Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13361
El obsoleto protocolo SS7 pone en peligro la privacidad de los usuarios de las operadoras móviles virtuales: es posible saber dónde están e incluso interceptar sus mensajes

Ofrecen jugosas tarifas y no tienen una red móvil propia: las operadoras virtuales ponen llamadas de voz y paquetes de datos a disposición de su cada vez más amplia masa de usuarios (a costa de las incesantes pérdidas de las grandes, como Vodafone o Movistar), que supuestamente disfrutan de un servicio de la misma calidad a un menor precio. Pero no es oro todo lo que reluce: la privacidad de sus usuarios está en entredicho.

Es lo que desvela la investigación recientemente presentada por el físico español Mikael Rodríguez Chala, que en la pasada edición del prestigioso congreso de seguridad informática RootedCON demostró que varias de las operadoras móviles virtuales que operan en nuestras fronteras (Simyo, Lebara, Lycam y Digim) están poniendo en riesgo, en cierta medida, la privacidad de sus usuarios.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-25/operadoras-virtuales-red-telefonia-ss7_1354577
#13362
Robustos, llenos de luces de colores, futuristas, agresivos... La estética de de los ordenadores de 'gaming' lleva tiempo alejada del minimalismo

La resurrección del mítico Nokia 3310 ha sido una de las grandes noticias del Mobile World Congress. Aunque no todos estarán dispuestos a sustituir su 'smartphone' con pantalla de 5,5 pulgadas, tener de nuevo aquel pequeño móvil, famoso por la clásica serpiente, ilusiona a los nostálgicos de un diseño ya icónico. También fue en los primeros años del milenio cuando empezó a gestarse el futurista aspecto de los PC de 'gaming': cuerpos robustos y oscuros, aunque con almas de luces de colores. De hecho, en el Consumer Electronic Show celebrado en Las Vegas, que lógicamente dejó más novedades a los entusiastas de los videojuegos que la feria de Barcelona, pudimos ver esa estética.

Portátiles para 'gamers' como los nuevos Lenovo Legion, los transformados Alienware, o el ambicioso Acer Predator 21 X, todos semejantes entre sí y con la apariencia de sus antecesores adaptada a su tamaño, acudieron a la feria. La compañía que más sorprendió fue Razer, que presentó Project Valerie, un excesivo e impresionante portátil de tres pantallas al que Mashable comparó con el centro de mandos de Batman.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-25/ordenadores-gamer-videojuegos-pc_1354571/
#13363
Si todo funciona correctamente y el ordenador está bien configurado, sí, el cambio de hora debería llevarse a cabo de forma automática y sin mayor inconveniente. Pero el reloj de Windows 10, igual que el de sistemas operativos anteriores, puede tener problemas. En este caso –y puede deberse a varios motivos-, es posible que se muestre una hora incorrecta o, sencillamente, que no se efectúe el cambio de hora correctamente. Te explicamos qué problemas pueden darse, y si se dan, cómo los puedes resolver.

Si se muestra una hora incorrecta en Windows 10, lo primero que deberías hacer es revisar la configuración del sistema operativo para comprobar que no sea un problema de software. Este es el primer paso, y lo resolveremos de una forma tan sencilla como es acceder a Configuración > Fecha y hora. Desde aquí, primero seleccionaremos la opción ajustar hora automáticamente y después iremos a zona horaria para seleccionar la que corresponda, y en último lugar activaremos la opción Cambiar la hora automáticamente según el horario de verano. Los dos primeros pasos sirven para que salga la hora correcta en Windows 10, pero el último es crucial para hacer el cambio de hora automático.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/25/problemas-con-el-cambio-de-hora-en-windows-10-como-se-resuelven/
#13364
JPMorgan Chase, Ford, AT&T, Johnson & Johnson, GlaxoSmithKline, Verizon Communications, Sainsbury, Volkswagen, Toyota... El listado es casi interminable. Todas ellas se han unido a un amplio boicot a Google retirando parcial o totalmente sus campañas de publicidad de YouTube y de otros programas concertados con el gigante tecnológico. Google ha perdido 24.000 millones de dólares en valoración en la última semana y atraviesa una crisis de imagen gigantesca entre sus principales compradores de publicidad.

¿Qué está pasando?

La explicación directa es la siguiente: se ha descubierto que los anuncios pagados por gigantes aseguradores o financieros aparecían antes de la reproducción de vídeos antisemitas, de exaltación neonazi o de filiación yihadista. Las empresas se han indignado ante la indiscreción/falta de control de Google y han decidido retirar su publicidad hasta que se solucione el entuerto, lo que está minando la reputación de Mountain View.

La explicación más revirada, y la más interensante, es algo más compleja.

LEER MAS
: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/si-me-juntas-con-un-nazi-te-retiro-toda-mi-publicidad-la-guerra-de-las-multinacionales-contra-google
#13365
Si bien resulta evidente que en la red es posible encontrar cantidades ingentes de información de todo tipo, lo cierto es que, en determinadas ocasiones, las fuentes y su credibilidad resultan cuestionables. Un hecho que no podemos permitirnos, especialmente si formamos parte de un equipo de investigación, hemos de presentar un importante trabajo académico y un largo etcétera que ya te puedes suponer.

Sin embargo y por fortuna, encontramos una serie de buscadores especializados; unos motores que te pondrán las cosas más fáciles y que garantizarán la veracidad de tus datos; un imprescindible para todo aquel que pretenda lograr un resultado riguroso, que haga las delicias de la comunidad científica. Nos quedamos con la siguiente selección.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/21-buscadores-academicos-que-todo-investigador-deberia-conocer
#13366
La tecnología avanzada y cambia con gran rapidez, pero sin duda uno de los sectores que más afectado se ve por este hecho es el de las tarjetas gráficas, ya que se producen nuevos lanzamientos con bastante frecuencia y la sensación de estar "desactualizado" se deja notar con fuerza incluso aunque sólo nos quedemos una generación por detrás.

No os preocupéis es normal, ya que con cada nueva generación gráfica se suelen introducir cambios que nos lleven incluso a pensar que nuestra tarjeta gráfica actual ya no sirve y que de verdad es imprescindible que actualicemos, pero la realidad es muy distinta, ya que la misma seguirá rindiendo igual de bien que hace unos meses.

¿Y qué pasa con los que tenemos tarjetas gráficas antiguas? es una buena pregunta, y a ello vamos a dedicar precisamente esta guía, en la que hablaremos sobre esas generaciones de tarjetas gráficas que han quedado "obsoletas", al menos en teoría, y veremos las que todavía hoy son capaces de ofrecer un buen desempeño.

Esperamos que esto os ayude a entender un poco mejor la realidad actual del sector gráfico, y a tener claro si realmente es necesario o recomendable que actualicéis vuestra tarjeta gráfica.

Como siempre esperamos que os guste y nos ponemos manos a la obra.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/06/guia-tarjetas-graficas-obsoletas/
#13367
Kaspersky Lab ha detectado una nueva familia de malware que actúa tras explotar el módulo de ransomware utilizado por Petya.

Kaspersky Lab ha detectado una nueva familia de malware que surge de un robo de código entre ciberdelincuentes.

Lo que hace esa nueva familia, llamada PetrWrap, es lanzar ataques dirigidos tras explotar el módulo de ransomware utilizado por Petya y que se distribuye mediante una plataforma de Ransomware-as-a-Service. Es decir, los autores del malware Petya lo ofrecen pero cobran una cantidad de dinero a cambio.

Mientras, los creadores de PetrWrap han desarrollado un módulo especial que modifica el ransomware original. Lo hace "sobre la marcha", según explica Kaspersky Lab, "dejando a sus autores indefensos contra el uso no autorizado de su malware" a pesar de haber implementado una serie de "mecanismos de protección" para evitarlo. Como resultado, los autores de PetrWrap son capaces de usar Petya sin pagar. El nuevo malware aprovecha sus propias claves de cifrado para operar.

Lo que está ocurriendo con PetrWrap sería reflejo de la intensa rivalidad en el mercado negro de malware. "Estamos viendo que los actores de amenaza están empezando a atacarse unos a otros", comenta Anton Ivanov, analista sénior de Kaspersky Lab. "Desde nuestra perspectiva, indica la creciente competencia entre los grupos de ransomware. Teóricamente, esto es bueno, porque cuanto más tiempo pasen los cibercriminales para luchar y engañarse mutuamente, menos organizados serán y menos efectivas serán sus campañas maliciosas".

"Lo preocupante aquí es el hecho de que PetrWrap se utiliza en ataques dirigidos", continúa Ivanov, que recuerda que "éste no es el primer caso de ataques de ransomware objetivo y, por desgracia, es más probable que no sea el último. Instamos a las organizaciones a prestar la mayor atención posible a la protección de sus redes frente a este tipo de amenaza, porque las consecuencias pueden ser realmente desastrosas".

Como siempre en estos casos, los expertos recomiendan hacer backup para no perder los datos. Pero también aplicar soluciones con capacidad de detección basada en el comportamiento, evaluar la protección de la red, blindarse dentro y fuera del perímetro, recurrir a inteligencia externa y, muy importante, educar a los empleados.

http://www.silicon.es/petrwrap-2331924
#13368
Alquilar un vehículo durante las vacaciones puede ser una pesadilla, ya que el precio anunciado comienza a subir con los seguros y tasas. Así puedes evitar que te engañen

En un mundo donde las 'apps' han conquistado nuestro corazón y facilitado nuestra transformación en vagos modernos, el alquiler de un coche sigue siendo una pesadilla. Encontrar la oficina, hacer cola, rellenar el papeleo, descubrir que el precio anunciado no incluía seguro, tasas, gasolina ni ruedas... Si podemos pedir un taxi, una pizza o un libro desde el móvil en unos segundos, ¿por qué no un vehículo de alquiler? Esa es la filosofía tras aplicaciones como Bipi [iOS, Android], que arranca esta semana en España.

"Son quince segundos: un par de clics, escaneas tu carné de conducir y dices dónde quieres el coche", resume a Teknautas el Consejero Delegado de Llollo, Hans Christ. Además de la rapidez que da el móvil, lo más interesante de la 'app' es que nos lleva el vehículo allá donde queramos, sea nuestra casa o el aeropuerto, y luego lo recoge donde digamos. De momento está disponible en Madrid y Barcelona.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-03-24/alquiler-coches-bipi-mytripcar-startup-app_1353749/
#13369
La empresa de ciberseguridad europea ESET ha descubierto más de 80 falsos 'mods' para el popular videojuego Minecraft que contenían 'malware' y que estaban colgados en la página oficial de Google Play del videojuego, de donde ya han sido retirados.

ESET ha denunciado un total de 87 'mods' de Minecraft en Google Play que en realidad contenían distintos tipos de virus colocados por ciberdelincuentes. Estos archivos de 'malware', situados en la página oficial del videojuego para ganar exposición, como explica la compañía en un comunicado, han sido descargados por casi un millón de usuarios.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-encuentran-mas-80-falsos-mods-minecraft-google-play-contenian-malware-20170324145151.html

#13370
Sabíamos que Blizzard lo estaba preparando todo y que era sólo cuestión de tiempo hasta que llegara el día, y finalmente así ha sido. Hoy ya podemos decir aquello de adiós Battle.net, hola Blizzard.

La conocida compañía, responsable maravillas como la saga Warcraft, Diablo y el popular Overwatch, ha liberado una actualización para su lanzador (launcher) de juegos que ha suprimido cualquier tipo de referencia a Battle.net.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/03/24/cerramos-toda-una-adios-battle-net-hola-blizzard/