He oído en algunas ocasiones que tener el disco duro lleno hace que el ordenador vaya más lento. Esa es la impresión subjetiva que puede dar cuando cogemos un ordenador que tarda 5 minutos en iniciar, y al entrar vemos un escritorio lleno de iconos y demás carpetas. Nada más lejos de la realidad, un disco duro lleno no tiene nada que ver (al menos de manera directa) con la velocidad del ordenador, y vamos a explicar por qué.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la velocidad de un disco duro. Estos dispositivos no son de lo más rápido que hay en el mercado, siendo los SSD entre 3 y 10 veces más rápidos. Si tenemos el sistema operativo instalado en el disco duro, los tiempos de carga serán mayores ya que tanto la velocidad de lectura como de escritura es menor si la comparamos con un SSD.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/17/disco-duro-lleno-ordenador-lento-realidad-o-mito/
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la velocidad de un disco duro. Estos dispositivos no son de lo más rápido que hay en el mercado, siendo los SSD entre 3 y 10 veces más rápidos. Si tenemos el sistema operativo instalado en el disco duro, los tiempos de carga serán mayores ya que tanto la velocidad de lectura como de escritura es menor si la comparamos con un SSD.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/17/disco-duro-lleno-ordenador-lento-realidad-o-mito/