Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13081
A primeros de este mes conocíamos que Canonical abandonaba la convergencia y anunciaba su regreso a GNOME. Antes de eso, desde la empresa ya se había anunciado que Ubuntu Touch pasaba a un segundo plano para centrarse en los snaps y en el IoT.

Con esto último ya nos lo tendríamos que haber visto venir, y a pesar de ello ahora parece que va pasar algo muy grave por el hecho de que Unity 8 no se va a activar finalmente. Sin embargo, Ubuntu tiene mucha vida por delante a pesar del fin de la convergencia.

Después de todo, quizá moverse hacia el Internet of Things sea la decisión más inteligente que podían tomar: si no ha habido hueco para los teléfonos con Windows Phone, ¿por qué iba a haberlo para Ubuntu y su convergencia?

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/vida-despues-de-la-convergencia-que-le-espera-a-ubuntu-tras-abandonar-mir-y-unity-8
#13082
Elegir una tarjeta gráfica puede ser muy complicado, sobre todo para aquellos usuarios que no están muy puestos en el mundillo, e incluso para los que aún teniendo una base se ven obligados a "bucear" entre una infinidad de modelos, ensambladores y precios dispares para versiones que a priori parecen idénticas.

Por si esto fuera poco y no complicara ya bastante las cosas de por sí debemos sumar el propio desconocimiento de buena parte de los vendedores de hardware, que siguen anclados en tópicos como el de "es mejor porque tiene más memoria", y la comercialización conjunta de generaciones diferentes con precios que en ocasiones resultan disparatados.

En MC queremos ayudaros y por ello os vamos a dar una serie de claves con las que construir una base que os permita elegir bien una tarjeta gráfica sin tener que caer en recomendaciones que pueden haceros más mal que bien, y sin que tengáis que mirar decenas de comparativas gráficas.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2016/11/27/claves-elegir-bien-una-tarjeta-grafica/
#13083
Jesús Suriol, de Vilobí del Penedès, y Daniel Llopart, de Vilafranca del Penedès, han ganado un galardón especial del Ministerio de Defensa en los premios Nacionales Don Bosco a la investigación e innovación tecnológica por el diseño de un dron que detecta minas antipersonas.

Los dos chicos, estudiantes del ciclo formativo de grado superior de Mecánica del centro Salesians de Sarrià, en Barcelona, quieren dejar claro que este tipo de dron ya existe, pero que lo que han conseguido ellos es abaratar su coste en unos cuantos miles de euros.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3009605/0/dos-jovenes-crean-un-dron-de-bajo-coste-para-detectar-minas-antipersonas/#xtor=AD-15&xts=467263
#13084
De hecho, estará disponible en una nueva sección Rendimiento dentro de la configuración del navegador con más opciones que ofrecer.

El mal rendimiento de un navegador suele notarse por el alto consumo de recursos y Google Chrome lo sabe. Sin embargo, realmente ningún explorador web se salva de este problema de rendimiento, por lo que no sería mala idea ofrecer opciones que ayuden a evitar inconvenientes de este tipo.

Por eso Mozilla está trabajando en una nueva sección Rendimiento que se encontrará en la configuración de Firefox. Desde allí, el usuario podrá cambiar algunos parámetros que permitirán mejorar el rendimiento del navegador sin arriesgarse a empeorarlo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/firefox-tendra-nueva-opcion-para-optimizar-su-rendimiento/
#13085
Ya no existirán saltos en el tiempo y el espacio en Chrome.

¿Les ha pasado que de repente están navegando en Chrome y el sitio web salta de la nada hacia otra posición mientras hacen scroll? Pues dicha acción ocurre porque el sitio web tiene elementos que se acomodan mientras todo carga, algo que para muchos no es realmente una molestia, pero que hoy ya tiene solución gracias a una nueva actualización de Google.

La utilidad Scroll Anchoring viene incluido en Chrome 56, el cual evita que esos saltos ocurran, centrando nuestra atención únicamente a lo que estamos leyendo y ya.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/chrome-presenta-mejora-que-elimina-saltos-inesperados-en-sitios-web/
#13086
En representación de las grandes compañías de tecnología de Estados Unidos, un grupo de lobistas ha iniciado conversaciones con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) para dar su opinión en contra de la normativa que plantea aplicar el presidente de la comisión Ajit Pai para aliviar las restricciones impuestas a las operadoras sobre la neutralidad de la red.

El borrador de Pai, que todavía no ha sido presentado públicamente, haría que las operadoras pudiesen escapar de la estricta regulación actual. Sólo tendrían que prometer y firmar que no bloquearán o reducirán la velocidad del acceso a webs de la competencia. Y un gran cambio a diferencia de la regulación aplicada bajo en mandato del expresidente Barack Obama en 2015 por la FCC que prohibió a las operadoras ofrecer o vender acceso prioritario o una "línea de alta velocidad" para un servicio determinado.

El quid de la cuestión es que Pai, aunque pretende mantener en principio los fundamentos de la neutralidad de la red, le otorgará la supervisión del cumplimiento de la normativa a la Comisión Federal de Comercio. El borrador desagrada a la internet Association, el grupo de lobistas que representa a varias compañías de Silicon Valley, que cree que la neutralidad de la red debería seguir siendo vigilada por la agencia experta en el tema.

Para este grupo de lobistas, la regulación de neutralidad de la red debería restringir el uso y venta de líneas de alta velocidad, asegurar que no existen cuotas de interconexión no razonables, eliminar cualquier distinción entre la fibra y las redes inalámbricas y que la FCC sea la encargada de asegurar que se aplican las normas.

"La industria de internet sigue pensando que la neutralidad de la red preserva la experiencia del usuario, la competitividad y la innovación", dijo el grupo. "En otras palabras, las normas aplicadas sobre neutralidad de la red deberían quedar intactas".

Los lobbies principales de las compañías de telecomunicaciones también se han reunido con Pai esta semana. El borrador de la discordia podría ser presentado este mes y sometido a votación durante el verano, informa The Wall Street Journal.

https://www.genbeta.com/actualidad/silicon-valley-arma-un-ejercito-de-lobistas-para-defender-la-neutralidad-de-la-red-ante-la-administracion-trump
#13087
La nostalgia parece haber cuajado fuerte como reclamo comercial y publicitario. Si bien Nintendo ha conseguido despertar con su NES Mini la pasión por lo retro y lo antiguo a nivel de consumo masivo, Nokia también ha probado suerte re-diseñando su 3310. Ahora es Bandai, compañía que diseñó y fabricó el famoso Tamagotchi la que ha despertado el interés por las mascotas virtuales con una edición del juguete que obsesionó a medio mundo durante finales de los 90.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350689822/vuelve-el-tamagotchi-clasico-gracias-a-una-edicion-especial-de-bandai/
#13088
Una de las novedades que más destacaron desde Microsoft en Windows 10 Creators Update fue la inclusión de un Modo de juego, que se decía asignaba más recursos del ordenador para que el juego rinda mejor. Nada más lejos de la realidad, ya se comprobó que la nueva función no mejoraba el rendimiento. Asimismo, algunos redactores de ADSLZone lo hemos probado después de haber actualizado a la versión final de Creators Update y no hemos encontrado diferencias significativas de FPS en juegos.

El Modo de juego está todavía muy limitado, pero mejorará

A pesar de ello, Microsoft ha afirmado que no se va a quedar de brazos cruzados. De hecho, nos ponen la miel en los labios diciendo que esto es sólo el comienzo, y que ya están trabajando en potenciar este modo para que la mejora de rendimiento llegue a todos sus usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/12/el-modo-de-juego-de-windows-10-mejorara-en-las-proximas-versiones/
#13089
Para que la tarjeta gráfica ofrezca su máximo rendimiento y todas sus prestaciones –y sencillamente, para que funcione-, es imprescindible instalar los últimos drivers. Y esto, en el caso de gráficas NVIDIA, debería ser tan sencillo como descargar el instalador desde su página web oficial y dejar que el procedimiento se lleve a cabo de forma automática. Pero en ocasiones se pueden producir problemas con los drivers de gráficas NVIDIA, y te explicamos cómo los puedes resolver para que todo funcione correctamente.

Al instalar nuevo hardware, y en este caso una tarjeta gráfica NVIDIA, es posible que haya problemas en la relación de este hardware con el software de tu ordenador. Los drivers son los que se encargan de que funcione correctamente, y Windows 10 debería ser capaz de instalar vía Windows Update los últimos controladores disponibles, pero esto no siempre ocurre. Lo más probable es que instale una versión desactualizada, luego es recomendable usar siempre el instalador propio de NVIDIA disponible en su página web oficial. Pero sí, también puede darse que se produzca un error al instalar los drivers de NVIDIA en Windows 10. ¿Cómo se soluciona? Fácil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/12/problemas-con-los-drivers-de-nvdia-en-windows-10-esta-es-la-solucion/
#13090
Investigadores de la Universidad de Duke han desarrollado un proyecto tan interesante como sorprendente, un tipo de memoria en espray que podría marcar una auténtica revolución. Os contamos porqué.

Este proyecto parte de una idea simple, utilizar memoria en espray que podríamos aplicar sobre casi cualquier superficie y que serviría para almacenar datos, utilizando para ello nanopartículas de tinta.

Las primeras pruebas han sido todo un éxito ya que ha sido posible emplear este tipo de memoria para controlar luces LED, aunque se ha confirmado que también sería posible almacenar en ella precios o fechas de caducidad y mantenerlos hasta un máximo de diez años.

Sin embargo presenta una limitación importante, y es que sólo es capaz de almacenar un máximo de 4 bits de datos.

Sí, es una cifra muy pequeña, tanto que para un usuario normal no tendría utilidad alguna, pero es un primer paso a una innovación realmente prometedora que como dijimos podría marcar un punto de inflexión en el sector del almacenamiento.

De momento el principal desafío que enfrentan los expertos es aumentar su capacidad de almacenamiento, ya que como dijimos en las primeras pruebas se han registrado velocidades muy elevadas, una larga vida útil y la posibilidad de llevar a cabo ciclos de escritura indefinidos sin que se produzca deterioro alguno.

http://www.muycomputer.com/2017/04/12/memoria-espray/