Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13351
La menor le enviaba por móvil las instantáneas ante el miedo y la amenaza de que el arrestado difundiera en redes sociales otras imágenes que tenía de ella desnuda

La Guardia Civil de Almoradí detuvo en Cartagena al presunto autor de una serie de amenazas a una menor de 11 años que se veía obligada a enviarle fotografías desnuda y semidesnuda ante el miedo de que éste difundiera en redes sociales imágenes que tenía de ella previamente, también de carácter sexual e intercambiadas en conversaciones privadas, según informó el instituto armado en un comunicado.

El arrestado es un hombre de 29 años, vecino de Cartagena, y había contactado con la niña a través de un chat de aficionados al manga y al anime japonés, a través de una aplicación móvil.

La Benemérita recibió la denuncia del padre de la menor después de que encontrara en el teléfono móvil de su hija unas imágenes de explícito contenido sexual, así como conversaciones de WhatsApp de tono erótico en las que intercambiaba estas fotografías con el sospechoso.

LEER MAS: http://www.lacronicadelpajarito.es/region/detienen-cartagena-a-un-hombre-que-obligaba-a-una-nina-a-mandarle-fotos-caracter-sexual
#13352
Los entornos gráficos de Linux tienen a disposición del usuario un buen montón de herramientas con las que medir prácticamente cualquier cosa que pase en el ordenador. A mí personalmente los monitores de CPU siempre me han parecido especialmente útiles, pero es que del que vamos a hablar en este artículo se lleva la palma.

Si eres fan de la saga Doom, la jugaste en sus primeras encarnaciones y echas de menos los tiempos en los que el Doom Guy era el protagonista absoluto de todas tus partidas (y el héroe por antonomasia de los FPS), entonces Indicator Doom te va a encantar. Es, hasta la fecha, el indicador de CPU más curioso que he encontrado.

¿Recuerdas cómo la cara del Doom Guy iba cambiando en el juego conforme le hacían daño? Pues algo así pasa con Indicator DOOM: el icono se ensangrentará más o menos dependiendo de la carga de trabajo que soporte tu procesador en cada momento.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/indicator-doom-coloca-al-doom-guy-como-guardian-de-tu-cpu
#13353
La seguridad en las transmisiones que llevamos a cabo por medio de las cada vez más populares herramientas de mensajería instantánea, desde hace ya tiempo ha sido un tema un tanto escabroso debido a las consecuencias, tanto positivas como negativas, que esto podría acarrear a lo usuarios. Las empresas desarrolladoras de estos servicios las están usando desde hace un tiempo, pero no en todos los casos este sistema de seguridad es tan aceptado como cabría esperar.

Decimos todo esto precisamente ahora debido a las declaraciones que se acaban de hacer públicas por parte de un Ministro británico en las que afirma que la cifrado de las conversaciones en los servicios de mensajería es totalmente inaceptable, algo que en un principio podría sonar un tanto sorprendente. Y es que todo lo referente a la seguridad y privacidad de los usuarios al hacer uso de Internet, es un tema candente y en el que las empresas ponen un especial cuidado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/26/el-cifrado-extremo-extremo-en-aplicaciones-tipo-whatsapp-puesto-en-duda/
#13354
Casi 20 años después, a olvidarse de esa CD-Key.

Además de anunciar StarCraft Remastered, Blizzard ha avisado que el StarCraft original pasará a ser un juego gratuito.

StarCraft Anthology es el compilado de StarCraft y Brood War que hasta hace poco se vendía por 15 dólares, pero aquello ya no corre más. Antes de que se acabe marzo habrá una nueva actualización para Brood War (v1.18) que mejorará algunas cosas en el juego en linea como ser mejores protecciones antitramposos y una vez que esa actualización esté arriba, el juego se podrá descargar sin costo alguno.

Por ahora se espera que sea solo en Windows pero dicen en Blizzard que se trabaja también en la versión para Mac. Y sí, los usuarios tanto del original como del remasterizado podrán jugar en línea entre ellos. Nada mal.

LEER MAS: https://www.niubie.com/2017/03/el-starcraft-original-pronto-sera-gratis-para-todos/?utm_medium=autopromo&utm_source=fayerwayer&utm_campaign=postcruzado
#13355
En los tiempos que corren cada vez es un hecho más habitual que en multitud de ocasiones a lo largo de una sesión con el PC o con alguno de nuestros dispositivos móviles, trabajemos de manera remota usando información o aplicaciones que tengamos almacenadas en la Nube, en lugar de hacerlo de manera local como era la costumbre hasta hace unos años.

No cabe duda de que esta prácticas nos ofrecen una gran cantidad de ventajas en el trabajo diario, tanto a nivel profesional como para usos más domésticos. Entre estas podemos destacar el hecho de poder tratar con nuestras aplicaciones y ficheros casi desde cualquier plataforma y en cualquier lugar en el que nos encontremos en ese momento. Debido principalmente a la paulatina expansión y aceptación de este tipo de servicios y plataformas, cada vez son más las compañías que se decantan por poner a disposición de sus usuarios este tipo de sistemas para usar los productos que ofrecen.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/26/al-trabajar-en-la-nube-hay-que-ser-muy-precavidos-para-preservar-la-privacidad/
#13356
Si nunca has tocado la configuración de tu red WiFi, entonces sí, es probable que haya alguien conectado. Es decir, que puedes tener a un vecino 'chupando WiFi'; y esto quiere decir que está reduciendo tu velocidad de navegación por Internet, pero implica también que pueda interceptar las comunicaciones dentro de la red local. Es decir, que supone un importante riesgo, así que es algo que deberíamos evitar. Pero ¿cómo puedo saber si hay alguien 'robando' mi WiFi? Hay varias formas de detectarlo.

Cada vez en más casas nos encontramos con que no hay ordenador donde revisar aspectos de configuración de la red local como este, con herramientas más avanzadas. Pero a estas alturas, lo interesante es que el smartphone también sirve para poder revisar si hay alguien conectado a nuestra WiFi. Es decir, que ya existen apps para dispositivos móviles iOS y Android para hacer un diagnóstico de la red local y, entre otras cosas, comprobar si hay algún intruso en la red. Y sí, también desde el smartphone lo podemos evitar, aunque siempre sea más sencillo hacerlo desde el ordenador.

LEER MAS:https://www.adslzone.net/2017/03/26/hay-alguien-conectado-mi-wifi-como-comprobarlo-sin-ordenador/

https://www.adslzone.net/2017/03/26/hay-alguien-conectado-mi-wifi-como-comprobarlo-sin-ordenador/
#13357
Comprar un iPad reacondicionado te ahorra un montón de dinero, pero comprarlo en el lugar correcto te ahorrará muchos dolores de cabeza.

Hay un mercado enorme para los iPad reacondicionados, y ahora con la posibilidad de uno nuevo a la vuelta de la esquina, ese mercado seguirá creciendo.

En general, un equipo reacondicionado ha sido probado o reacondicionado por el fabricante u otra tercera parte, para volver a venderlo. Pudiera ser algo que el cliente devolvió bajo garantía por un defecto, o la caja se dañó en el viaje, o era el modelo de exhibición.

Comprar un dispositivo reacondicionado no solamente te ahorra dinero en comparación con el mismo modelo nuevo, sino también puedes conseguir iPads de hace unos años a buen precio, que satisfaga tus necesidades y así evitar que lleguen al basural equipos en buen estado..

Sin embargo, comprar equipos reacondicionados puede ser una tarea difícil porque la palabra significa cosas diferentes para diferentes detallistas. ¿Qué tiene de bueno ahorrar dinero si lo que haces es comprar os problemas de otros?

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/debes-comprar-un-ipad-reacondicionado/
#13358
Los operadores tradicionales tienen precios más altos, por lo general, y no adaptan con tal dinamismo su oferta de servicios como sí lo hacen los operadores móviles. Pero en la implementación de nuevas tecnologías es donde puede apreciarse que los OMV –no todos- van un paso por detrás. ¿Recordamos el despliegue del 4G? Algunos OMV todavía no se han adaptado a la última generación de redes móviles, pero hay un punto más importante: la seguridad. Todavía los hay que están usando el protocolo SS7 que deja al descubierto la ubicación del usuario, y una ventana abierta para interceptar las comunicaciones.

El protocolo se diseñó en 1975, y hace poco más de ocho años se descubrió una vulnerabilidad que permite localizar a los usuarios conectados a una red. Presentado este estudio, los operadores tradicionales adaptaron su infraestructura para evitar el problema. Y en esta transición, algunos operadores móviles se han quedado atrás. Lebara, por ejemplo, no oculta los identificadores en las comunicaciones de sus usuarios sobre las redes móviles, mientras que Lycam deja una puerta abierta para revisar desde qué provincia se está haciendo uso de una línea. Simyo –red de Orange-, por ejemplo, sí que oculta tales identificadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/26/algunos-omv-no-protegen-tus-sms-y-tu-ubicacion/
#13359
Kaspersky ha revelado las cifras que se embolsan los cibercriminales que trabajen en ataques DDoS.

La empresa rusa de seguridad informática Kaspersky Lab ha dado a conocer las tarifas que cobra un hacker por llevar a cabo un ataque DDoS.

Desde la compañía moscovita revelan que un ataque DDoS puede "tener un coste que va desde los 5 dólares por un ataque de 300 segundos, hasta los 400 dólares si se trata de una acción de 24 horas de duración".

El precio medio de un ataque DDoS se ubica en los 25 dólares la hora, lo que implica que los hackers que realizan esos ataques pueden obtener un beneficio cercano a los 18 dólares por hora, informan en ITProPortal.

Eso sí, hay que tener en cuenta que el dispositivo empleado para el ataque influye en el precio final, ya que un botnet del Internet de las Cosas (IoT) resulta más económico que un botnet de un servidor.

Además, el tipo de sitio web sobre el que se debe llevar a cabo la acción delictiva es otro factor determinante en el precio, ya que en las webs gubernamentales o aquellas que tienen protección dedicada contra ataques DDoS, la tarifa a abonar será mayor.

De cara al futuro, en Kaspersky Lab prevén que los ataques DDoS seguirán creciendo, y alertan de que las pequeñas y medianas empresas no se muestran confiadas sobre sus conocimientos para poder combatir de forma eficaz esa clase de amenazas.

http://www.silicon.es/cuanto-cobra-hacker-ataque-ddos-2331972
#13360
Que Microsoft tiene un serio problema con la penetración de mercado que está logrando con la última versión de su sistema operativo, Windows 10, es algo que ya no se le escapa a nadie, ni a la propia compañía. Esto se debe a que, más de un año un medio después de su lanzamiento, esta última versión del sistema no ha logrado alcanzar, ni por asomo, al número de usuarios que se preveía inicialmente a estas alturas.

Y es que lo peor de todo, al menos desde el punto de vista de la firma, es que el mayor enemigo ante el que se encuentran y que impide este esperado progreso de Windows 10, es la propia Microsoft, aunque con versiones más antiguas de su sistema operativo. Llegados a este punto, merece la pena decir que el líder indiscutible en la actualidad en lo que se refiere a las propuestas de Microsoft, es Windows 7, con casi en 50% de usuarios en todo el mundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/03/25/windows-xp-tiene-mas-usuarios-que-windows-8-y-vista-juntos/