Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12701
El sector del taxi y Uber mantienen una intensa batalla que ha pasado por muchas etapas y que puede haber llegado hoy a su fin. Para la justicia europea y el abogado polaco Maciej Szpunar, Uber es una empresa de transporte y eso implica que se le pueden exigir licencias. Esto puede marcar el futuro de la empresa en Europa y, por lo tanto, también en España.

Los taxistas siempre han defendido que Uber es una empresa de transporte por lo que debe cumplir con las reglas ya establecidas en el mercado. Por su parte, desde Uber siempre han asegurado que no son una empresa de transporte y sí una "intermediaria de la economía digital que pone en contacto a conductores y clientes".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/11/taxi-gana-uber-pierde-europa-senala-que-si-son-una-empresa-de-transportes/
#12702
Según un reporte de ABC News que cita fuentes oficiales, las autoridades estadounidenses han abierto una investigación sobre la relación de Kaspersky Lab con el gobierno ruso.

Aparentemente el Comité de Inteligencia del Senado envió un memorándum al director de inteligencia y al fiscal general alertando sobre la creciente presencia de Kaspersky en el mercado estadounidense, incluyendo en infraestructuras críticas del país donde su software de seguridad se encuentra instalado con frecuencia.

Kaspersky Lab es una compañía internacional dedicada a la seguridad informática que opera en unos 200 países. Su sede central se encuentra en Moscú, Rusia. Son los responsables del conocido antivirus Kaspersky, y no es primera vez que han sido acusados de tener relaciones con el gobierno ruso.

Parte del miedo y origen de estas acusaciones provienen del hecho de que el fundador y actual CEO de Kaspersky Lab, Eugene Kaspersky, fue educado en una Universidad patrocinada por la KGB y también trabajó para el ejercito ruso.

El reporte de ABC News también menciona que el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos habrían emitido un reporte secreto sobre la relación de Kaspersky Lab con el gobierno Ruso que luego inició una investigación por parte del FBI.

El gobierno de los Estados Unidos cree Kaspersky y los rusos podrían usar sus productos para espiar a los ciudadanos de su país o para sabotear sus infraestructuras.

Kaspersky dice que se trata de acusaciones falsas

Kaspersky emitió un comunicado de prensa al respecto donde afirman nunca haber tenido lazos con ningún gobierno, ni tampoco han ayudado o ayudarán a ningún gobierno con sus esfuerzos en ciberespionaje.

Además citan que en los últimos años Kaspersky Lab ha descubierto y reportado sobre múltiples campañas de ciberspionaje rusas, más que ninguna otra empresa basada en los Estados Unidos. Encuentran inaceptable que la compañía sea acusada injustamente sin tener ninguna evidencia para respaldar los alegatos.

El ciberespionaje ruso en Estados Unidos es un tema bastante caliente en la actualidad, especialmente después de que el senado del país norteamericano dijera tener pruebas sobre la intervención rusa en las últimas elecciones donde resultó victorioso Donald Trump.

Vía | ABC News

https://www.genbeta.com/actualidad/estados-unidos-parece-temer-que-rusia-los-espie-a-traves-del-antivirus-kaspersky
#12703
Noticias / El festival de los Drones
11 Mayo 2017, 02:26 AM
Uno de los más destacados hoy en el mercado es el Mavic Pro Fly de la marca DJI.

Son casi 40.000 mil los drones que se venden cada mes en Estados Unidos, una tendencia que sigue en crecimiento en el país del norte, ya que son muchas las personas que se han atrevido a volar estos "robots" no tripulados, ya sea por diversión, por trabajo o simplemente como una manera de escapar a la terrenal existencia mirando y registrando desde el aire los movimientos y colores del planeta.

Es tanto el auge que se creó un día internacional para celebrar a los drones. Este 2017 se dictaminó el 6 de mayo, y ya muchos se preparan para el próximo evento que será el 5 de mayo de 2018.

Chile no ha estado ajeno a esta tendencia y cada día aumentan los compradores de estos aparatos que se adaptan a las distintas personalidades y a los singulares usos que su dueño le quiera dar.

Por ejemplo, tenemos modelos livianos, veloces y con gran estabilidad al volar. En esta categoría entra el Bebop con procesador Dual core Parrot 7, con buena calidad de imágenes, Full HD y hasta 14 megapixeles.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/05/el-festival-de-los-drones/
#12704
Desde su llegada la criptodivisa Bitcoin ha experimentado un desarrollo y un crecimiento meteórico. No sólo se ha convertido en un medio de pago aceptado en plataformas y comercios muy populares, sino que además ha estado en el punto de mira de países tan importantes como Japón.

Sin embargo no todo han sido buenas noticias. Como sabemos la criptodivisa Bitcoin también es hoy por hoy una "moneda" muy apreciada por los cibercriminales, que recurren a ella como vía de pago en la mayoría de sus operaciones.

A este problema debemos sumar otro, su alta volatilidad y la inseguridad general que todavía representa incluso para el inversor experimentado. Decimos esto porque su valor es muy cambiante, tanto que puede generar enormes pérdidas o beneficios en apenas unos días.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/10/criptodivisa-bitcoin-1-700-dolares/
#12705
Noticias / Googlear puede destruir tu memoria
10 Mayo 2017, 21:53 PM
Puede que nuestros abuelos tuvieran mejor memoria a nuestra edad que nosotros. Puede que las generaciones futuras tengan peor memoria. Y, puede también que todo sea culpa nuestra... y de Google, Yahoo y otra serie de buscadores que nos hacen la vida más fácil.

Así lo afirma un estudio psicológico publicado en el Daily Mail. El estudio sostiene esta tesis: al tener un rápido y fácil acceso a cualquier dato, en el momento que no nos acordamos, accedemos al buscador y no hacemos el esfuerzo de recordar. Muchas veces la información está en nuestro cerebro pero no nos esforzamos por llegar a ella. Esta falta de esfuerzo mental provoca que la memoria a largo plazo se vuelva "perezosa".

LEER MAS: http://www.esquire.es/actualizacion/10473/googlear-puede-destruir-tu-memoria
#12706
Y también Facebook Messenger y Telegram, para estar siempre al día con los contactos.

Lo que hace un tiempo se venía anticipando finalmente es una realidad: Opera, el mejor navegador que a menos gente le interesa, se actualizó con varias nuevas funciones y entre ellas, la integración de aplicaciones de mensajería directo en el navegador.

Tanto WhatsApp como Telegram y Facebook Messenger aparecen ahora como parte de una barra lateral de Opera, lo que es bastante conveniente para todas esas personas que por motivos de trabajo necesitan tener la mensajería siempre a mano. Quizás el caso de Telegram es el más crítico considerando las funciones anexas de dicha aplicación (bots, stickers e integración con servicios de gifs), pero en primera instancia todo parece funcionar bien.

Además de lo anterior, la interfaz completa de Opera se ha renovado con nuevos colores, animaciones y diagramación tanto en la barra lateral como en la página de inicio del navegador; eso, sin contar los cambios en el bloqueador de publicidad que prometen darle más control al usuario.

La cuestión es, ¿será suficiente para quitarle mercado al resto de navegadores? ¿O llegamos a un punto en que usar Chrome es tan conveniente como lo era Internet Explorer en los comienzos de la web?

El renacido Opera está disponible en Windows, Linux y MacOS y yo le estoy dando una oportunidad porque se agradecen los cambios y mejoras, especialmente las de mensajería.

https://www.fayerwayer.com/2017/05/opera-renace-nueva-version-integra-whatsapp-en-la-barra-lateral/
#12707
Reino Unido está dando un giro bastante conservador en todo lo relacionado con Internet. Se trata de uno de los países de Europa más activo en el bloqueo de dominios para luchar contra la piratería. También enviará avisos a los piratas para cesar su actividad online. Y, por si fuera poco, podría obligar a registrar la edad en correos para acceder a sitios para adultos.

Si tenemos la mala pata de vivir en Reino Unido, seguro que ya estamos acostumbrados a la censura online y otro tipo de artimañas contra los usuarios de Internet. La cosa podría ir a peor e incluso podríamos ser obligados a visitar una oficina de correos con nuestro documento de identificación para que se nos permita acceder a páginas webs para adultos. Y no, no hablamos únicamente de contenido pornográfico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/10/reino-unido-podria-obligar-registrar-la-edad-en-correos-para-acceder-sitios-para-adultos/
#12708
El grupo de ciberdelincuentes Sednit ha llevado a cabo un envío masivo de 'phishing' a través de correo electrónico que utiliza la figura del polémico presidente estadounidense, Donald Trump, como cebo para engañar a los usuarios y provocar que abran el archivo adjunto.

Justo después de haber sido acusado de interferir en las elecciones en Francia, este grupo de cibercriminales ha vuelto a la carga, ahora con el objetivo de robar los datos de internautas incautos.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/sector/noticia-trump-convierte-ultimo-cebo-usado-ciberdelincuentes-enganar-usuarios-20170510141458.html
#12709
Las llamadas de Telegram están llegando a los ordenadores personales con una nueva versión alpha del cliente de mensajería, en una tendencia de incluir cuantas más funciones mejor en las aplicaciones de mensajería instantánea.

Hace dos años que las llamadas de voz están disponibles en WhatsApp por lo que era cuestión de tiempo que llegasen a su principal competidor. Y ello a pesar de negativas anteriores de los desarrolladores de Telegram cuando se les requería por su implementación.

Después de unos meses de prueba, en marzo pasado las llamadas de Telegram llegaron a las plataformas móviles Android e iOS de forma oficial y con una versión estable del cliente.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/10/llamadas-de-telegram/
#12710
Aunque una máxima que se suele repetir mucho del capitalismo es que tiende hacia el libre mercado o hacia la competencia perfecta, la realidad es totalmente opuesta a ese axioma. Cuanto más grande es una empresa, más grande puede ser su dominio y facilidad de crecimiento en el mercado, pudiendo llegar incluso a abusar con prácticas monopolísticas.

La UE escucha a empresas europeas e impondrá nuevas leyes para evitar abusos de Google y Apple

Para evitar estos abusos, la Unión Europea mira con lupa la actividad de grandes empresas tecnológicas, sobre todo si éstas son americanas. Este es el caso de grandes como Apple o Google, para los cuales la UE está preparando una ley que tenga como objetivo vigilar prácticas injustas en el mercado, con el fin de favorecer a empresas más pequeñas y evitar que las grandes abusen de su posición en el mercado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/10/la-ue-planea-una-ley-para-evitar-abusos-por-parte-de-google-y-apple/