Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#13061
Oracle ha lanzado una herramienta de TCO que permite conocerlo.

Gracias a una nueva calculadora de TCO de Oracle las empresas pueden conocer cuánto se pueden ahorrar si llevan a cabo la migración de su infraestructura a la nube.

Se trata de una herramienta única que forma parte de un paquete que también incluye pruebas gratuitas, pedidos a través de un click y ejemplos de casos de éxito de compañías que han hecho el cambio.

Además, la compañía californiana ha revelado que la calculadora permitirá a los usuarios ver la diferencia de coste entre una infraestructura on premise o en la nube de Oracle –si desean migrar su centro de datos a la nube, transferir operaciones de infraestructura, gestionar sus DevOps en la nube, o crear y ejecutar aplicaciones nativas en cloud.

Asimismo, la nueva herramienta desarrollada por Oracle destaca por ser rápida y fácil de usar, y ofrecer a los usuarios un informe personalizado que explica los ahorros de costes para ayudar a los equipos de TI a tomar decisiones informadas y sopesar el caso de negocio de la migración

http://www.silicon.es/cuanto-se-puede-ahorrar-al-migrar-la-nube-2334814
#13062
 Cuando parecía que una buena parte del mundo quería disfrutar de la Semana Santa, llegan los chicos de The Shadow Brokers y vuelven a levantar la alfombra para sacar más material escondido del famoso arsenal de la NSA. Mucha gente tuvo que ponerse a barrer a toda prisa.

Nos ponemos en antecedentes, en octubre de 2016 un grupo autodenominado "TheShadowBrokers" publica en pastebin una información controvertida: sacan a subasta las herramientas de hackeo de la NSA. Y como prueba liberan 250 Mb de exploits, documentos y scripts que hicieron saltar las alarmas y dieron mucho que hablar.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/04/the-shadow-group-no-se-vayan-todavia.html
#13063
Es posible que estemos ante el inicio del fin de los avisos molestos.

Si existen la madre y el padre de todas las bombas, ¿por qué no también crear al Padre de Todos los Ad Blockers? Oscura referencia, sí, espantosa, pero fue eso justamente lo que hizo un equipo de investigadores de las universidades de Princeton y Stanford, quienes desarrollaron una fórmula que permite que un bloqueador de publicidad se fije en el contenido de la misma y no en su código.

El Perceptual Ad Blocker funciona de la misma manera en como nosotros notamos y omitimos la publicidad de manera automática, lo cual permite que todos los avisos se vayan de una vez por todas de nuestras plataformas favoritas, incluyendo Facebook, nos cuenta alegremente Engadget.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/puede-que-hayan-creado-al-padre-de-todos-los-ad-blockers/
#13064
Y así es como puedes habilitarlo en Chrome y Firefox.

Es difícil comprender por qué a estas alturas los sitios web no han implementado un tema oscuro que permita explorarlos de noche sin que nuestra vista resulte afectada, ni siquiera tratándose de una plataforma como YouTube, donde predominan los colores claros que afectan la experiencia de ver un video.

Por fortuna, Google trabaja en un modo oscuro para YouTube que nuestra vista agradecerá, ya que promete ofrecer "una experiencia ideal para la noche" que nos permitirá disfrutar mejor los videos al tiempo que protege nuestros ojos.

Si eres un conocedor, sabes que existe una manera de cambiar los colores de casi cualquier sitio web mediante los estilos para la extensión Stylish. No obstante, un modo oscuro nativo es mucho mejor, considerando que cualquier cambio en la interfaz afectará el funcionamiento de los temas de terceros.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/google-trabaja-en-modo-oscuro-para-youtube/
#13065
El administrador de tareas de Windows es una de las aplicaciones internas que Microsoft mejoró con el lanzamiento de Windows 10. Uno de los usos más conocidos del administrador de tareas de Windows es finalizar una aplicación congelada que está bloqueando el sistema operativo. Sin embargo, sus posibilidades van más allá de ello.

Una herramienta de gestión muy útil para profesionales o usuarios avanzados que quieran controlar a fondo su equipo y cuyos usos te vamos a recordar.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/17/administrador-de-tareas/
#13066
En cuanto al ratón o 'mouse', los macros son eventos que se pueden reproducir para llevar a cabo tareas repetitivas de forma más rápida. Y pueden componerse de retrasos, clics del mouse o pulsaciones de teclas, por ejemplo. De esta forma, podemos configurar macros del ratón para reproducir secuencias de trabajo largas o difíciles de ejecutar, por ejemplo, y de esta forma agilizar el trabajo en productividad, o sencillamente ejecutar acciones de forma más rápida en videojuegos.

Para estas funciones se recomiendan periféricos específicos. Los ratones de gaming cuentan con más botones de lo habitual, de tal manera que podamos asignar macros a diferentes botones de forma inequívoca, y que la pulsación en los mismos sirva como 'lanzador' de estas instrucciones de tareas repetitivas. Y podemos configurarlas, ajustarlas y editarlas sin ningún problema, bien con su propio sofware si cuenta con él –todos los 'ratones gaming' lo incorporan-, o bien con aplicaciones de terceros especializadas en ello.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/17/configurar-macros-raton-mouse/
#13067
Los navegadores web son la puerta a Internet que nos permiten navegar por los millones de páginas de la red. Es primordial que estos navegadores estén a la última en cuando a seguridad se refiere, y por ello constantemente se están sacando parches para arreglar vulnerabilidades. De momento, hay una vulnerabilidad no parcheada en Chrome, Firefox y Opera que permite realizar un ataque de phishing prácticamente indetectable para el usuario.

Ataque de phishing: Chrome y Firefox, vulnerables

Este método de phishing ha sido descubierto por un investigador de seguridad chino. Con él, el atacante hace creer que el usuario está visualizando páginas reales HTTPS, pero en realidad no lo está haciendo. Con ello, se busca intentar robar credenciales de acceso a las páginas a las que emula este método.

El truco que se esconde detrás de este ataque es sencillo. Mediante un método conocido desde el año 2001, llamado ataque homográfico, los atacantes registran dominios con letras similares a las que se usan normalmente. Este ejemplo lo encontramos por ejemplo con la "a" (U+0041) de nuestro teclado, con la "а" (U+0041) que se encuentra en los teclados de alfabetos cirílicos como el ruso. Muchos navegadores usan Punycode para representar caracteres Unicode en la URL para evitar este tipo de ataques. Gracias a ello, se convierte Unicode al ASCII utilizado por el International Domain Names System.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/17/un-nuevo-ataque-de-phishing-indetectable-emula-paginas-https-reales/
#13068
Los documentos de Word son uno de los tipos de archivos más utilizados desde hace tiempo. Cada día compartimos o descargamos un buen número de ellos, ya sea por correo electrónico, alguna aplicación de mensajería instantánea o directamente en Internet. Sin embargo, este tipo de archivos, aparentemente inofensivos, son algunos de los tipos más utilizados por los hackers o piratas informáticos para distribuir todo tipo de malware. Por eso, es importante aumentar la precaución cuando recibimos o descargamos algún documento de Word, tanto es así, que vamos a mostrar a continuación cómo abrir un documento Word para evitar ser infectado con virus.

El hecho de que los documentos de Microsoft Office soporten macros, hace que pueda ejecutarse determinado código que nos instale programas maliciosos. Por eso, vamos a mostrar algunas recomendaciones de seguridad para evitar, en la medida de lo posible, ser infectados con cualquier malware o virus al abrir un documento de Word.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/17/como-abrir-un-documento-word-para-evitar-ser-infectado-con-virus/
#13069
Estaba anunciado pero finalmente se está produciendo. Nosotros todavía no lo hemos visto pero según medios estadounidenses, Microsoft ha comenzado a bloquear actualizaciones en equipos con CPUs de nueva generación, Kaby Lake de Intel o RYZEN de AMD, que estén ejecutando sistemas operativos Windows 7 o Windows 8.1.

Medida polémica. Aunque Microsoft argumenta que la nueva generación de procesadores incluyen nuevas capacidades y hardware que dificulta o impide la compatibilidad con los sistemas operativos más antiguos, todo apunta que la medida es puramente comercial para "obligar" a los usuarios a migrar a Windows 10.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/04/14/actualizaciones-cpus/
#13070
La más reciente versión estable de una de las distros Linux más emblemáticas y conocidas de la historia ha sido lanzada, Ubuntu 17.04 Zesty Zapus ya puede descargarse. Pero, lamentablemente la noticia se ve bastante opacada por la crisis que enfrenta Canonical en este momento.

No solo han tirado a la basura la idea de la convergencia y decidido abandonar Unity, sino que el mismo día del lanzamiento, sin absolutamente nada de bombos y platillos, la actual CEO de la empresa ha renunciado y también despedirán más de 80 empleados.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/sistemas-operativos/ubuntu-17-04-ya-esta-disponible-la-ultima-version-que-usara-unity-de-forma-oficial