Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12801
La caída de WhatsApp de la noche del miércoles, histórica por extensión regional, tiempo y número de usuarios afectados, pudo ser debido a un fallo en la actualización de la aplicación, asegura la compañía especializada en gestión de rendimiento digital, Dynatrace.

1.200 millones de usuarios se quedaron "a oscuras" cuando el servicio de mensajería más popular del planeta sufrió una caída durante horas. Responsables de la aplicación comentaron que eran "conscientes del problema y que estaba trabajando para solucionarlo lo antes posible".

Horas después se informó de la localización del error, el servicio se restableció y se pidieron disculpas, pero sin explicar realmente la caída de WhatsApp, que además coincidió con la presentación de resultados de su matriz, Facebook.

Dave Anderson, experto en experiencia digital de Dynatrace, aseguró a la BBC que creía probable que una actualización de la aplicación fuera el causante del problema: "WhatsApp envía una nueva versión de la aplicación cada pocos días y es probable que el estar creando código nuevo cada poco tiempo suponga que a veces no esté listo para su lanzamiento".

El analista explica que WhatsApp, tiene mucha presión para actualizar y añadir nuevas funciones continuamente. "Cada desarrollo viene con un riesgo. Sólo se necesita una línea de código errónea y la aplicación puede fallar", explica.

Quizá no lo sepamos nunca pero otros especialistas apuntan en la misma dirección: la caída de WhatsApp fue provocada por la introducción de novedades en el cliente.

De todas formas, no está de más plantearse alternativas al "guasap" y tenerlas a mano. ¿Sabes que por aquí nos gusta más Telegram, no? Y tampoco viene mal un descanso digital de vez en cuando... que revisando algunas noticias y mensajes en las redes parecía que se acababa el mundo por tres horas sin WhatsApp.

http://www.muycomputer.com/2017/05/05/caida-de-whatsapp/
#12802
Una 'startup' salida de la Universidad de Montreal permite clonar la voz de cualquier persona de una forma realista

"Les deseo mucha suerte, estoy seguro de que harán un gran trabajo", aseguraba Trump hace unos días sobre la 'startup' Lyrebird, fundada por varios investigadores de la Universidad de Montreal (Canadá), en una conversación con Obama y Hillary Clinton. ¿Qué ha hecho esta joven empresa para atraer la atención de todos estos políticos? De momento nada, porque las palabras son el resultado de la tecnología que está desarrollando Lyrebird. La primera demo, publicada la semana pasada, muestra cómo sus algoritmos son capaces de copiar la voz de cualquier persona

"Graba un minuto de la voz de alguien y Lyrebird puede reducir el 'DNA' de su voz en una única clave. Usa esta clave para generar lo que sea con su voz", resume la web de la empresa. El resultado todavía no es perfecto, pero es un ejemplo más de cómo la inteligencia artificial puede imitar la realidad de forma sorprendente... con los riesgos que esto conlleva.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-04/inteligencia-artificial-lyrebird-face2face_1376808/
#12803
Los servicios de Google incluyen algunas de las aplicaciones más usadas en todo el mundo. Su servicio de correo, Gmail, tiene más de mil millones de usuarios activos. Otras herramientas como Drive, y el suite de ofimática en linea que incluye Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y más, también son ampliamente utilizados como alternativas a soluciones de pago más complejas.

Y sin embargo, muchas personas no aprovechan de lleno el máximo potencial de las apps de Google, que aunque suelen ser bastante fáciles de manejar, incluyen muchas características que no se explotan por simplemente no saber que están ahí.

Es aquí donde entra el Centro de Aprendizaje G Suite, una web de Google en la que cuentas con toda la información para aprender a usar desde Gmail e Inbox, hasta Hangouts, Google Calendar, Google+, los grupos de Google, Drive, y todas las herramientas colaborativas de Google Docs.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/si-quieres-aprender-todo-sobre-google-docs-drive-gmail-y-mas-google-te-entrena-gratis
#12804
Un fallo de seguridad bastante grave en la plataforma de WordPress permitiría a un atacante robarse el enlace para restablecer contraseña que envía el servicio a través de email.

Se trata de una vulnerabilidad día cero descubierta por el experto en seguridad Dawid Golunski, quien reportó el fallo a WordPress en julio del año pasado, y que hasta la fecha no ha sido resuelto. Es por ello que Golunski decidió publicar el mismo lo que encontró para que al menos los dueños de sitios web se protejan por sus propios medios de potenciales ataques.

El problema afecta a todas las versiones de WordPress y está relacionado con la forma en la que los sitios webs gestionados con WordPress arman los correos para resetear contraseñas.

De acuerdo al investigador, un atacante podría crear una petición maliciosa para iniciar una operación de restablecer contraseña inyectando una dirección propia en los campos del remitente y del retorno. Esto podría no parecer un problema dado que el correo para resetear el password aún se envía al dueño legítimo del sitio, solo que con un remitente incorrecto, el del atacante.

Aunque los escenarios para explotar esta vulnerabilidad son relativamente complejos, este exploit podría usarse si el atacante ya conoce el email de la victima e inunda la bandeja de entrada del dueño de la web con correo basura, para que cuando esté llena, el email con el enlace para restablacer contraseña se reenvíe el correo de retorno, que sería el del atacante.

Aunque aún no hay solución oficial, Golunski recomienda una solución temporal al final de su exposición.

Vía | Bleeping Computer

https://www.genbeta.com/actualidad/una-vulnerabilidad-zero-day-en-wordpres-podria-exponer-tus-emails-para-restablecer-contrasenas
#12805
El modo seguro es un modo de diagnóstico que incluye el sistema operativo de Microsoft para ayudar a los usuarios a solucionar determinados problemas del sistema que no son posibles de solucionar cuando se realiza un arranque normal de Windows. En versiones anteriores a Windows 10 su acceso era bastante sencillo, tecla F8, sin embargo, en la última versión del sistema operativo de Microsoft la manera de arrancar en modo seguro no es tan sencilla. Eso sí, a cambio tenemos varias opciones para hacerlo y las vamos a mostrar a continuación.

Cómo arrancar Windows 10 en modo seguro o a prueba de fallos

Con la llegada de Windows 10 ya explicamos en su día cómo arrancar en modo seguro o a prueba de fallos desde la configuración del sistema. Para ello, teníamos que ejecutar el comando msconfig desde la ventana Ejecutar de Windows y dentro de la pestaña Arranque marcar la opción Arranque a prueba de errores, lo que hacía que la próxima vez que arrancásemos el sistema lo hiciese en ese modo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/04/diferentes-maneras-de-arrancar-windows-10-en-modo-seguro/
#12806
Al igual que son muchos los que se atreven con la edición de imágenes desde hace tiempo, el protagonismo y el gran consumo de vídeo, está provocando que la edición de vídeo se vuelva cada vez más popular. El hecho de que desde el móvil grabemos vídeos con total comodidad y rapidez y lo podamos compartir fácilmente a través de las aplicaciones de mensajería, también ha hecho que muchos usuarios despierten su curiosidad por la edición de vídeo. Tanto es así, que vamos a mostrar algunos de los mejores programas gratis para editar vídeo para Windows.

Lo cierto es que hasta la llegada de Windows 10, la mayoría de usuarios no necesitaban buscar programas gratis para editar vídeo puesto que el sistema operativo de Microsoft incorporaba el conocido Windows Movie Maker. Pero lo cierto es que desde Redmond se tomó la decisión de quitar esta herramienta en la última versión de su sistema operativo y de ahí que tengan que buscar otros programas gratis para editar vídeo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/04/20170504los-mejores-programas-gratis-para-editar-video-en-2017/
#12807
Hoy se celebra el Día Mundial de las contraseñas, mejor conocido por el inglés Word Password Day, y como cabe suponer sirve de recordatorio para concienciar de la importancia de las contraseñas en el mundo actual, así como de los métodos de protección adicionales para mantenerlas a salvo. Y cuando hablamos de contraseñas, los gestores son una pieza clave, aunque no sea la única.

Así las cosas, la firma de seguridad McAfee ha aprovechado tan singular fecha para lanzar un curioso videojuego con el que instruir un poco al personal que no tenga claro el asunto, al tiempo que promociona su propio servicio de gestión de contraseñas, True Key.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/04/mcafee-contrasenas-juego/
#12808
Una copia real del disco Blu-Ray UHD de The Smurfs 2 ha aparecido en la comunidad privada de Bittorrent, UltraHDClub, lo que apunta a un crackeo del sistema de protección AACS considerado "infranqueable".

Hasta ahora, todo el material Blu-Ray UHD compartido por las redes P2P estaba realizado mediante captura de pantalla, lo que resultaba en pérdida de calidad.

Lo de ahora, al parecer, es el contenido real del disco. 53 Gbytes que se están compartiendo en el tracker privado y pronto llegará a los públicos como "The Smurfs 2 (2013) 2160p UHD Blu-ray HEVC Atmos 7.1-THRONE".

Ello significaría que habrían crackeado el Advanced Access Content System (AACS) 2.0, el sistema de protección usado para impedir la piratería según la industria, o según los críticos del DRM, restricciones digitales que impiden que un usuario pueda realizar una copia de su disco óptico por el que pagado religiosamente.

No hay confirmación definitiva del crackeo de AACS, aunque Torrent Freak ha revisado el archivo y dice que es una copia 1:1 del Blu-ray físico comercializado. El asunto sería grave para Disney, Sony y Warner Bros que utilizan este sistema para distribuir contenido en ultra alta definición bajo Blu-ray.

http://www.muycomputer.com/2017/05/04/blu-ray-uhd/
#12809
La nueva normativa de YouTube es un problema para los creadores de contenido.

La llegada de Call of Duty: WWII está acaparando las miradas de los aficionados a los FPS y a la saga de Activision además de la de los amantes de los esports que muestran su interés sobre la apuesta que la compañía va a hacer con esta nueva entrega dentro del terreno de los deportes electrónicos.

Sin embargo, dentro de toda esta expectación típica que tenemos antes de un nuevo lanzamiento, hay un sector del público que no está tan contento con la llegada de esta nueva entrega porque va a ser perjudicial para sus intereses económicos.

LEER MAS: http://es.vandalsports.com/articulos/2544/los-youtubers-protestan-al-no-poder-ganar-dinero-con-los-videos-de-call-of-duty-wwii
#12810
NVIDIA y AMD son actualmente los mayores fabricantes de tarjetas gráficas dedicadas del mundo, sólo por detrás de Intel en el mercado global, y con una cuota del 17,5 y 14,4% respectivamente. De los millones de unidades que venden cada año es importante destacar que el chip de las gráficas lo fabrican otras empresas, siendo TSMC el mayor proveedor de estos chips para ambos fabricantes.

Roban a TSMC información sobre la fabricación de chips de 28 nm

Es TSMC la que se ha visto afectada hace unos días de un robo de propiedad intelectual. Un antiguo ingeniero de la empresa ha sido acusado de robar propiedad intelectual sobre el proceso de fabricación de 28 nanómetros, y posteriormente dárselo a una empresa china llamada Shanghai Huali Microelectronics (HLMC), dedicada también a la fabricación de chips. El antiguo trabajador iba a empezar a trabajar en HLMC, pero fue detenido antes de estrenar su nuevo puesto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/04/roban-secretos-de-nvidia-y-amd-para-venderlos-una-empresa-china/