Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12521
Es la gran lacra cuando estamos echando una partida online, el lag (que tiene mucho que ver con el ping de la conexión), ese retardo entre el momento en el que movemos el mando o pulsamos un botón y el personaje responde en la pantalla. Los buenos gamers saben que eso puede significar la muerte en un duelo entre francotiradores en el CoD o perder la Champions en el último segundo al jugar al FIFA ¿cómo podemos intentar solucionarlo? Ahí van unos cuantos consejos.

Sin una buena conexión, no valen de nada los "trucos"

Evidentemente, no podemos aspirar a tener un lag decente si nuestra conexión no es de calidad. En este sentido, Movistar destaca como la que tiene uno de los mejores servicio de fibra óptica para jugar, ya no solo por las velocidades de 50 o 300 Mb simétricos, sino porque su red es que cuenta con un ping más bajo. Para los que se pierdan en esta terminología, el ping es la latencia de la conexión, o lo que es lo mismo, lo que se tarda en comunicar dos puntos remotos. En la práctica, con el menor ping se consigue una interacción inmediata con otros jugadores o lo que es lo mismo, hacer desaparecer el temido lag.

La operadora ofrece, actualmente, un  para la Fibra Óptica de 50 Mb, lo que deja la el coste mensual en 14,90 euros más la cuota de línea. Al mismo tiempo, también es posible ahorrarse el 37% de la factura anual en la modalidad de 300 Mb, dejando la cuota en 26,90 euros al mes, también más la cuota de línea. En ambos casos, si queremos tener una velocidad de subida y bajada simétrica, habría que añadir 5 euros a la cuota mensual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/22/trucos-para-reducir-el-lag-en-los-videjuegos-online/
#12522
Normalmente, todos los archivos privados que almacenamos en nuestro ordenador suelen guardarse en una unidad o partición distinta de donde tenemos instalado el sistema operativo. Por defecto, la gran mayoría de usuarios tienen instalado Windows en la unidad C, y es donde se encuentran todos los ficheros responsables de que el sistema funcione correctamente. El hecho de que algunos de estos archivos sean dañados o borrados accidentalmente o por haber sido infectado con malware, puede provocar que nos encontremos con graves problemas de funcionamiento. Por eso, vamos a mostrar a continuación cómo usar el comando sfc /scannow para reparar este tipo de archivos dañados.

Se trata de un comando o función que lleva acompañando al sistema operativo de Microsoft desde hace tiempo, pero puede que sea un gran desconocido para muchos usuarios. Lo interesante de este comando es que puede ser útil en numerosas ocasiones, bien cuando alguna de las características de Windows no funciona, después de un cierre inesperado del sistema o bien por un ataque de virus o malware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/reparar-archivos-da%C3%B1ados
#12523
VMware ha publicado actualizaciones de seguridad para corregir dos vulnerabilidades importantes en VMware Workstation.

VMware es un software que permite ejecutar diferentes sistemas operativos en un mismo PC de forma virtual. Entre otras aplicaciones, VMware es muy utilizado en seguridad informática por la versatilidad que ofrece. Por ejemplo, se suele utilizar de forma habitual en la investigación del malware, ya que permite ejecutar y analizar los especímenes en entornos virtuales controlados.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/corregidas-vulnerabilidades-en-vmware.html
#12524
Windows es el sistema operativo más extendido, pero, por desgracia, no es perfecto. A pesar de que Windows 10 ha mejorado mucho la estabilidad y la compatibilidad, en alguna ocasión el ordenador se queda colgado, y nos vemos obligados a hacer un "hard reboot", es decir, reiniciarlo dejando pulsado el botón de apagado. ¿Daña nuestro ordenador hacer esto?

Tipos de reinicio

Reiniciar un ordenador arregla casi siempre todos los problemas puntuales que podamos tener. Ya sea un error de driver, una fuga de memoria, o un simple cuelgue del ordenador, todo se puede arreglar con un simple reinicio, ya que todo vuelve a cargar desde cero. Para reiniciar un ordenador, encontramos dos maneras de hacerlo:

El primero es soft reboot. Éste se realiza por software, y en él ordenador se apaga y se vuelve a encender sin cortar el suministro eléctrico. Este se suele realizar a través de la opción de reiniciar en el sistema operativo (Menú de Inicio – Botón de apagado – Reiniciar). En este proceso, el sistema operativo apagar todas las aplicaciones y procesos abiertos, y una vez lo ha hecho, manda una señal de reinicio a la placa base. Una vez la placa base reinicia todos los componentes, se ejecuta nuevamente la secuencia de inicio normal.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/22/se-rompe-el-ordenador-si-lo-reinicias-manteniendo-pulsado-el-boton-de-apagado/
#12525
Fuentes en la red social han confesado que frecuentemente cuentan con "tan solo como 10 segundos" para tomar una decisión.

El diario británico 'The Guardian' ha obtenido acceso a reglas e instrucciones utilizadas por los moderadores de Facebook para controlar qué contenido se publica en los muros de la red social.

Más de 100 materiales internos revelan la política de Facebook acerca de cuestiones tales como la violencia, los discursos de odio, el terrorismo, la pornografía, el racismo y la autolesión.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239068-destapan-reglas-moderadores-facebook
#12526
Los SSD no paran de ganar cuota de mercado en los ordenadores, aumentando su presencia sobre todo en ordenadores portátiles como sistema de almacenamiento principal, en detrimento del disco duro. Todo son ventajas con un SSD (mayor velocidad, menor consumo y menor tamaño), pero también son más caros y tienen ciclos de escritura limitados.

¿Qué significa que haya ciclos de escritura limitados?

A diferencia de los discos duros, las unidades SSD tienen unos ciclos de escritura limitados. Esto quiere decir que la cantidad de información que se puede escribir en ellos tiene un límite. Todos los fabricantes especifican normalmente esta información, la cual encontramos con el nombre de TBW (Terabytes Written).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/22/que-pasa-cuando-se-gasta-un-ssd/
#12527
La semana pasada, ExtraTorrent cerró de forma definitiva según dieron a conocer sus propios administradores dejando un mensaje fijo nada más acceder al dominio, que aún mantiene este aviso. Pero ahora, un grupo ajeno a la página web original, se ha encargado de hacer resurgir al portal de torrents que, hasta el momento de su cierre, ostentaba la segunda posición por detrás, únicamente, de The Pirate Bay. Y es curioso, porque no es la primera vez que ocurre esto, y quienes están detrás de su regreso son las mismas personas.

Los propios administradores de ExtraTorrent, en su escueta 'carta de despedida', alertaron a los usuarios de que a partir de ahora tengan cuidado con los clones y las falsificaciones de portales webs de torrents. Lo que quizá no se esperaban es que, como ya ha ocurrido anteriormente con The Pirate Bay y KickAss Torrents cuando desaparecieron de forma temporal, personas ajenas han hecho regresar a ExtraTorrent exactamente como estaba antes de su desaparición. Evidentemente, con un nuevo dominio que es ExtraTorrent.cd. Pero los contenidos son los mismos, y el portal web funciona exactamente igual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/22/extratorrent-resucita-vuelve-estar-online-aunque-con-otros-administradores/
#12528
Aunque en el campo de los ordenadores para videojuegos Windows 10 sea el sistema operativo dominante con un 50% de cuota de mercado, en general el mundo real es muy diferente debido a la gran cantidad de empresas que utilizan versiones antiguas de Windows. En concreto, Windows 7 casi duplica a Windows 10 en cuota.

Windows 7 fue el causante de que WannaCry se expandiera tan fácilmente

El ransomware WannaCry ha atacado ya a cientos de miles de ordenadores en 150 países distintos, aprovechándose de una vulnerabilidad en Windows. El ransomware afectó a decenas de empresas de todo tipo, como de telecomunicaciones, banca o sanidad. Poco a poco se van conociendo más datos y estadísticas sobre esta infección.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/22/el-culpable-de-la-expansion-de-wannacry-fue-windows-7/
#12529
El joven informático Marcus Hutchins lamenta que la prensa británica sea "superinvasiva" y se meta tanto en su vida privada.

El joven 'hacker' que salvó al mundo del ataque del programa cibernético dañino WannaCry, que afectó a unos 150 países el pasado 12 de mayo, ha asegurado que su 'momento de fama' le arruinó la vida.

Marcus Hutchins, británico de 22 años, afirmó que cuando frenó el avance del virus extorsivo, su intención era la de permanecer en el anonimato. De hecho, se comunicaba con el mundo a través de la cuenta de Twitter apodada @MalwareTechBlog y no tenía planeado revelar su nombre. Sin embargo, después de que detuviera con éxito el virus WannaCry, los medios empezaron a divulgar la información sobre él.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239046-joven-frenar-wannacry-fama-arruinar-vida
#12530
Este paquete de seis aplicaciones gratuitas pertenece a tu nueva Mac.

Felicidades por tu nueva MacBook. Apple te ofrece una gran cantidad de software preinstalado, pero no lo cubre todo. Aquí te muestro seis aplicaciones gratuitas que instalé en mi nueva MacBook Pro y que uso regularmente, desde un desinstalador hasta un procesador de textos, con cuatro aplicaciones útiles entre ellas.

Aquí te las presento en orden alfabético:

Ver más: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/apps-gratis-para-nueva-apple-macbook/