Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13621
Hace ya tres años que nació Kodi. En todo ese tiempo al mediacenter le ha dado tiempo de crecer mucho, y hasta ha creado una caja para Raspberry Pi para intentar llevar su software a los salones de los usuarios. De hecho, la popularidad y la versatilidad del centro multimedia es tal que en países como Reino Unido se venden las llamadas "Kodi Boxes", dispositivos preparados para ver contenidos en streaming sin pagar por ello.

Eso ha hecho que Kodi, indirectamente, se convierta en el próximo objetivo de la industria audiovisual, aunque no es culpa suya. Sea como fuere, empiezan a llegar las primeras advertencias, ya que según publica Ars Technica los tribunales británicos han ordenado el bloqueo de los servidores que transmiten partidos en streaming para estos dispositivos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/si-ves-futbol-gratis-con-kodi-ojo-a-uk-bloquean-los-servicios-que-transmiten-partidos-en-streaming
#13622
Sin tiempo para asimilar la llegada de Firefox 52 con interesantes novedades con el fin de soporte para plugins como Java o Silverlight, hoy tenemos nueva información sobre la próxima versión del navegador de Mozilla. Firefox 53 llegará el próximo 18 de abril, pero ya estamos conociendo algunas novedades importantes que afectan a los usuarios con equipos más obsoletos y procesadores más antiguos. Además, se terminará el soporte para Windows Vista, junto con todas las versiones anteriores del sistema operativo de Windows.

Mozilla ya se encuentra metida de lleno en el desarrollo de Firefox 53, la próxima gran versión de su sistema operativo. La beta está ya disponible para los usuarios que se quieran aventurar, lo que nos permite atender al listado de cambios que deberían llegar hasta la versión final para todos los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/09/la-proxima-version-firefox-no-funcionara-pentium-4-amd-opteron-linux-mac-32-bit/
#13623
En estos últimos días hemos vivido una auténtica locura con Vault 7, el portal donde WikiLeaks ha publicado la mayor filtración sobre la CIA de la historia. Por ahora sabemos que quizá no debemos confiar en nuestros dispositivos, ya que Android e iOS entre otros han sido hackeados.

En la lista de empresas que han recibido las atenciones de los hackers de la agencia de inteligencia encontramos a Apple, Samsung o Microsoft. También se ha señalado a Linux como objetivo, algo que no ha sorprendido a la Linux Foundation según se ha publicado en BetaNews.

Según el medio Apple ya habría corregido los exploits que permitían actuar a la CIA en sus teléfonos móviles. Microsoft y Samsung dicen estar "revisando el asunto" y la Linux Foundation, a través de su CTO Nicko Van Someren, asegura que debido al ciclo rápido de lanzamiento de parches y fixes, probablemente los exploits del sistema operativo ya estén solucionados. En sus propias palabras:

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/seguridad/linux-foundation-no-nos-sorprende-que-linux-haya-sido-objetivo-de-la-cia
#13624
Anteayer Wikileaks reveló algo que prácticamente todo el mundo sospechaba, pero que nadie se atrevía a confirmar. La CIA cuenta con herramientas similares a las de la NSA para espiar a placer pudiendo acceder a una gran cantidad de móviles, ordenadores, Smart TV e incluso controlar coches a distancia.

La CIA hace declaraciones sobre las filtraciones

La mayoría de vulnerabilidades que la CIA obtuvo para hackear móviles provenían del FBI, de la NSA, de terceras empresas contratadas por el gobierno americano, o encontradas por la propia CIA. Desde la agencia han respondido a las filtraciones de Wikileaks, afirmando que no iban a hacer ningún comentario sobre la autenticidad de las herramientas, ni iban a informar del estado de la investigación sobre quien ha filtrado los documentos (que afirman que viene desde dentro).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/09/google-asegura-parcheados-casi-todos-los-exploits-la-cia/
#13625
La navegación anónima se ha convertido en uno de los principales objetivos de los usuarios. Las VPN y los servidores proxy han disparado su utilización, aunque no todas las opciones que nos ofrece el mercado son iguales. Tenemos que decidir entre optar por una solución de pago o hacerlo por una gratuita. Precisamente, esa segunda categoría ha centrado nuestra atención para esta recopilación de los mejores proxy gratuitos para navegar anónimamente en 2017.

Un proxy web, el tipo en el que nos vamos a centrar en el artículo, nos ayuda a permanecer anónimo al "encargarse" de los datos que "viajan" entre nosotros y la web que visitamos. Algo que puede parecer simple con esa rápida explicación, es un proceso más complejo con mucho más que considerar. Si nos hemos decantado por una solución gratuita de las que nos ofrece el mercado, tenemos que atender a una serie de aspectos importantes como el registro de la actividad de navegación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/08/los-mejores-proxy-gratuitos-navegar-anonimamente-2017/
#13626
Un efectivo del Servicio Secreto norteamericano asegura que ambas agencias están completamente encolerizadas tras la filtración de sus documentos clasificados.

"La gente a ambos lados del río [Potomac] rabian" por la filtración por WikiLeaks de los documentos clasificados de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA por sus siglas en inglés), asegura un agente externo del Servicio Secreto estadounidense con muchos años de experiencia, según informó Reuters este miércoles.

El entrevistado se refirió de esta forma tanto a la misma CIA, que tiene su sede en el Estado de Virginia, como a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) con sede en Maryland.

Además, el agente comenta que lo sucedido ni siquiera se puede comparar con las revelaciones hechas por Edward Snowden. "Esto [los documentos de la CIA] se recolectaba durante mucho tiempo y después fue entregado a WikiLeaks", afirma.

El portal de filtraciones comenzó este martes a publicar miles de documentos de un programa encubierto de 'hackeo' de la CIA en el marco de una serie de siete entregas, bautizada como Vault 7. El propio sitio califica el proyecto como "la mayor filtración de datos de inteligencia de la historia".

https://actualidad.rt.com/actualidad/232806-cia-nsa-enojados-wikileaks
#13627
Microsoft desveló hace dos meses su interés en que los procesadores ARM fueran compatibles con Windows, y para ello demostró cómo Windows 10 puede funcionar sin problemas en un procesador móvil como es el Snapdragon 820, pudiendo ejecutar incluso Photoshop sin problemas de rendimiento. Sin embargo, el primer procesador en contar con este soporte de manera oficial será el Snapdragon 835, y todos creíamos que era sólo para desarrollar el Surface Phone. Al final, parece que Windows tenía otros objetivos cuando anunció el nuevo enfoque hacia procesadores ARM: Windows Server para ARM.
Intel no va a recordar con cariño este 2017

Intel cuenta en la actualidad con más del 90% de cuota en el mercado de los servidores. Ha tenido históricamente batallas con otros fabricantes, pero ha ganado casi todas. Eso parece que va a cambiar en 2017, ya que en dos días se han abierto dos nuevos frentes. Primero ha llegado AMD con los procesadores Naples, que le darán un buen mordisco en el segmento de servidores de más baja potencia. Ahora, también van a llegar procesadores ARM a este campo de la mano de Qualcomm.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/08/microsoft-presenta-windows-server-arm-intel-ve-temblar-monopolio/
#13628
Noticias / Microsoft Office en Linux (2017)
8 Marzo 2017, 21:39 PM
Es momento de repasar un asunto que desafortunadamente sigue siendo prioritario en diferentes ámbitos, y tanto por lo prioritario como por lo desafortunado entendemos que Microsoft Office no solo es una gran suite ofimática, también es un estándar de facto impuesto por más razones que sus méritos. Así las cosas, cuando la compatibilidad con Microsoft Office es una exigencia...

Cuando la compatibilidad con Microsoft Office es una exigencia lo mejor es usar Windows, no cabe duda. Pero según el grado de dependencia que se tenga y, más importante, según la complejidad del tipo de documentos con el que se trabaje, las soluciones disponibles en Linux son cada día más competentes. A continuación recogemos las más recomendadas en pleno 2017.

Repetimos por si acaso: aplicaciones y suites de oficina para Linux hay unas cuantas y muy buenas, pero cuando se trata de trabajar con documentos de Microsoft Office, no todas valen. ¿Cuáles valen? Por ejemplo...

LEER MAS: http://www.muylinux.com/2017/03/08/microsoft-office-linux-2
#13629
Seguro que muchos recordáis la huelga de instaladores de Telefónica que tuvo lugar en el año 2015. Ese periodo de paro de los trabajadores terminó influyendo en todo el mercado debido a la paralización de servicios tanto propios de la operadora como de otras alternativas del mercado. Ahora, dos años más tarde, la CNMC ha decidido imponer una sanción de 3 millones de euros a Telefónica por discriminar a sus competidores durante la huelga de instaladores del año 2015.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha decidido sancionar a Telefónica con 3 millones de euros por discriminar a sus competidores durante y con posterioridad al periodo de huelga de sus técnicos instaladores que tuvo lugar entre marzo y junio de 2015. El organismo regulador ha acreditado que la compañía española ha incumplido "la obligación de no discriminación que tiene impuesta dada su posición como operador con poder significativo de mercado en los mercados mayoristas de banda ancha".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/08/telefonica-sancionada-discriminar-competidores-la-huelga/
#13630
Hasta ahora, un mundo en el que las agencias de inteligencia invertían su tiempo en ser capaces de espiarte a través de tu televisión parecía una exageración, una historia de ciencia ficción o un capítulo de 'Black Mirror'. Pero tras las últimas revelaciones de Wikileaks ya sabemos que es una realidad, y que la CIA prácticamente puede espiarte desde cualquier dispositivo conectado a la red... incluso los desconectados gracias a su malware por USB.

Y lo peor [los métodos de intrusión en los equipos utilizados por la CIA son tan agresivo que comprometen peligrosamente la seguridad de todos. Para colmo es prácticamente no hay manera de evitar que nos espíen después de lo revelado ayer. Bueno, quizá sí haya un par de cosas que puedas hacer para intentarlo, pero suponen realizar sacrificios que prácticamente nadie está dispuesto a asumir.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/por-que-es-peligroso-para-todos-el-espionaje-de-la-cia-y-que-tendrias-que-sacrificar-para-evitarlo