Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13191
Cuando instalamos una nueva versión de un sistema operativo, normalmente esperamos dos cosas: la primera es que éste tenga nuevas funciones por las que merezca la pena actualizar, y la segunda es que todas las funciones y tareas que realizabas anteriormente se mantengan igual, o que al menos mejoren. Por desgracia, en algunas ocasiones hay funciones que van a peor, como ocurrió con los gadgets o el botón de inicio en Windows 8.

El problema de fuentes borrosas se introdujo en Windows 10, y se solucionará en Creators Update

Windows 10 tampoco se libró de esto, y algunos usuarios de ordenadores portátiles, sobre todo de resolución alta, notaron un grave fallo por parte de Windows: si redimensionamos el tamaño del texto y de las ventanas a un porcentaje superior al estándar (125 o 150%, por ejemplo), los programas Win32 que ejecutemos en el ordenador se verán borrosos, como si mantuvieran una resolución más baja.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/05/windows-10-creators-update-arreglara-los-problemas-de-dpi-y-fuentes-borrosas/
#13192
El polémico y excéntrico fundador de Megaupload tiene en mente un nuevo plan de negocio: un portal que permita a los usuarios comprar y vender ficheros multimedia y realizar "streaming" de vídeo bajo demanda.

Kim Dotcom, que está perseguido por la ley estadounidense por infringir las leyes de derechos de autor y blanqueo de dinero, ha presentado su portal Bitcontent en un vídeo el pasado lunes.

El alemán califica su nuevo proyecto como un programa de distribución global de bienes digitales en el que los creadores de contenido pueden tasar la subida de cualquier fichero a internet. "Puedes compartirlo con tus clientes, con la comunidad y, boom, ya estás en el negocio y puedes comenzar a ganar dinero con ello", explica.

Se necesitará una "cartera" para guardar los Bitcoin, una moneda digital basada en un protocolo de cifrado y una red P2P. El magnate cita bitCash como la opción predilecta para comenzar a ganar dinero en su nuevo servicio.

Muchos de los contenidos podrán ser subidos a Megaupload 2, el sucesor de la famosa plataforma de alojamiento de ficheros que fue cerrada en 2012 por el FBI debido a las acusaciones de infracción del derecho de autor.

Dotcom no ha ofrecido más detalles sobre estos dos nuevos servicios en su parco vídeo de presentación; ni siquiera una fecha aproximada de lanzamiento. Tampoco ha explicado cómo ayudará a los creadores de contenido a generar ingresos, tal y como lo hacen YouTube y otras plataformas similares basadas en el negocio de venta de publicidad. Que la compraventa de bienes se realice mediante Bitcoins podría atraer a la plataforma contenidos que no pueden ser monetizados en las webs más populares.

El Bitcoin puede ser empleado para mover sumas de dinero a cualquier parte del mundo bajo el anonimato. Popular por ser empleada el internet profundo por traficantes y organizaciones criminales, esta moneda digital llegó a una valoración de 1.152 dólares este lunes.

https://www.genbeta.com/actualidad/kim-dotcom-presenta-un-servicio-de-compra-y-venta-de-contenidos-a-traves-de-bitcoin
#13193
El porno vengativo o pornografía vengativa es una práctica que muy lamentablemente se ha puesto de moda en Internet, especialmente con la proliferación de las redes sociales. Son esas fotos o vídeos con contenido sexual íntimo que se comparte en la web sin el consentimiento de los involucrados y que puede tener consecuencias graves en la vida de una persona.

Facebook, la red social más grande del mundo, y también la empresa responsable tanto de Instagram como de Messenger, ha implementado una nueva tecnología de identificación de fotos para evitar que la gente pueda compartir imágenes que hayan sido reportadas o identificadas como porno vengativo.

Esto significa que a partir de ahora si alguien trata de compartir una foto que ha sido eliminada de la red social anteriormente, esa persona verá una advertencia explicando cómo la foto viola las políticas de Facebook y no permitirán que se comparta ni en Facebook, ni en Messenger ni en Instagram.

Los usuarios pueden contribuir a evitar el esparcimiento de este tipo de contenido. Como explican en el mismo Facebook, si ves una imagen que creas que se ha compartido sin permiso, puedes denunciarla utilizando el enlace "Denunciar" que aparece cuando tocas la flecha hacia abajo o "..." junto a una publicación.

Este tipo de imágenes serán revisadas por el equipo de la red social y eliminadas si infringen las normas del servicio. La nueva tecnología de coincidencia fotográfica intentará frustrar los intentos de compartir la imagen nuevamente.

El porno vengativo es un gran problema que enfrentan especialmente las mujeres en la era tecnológica. De ejemplo, en Estados Unidos, el 90% de las víctimas suelen ser del sexo femenino, casi todas experimentan estrés emocional severo, y la mitad indica haber considerado suicidarse por las consecuencias, que usualmente incluyen haber sido acosadas y perseguidas por aquellos que ven el material.

Vía | TechCrunch

https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/facebook-usa-la-tecnologia-y-la-logica-para-acabar-con-el-porno-vengativo-en-la-red-social
#13194
Zheng Jiajia, un ingeniero chino de 31 años, se ha cansado de las presiones a las que estaba sometido para que contrajese matrimonio y se ha casado con una esposa robot que él mismo fabricó el año pasado.

Según nos cuentan en The Guardian el ingeniero chino se cansó de buscar el amor y decidió dar una oportunidad a su pareja robótica, con la que estuvo "saliendo" durante dos meses antes de decidirse a darle el "sí, quiero".

Para la boda Zheng vistió al robot con ropa negra y celebró una ceremonia íntima con su madre y sus amigos en la ciudad china de Hangzhou. Siguió todas las tradiciones populares del país, incluyendo el pañuelo rojo sobre la cabeza de la "novia", aunque como habréis imaginado la boda no tiene validez legal ya que carece de reconocimiento en el país.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/05/ingeniero-chino-casa-robot/
#13195
Los virus informáticos, o más bien el malware, no sólo afecta a ordenadores y sistemas típicos, sino también a otros sistemas informáticos como los cajeros automáticos de las diferentes entidades bancarias. Una de las amenazas más populares es ATMitch, que ha sido analizado durante tiempo por los experos en seguridad informática de Kaspersky Lab. Y tras esta investigación han descubierto cómo consiguen robar sin dejar rastro, algo singular frente a otras amenazas anteriores.

La investigación en cuestión arrancó con sólo dos rastros, el de los achivos kl.txt y logfile.txt como comprobando del ataque con este tipo de malware. No quedaba rastro, cuando los forenses del banco compartieron el histórico con Kaspersky Lab, de ningún otro tipo de archivo como ejecutables maliciosos. Porque en este momento los ciberdelincuentes ya habían eliminado el malware del cajero automático afectado. No obstante, a raíz de esto se identificaron partes de información en texto plano dentro de los archivos de registro, suficiente para crear una regla YARA y encontrar una muestra.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/05/asi-funciona-el-virus-que-no-deja-rastro-para-robar-cajeros-automaticos/
#13196
Microsoft anunció en su blog una nueva serie de actualizaciones para mejorar la seguridad de las herramientas de Office 365. Principalmente relacionadas con el programa Advanced Threat Protection (ATP), que ofrecen protección en tiempo real contra diversos tipos de malware.

Una de las novedades más interesantes es que extenderán la función de enlaces seguros a Word, Excel y PowerPoint, algo que ya existía en las versiones web, móviles y de escritorio del correo de Outlook y que previene que el usuario abra enlaces malicioso desde las aplicaciones sin darse cuenta.

Estas funciones llegarán primero a las versiones de escritorio de Office 356 para los suscriptores ProPlus. Una vez que la función se encuentre activa, si un usuario hace click en un enlace dentro de un documento de Word, hoja de cálculo de Excel, o presentación de PowerPoint, el software analizará la URL y si se trata de un enlace peligroso te llevará a una página de advertencia en lugar de abrir la potencial amenaza.

A Office 365 también llega una nueva función de seguridad llamada Threat Intelligence, que ofrece herramientas interectivas para analizar la prevalencia y seguridad de amenazas en tiempo real, alertas de amenazas, y soluciones para lidiar con contenido sospechoso.

Las empresas que utilizan Office 365 también recibirán una nueva interfaz de reportes de malware dentro del Centro de Seguridad. En estos reportes se podrá encontrar información sobre malware y spam enviado o recibido desde una organización. Microsoft también ha dicho que las funciones de protección de enlaces se estarán extendiendo a través de todos los servicios de Office 365.

Vía | VentureBeat

https://www.genbeta.com/actualidad/office-365-comenzara-a-bloquear-enlaces-a-sitios-maliciosos-dentro-de-word-excel-y-powerpoint
#13197
La iniciativa Project Zero de Google ha dado mucho que hablar en los últimos meses tras hacer públicos graves errores de seguridad que afectaban a plataformas como Cloudflare o LastPass. Sin embargo, ahora van un paso más allá y han localizado un grave agujero de seguridad en los chips WiFi de Broadcom, principal proveedor de miles de fabricantes de móviles como los iPhone de Apple, Nexus, Samsung, LG y mucho más.

Según Gal Baniamini, investigador que firma el estudio de seguridad de Project Zero de Google, un atacante podría aprovechar una serie de exploits para conseguir acceso completo al dispositivo vía WiFi. Para ello, bastaría con estar en el alcance de la conexión inalámbrica y no sería necesario que el usuario hiciera nada, siendo para este algo totalmente transparente. Básicamente, podemos decir que bastaba con que el atacante estuviera en la misma red WiFi que la víctima (véase aquí la importancia de no usar las WiFi públicas salvo extrema necesidad).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/05/ojo-un-grave-agujero-de-seguridad-en-los-chips-wifi-deja-expuestos-miles-de-moviles/
#13198
Twitter va de mal en peor, y buena parte de la culpa la tienen ellos mismos con los constantes cambios sobre interfaz y funciones. Cada cual gusta menos a sus usuarios, y mantienen sus importantes problemas de monetización desde años atrás, que tampoco han mejorado con el tiempo. Y lo que sí hay son alternativas. No pocas, y además ofreciendo la ventaja de basarse en código abierto y con una mayor protección sobre la privacidad de sus usuarios. Una de ellas, que está creciendo a pasos agigantados es Mastodon.

Mastodon se ha convertido en la alternativa a Twitter de moda. La ha creado Eugen Rochko, que es otro usuario cansado de Twitter. Y es una plataforma que imita sus funciones, pero está basado en código abierto y cuenta con alguna función 'original' como, por ejemplo, el timeline público. Pero además tiene opciones para controlar la privacidad y seguridad de mejor manera, como por ejemplo que podemos seleccionar el servidor que vamos a utilizar comprobando antes datos como el estado del cifrado en la comunicación entre nuestro ordenador y el servidor, o la cantidad de usuarios conectados al mismo. Escogíamos el servidor que escojamos, sin embargo, conectaremos igual al timeline público, y a nuestros amigos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/05/mastodon-la-nueva-red-social-que-hace-temblar-twitter/
#13199
Si te ha llegado un mensaje de correo electrónico de Carrefour Pass que tú no esperabas, mejor que no lo abras porque es una reciente campaña de phishing. Ha informado sobre ello la Oficina de Seguridad del Internauta, y según explican en él se alerta sobre supuestos problemas con la tarjeta de crédito de la cadena Carrefour, pero no es más que una técnica de suplantación de identidad para robar al consumidor los datos correspondientes y, evidentemente, los fondos de la misma.

Las campañas de phishing se han vuelto peligrosamente populares, y básicamente consisten –la mayoría- en un mensaje de correo electrónico suplantando la identidad de una compañía para, como en este caso, hacernos creer que debemos facilitar datos bancarios. Todo esto se solicita haciéndonos pensar que se trata de la entidad real, en la que sí podemos confiar, y consiguiendo nuestros datos bancarios –en este caso de Carrefour Pass-, es como pueden robar los fondos de que disponga la víctima. La presentación del mensaje es usando los estilos típicos de Carrefour, e incluso imitando su página web si llega el caso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/04/no-abras-el-mail-de-carrefour-pass-si-no-lo-esperabas-es-phishing/
#13200
Un desarrollador de Los Ángeles ha ideado esta revisión del archiconocido 'Street Fighter' después de la gira del colectivo por Estados Unidos

Tras su 'popular' gira por España, el autobús del odio de Hazte Oír cruzó el Atlántico para darse un garbeo por los Estados Unidos. El colectivo ultracatólico recibió los apoyos de Citizen Go  y el Observatorio Mundial de la Familia. No obstante, no fue un camino de rosas para el vehículo, que circuló portando mensajes transfóbicos como los que mostró en España, aunque con ligeras variaciones: "Los niños son niños y siempre lo serán. Las niñas son niñas y siempre lo serán".

Esto levantó ampollas  y los ciudadanos acabaron lanzando huevos y piedras contra el autobús de la intolerancia. Pero no contentos con esto, un diseñador de videojuegos, residente en Los Ángeles, ha desarrollado un juego inspirado en el popular Street Fighter.

No obstante, en esta revisión del clásico de las consolas el objetivo es destrozar a patadas el autobús los ultracatólicos de Hazte Oir. El videojuego responde por el nombre de Ignorante Fighter II que, traduciéndolo a la lengua de Cervantes sería algo como Luchador contra la ignorancia.

LEER MAS: http://www.elplural.com/sociedad/2017/04/04/ignorante-fighter-ii-el-juego-con-el-que-destruir-el-bus-de-hazte-oir