Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12951
Sorprende la facilidad que tiene la tecnología para sembrar el caos en unos segundos con una simple actualización de la base de datos de seguridad de un antivirus. Concretamente, la firma de seguridad Webroot actulizó las firmas de su antivirus haciendo que este empezará a marcar muchos archivos de sistema de Windows como virus y mostrando alertas de seguridad que sembraron el pánico entre los usuarios. Por si no fuera poco, también catalogaron Facebook como phishing.

Complicado día para los usuarios y administradores de sistemas con el antivirus Webroot. De repente, miles de usuarios empezaron a ver alertas de seguridad en sus equipos sobre la presencia de contenido malicioso. El problema fue que una firma de seguridad actualizada para el antivirus empezó a marcar algunos ficheros de Windows como malware, sembrando el pánico entre los usuarios.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/25/este-antivirus-cataloga-windows-como-un-virus/
#12952
Borrar tu pasado de internet puede ser una pesadilla: dinero por servicios no prestados y contenido que desaparece (y vuelve a aparecer) son algunas de las técnicas más usadas

21 de septiembre de 2015. Un político entra en contacto con una empresa española especializada en 'derecho al olvido' y 'eliminación del pasado' en internet. ¿La razón? Apenas cuatro semanas antes, el grupo 'hacker' The Impact Team robaba la base de datos de la web de citas Ashley Madison y difundía en la 'deep web' la lista de sus 32 millones de usuarios. Este político español estaba en ella.

El político está muy nervioso y enfadado, pero no solo porque sus datos estén al descubierto, sino también por otro motivo: "Me han estafado ya dos empresas", relata a otra de ellas. "Me decían que iban a borrar el 100% de lo que había salido sobre mí y no han hecho nada, pero me han cobrado 9.000 euros entre las dos". La empresa le explica que en el caso concreto de Ashley Madison, poco o nada se puede hacer y que las otras dos empresas le han engañado.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-04-24/derecho-al-olvido-borrar-pasado-internet-estafas-chantaje-extorsion_1361130/
#12953
Al igual que las características del calendario que hasta ahora sólo estaban disponibles para cuentas de Outlook y Office 365.

Una de las características con las que se pretendía que Outlook compitiera con Inbox de Google era la nueva bandeja de entrada con Focused Inbox en la app para Windows 10. Allí aparecerían los correos que más importan, dejando los otros correos en un sitio aparte.

Sin embargo, puede que no se haya buscado competir entre plataformas, ya que Microsoft reveló a través del blog oficial de Windows que Focused Inbox, así como otras características del calendario de la aplicación de Outlook, pronto serán compatibles con las cuentas de Gmail.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/04/focused-inbox-llegara-a-gmail-en-la-app-de-outlook-para-windows-10/
#12954
El secretario de Estado para la Sociedad de la Información, José María Lassalle, ha adelantado este lunes, en relación con las "zonas blancas" en España (sin cobertura de internet), que el Gobierno aprobará "en breve" el Plan Satelital que incluirá ayudas de 400 a 450 euros para los nuevos beneficiarios en su acceso a la red.

Lasalle ha admitido que "se está perfilando" este nuevo plan Satelital, que contará con un presupuesto de 10 millones de euros y permitirá dar cobertura de red a 20.000 o 30.000 beneficiarios de las "zonas blancas". El plan permitirá, ha añadido, la elección de la velocidad con una oferta básica de 30 megabytes.

El secretario de Estado se ha mostrado convencido en el Congreso de que el proyecto de ley presupuestario para 2017 estrechará la "brecha digital geográfica" entre las distintas ciudades y poblaciones en España.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3020018/0/gobierno-dara-450-euros-a-cada-nuevo-usuario-en-las-zonas-sin-cobertura-de-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#12955
Hace no muchos días recibíamos con sorpresa la versión de Bayonetta para PC, una edición mejorada en lo técnico que traslada la primera aventura de la bruja de Platinum Games con bastante solidez al compatible. Este lanzamiento tardío, pero agradecido por la comunidad, levanta un debate sobre otros títulos de consolas que también se merecen un espacio privilegiado en la PC Master Race.

¿Por qué no se lanzan en PC juegos que sí triunfan en consolas? El propio equipo de Platinum Games admitía tras estrenar Bayonetta en ordenador que no es una decisión que siempre dependa de los deseos de los estudios. En la mayoría de los casos son las productoras y las distribuidoras quienes toman estas decisiones de cara al mercado. Recopilamos vuestros comentarios para crear una lista de juegos consoleros que deben llegar al ordenador.

LEER MAS: http://www.vandal.net/noticia/1350690309/juegos-de-consola-que-se-merecen-una-version-de-pc/
#12956
Sin duda una de las distribuciones Linux más interesantes de la actualidad es Solus OS. Sus dos puntos más llamativos son obviamente el hecho de que haya sido creada desde cero, sin basarse en ninguna otra como base que suele ser la práctica más común, y la otra es su entorno de escritorio: Budgie Desktop.

Budgie ha evolucionado tan bien y se ha ganado el corazón de tantos usuarios que a finales del año pasado se convirtió oficialmente en un nuevo sabor de Ubuntu, al estilo de Xubuntu, Kubuntu y demás. Y gracias a su repositorio oficial puedes instalar ese entorno en tu distro uses o no Ubuntu Budgie.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/disponible-budgie-desktop-10-3-asi-puedes-instalar-el-nuevo-entorno-de-escritorio-en-ubuntu
#12957
Las memorias flash no sólo han supuesto un importante salto a nivel de prestaciones, sino también de resistencia a posibles daños en contra de los datos almacenados en ellas. Los discos duros mecánicos pueden sufrir problemas físicos de forma más fácil que un SSD o una tarjeta de memoria como, por ejemplo, las micro SD. Pero hay algo que afecta a estas memorias flash –no a todas- en mayor o menor medida, y es la radiación. Concretamente, los rayos X.

La radiación de los escáner de seguridad en aeropuertos es la que más debería preocupar a los usuarios de memorias flash, a priori, sencillamente por la intensidad de los mismos. Pero no en los sistemas que analizan el equipaje de mano que se lleva en el avión, sino los escáner que se emplean para las maletas y el equipaje facturado, que cuentan con una potencia mayor. Y los problemas que pueden causar son múltiples, pero entre otros está la eliminación de archivos o la corrupción de la tabla de particiones. Pero ¿ocurre siempre?

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/por-que-deberias-tener-cuidado-con-tus-micro-sd-o-ssd-en-los-aeropuertos/
#12958
La industria de los videojuegos no para de crecer a nivel mundial, y son cada vez más los juegos que se desarrollan a nivel mundial. La industria del videojuego generó a nivel mundial casi 100.000 millones de dólares, equivalente al PIB de Eslovaquia. En total, la industria creció un 8,4% en 2016 con respecto a 2015, siendo Asia donde más está creciendo esta demanda.

Un mapa que ordena todas las empresas de videojuegos del mundo

Es por ello que muchas empresas del sector no paran de demandar trabajadores para crear videojuegos a nivel mundial. Para crear videojuegos hace falta una formación muy específica, que varía en función del puesto y la experiencia del trabajador. Algunos entran simplemente habiendo estudiado ingeniería informática, mientras que otros estudian grados y masters específicos para diseño y desarrollo de videojuegos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/04/24/quieres-trabajar-programando-videojuegos-todas-las-empresas-del-mundo-en-un-mapa/
#12959
Hoy nos enteramos que Unroll.me el popular servicio para eliminar suscripciones de correo que no te interesan, había estado vendiendo los datos de sus usuarios a Uber, y una vez que fueron pillados en ello, emitieron un comunicado no disculpándose, sino expresando como les "rompía el corazón" la desconfianza generada a sus usuarios y también aprovecharon para recordarnos que no leemos los términos de servicio.

Y tienen razón, las empresas que ofrecen servicios gratuitos tienen que generar ganancias de alguna forma, y si el modelo de negocio de ellos es vender los datos de sus usuarios, somos los usuarios los que debemos decidir si estamos dispuestos a intercambiar esto por un servicio solo porque es gratis.

Unroll.me no será la primera ni la única empresa que hace esto, pero si ahora que lo sabes, te resulta incomodo seguir usándolo, prueba con esta solución:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-eliminar-multiples-suscripciones-a-listas-de-correos-desde-gmail-sin-usar-servicios-de-terceros
#12960
El ransomware es un negocio muy lucrativo para los ciberdelincuentes que ponen en marcha sus campañas. Hay muchísimos ransomware diferentes (como uno que imita a Pokémon GO!), pero sólo hay (o había) un rey indiscutible: Locky, que durante 2016 consiguió recaudar mil millones de dólares de sus víctimas.

El malware había estado inactivo durante un tiempo, y durante su período "de retirada" el título de "rey de ransomware" fue reclamado por Cerber. Pero ahora, y según informan desde ZDNet, Locky vuelve para reclamar su trono con más de un truco nuevo aprendido.

Los investigadores de Cisco Talos han observado un enorme aumento de emails fraudulentos que distribuyen Locky, con más de 35.000 correos enviados en pocas horas. Según los investigadores, este auge se debería a la botnet Necurs, que últimamente se había centrado en timpos dirigidos a mercados de valores.

Sin embargo y tal y como apuntan desde el medio, Locky está usando una técnica de infección asociada a otra botnet llamada Dridex. De esta manera, sus creadores estarían intentando aumentar las posibilidades de comprometer objetivos.

Por otra parte, los investigadores de PhishMe señalan que esta nueva forma de Locky usa una táctica familiar: empezar con un ataque de phishing a través de un archivo adjunto que detala un pago o documentos escaneados. En concreto, se trata de un PDF infectado. En cuanto se abre, a la víctima se le pide que de su permiso para abrir un segundo archivo.

El segundo archivo es un documento de Word que pide permiso para ejecutar macros, que usa para descargar el ransomware Locky. Este proceso de infección en dos pasos es una técnica de invasión simple según los investigadores, que sin embargo incrementa las posibilidades de que una víctima instale ransomware.

Por lo demás, Locky funciona como siempre: busca archivos críticos en el ordenador de la víctima y los cifra, pidiendo una recompnesa. Ahora bien, una vez el malware se ha desplegado hay una diferencia: pide a la víctima que instale Tor para ver la web donde debe realizar el pago, que asciende a 1 bitcoin (unos 1.100 euros).

El ransomware se ha convertido en una de las amenazas más comunes de Internet, con lo que conviene saber cómo protegerse para evitar infecciones. No obstante, la mejor medida de protección es el propio sentido común.

Vía | ZDNet, Cisco Talos, PhishMe

https://www.genbeta.com/seguridad/locky-vuelve-para-recuperar-el-trono-del-ransomware-despues-de-un-tiempo-de-inactividad