Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12611
Hace unos 7 meses, HP anunció que estaba trabajando en un prototipo del ordenador apodado como The Machine, el cual busca centrar el ordenador en la memoria en lugar de en el procesador. Mientras que el ordenador que desvelaron en noviembre tenía "sólo" 8 TB de memoria, el mostrado hoy tiene un total de 160 TB de memoria.

Ordenador basado en fotónica y memristors con 160 TB de memoria

Este ordenador cuenta con la gran ventaja de poder acceder a una gran cantidad de información de manera prácticamente inmediata, gracias a que ésta está almacenada en la memoria. Por ello, The Machine se hace pensando en las grandes empresas como Google o Facebook, que aprovechan el Big Data de sus millones de usuarios para mejorar sus servicios.

El sistema se basa en la utilización de memristors y de comunicación a través de la fotónica, la cual utiliza el silicio para transferir señales ópticas con un elevado ancho de banda y utilizando mucha menos energía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/este-ordenador-de-160-tb-de-ram-busca-reventar-la-ley-de-moore/
#12612
Noticias / Arranca Google I/O 2017
17 Mayo 2017, 01:55 AM
Hoy comienza en Mountain View el Google I/O 2017, el evento anual más importante del gigante de Internet que se alargará hasta el 19 de mayo.

Google tiene productos y servicios para "dar y tomar". Aunque el segmento de las búsquedas en Internet y la publicidad siguen siendo su principal fuente de negocio, hace tiempo que ha diversificado su oferta de productos de manera extraordinaria.

Android es la punta del iceberg, pero al éxito del sistema operativo móvil hay que unir el del navegador web Chrome, el de Gmail, el de Maps o lo que llega de la suite de productividad Docs. Google vende hoy productos propios como smartphones o tablets serie Nexus/Pixel, dispositivos multimedia para el salón del hogar, asistentes digitales personales u ordenadores personales bajo Chrome OS.

También tiene en marcha proyectos avanzados para la Internet de las Cosas de la mano de la adquirida Nest, realidad virtual, wearables, sector del automóvil, redes con Google Fiber o dispositivos WIFi y un largo etc. Con ello en mente, la conferencia mundial para desarrolladores se presume sumamente interesante. En nuestro sitio de canal hemos publicado un artículo con todo el material que a modo de información/rumor ha llegado hasta el momento. Te dejamos con un resumen de ello, prometiendo una amplia cobertura como solemos hacer de los grandes eventos.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/17/google-io-2017/
#12613
Se podría pensar que si una serie de partículas atraviesan la cabeza de un ser humano a una velocidad similar a la de la luz, esa persona morirá. Sin embargo, hay un caso en que esto no sucedió.

Hace casi 40 años un hombre introdujo su cabeza en un acelerador de partículas y, por error, este comenzó a funcionar. Fue así que a una velocidad casi tan alta como la de la luz un rayo atravesó su cabeza. Se trataba de Anatoli Bugorski, que a los 36 años de edad era investigador del Instituto de Física de Alta Energía en Protvinó, al sur de Moscú, Rusia.

Por aquellos años se creía que un rayo de 5 o 6 grays (unidad de medida de la dosis absorbida de radiaciones ionizantes por un determinado material) podían matar a una persona. Sin embargo, Bugorski fue expuesto a una carga de protones de unos 2.000 grays y sobrevivió.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/viral/238622-sucede-persona-mete-cabeza-acelerador-particulas
#12614
La aplicación permite 'decorar' los selfies con máscaras animadas, una característica que hasta ahora solo ofrecía la app de Spiegel

Poco le queda a Instagram que copiar de Snapchat. La popular aplicación de fotografía ha sorprendido a sus usuarios con el único paquete que le faltaba por ofrecer: los filtros animados para 'selfies' o vídeos. Rostros conocidos han probado ya las caretas de Instagram, entre ellos Kylie Jenner, que ha mostrado a sus 94 millones de seguidores cómo funciona.

Pero además, la aplicación propiedad de Facebook permite insertar hashtag en las historias (vídeos y fotos que desaparecen a las 24 horas) y un borrador que elimina detalles de una foto de una forma más precisa.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-16/instagram-filtros-cara-snapchat_1383608/
#12615
Apple ha anunciado la actualización de productos sus productos más destacados, incluyendo la publicación de iOS 10.3.2, macOS Sierra 10.12.5, Security Update 2017-002 El Capitan y Security Update 2017-002 Yosemite, tvOS 10.2.1, iCloud for Windows 6.2.1, Safari 10.1.1, iTunes 12.6.1 y watchOS 3.2.2. Estas nuevas versiones solucionan un total de 66 vulnerabilidades (algunas en múltiples productos).

Dada la gran cantidad de novedades y productos actualizados, vamos a realizar un breve repaso de las actualizaciones publicadas y problemas solucionados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/apple-publica-actualizaciones-para.html
#12616
Desde el pasado viernes, el ransomware WannaCry ha puesto en alerta a prácticamente todas las empresas del mundo, y sobre todo a los usuarios. Este virus afectado a más de 100 países, y de momento no hay una solución al cifrado de archivos que aplica este ransomware, además de haberse demostrado que pagar el rescate no sirve de nada.

Aunque en un principio no se tenía del todo claro cuál era el origen del ataque, al parecer el protocolo de red SMB de Windows (Server Message Block) es el que podría estar detrás de este ataque. Este protocolo permite compartir información entre diversos dispositivos en red, ya sean archivos o mensajes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/como-comprobar-si-los-puertos-del-router-estan-cerrados-para-evitar-wannacry/
#12617
Si eres un usuario habitual de Internet, entonces seguro que conoces o has oído hablar del término cookies en algún momento. Además, desde hace tiempo es casi imposible no haberse encontrado con este término puesto que en la mayoría de sitios nos aparece un aviso informándonos que se almacenarán las cookies de esa página en el navegador. Básicamente, una cookie es un archivo creado por el propio sitio que visitamos y que es enviado desde el servidor donde se aloja el sitio al navegador. Su objetivo es identificar al usuario para posteriormente ir obteniendo más información sobre él y ofrecerle contenido apropiado a sus hábitos.

Entre las finalidades de las cookies también están la de saber cuándo fue la última vez que el usuario entró en esa página web o mantener guardados los artículos que hemos comprado en una tienda online, entre otros. Sin embargo, muchos usuarios prefieren mantener una mayor privacidad mientras navegan y las cookies hacen que los sitios sepan demasiado sobre nosotros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/borrar-cookies-cerrar-pestanas-chrome-firefox/
#12618
Estas herramientas se pueden encontrar en la 'Internet profunda', una parte de la Red a la que no se accede por los motores de búsqueda tradicionales sino a través de un software o unos códigos especiales.

Después del demoledor efecto alcanzado por el virus WannaCry en el ciberataque a nivel mundial ocurrido la semana pasada, un grupo de 'hackers' ha difundido una oferta de venta de un nuevo software malicioso. Se trata de una adaptación de un arma cibernética creada por las agencias de Inteligencia estadounidenses, informa 'Financial Times'.

El nuevo virus ha sido bautizado por sus creadores como EsteemAudit y utiliza una vulnerabilidad en las comunicaciones de red que mantienen ciertas versiones del sistema operativo Windows, tomando como el ejemplo el sistema utilizado por el programa EternalBlue creado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU., que sirvió de base para la aparición de WannaCry.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/238613-hackers-vender-nuevo-virus-windows-wannacry-esteemaudit
#12619
Desde la aplicación invita a que los usuarios revisen su correo electrónico desde un navegador web.

Los días del cliente de correo que Yahoo lanzó para Windows 10 en 2015 están contados, literalmente, ya que será descontinuada en pocos días.

A través de las redes sociales, los usuarios de Yahoo Mail reportan que la aplicación les informa que será descontinuada el 22 de mayo, poco menos de una semana a partir de hoy.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/05/yahoo-descontinuara-su-cliente-de-correo-para-windows-10/
#12620
Shadow Brokers consiguió la información sobre la vulnerabilidad que, poco más adelante, se aprovechó para WannaCry. Sí, en cierto modo, ellos son el origen del ransomware masivo del que todavía no nos hemos deshecho, y que sigue afectando a medio mundo con más de 300.000 ordenadores infectados, según los últimos informes. Pero ahora, cuando ya han llegado a conseguir tal alcance –de forma indirecta-, amenazan con destapar más exploits que no afectan sólo a ordenadores, sino también a móviles.

El exploit –la vulnerabilidad, vaya- que encontraron, fue hecha pública y Microsoft lanzó a mediados del mes de marzo un parche de seguridad para evitar que fuera aprovechado en contra de ordenadores Windows, que es a los únicos que afectaba. Pero ahora el grupo amenaza con publicar más exploits desde el próximo mes de junio. Y de hecho, aseguran que cuentan con información sobre vulnerabilidades relacionadas con navegadores webs, routers, teléfonos inteligentes, sistemas operativos de escritorio, y sistemas informáticos relativos a entidades bancarias.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/16/shadow-brokers-amenaza-con-mas-exploits-como-el-de-wannacry/