romaly se ha creado su propio sitio web al más puro estilo de Kickass Torrents, con prácticamente el mismo diseño y estilo, hasta un logo similar. La gracia está en lo que pasa cuando bajas uno de estos archivos.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/el-ultimo-clon-de-kickass-torrents-regala-entradas-al-cine-en-lugar-de-dejarte-bajar-la-pelicula
#13658
La Policía Nacional Bolivariana busca al delincuente y a su padre, que le sirvió de cómplice en los abusos sexuales.

Renzo Molero, conocido como 'el violador de Facebook', grababa a las víctimas de las que abusaba sexualmente después de captarlas a través de esa red social. La información se confirmó después de que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) revisara la llamada 'casa de terror' del criminal, y encontrara allí fotografías de varias mujeres desnudas, informa el diario 'Panorama'.

"Les tomaba fotos y las grababa mientras eran abusadas", afirmó una fuente al periódico. Por su parte, el criminal, que también controlaba la venta y la distribución de drogas en el barrio Balmiro León (Zulia, Venezuela), es descrito por sus vecinos como un psicópata agresivo y "un loco" con trastornos de bipolaridad.

La última víctima escapó de las garras de Molero el pasado 3 de marzo, tras pasar seis días encerrada en su casa. Según el diario, el delincuente no solo abusaba de la mujer, de 23 años, sino que también la atacaba con un bate de metal y un machete.

Además, se ha sabido que el violador tenía como cómplice a su padre, Tulio Antonio Molero Díaz, un oficial jubilado de la Policía Bolivariana del Estado Zulia. "La muchacha fue maltratada física y psicológicamente por el violador y por su padre", indicó la fuente.

Por su parte, la joven víctima, que ahora recibe ayuda médica y psicológica, acudirá a la Fiscalía del Ministerio Público para declarar sobre los terribles días que vivió en la casa del criminal. Mientras tanto, el director de la PNB en el Zulia, el general Luis Morales Guerrero, afirmó que todos los cuerpos de seguridad del Estado venezolano buscan al delincuente y a su padre. "Ya se han realizado varios allanamientos para dar con su paradero", aseguró.

https://actualidad.rt.com/actualidad/232695-violador-facebook-victimas-casa-terror
#13659
La empresa de Redmond desea que los investigadores de seguridad se interesen más por las aplicaciones de su suite Office 365.

Microsoft se preocupa por la seguridad de sus productos y ha decidido incrementar la recompensa que ofrece por localizar vulnerabilidades en Office 365.

La medida, que estará en vigor hasta el próximo 1 de mayo, implicará que se dobla la cantidad máxima entregada a aquellos que descubran 'bugs' en aplicaciones de su suite ofimática.

Desde Microsoft han explicado que en función de la gravedad de la vulnerabilidad descubierta se pagará una recompensa de mayor o menor valor, entre un mínimo de 1.000 dólares y un máximo de 30.000 dólares.

En concreto, se cubrirán vulnerabilidades halladas en portal.office.com, outlook.office365.com, outlook.office.com, *.outlook.com y outlook.com.

Alika Srinavasan y Travis Rhode, del Centro de Respuesta de Microsoft Security, han señalado que la seguridad de Exchange Online, la solución de correo electrónico empresarial de Microsoft, es esencial para sus clientes, ya que es su puerta de acceso a información privada importante como emails, calendarios, contactos y herramientas para dispositivos.

Asimismo, han destacado que la protección del portal de administración de Office 365 es importante ya que de esa forma se evita que los administradores vean comprometidos los datos de sus clientes.

http://www.silicon.es/microsoft-aumenta-la-recompense-encontrar-vulnerabilidades-office-2330570
#13660
El Gigante Azul quiere dar solución con IBM Q a ciertos "problemas que nunca serán penetrados por una computadora clásica", debido a su complejidad.

IBM insiste en su idea de la computación cuántica, y ya ha anunciado una iniciativa que le llevará a construir y comercializar sistemas de forma universal. Unos sistemas que estarán disponibles para empresas y el campo de la ciencia.

Los servicios de IBM Q se entregarán gracias a la plataforma IBM Cloud, según ha detallado el Gigante Azul, que también ha lanzado una API para IBM Quantum Experience pensada para construir interfaces entre un ordenador cuántico y computadoras clásicas, así como un simulador capaz de modelar circuitos con 20 qubits como máximo. Este mismo año está previsto que se anuncie, además, un SDK para la construcción de aplicaciones cuánticas.

La idea de IBM para años venideros es desarrollar sistemas IBM Q comerciales de unos 50 qubits y colaborar con algunos de sus socios en cuestión de aplicaciones. El objetivo último no es otro que dar solución a problemas complejos en campos como la química, las finanzas o el suministro y logística, entre otros.

"Mientras que tecnologías que se ejecutan actualmente en computadoras clásicas, como Watson, pueden ayudar a encontrar patrones y conocimientos enterrados en grandes cantidades de datos existentes, los ordenadores cuánticos ofrecerán soluciones a problemas importantes donde los patrones no pueden ser vistos porque los datos no existen y las eventualidades que se necesitan explorar para llegar a la respuesta son demasiado enormes para ser procesadas por ordenadores clásicos", explican desde IBM.

"Las computadoras clásicas son extraordinariamente poderosas y seguirán avanzando y sustentando todo lo que hacemos en los negocios y en la sociedad. Pero hay muchos problemas que nunca serán penetrados por una computadora clásica", ahonda Tom Rosamilia, vicepresidente sénior de IBM Systems.

"Para crear conocimiento desde honduras de complejidad mucho mayores, necesitamos una computadora cuántica", insiste Rosamilia, que ya se imagina sistemas cuánticos que "trabajarán junto a nuestra cartera de sistemas clásicos de alto rendimiento para resolver problemas que actualmente no se pueden solucionar, pero que poseen un tremendo valor sin explotar".

http://www.silicon.es/ibm-q-2330486