Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12671
Nuestras televisiones suelen contar en la actualidad con un mínimo de tres puertos HDMI para conectar todo tipo de dispositivos externos, como reproductores multimedia Android, reproductores Blu-ray, consolas o descodificadores. El problema es que los puertos de las teles son diferentes, y cada uno tiene una utilidad distinta. Os explicamos las diferencias.

Normalmente, los puertos HDMI de la televisión suelen venir con una etiqueta que determinar cuál es la característica especial de ese puerto para saber qué dispositivo tenemos que conectar a él para aprovechar sus características. Algunos son específicos para pasar audio, mientras que otros son los que hay que usar para imágenes en 4K o HDR. Algunas de estas funciones no están especificadas en las etiquetas de la televisión, y otras requieren incluso configuración manual en los ajustes de la televisión, por lo que siempre es buena idea revisar el manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/12/no-no-todos-los-puertos-hdmi-de-tu-television-sirven-para-lo-mismo/
#12672
James Comey era el encargado de dirigir las investigaciones sobre los supuestos vínculos entre el mandatario y Rusia.

La plataforma WikiLeaks ha troleado al presidente de EE.UU., Donald Trump, instándole a que comparta con ellos el contenido de las conversaciones mantenidas con el exdirector del FBI, James Comey, ya que posiblemente habrían sido grabadas.

En un mensaje publicado este viernes en su cuenta de Twitter, el jefe de la Casa Blanca dijo a Comey que esperaba que no hubiese grabaciones de sus conversaciones, "antes de que empiece a filtrarlas a la prensa".

Ante estos comentarios WikiLeaks reaccionó pidiendo a Trump, que "en caso de que existan (las conversaciones), usted sabe a dónde enviarlas", e indicó la dirección a la que debería remitir esos archivos.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/238325-wikileaks-trolear-trump-amenazas-fbi-comey
#12673
El FBI argumenta que los hackers no piden tanto por el rescate de la información robada.

La tecnología luce cada vez más vulnerable y susceptible a hackeos, y al parecer las celebridades representan las víctimas más jugosas y vulnerables. Basta ver episodios como The Fappening para comprobar lo delicado del asunto, pero al FBI parece no importarle tanto.

Un extenso reportaje publicado por el Hollywood Reporter relata las desventuras de los actores y sus agencias de representantes, que han visto un incremento significativo en el número de casos de intentos de extorsión tras sufrir hackeos y robos de información.

La publicación da voz a la denuncia pública de los afectados, quienes señalan de manera reiterada que los agentes de FBI en Los Angeles les recomiendan mejor pagar el rescate demandado en lugar de dar seguimiento judicial al caso.

El motivo para este consejo serían los montos relativamente bajos que exigen los hackers. Ya que las sumas exigidas fluctuarían entre los USD $60.000 y USD $80.000 por caso. Un monto equiparable a los gastos de viaje y alojamiento de una celebridad al festival de Cannes.

Mientras que, para la Agencia de Investigación y el erario público, darle seguimiento a estas situaciones, con su respectiva investigación, tendría un costo cercano a los USD $50.000 por cada caso de hackeo.

Algunos hackers incluso exigen rescates en criptomonedas como la Bitcoin, y la exigencia de la comunidad de Hollywood es que el FBI trabaje.

La agencia por su parte niega que mantenga esa postura antes dichos casos.

https://www.fayerwayer.com/2017/05/fbi-recomienda-a-victimas-de-hackeo-en-hollywood-que-paguen-extorsiones/
#12674
 Una serie de laptops de HP incorporan conectores dotados de un keylogger, software que registra todo cuanto es digitado en el teclado.
Diario TI 12/05/17 8:06:52

La información ha sido publicada por la empresa suiza de seguridad informática Modzero, que señala a Conexant como fabricante del controlador de audio. El software es distribuido en una serie de computadoras de HP, incluidas las series EliteBook y ProBook. Aparte de ser fabricados por Conexant, los conectores incorporan la firma digital de la empresa, que en su lista de clientes también incluye a Dell, Lenovo y Asus. Por ahora se desconoce si estas últimas tres empresas también estarían afectadas por el problema.

Los controladores de audio habilitan la comunicación entre el sistema operativo y el hardware de audio de la computadora. Según Modzero, el controlador de Conexant contiene  funcionalidad que permite al usuario utilizar algunas teclas alfanuméricas para  controles de audio, como por ejemplo encender o apagar el micrófono. La irregularidad consiste en que Conexant habría incorporado en el  controlador una serie de funciones de diagnóstico y depuración de código, o "debugging", que ya sea envían todo cuanto es digitado en el teclado a un interfaz de depuración, o lo escriben en un registro de texto en el disco duro.

Esta información es almacenada en un archivo público de Windows, específicamente en C:\Users\Public\MicTray.log. La información almacenada incluye contraseñas, que de esa forma quedan disponibles para todos los usuarios de la computadora, y otras aplicaciones instaladas en esta.

Modzero precisa que este archivo es sobrescrito después de cada inicio de sesión en Windows, pero que de todas formas el contenido puede ser fácilmente monitoreado por procesos ejecutados en el sistema, y por herramientas de cómputo forense. "Un historial de todo cuanto has digitado en tu PC probablemente está disponible en tus copias de seguridad", escribe la empresa, agregando que "este tipo de debugging convierte al conector de audio en spyware de tipo keylogger". Según un análisis estadístico realizado por Modzero, el keylogger comenzó a ser distribuido en computadoras de HP desde la navidad de 2015.

Modzero precisa que no hay evidencia alguna de que este keylogger haya sido implementado deliberadamente o con fines malignos: "Obviamente, se trata de una negligencia de los desarrolladores, lo que todo caso no quita peligrosidad al software. Si los desarrolladores hubieran evitado almacenar toda la información, y utilizado las herramientas de debugging únicamente en un entorno de desarrollo, no se habría puesto en peligro la confidencialidad de los datos de los usuarios".

La empresa dice haber contactado a HP y a Conexant, las que ignoraron sus consultas. HP Enterprise (HPE) se habría desentendido de toda responsabilidad con la situación, junto con sugerir a Modzero contactar a HP Inc. "Por lo tanto, hemos optado por publicar esta información en conformidad con nuestros procesos de difusión responsable de información, incluso teniendo presente que HP ni Conexant han confirmado ni desmentido la información", escribe Modzero, que además publica un detallado documento técnico sobre el keylogger.

https://diarioti.com/computadoras-de-hp-contienen-keylogger-en-el-controlador-de-audio/104396
#12675
En la Build del 2016 Microsoft sorprendió a muchos con un anuncio poco esperado y que supuso quizás el inicio de un romance a través de las eras: Linux trabajando dentro de Windows gracias a la llegada de la consola de bash a Windows 10.

Esta iniciativa ha ido evolucionando y se ha convertido en lo que Microsoft llama el Windows Subsystem for Linux o WSL. Un entorno que luce y se comporta exactamente como Linux y que permite ejecutar en Windows 10 todo el código escrito para Linux, herramientas GNU y demás, sin necesidad de máquinas virtuales.

Pero Microsoft no ha parado ahí. El romance vive hoy su mejor momento. Durante la Build 2017 el más reciente y novedoso anuncio es la llegada de Ubuntu a la Tienda de Windows. De esta forma hacen aún más fácil a los desarrolladores el instalar las herramientas necesarias para ejecutar aplicaciones de Linux y Windows lado a lado.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/a-fondo/el-romance-de-microsoft-con-linux-se-intensifica-pero-que-gana-la-empresa-con-esto
#12676
Más información:

Telefónica no es la única: ataque informático masivo a un "elevado" número de empresas http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-12/hackeo-ataque-red-telefonica_1381682/

Importante oleada de ransomware afecta a multitud de equipos https://www.osi.es/es/actualidad/avisos/2017/05/importante-oleada-de-ransomware-afecta-multitud-de-equipos

Hospitales británicos afectados por el ransomware WanaCrypt0r 2.0, como en España https://www.adslzone.net/2017/05/12/20170512hospitales-britanicos-afectados-por-el-ransomware-wanacrypt0r-2-0-como-en-espana/
#12677
El mundo de las monedas virtuales es complejo, con multitud de actores intentando hacerse un hueco. Algunos como Zcash hace tiempo que aparecieron, mientras que otros como Ethereum prácticamente acaban de llegar. Algunos se mantienen en el tiempo sin llegar a hacer sombra a Bitcoin, mientras que otros desaparecen para siempre.

Este último es el caso del que vamos a hablar en este artículo. Según Gizmodo, Dogetipbot, el bot de propinas de Dogecoin ha muerto, su propietario se ha declarado en bancarrota y los usuarios han perdido el dinero que tuvieran en sus carteras virtuales. El anuncio se publicó en Reddit, donde ha recibido algunas respuestas comprensivas (otras no tanto).

¿Pero cómo llegamos a todo esto? Seguramente algunos recordaréis el auge del meme Doge, que vivió su momento de máxima popularidad entre finales de 2013 y principios de 2014. El creador de Dogecoin adoptó al meme para crear su moneda virtual, que fue concebida inicialmente como una sátira de Bitcoin.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/el-bitcoin-de-reddit-ha-muerto-y-su-creador-se-declara-en-bancarrota
#12678
Las cuentas de Miss EE.UU. y Miss Adolescente EE.UU. también han sido afectadas por el ataque de esta semana.

La noche de este martes, los seguidores de la página oficial de Miss Universo en Facebook se sorprendieron al ver las publicaciones de la cuenta: la página estaba inundada con imágenes dudosas, así como enlaces a artículos con noticias falsas o recomendaciones sexuales. Las cuentas de Miss EE.UU. y Miss Adolescente EE.UU. también sufrieron en el mismo ataque, informa 'Times of India'.

El funcionamiento de las páginas 'hackeadas' fue pronto restablecido, aunque los internautas lograron hacer capturas de pantalla y divulgarlas en la Red. Muchos de ellos bromearon que las cuentas habían sido 'hackeadas' por las hermanas Kardashian, a juzgar por la cantidad de fotos y enlaces a noticias falsas sobre ellas que aparecieron en el perfil de la miss.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/238277-hackear-pagina-miss-universo-facebook
#12679
uTorrent ya perdió usuarios cuando se descubrió que minaban bitcoins utilizando la 'potencia' de los ordenadores en que el programa está instalado. Pero no es la única ocasión en que BitTorrent ha conseguido el descontento de sus usuarios por prácticas criticables. Cuando el programa está a punto de convertirse en versión web de forma exclusiva, se ha descubierto un problema que permite distribuir malware a través de la aplicación, aprovechando una vulnerabilidad en Adobe Flash Player.

Mientras los navegadores web han estado dando la espalda a Adobe Flash Player en favor de HTML5, uTorrent no lo ha hecho. Sigue mostrando actualmente algunos anuncios publicitarios con este formato, que es de sobra conocido por los problemas de seguridad que tiene. Y según están reportando usuarios en foros de habla inglesa, algunos antivirus detectan alertas sobre el sistema de archivos temporales del programa. Precisamente, porque se está aprovechando una vulnerabilidad en el sistema de publicidad de uTorrent para inyectar malware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/12/utorrent-esta-colando-malware-en-tu-ordenador-otra-vez/
#12680
Peligroso incidente de seguridad el que ha sufrido Telefónica esta mañana en su red interna, también conocida como Intranet. Un ciberataque ha obligado a la compañía a pedir a sus trabajadores que apagaran de forma urgente sus ordenadores.

"Ataque informático masivo! Aquí cunde el pánico. Apagad cualquier ordenador que tengáis con acceso en internet!", ese es el mensaje que nos llegaba desde Telefónica hace unos minutos. Por lo que parece, hasta los altavoces de megafonía han difundido el mensaje de forma clara y concisa. Todos los trabajadores debían apagar el ordenador y no encenderlo hasta nuevo aviso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/12/ciberataque-masivo-contra-la-intranet-de-telefonica/