Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13541
 A pesar de las informaciones previas sobre la no publicación de boletines, este martes Microsoft ha publicado 19 boletines de seguridad (del MS17-006 al MS17-023) correspondientes a su ciclo habitual de actualizaciones. Según la propia clasificación de Microsoft nueve de los boletines presentan un nivel de gravedad "crítico" mientras que los nueve restantes son "importantes". En total se han solucionado 135 vulnerabilidades (algunas de ellas en varios productos). Además se han corregido otras siete vulnerabilidades adicionales en Flash Player.

Hay que señalar que Microsoft ha corregido los problemas anunciados con anterioridad, incluyendo el fallo en el tratamiento de tráfico SMB que puede permitir provocar denegaciones de servicio (CVE-2017-0016) y los reportados por Project Zero, por una lectura fuera de límites en gdi32.dll (con CVE-2017-0038) y de ejecución remota de código en los navegadores Internet Explorer y en Edge (CVE-2017-0037). Tras la ausencia de boletines el pasado mes de febrero se esperaban muchos boletines y vulnerabilidades corregidas. Las previsiones se han cumplido y los boletines publicados son los siguientes:

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/microsoft-publica-18-boletines-de.html
#13542
A pesar de los esfuerzos que las plataformas sociales se encuentran realizando por estos días, el gobierno alemán no parece estar del todo satisfecho.

El Ministerio de Justicia alemán estaría pensando en cobrar una multa de EUR €50 millones en caso de que las empresas relacionadas a redes sociales, tales como Facebook y Twitter, fallen en bajar contenido que incite al odio de manera rápida y efectiva. El ministro Heiko Maas presentó el proyecto de ley en horas de esta tarde, esperando detener los comentarios que ofendan a otros usuarios de estos servicios, y generar una comunidad digital libre de este tipo de contenidos.

Dentro de las indicaciones que esta normativa propondría, se encuentran la eliminación de amenazas, discursos racistas o xenófobos, publicación de noticias falsificadas, entre otras situaciones, además de la designación de un encargado para recolectar estas quejas y hacer que la ley se cumpla de manera efectiva. En caso de fallar, según apunta hoy Associated Press, la persona en cuestión podría enfrentar una demanda de hasta USD $53.2 millones.

Según publica The Verge, Maas emitió una declaración en la que indica que "queda claro que debemos incrementar la presión sobre las redes sociales. Necesitamos regulaciones legal que obliguen cada vez más a estas compañías a erradicar las ofensas criminales".

Desde el otro lado, Facebook indicó por medio de un vocero que "tenemos reglas claras contra los discursos de odio, y estamos trabajando duro para mantenerlas fuera de nuestra plataforma. Estamos comprometidos a trabajar con el gobierno y sus socios para dejar constancia de este problema social. Hacia finales de este año, habrán 700 personas trabajando en revisar el contenido de Facebook en Berlín".

Si bien no es la primera vez que el gobierno alemán toma cartas en este asunto, también es sabido que las principales empresas relacionadas a esta área están tomando acciones para detener este tipo de acosos, en una clara respuesta a la amplia crítica social que realizaron distintos sectores respecto al rol que las plataformas tuvieron con la proliferación de noticias falsas el año pasado.

https://www.fayerwayer.com/2017/03/alemania-multaria-a-plataformas-sociales-por-fallar-en-detener-los-mensajes-de-odio/
#13543
Emular una consola es una tarea realmente complicada. La prueba más representativa de esto es que las consolas más potentes y lanzadas en los últimos 10 años por Sony y Microsoft no han sido emuladas con éxito y soltura todavía en PC. Sin embargo, todas las consolas de Nintendo (excepto Switch) han conseguido emularse con éxito en PC, incluyendo la Wii U con Cemu, con resultados realmente excelentes, como resolución 4K.

Es imposible emular una consola tan rápido

Sin embargo, todavía es pronto para que se pirateé la Nintendo Switch, y mucho menos que se consiga emular con éxito en PC, a pesar de que ya empiezan a salir los primeros exploits para la última consola de Nintendo, aunque tampoco hace demasiada falta, teniendo una gran emulación de The Legend of Zelda: Breath of the Wild en Wii u a través de Cemu, que ya permite jugar en 4K, aunque le quedan unos cuantos meses para que alcance un framerate estable (de momento varía entre 15 y 30 fps por zonas).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/switch-emulator-el-falso-emulador-de-nintendo-switch-es-un-timo/
#13544
El analista Mark Wilson, de BetaNews, crítica en duros términos la última idea de Microsoft, de presentar anuncios de OneDrive directamente en Windows. A su juicio, Windows ha dejado de ser un sistema operativo, para convertirse en una plataforma publicitaria.

Diario TI 14/03/17 9:48:38
Desde el lanzamiento de Windows 10 han surgido numerosas quejas sobre la publicidad presentada por Microsoft en el menú de inicio, en la barra de tareas, en el centro de acción, en Explorer, en Windows Store, e incluso en el explorador de archivos. "Microsoft ya no entiende qué es aceptable o no, e incluso simula que la publicidad beneficia a los usuarios más que a la compañía", indica Wilson, quien cita las siguientes frases utilizadas por Microsoft para promocionar sus productos desde el propio sistema operativo: "éstas son sugerencias", "está es una app patrocinada", "pensamos que le interesaría saber que Edge consume menos batería que Chrome". A juicio de Wilson, Microsoft está abusando de su posición, utilizando Windows 10 para publicitar sus propias herramientas y servicios, o aquellos de empresas con las que tiene contratos mercadotécnicos.

LEER MAS: https://diarioti.com/windows-10-ha-dejado-de-ser-un-sistema-operativo/103551
#13545
Es de sobra conocido que montar un PC por piezas sale más barato, pero la realidad es que no está al alcance de cualquiera porque, o bien tienes al menos unas nociones básicas en hardware –componentes, vaya-, o bien tienes un buen padrino que te ayude con la selección de las piezas y el montaje del mismo. Lo último quizá no, porque las tiendas más reconocidas ofrecen el montaje –con su coste, claro-. Y el que escribe no es un experto, así que te cuento mi experiencia enfrentándome al reto de construir un PC Gaming por componentes, con los conocimientos básicos.

Hay compañeros del sector –y en ADSLZone unos cuantos- que conocen cada modelo, cada arquitectura, cada formato, y así con un larguísimo etcétera de las posibilidades que definen a un componente de hardware y lo hacen completamente diferente de otro. No es mi caso, pero tampoco era la primera vez que tocaba un circuito impreso repleto de transistores, ni mucho menos. Eso sí, no estaba 'tan puesto' en los procesadores de última generación y, sobre todo, cuestiones más complicadas como los chipsets y sockets, entre otras particularidades de las placas base, por ejemplo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/experiencia-montar-pc-gaming-piezas-componentes/
#13546
Con algunas de las versiones anteriores de Windows, como XP y posteriormente Windows 7, Microsoft introdujo una herramienta que permitía analizar la potencia y rendimiento de un equipo para ofrecer al usuario una nota que indicaba el rendimiento del equipo según el hardware que tenía y conocer los componentes menos potentes que podían estar ralentizando el sistema.

Sin embargo, tanto en Windows 8 y 8.1 como en Windows 10, ya no es posible acceder a esta herramienta que nos permitía saber la nota de nuestro ordenador. Lo cierto es que en segundo plano, Windows 10 ejecuta ciertos tests de rendimiento para conocer las capacidades del equipo, no obstante, la herramienta que nos daba la nota obtenida por nuestro equipo ya no está disponible en la última versión del sistema operativo de Microsoft.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/14/como-saber-la-nota-que-le-da-windows-10-a-tu-ordenador/
#13547
A pesar de que todos estemos acostumbrados a utilizar navegadores web como Firefox o Chrome, que cada mes añaden nuevas funciones, hay otras alternativas que incluyen funciones que estos no tienen. Esto nos permite ver algunas de las nuevas características que pueden abrirse camino en los programas que utilizamos a diario para navegar por la World Wide Web.

Opera Neon (Windows, Mac): nuevo diseño para navegadores

A pesar de tener el nombre de la nueva apariencia que Microsoft prepara para Windows 10 de cara a finales de año, Opera Neon no tiene nada que ver de manera directa con este cambio. Con lo que sí tiene que ver es con un aspecto moderno y renovado, así como con funciones que no estamos acostumbrados a que integre un navegador.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/14/estos-5-navegadores-tienen-funciones-que-chrome-o-firefox-no-tienen/
#13548
¿Eres desarrollador? Entonces te interesa conocer el ránking de los lenguajes de programación más utilizados del mundo que la firma especializada TIOBE lleva publicando desde 2001. ¿Cuáles son los más populares en lo que llevamos de 2017? Eso es lo que vamos a responder en esta entrada.

TIOBE tiene registros que empiezan en junio de 2001 y terminan en el presente mes de marzo de 2017, ofreciendo, al menos supuestamente, una información puesta al día y ajustada a la actual situación del mercado de la programación. Por eso mismo, vamos a mencionar en esta ocasión cuáles son los 20 lenguajes de programación más populares de 2017, aunque posiblemente los que ocupan los primeros puestos no sorprendan a la mayoría.

LEER MAS: http://www.muylinux.com/2017/03/14/lenguajes-programacion-2017
#13549
La emulación ha hecho posible cosas que a priori parecían una auténtica locura, como por ejemplo correr Windows 98 en un equipo "de muñeca", y también nos ha permitido ver Windows XP corriendo en un iPhone 7.

Para que el veterano sistema operativo de Microsoft funcione en un hardware como el del iPhone 7, que como sabemos utiliza CPU con arquitectura ARM, y además se pueda utilizar la interfaz táctil del mismo ha sido necesario recurrir a Xcode, un emulador y una ROM de Windows XP.

Como podemos ver en el vídeo el conjunto funciona, aunque la emulación es bastante floja y todo se mueve con una gran lentitud que puede llegar a ser exasperante. En cualquier caso es una curiosidad interesante y también un pequeño logro por dos razones.

LEER MAS
: http://www.muycomputer.com/2017/03/14/windows-xp-iphone-7/
#13550
La seguridad se está convirtiendo en la prioridad número 1 de las empresas responsables del desarrollo de los principales navegadores del mercado. En los últimos tiempos se han dado pasos de gigantes para intentar acabar con las páginas web no seguras, principalmente cuando requieren la introducción de datos personales, contraseñas y demás. El siguiente paso en la seguridad lo dará Firefox que sólo compartirá tu geolocalización con las webs HTTPS seguras, al menos a partir de la versión 55 que llegará dentro de unos meses.

Mozilla planea realizar importantes cambios en la geolocalización de Firefox y en la forma en que funciona actualmente. A partir de Firefox 55, el navegador bloqueará por defecto y automáticamente las peticiones de geolocalización de las diferentes páginas web y servicios online siempre que vengan de fuentes no seguras, es decir, de páginas web sin HTTPS. Como sabemos, la geolocalización permite determinar la posición del usuario en el mundo y es especialmente importante en muchas webs y servicios.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/03/14/firefox-solo-compartira-tu-geolocalizacion-con-las-webs-https/