Los tiempos están cambiando. Los youtubers (personas que se dedican a elaborar vídeos para la plataforma de YouTube) han conseguido elaborar un negocio viable y lícito que avalan millones de seguidores en todo el mundo.
En España, una decena de estos –en su mayoría– jóvenes ha decidido trasladarse a Andorra (país conocido por su menor tributación de impuestos) a vivir, desde donde pueden organizar a la perfección sus canales –convertidos en empresas–, ya que su negocio no tiene fronteras físicas.
El cambio de domicilio de estos youtubers ha generado diversas críticas, tanto en la comunidad de YouTube como fuera de ella, y se ha establecido un debate sobre lo ética que es esta decisión.
Chincheto –uno de los youtubers más veteranos de la comunidad, que reside en España–, entiende que "ganando el dineral que ganan, quieran ir a vivir a otros países donde se tributa menos. Es completamente legal". Agrega que "también quieren ahorrar, porque esto [YouTube] puede durar poco".
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3013436/0/youtubers-andorra-impuestos-hacienda/#xtor=AD-15&xts=467263
En España, una decena de estos –en su mayoría– jóvenes ha decidido trasladarse a Andorra (país conocido por su menor tributación de impuestos) a vivir, desde donde pueden organizar a la perfección sus canales –convertidos en empresas–, ya que su negocio no tiene fronteras físicas.
El cambio de domicilio de estos youtubers ha generado diversas críticas, tanto en la comunidad de YouTube como fuera de ella, y se ha establecido un debate sobre lo ética que es esta decisión.
Chincheto –uno de los youtubers más veteranos de la comunidad, que reside en España–, entiende que "ganando el dineral que ganan, quieran ir a vivir a otros países donde se tributa menos. Es completamente legal". Agrega que "también quieren ahorrar, porque esto [YouTube] puede durar poco".
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3013436/0/youtubers-andorra-impuestos-hacienda/#xtor=AD-15&xts=467263