Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13071
En el mercado chino Huawei domina con claridad como la que más teléfonos distribuye frente a otras compañías de la misma nacionalidad

El mercado de smartphones a nivel mundial vuelve a la 'normalidad' de los últimos meses, es decir, a situar a las principales marcas en los puestos que ocupaban antes de la crisis abierta en Samsung con el fiasco de los Galaxy Note 7 y sus incendios.

Algunas marcas se aprovecharon de estos incidentes que relegaron a la multinacional coreana del ranking de compañías con más distribución. Entre ellas cabe destacar Huawei que, incluso, utilizó la estrategia de presentar en sociedad su nuevo P10 en el pasado Mobile, tal y como reconoció su director de marketing en España a El Telescopio.

Sin embargo, según los datos que acaba de hacer públicos la consultora TrendForce, Samsung ha vuelto a recuperar la primera posición en la venta de teléfonos móviles por delante de Apple y la citada marca china.

LEER MAS: http://www.elplural.com/tech/2017/04/14/que-marca-vuelve-ser-la-que-vende-mas-smartphones
#13072
Si echamos un vistazo a la esquina inferior derecha de la pantalla de nuestro ordenador, veremos que es exactamente donde el sistema operativo de Microsoft muestra el reloj. Por defecto se muestra la hora y los minutos, pero a continuación vamos a mostrar cómo visualizar los segundos en el reloj de Windows 10.

El hecho de que de un simple vistazo podamos ver la hora y la fecha actual, hace que la mayoría de usuarios no miren su reloj en todo el día, ya que con un simple movimiento de ojos pueden seguir trabajando y ver la hora. Por defecto, el reloj de Windows 10 muestra la hora actual en formato HH:mm y la fecha como dd/mm/aa, aunque en este último caso podemos elegir entre varios formatos desde la configuración para que incluso se muestre el día de la semana si queremos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/13/como-visualizar-los-segundos-en-el-reloj-de-windows-10/
#13073
Seguro que tú también has ido a cualquier tienda a solicitar la reparación de tu smartphone –por ejemplo la pantalla- y la factura ha superado los 150 euros con un plazo de varios días. Apple es la que menos tarda –en tiendas oficiales, apenas horas-, pero es lo habitual. En China, sin embargo, casi en cualquier tienda te reparan un móvil, y en las mismas venden todos los componentes que conforman un teléfono inteligente. Tanto es así que un americano ha ido a Shenzhen a construir su propio iPhone por piezas.

¿Conoces un poco el mundo del hardware? Entonces sabrás que construir tu PC por piezas no es algo demasiado extraño. Pero no es así en los móviles, evidentemente. Ahora bien, en China hay decenas de tiendas a cada paso que das por la calle –en Shenzhen- en las que venden piezas de móviles. Y en el vídeo que nos ocupa en esta ocasión, un americano que está allí viviendo ha querido demostrar que puedes fabricar tu propio móvil buscando cada pieza en estos mercados. Y lo ha conseguido, pero lo más interesante es todo el proceso de búsqueda de cada componente, y los problemas que le han ido surgiendo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/13/piezas-iphone-6s-china/
#13074
El Windows 10 original (build 1507), la primera versión del sistema operativo publicada en julio de 2015, se quedará sin soporte técnico el próximo 9 de mayo.

Lo ha recordado Microsoft en un post donde -lógicamente- recomienda el paso a la última versión publicada esta misma semana, Creators Update, tanto en modo actualización como en instalaciones limpias a través de las imágenes ISO del sistema.

Desde el Windows 10 original, Microsoft ha publicado dos actualizaciones mayores, Anniversary y Creators, y seguirá haciéndolo con dos actualizaciones anuales después del cambio en el desarrollo de sus sistemas a un Windows 10 como servicio.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/13/windows-10-original/
#13075
El pasado lunes recibíamos la noticia de que las 156 sirenas de aviso de tornado de Dallas sonaban en la noche sin razón aparente. Esto ocurría a las 12 de la noche, en la madrugada del viernes al sábado, cuando todas las sirenas comenzaron a sonar al mismo tiempo.

Cuando las alarmas sonaron hace unos días, en un principio se dijo que fue un fallo del sistema, pero después se confirmó que se había tratado de un "hackeo". Según se recoge en TechCrunch, la intervención tuvo que realizarse con una señal de radio.

Esto se debe a que el sistema de alarmas no está informatizado en absoluto, sino que se controlan por medio de un antiguo sistema de radio. Por ahora las autoridades de la ciudad de Dallas no han querido ofrecer detalles sobre cómo funciona el sistema de emergencia, señalando que se trata de "un sistema de tipo tonal".

Este dato sugiere que podría haber sido comprometido por equipo de radio externo que fuese capaz de replicar el código de tonos necesario para disparar las alarmas. Desde el medio se lo ha calificiado como "una especie de phreaking a gran escala".

Para quienes no conozcan el término, se puede definir a grandes rasgos y en pocas palabras como "hacking" de las redes telefónicas. Los aficionados al phreaking se dedicaban a explorar las posibilidades de las redes de telefonía cuando no había ordenadores en cada casa, se los podría considerar los "padres" de los hackers.

Quienes practicaban esta técnica, conocidos como "phreaks", consiguieron desarrollar máquinas conocidas como Blue Boxes, que podían reproducir los tonos de servicio de las telefónicas para, entre otras cosas, realizar llamadas gratuitas sorteando el control de las empresas telefónicas.

Dado que el sistema, al parecer, se hackeó con un equipo de radio externo, y dado que este sistema funciona con un código de tonos, es fácil pensar que pudo haber sido alguien con una especie de Blue Box.

Después de que las alarmas se disparasen, el sistema de radio fue desactivado hasta que la ciudad pudiese tomar unas cuantas precauciones básicas. Cuando volvieron a estar en activo, se implementó cifrado en su lenguaje de tonos, algo que podría haber evitado el ataque en primer lugar.

Vía | TechCrunch

https://www.genbeta.com/actualidad/hackeando-una-senal-de-radio-asi-se-hizo-que-las-alarmas-de-dallas-se-volvieran-locas
#13076
Tan asombroso como increíble que incluso daría para guión de película o al menos serie de televisión. Y es que se acaba de descubrir que dentro de la Institución Correccional de Marion, en Ohio, una prisión de baja seguridad con capacidad para 2.500 reclusos, un par de presos construyó dos ordenadores con todo y conexión a internet, lo que les permitió seguir delinquiendo aún tras las rejas.

Según el reporte de 50 páginas del Inspector General de Ohio (MCI), los reclusos Adam Johnston y Scott Spriggs se aprovecharon del programa RET3, que consiste en reciclar viejos componentes de ordenadores y dispositivos electrónicos, para recolectar piezas funcionales y así construir un par de ordenadores. Ordenadores que estuvieron ocultos por más de cuatro meses en el techo de una sala de entrenamiento, una zona a la que los prisioneros no tienen acceso.

LEER MAS: https://www.xataka.com/seguridad/la-asombrosa-historia-de-los-reclusos-que-construyeron-dos-ordenadores-dentro-de-una-prision
#13077
Con la introducción de SSL y TLS, la navegación web ha sido cada vez más segura gracias a que los certificados pueden verificar si una web a la que nos estamos conectando es o no segura, pudiendo estar tranquilos de que la información que introduzcamos va a estar a salvo. Cada vez más páginas cuentan con HTTPS, y hacerlo cada vez más seguro es una tarea primordial.

Certificados en un registro de DNS

Por ello, en 2013 el registro de DNS en la Certification Authority Authorization (CAA) se convirtió en un estándar, pero no tuvo mucha repercusión porque las autoridades emisoras de certificados (CA) no tenían la obligación de atenerse a sus reglas. Este registro de DNS permite al dueño de un dominio ver el listado de CA que pueden emitir certificados SSL o TLS para un dominio. Gracias a este método, se evitan muchos casos de emisión de un certificado no autorizado. Esto puede ocurrir tanto de manera accidental como en el caso de que haya algún trabajador corrupto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/12/un-registro-de-dns-ayudara-eliminar-los-certificados-ssl-falsos/
#13078
La compañía de Redmond prepara un evento para el próximo mes en el que se verán novedades de software y su dispositivo Surface.

Microsoft ha desvelado que el próximo 2 de de mayo celebrará en Nueva York su tradicional evento de primavera, que en está ocasión tiene el nombre en clave de "Bespin".

Según desvelan en ZDNet, en el evento se llevará a cabo la presentación de una versión de Windows 10 que ha sido bautizada como Windows Cloud.

Se trata de una versión que no hará honor a su nombre, ya que no estará enfocada en la nube, y todo apunta a que vendrá a ser como un Windows RT moderno.

En ese sentido, Windows Cloud será una versión de Windows 10 pensada exclusivamente para su uso con aplicaciones de la Plataforma Universal de Windows (UWP) y de la Windows Store.

Además, se especula con que Microsoft podría aprovechar para dar a conocer una nueva tableta Surface que esté gobernada por Windows Cloud, que tendría un precio y unas características más modestas que las del modelo normal de Surface.

Asimismo, se ha conocido que el sector educativo tendrá importante presencia en el evento, ya que está previsto que la empresa ofrezca también herramientas orientadas a los profesionales de ese sector.

http://www.silicon.es/microsoft-realizara-una-importante-presentacion-2-mayo-2334456
#13079
Apple renovó su tableta de manera silenciosa, con una rebaja sustancial de precio. Con dos modelos en el mercado, ¿cuál es la que más te conviene?

Hace un par de semanas que Apple renovó su iPad más económico. El modelo de 9,7 pulgadas recibió un cambio sustancial: abandonó la nomenclatura Air para volver a ser un iPad a secas, sustituyó el procesador por otro más potente y, sobre todo, le dio un tijeretazo al precio hasta convertirlo en la tableta más económica de Apple. A 399 euros, el nuevo iPad es incluso más barato que el Mini 4, lanzado en septiembre de 2015 y que se vende a 479 euros. Y la pregunta, con dos tabletas de 9,7 pulgadas en el mercado, es inevitable: ¿cuál merece más la pena? Hemos probado ambos a fondo.

La respuesta difiere según el tipo de usuario quer seas aunque nos podemos arriesgar a decir, en el 90% de los casos, que tu elección de cabecera debería ser el nuevo iPad más barato. ¿Por qué? Estamos ante una tableta prácticamente calcada al Pro que, es cierto, queda por detrás en términos de rendimiento, pantalla y uso de accesorios como el Pencil o el teclado oficial de Apple, pero que no lo hace de forma drástica en ninguno de los frentes. A cambio, la diferencia en el precio es considerable: 279 euros menos. En definitiva, una tableta que le va a valer a la gran mayoría de usuarios.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-12/ipad-pro-apple-tabletas-ios-nuevo-ipad_1365488/
#13080
Las aplicaciones o plataformas más populares, como Facebook, suelen convertirse en el objetivo de los hackers o piratas informáticos para distribuir estafas o malware con las que engañar al mayor número de personas posibles. Tanto como con un método como con otro, el objetivos suele ser el mismo, tratar de engañar a los usuarios para robar ciertos datos personales o infectar sus equipos para poder conseguir todo tipo de información confidencial de sus víctimas.

Sin duda, la red social de Mark Zuckerberg es la más popular desde hace años y en numerosas ocasiones hemos visto cómo ciertas personas aprovechan la popularidad de la red para lanzar ciertas estafas a través de Facebook. Pues bien, ahora estos piratas o hackers están utilizando una técnica que resulta bastante sorprendente, hackear o duplicar cuentas de usuarios de Facebook que han fallecido para hacerse pasar por ellos y enviar nuevas solicitudes de amistad a personas que no sospechen y puedan convertirse en sus víctimas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/12/muertos-que-se-quieren-hacer-tus-amigos-en-facebook-nueva-estafa/