Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13141
Después que los legisladores estadounidenses aprobaron eliminar las normas sobre privacidad informática, la gente está buscando formas de ocultar su historia de navegación en la red.

Tu proveedor de servicio de internet puede vender tu historial de navegación al mejor postor.

Esa es la aterradora verdad ante la que los usuarios se levantaron en Estados Unidos hace unos días. Y ello ha provocado que se lancen a determinar qué herramientas pueden ocultar su historial de navegación y disfrazar su tráfico en internet.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/la-privacidad-en-linea-protegida-por-vpn-es-complicada/
#13142
Los hay asequibles para la oficina y para casa y superpotentes para jugar y trabajar con vídeo. Es muy sencillo elegir el que más se adapte a nuestras necesidades

Son desconocidos para el usuario medio, pero sin ellos no podríamos hacer varias tareas a la vez sin que el ordenador se nos quedara bloqueado. O simplemente ponerlo en marcha y que se iniciaran el sistema operativo y los programas. Para un uso intenso, es necesario saber escoger. Hablamos de los procesadores, un elemento interno del ordenador extraño para muchos pero sin el cual no se entendería su funcionamiento. Para seleccionar uno hay que tener en cuenta algunas variables que vamos a explicar a continuación.

Los conceptos que más te encontrarás a la hora de elegir o ver descrito un procesador son el número de núcleos y la frecuencia. Los núcleos son las unidades independientes de procesamiento. Lo normal es que un ordenador comercial, de los que usamos en casa o en la oficina, no tenga más de 10 núcleos. Los hay que superan esa cifra, pero quedan lejos de las necesidades del usuario medio.

Mientras tanto, el concepto de frecuencia se refiere a la velocidad a la que trabajan los transistores del procesador. No es un valor que haya que tener muy en cuenta si, de nuevo, somos un usuario medio. Otro concepto que se suele escuchar es el de hilo o Hyperthreading en el caso de procesadores de Intel: el funcionamiento del núcleo se divide en dos hilos. Lo suyo sería que en nuestro ordenador tuviéramos dos hilos por núcleo.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-08/procesador-pc-ordenador-intel-amd_1363532/
#13143
Aunque el lanzamiento oficial de la actualización Creators Update de Windows 10 no se producirá hasta el próximo día 11, como sabéis Microsoft ya ha puesto a disposición de sus clientes diversos sistemas para poder instalar la primera de las dos grandes actualizaciones de este año unos días antes de la mencionada fecha.

Antes de nada hay que dejar claro que, en base a los reportes que los usuarios han ido emitiendo a la propia firma a lo largo de estas últimas horas, la mayoría de los procesos de actualización a Creators que se están llevando a cabo, se están produciendo sin problema alguno. Sin embargo y como no podía ser de otro modo, están surgiendo algunos errores que, o bien no permiten que esta actualización se lleve a cabo correctamente, o afectan a determinados apartados del sistema tras finalizar la instalación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/08/errores-compatibilidad-creators-update-windows-10/
#13144
Hasta la fecha la plataforma de pagos Paypal ha intentado, en la medida de lo posible, mantenerse al margen a la hora de trabajar con compañías de Internet relacionadas con la piratería de contenidos sujetos a los derechos de autor, ya que con ello evita tener problemas con la justicia, tal y como ha sucedido en el caso que nos ocupa en este momento.

Y es que acaba de hacerse público que, por orden de un tribunal alemán, el servicio de pagos on-line, Paypal, se ve en la obligación de entregar los datos personales de un operador de contenidos pirata a Sony Music. Este proceso se ha llevado a cabo de la mano de Rasch, una firma de abogados con sede en Hamburgo que, tras conocer la polémica decisión del juez, considera que la decisión supone una victoria muy importante para todas aquellas compañías que luchan contra la piratería de contenidos con copyright. La principal razón de ello es que lo logrado en este caso, facilita en gran medida a los titulares de derechos de autor conocer la identidad de los «piratas» y de ese modo poder responsabilizarlos por sus acciones, todo ello a través de sus proveedores de pago.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/08/paypal-obligado-identificar-sony-music-al-dueno-de-un-portal-pirata/
#13145
Hoy estamos de celebración, Windows 3.1 cumple 25 años pero no os dejéis engañar por esa cifra, ya que no se trata de un jovenzuelo que se empieza a acercar a la edad adulta, sino más bien de todo un abuelo tecnológico.

Windows 3.1 fue uno de los mayores revulsivos de Microsoft dentro del mercado de los sistemas operativos para PC, ya que sentó muchas de las bases que disfrutamos actualmente, y además marcó un avance importante en una época en la que los 16 bits todavía estaban dándolo todo, aunque ya se perfilaba la llegada de los 32 bits.

LEER MAS: http://www.muywindows.com/2017/04/07/windows-3-1-cumple-25-anos
#13146
Según el testimonio de la persona afectada, el dispositivo se había quedado sin batería. Dejó de funcionar y lo puso a cargar en la mesita de noche para, seguido, salir a pasear. Y cuando estaba llegando a casa pudo oir una explosión que acababa de suceder en su casa. Era su teléfono. Un iPhone 7 que, como comentábamos anteriormente, lo había comprado cuatro meses antes. Llevó su terminal a una tienda de Apple y los técnicos del servicio postventa le comentaron que efectivamente era un problema de la batería, pero la persona afectada no ha aclarado si le fue sustituido, aunque se entiende que sí porque estaba en plazo de garantía.

La cuestión es que hace apenas unas semanas se conoció otro caso de un iPhone 7 que explotó de una forma similar. Y es un problema que ha dado titulares a otras compañías del sector. Las baterías son componentes bastante frágiles, como hemos podido ver en multitud de ocasiones, y aunque se utilice el cargador oficial del fabricante que acompaña al dispositivo, en ocasiones ocurren cosas de este tipo. La clave, indudablemente, está en cómo responda el fabricante ante este tipo de contratiempos que podrían causar problemas mayores al usuario del terminal.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2017/04/08/otro-iphone-7-que-explota/
#13147
Uno de los problemas de Windows 10, el sistema operativo más reciente de Microsoft, está en los drivers de hardware y periféricos. Actualizar a este sistema operativo desde Windows 7 o Windows 8 debería suponer también la actualización automática de drivers en los primeros minutos desde el primer arranque. Pero hay usuarios que experimentan problemas con los drivers y, por lo tanto, incompatibilidad con algunos de sus dispositivos o, sencillamente, problemas de funcionamiento. Pues bien, esta app nos ayuda a controlar los drivers de forma milimétrica, y además de un modo bastante sencillo.

Además de los problemas que puede sufrir un usuario en la instalación de nuevos drivers en Windows 10 hay que tener en cuenta otro factor, y es que en ocasiones se mantienen instalados drivers innecesarios. Este problema, y todos los que comentábamos anteriormente, se pueden resolver de forma sencilla con la aplicación que nos ocupa en esta ocasión y que, por cierto, es completamente gratis. Se llama DriverStore Updater y nos pedirá únicamente que tengamos instalado en el ordenador Microsoft .NET Framework 4.0.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/08/20170408controla-los-drivers-de-windows-10-al-milimetro-con-esta-app/
#13148
Un juez estadounidense consideró que 8 empresas desarrolladoras de 'software' fueron culpables de violar la privacidad de los usuarios de los más populares dispositivos de Apple.

Una corte de distrito del estado de California, EE.UU. ha dictaminado que las compañías desarrolladoras de 'software' Foodspotting, Foursquare, Gowalla, Instagram, Kik, Path, Twitter y Yelp, deberán abonar un total de 5,3 millones de dólares a los usuarios de los dispositivos de Apple —iPhone, iPad y iPod touch— que descargaron e hicieron uso de sus aplicaciones entre 2009 y 2012.

El juez de la causa aceptó la demanda propuesta por un grupo de abogados en 2012 y consideró que estas aplicaciones copiaban en sus servidores ―bajo la autorización de Apple― los contactos almacenados en los dispositivos de los usuarios sin notificarles sobre esta acción. De esta forma, las compañías violaban los derechos de privacidad de los propietarios de estos equipos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/235340-usuarios-apple-iphone-reclamar-dinero-juicio
#13149
El mercado de las telecomunicaciones está cada vez más competido y los grandes operadores buscan formas de atraer nuevos clientes. Para ello, comenzaron a apostar por el segmento que realiza un consumo más reducido con el lanzamiento o compra de diferentes OMV. Estas les permiten plantear una estrategia diferente, pero llevarse los clientes a fin de mes a sus cuentas de resultados. Esto es especialmente interesante, así que vamos a ver qué tal están Lowi, Simyo o Tuenti en 2017.

El mercado de OMV "puras", es decir, que no están vinculadas con ningún gran operador o con ningún operador de cable, ha quedado reducido a un puñado de opciones. Las más destacadas, al menos a nivel de portabilidades netas, pertenecen a alguno de los tres grandes operadores de nuestro país o está asociada con alguna de las cableras que dominan en el norte de nuestro país.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/07/segundas-marcas-para-captar-mas-clientes-asi-estan-funcionando-lowi-simyo-o-tuenti-en-2017/
#13150
Integrarán la solución de mitigación automática de phishing IronTraps de IRONSCALES con la de emulación SandBlast Zero-Day Protection de Check Point.

Uniendo sus fuerzas, Check Point e IRONSCALES han anunciado que perfeccionarán la lucha contra los correos electrónicos maliciosos. Su pretensión es perfeccionar el proceso de detección de ciberamenazas a las que se enfrenta el email hoy en día, a causa de la plaga de los adjuntos peligrosos, y también el proceso de eliminación del problema.

Lo que harán es integrar la solución de mitigación automática de phishing IronTraps que depende de IRONSCALES con la de emulación SandBlast Zero-Day Protection de Check Point.

"La colaboración de Check Point con IRONSCALES protege contra los ataques de día cero  que se envían ocultos en archivos adjuntos a través del email", explica Alon Kantor, vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Check Point, que promete "la mejor seguridad" para las bandejas de entrada de sus clientes. Una seguridad "que combina nuestra prevención de día cero con la solución de eliminación automática de correos electrónicos fraudulentos de IRONSCALES".

"Reducir el tiempo de detección y minimizar el efecto de los ataques de phishing debe convertirse en una prioridad de ciberseguridad para todas las empresas", comenta por su parte Eyal Benishti, fundador y CEO de IRONSCALES.

"Para ofrecer una solución definitiva, con el objetivo de evitar los correos electrónicos maliciosos, es esencial combinar tanto herramientas basadas en inteligencia humana en tiempo real como tecnologías avanzadas de detección de malware", indica Benishti, que considera que su alianza con Check Point "reducirá la responsabilidad de los empleados y ayudará a verificar los archivos adjuntos sospechosos en cuestión de segundos".

Esto significa respuestas automáticas "antes de que los empleados tengan tiempo de hacer clic y descargar malware", concluye el CEO de IRONSCALES.

http://www.silicon.es/check-point-ironscales-verificar-adjuntos-2333838