Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13501
Ya no necesitarás descargarte de Gmail un vídeo que te manden para verlo, pero lo menos no en la versión para escritorio del servicio de correos de Google. La empresa del buscador ha anunciado esta madrugada que a partir de ahora estos vídeos podrán verse directamente en streaming desde el propio Gmail sin tener que descargar nada.

De momento la función ha sido anunciada hoy para la versión web de Gmail, y para realizar el streaming utilizará la misma infraestructura que YouTube y Google Drive. La función sólo vale para vídeos pequeños, ya que como sabemos Gmail sólo permite enviar vídeos de hasta 25 MB. Para enviar vídeos más grandes habrá que pasar por Google Drive, algo que ya permite verlos en streaming sin necesidad de descargarlos independientemente de Gmail.

Esta nueva característica empieza a difundirse a partir de hoy, y permitirá que los vídeos sean reproducidos con una calidad óptima según Google. Aún así, dependiendo de cuánto tarde Google en ir difundiendo la característica a partir de ahora, puede que pasen unos días o un par de semanas hasta que todo el mundo pueda utilizarla.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/correo/gmail-evitara-que-te-bajes-malware-permitiendote-ver-online-los-videos-que-te-envien
#13502
Google sigue trabajando en mejorar su procesado de imagen. Si hace unos meses habábamos de RAISR, la técnica con la que la Gran G pensaba crear imágenes de alta resolución a partir de muestras de mucha menor calidad, hoy la empresa de Mountain View vuelve a ofrecernos novedades en este campo.

Según han publicado a través del Google Research Blog están trabajando con un nuevo codificador para archivos JPEG llamado Guetzli, con el que pretenden reducir el tamaño de estos ficheros un 35% con respecto a los archivos de este formato que se generan actualmente.

Pero quizá lo que más interesante puede resultar de cara a desarrolladores es que Google ha abierto el código de Guetzli, tal y como se ha publicado en The Next Web. Si eres desarrollador y te interesa implementar este algoritmo de compresión, puedes consultar la documentación y descargarlo todo desde GitHub.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/google-libera-el-codigo-de-su-algoritmo-para-reducir-el-tamano-de-los-jpeg-hasta-en-un-35
#13503
Google anuncia una nueva versión de su navegador Google Chrome 57. Se publica la versión 57.0.2987.98 para las plataformas Windows, Mac y Linux, que junto con nuevas funcionalidades y mejoras, además viene a corregir 36 nuevas vulnerabilidades.

Como es habitual, Google solo proporciona información sobre los problemas reportados por investigadores externos o los considerados de particular interés. En esta ocasión, aunque se han solucionado 36 nuevas vulnerabilidades, solo se facilita información de 18 de ellas (nueve de gravedad alta y otras nueve de importancia media).

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/03/google-publica-chrome-57-y-corrige-36.html
#13504
La carrera por conseguir las unidades de almacenamiento de mayor capacidad ha tenido en los últimos años un claro ganador. Seagate es en la actualidad el fabricante cuyos discos duros y unidades SSD tienen mayor capacidad del mercado, siendo de 16 TB para los discos duros, y de 60 TB en los SSD. Ambos en tamaños de 3,5 pulgadas, y pensados para soluciones empresariales o servidores que se benefician de estas grandes capacidades, para los cuales los 18 TB que vienen para discos duros vendrán muy bien.

Los discos duros actuales alcanzan 16 TB, y llegarán a 18 TB en 2018

Aunque hemos hablado en alguna ocasión de que los SSD no van a tener problemas al menos en los próximos años para seguir aumentando su capacidad de almacenamiento, con los discos duros la historia era muy distinta. El límite de capacidad se ha situado hasta ahora en los 16 TB, y todo parecía a que no se iba a poder pasar de ahí, Seagate se ha comentado que gracias a las nuevas tecnologías SMR, TDMR y HAMR conseguirán aumentar la capacidad de estas unidades.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/asi-es-como-seagate-conseguira-un-disco-duro-record-de-18-tb-en-2018/
#13505
 DeepMind, subsidiaria de Google dedicada a la inteligencia artificial, ha realizado grandes avances en la creación de sistemas que puedan pensar como humanos, en particular incorporar nociones aprendidas anteriormente en nuevos procesos de aprendizaje.
Diario TI 16/03/17 15:47:22

En una entrevista con The Guardian, James Kirkpatrick, portavoz de DeepMind comentó que la empresa había logrado crear un algoritmo que transfiere las habilidades aprendidas durante la ejecución de una tarea, a procesos a ser desarrollados posteriormente. Es decir, se ha programado DeepMind para no olvidar información útil, y en lugar de ello almacenarla con el fin de utilizarla posteriormente en caso de ser necesario.

A juicio de la empresa, el objetivo del sector tecnológico de contar con programas más inteligentes y más útiles implica, necesariamente, que para las máquinas sea posible el aprendizaje automático secuencial. El problema radica en una limitación de la programación tradicional, donde las máquinas "olvidan" lo aprendido anteriormente al incorporar nueva información, con lo que pierde la posibilidad de aplicar el conocimiento a tareas subsiguientes. Ante este desafío, los investigadores de DeepMind han diseñado procedimientos y algoritmos que hacen posible el diseño de "un ser artificialmente inteligente, para propósitos generales".

En la entrevista con The Guardian, Kirkpatrick puso de relieve la capacidad de seres humanos y animales, de aprender de manera secuencial, lo que se convierte en un factor crucial que les permite aprender continuamente y desarrollar capacidades y habilidades con base en conocimientos previamente adquiridos.

Un avance crucial se habría producido según la empresa cuando se consiguió que una red neural evaluara lo aprendido durante la ejecución de una tarea, y luego almacenara la información más útil. Los resultados fueron sorprendentes, según Kirkpatrick, quien refirió una demostración donde la nueva técnica había permitido a DeepMind aprender perfectamente 7 juegos de Atari, de un total de 10. El utilizarse el proceso anterior, la computadora solo había conseguido aprender un juego en el mismo período de tiempo.

Hacia la superación del "olvido catastrófico"

La nueva técnica constituye un primer paso, fundamental, en el proceso de llevar la inteligencia artificial a un nuevo nivel. "Sabemos que el aprendizaje secuencial es importante, pero nos falta llegar a la nueva etapa, que consiste en demostrar la capacidad de una máquina de aprender la misma forma en que lo hacen humanos y animales. Con ello, comienza a superarse lo que Google denomina "olvido catastrófico". Falta mucho camino por recorrer, pero ya sabemos que es posible superar un gran obstáculo, que antes parecía insalvable", concluyó señalando James Kirkpatrick, de DeepMind.

Google adquirió la empresa británica DeepMind en agosto de 2014.

https://diarioti.com/google-deepmind-ai-demuestra-aprendizaje-automatico-secuencial/103612
#13506
Si eres mujer, tienes más de 18 años y estás interesada en aprender sobre programación o diseño, Ironhack y Wallapop están ofreciendo una excelente oportunidad para que ganes una beca y comiences a formarte en tecnología.

Las dos empresas se han juntado para dar 90 becas parciales y 10 becas completas valoradas en 200.000 euros. La beca Wallapop ofrecerá cursos intensivos de programación o de diseño creados por Ironhack, en Barcelona o Madrid.

Las inscripciones están abiertas del 8 al 22 de marzo, tienes hasta ese día para enviar tu solicitud. Para participar solo debes rellenar un formulario en el que se te piden tu nombre y apellido, correo electrónico y número de teléfono. Además de esto deberás explicar en 200 palabras o menos por qué quieres tomar el curso y cómo la beca te ayudaría a conseguir tus metas profesionales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/wallapop-y-ironhack-ofreceran-200-000-euros-en-becas-para-formar-a-100-mujeres-en-tecnologia
#13507
El Computer History Museum de California exhibe estos días una mustra dedicada a los programas y herramientas informáticas que han cambiado el mundo. Son estos

Antiguos Mac, con sus pequeñas pantallas embutidas en cuerpos rectangulares, máquinas Commodore bien conservadas o componentes del enorme ordenador ENIAC, un gigante fabricado en los años 40 que ocupaban toda una habitación de la Universidad de Pensilvania, son algunas de las piezas que uno esperaría encontrar en una exposición sobre el pasado de la informática. Pero en el Computer History Museum de Mountain View (California) han decidido romper el molde. Sus visitantes pueden admirar una muestra que no está centrada en el 'hardware': 'Make software: change the world!' trata sobre los programas y herramientas que han cambiado el mundo y sin los que nuestra vida actual sería inconcebible.

La entidad ya contaba con una exhibición dedicada a los componentes físicos y ordenadores, con casi 1.100 piezas. Esta vez "queríamos poner el foco en la otra mitad de la ecuación, el 'software', que se ha convertido en una forma de innovación tecnológica y generación de riqueza más importante que el 'hardware'", explica a Teknautas el conservador Dag Spicer, máximo responsable del proyecto.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-15/software-computer-history-museum-photoshop-wikipedia-world-of-warcraft_1348145/
#13508
Cuando se presenta una nueva tarjeta gráfica, los fabricantes dan una serie de especificaciones y características sobre sus nuevos modelos que nos sirven para compararlos con los previos y poder conocer en detalle qué ha empaquetado el fabricante en cada una de ellas. El problema es que al final son tantos los números que nos cuesta poder discernir qué efectos tiene en el rendimiento que una gráfica tenga más CUDA Cores, o que la memoria sea HBM o GDDR5X. Por ello, vamos a explicar en detalle cada uno de los aspectos de las tarjetas gráficas.

Modelos

Para tarjetas gráficas de portátiles, hasta ahora existía una distancia de que el modelo para portátiles acababa en M (GTX 960 y GTX 960M, por ejemplo). Eso significaba que la gráfica tenía un rendimiento de alrededor de la mitad del modelo "completo". Eso ha cambiado con las nuevas tarjetas gráficas de NVIDIA de la serie 1000, ya que los modelos serán iguales que los de sobremesa. Mientras, AMD no sabemos si hará lo mismo con las nuevas AMD Vega.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/16/guia-como-entender-las-especificaciones-tecnicas-de-la-tarjeta-grafica-gpu/
#13509
El gigante de Redmond ha llevado a cabo una medida bastante cuestionable, ya que ha bloqueado las actualizaciones en Windows 7 y Windows 8.1 para equipos que hayan sido actualizados a procesadores Kaby Lake o RYZEN de AMD.

En la página web de soporte oficial de Microsoft podemos leer todos los detalles, aunque el tema también se ha tratado en profundidad en los foros de Reddit. Según hemos podido leer al buscar actualizaciones los usuarios reciben un aviso que dice lo siguiente:

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/16/microsoft-bloquea-actualizaciones-windows-7-windows-8-1-cpus-kaby-lake-ryzen/
#13510
No solo de Google Chrome vive el hombre. Existen muchos navegadores web alternativos a los más conocidos de siempre y muchos de estos buscan destacarse en un apartado que cada vez preocupa más a los usuarios: su privacidad.

Si bien podemos evitar que los sitios web que visitamos nos rastreen cuando usamos navegadores Chrome, Firefox y Safari, no viene nada mal probar una alternativa que ya incluya varias herramientas antirastreo por defecto. Este es el caso de Cliqz, un navegador para Mac y Windows que recién comprase Ghostery para posicionarse como solución pro privacidad. En Genbeta lo hemos estado probando y te contamos qué nos parece.

Cliqz es un navegador web basado en Firefox y actualmente se encuentra en fase de desarrollo beta. El código de los proyectos está disponible en GitHub. Pero lo interesante de Cliqz no termina solo en como integra las herramientas de Ghostery para ofrecer una navegación más privada, sino en otras características extra de las que vamos a comentar más adelante.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/asi-es-cliqz-un-navegador-pro-privacidad-y-antirastreo-basado-en-firefox-que-hace-busquedas-inteligentes