Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12441
En España plataformas online como Netflix e Instagram están ganando enteros entre las opciones que existen para el audiovisual y las redes sociales, mientras que WhatsApp se consolida como líder en mensajería.

El Panel de Hogares de la CNMC ha sido actualizado con los datos del cuarto trimestre de 2016 y, por primera vez, se incluye el uso de bloqueadores de publicidad entre los internautas españoles.

Casi 2 de cada 10 de estos internautas declaran usar bloqueadores de publicidad en la actualidad, aunque un 23,3 % todavía desconoce la existencia de estas herramientas.

Mientras tanto, cada vez hay más españoles conectados. La cifra de internautas subió al 82 % el año pasado. Para navegar usan sobre todo el teléfono móvil, pero también recurren al portátil, al PC de escritorio y a la tableta. E incluso un 10 % se anima a navegar desde el televisor. Además, cerca de dos quintas partes ven contenidos audiovisuales online una vez a la semana. Netflix ha doblado prácticamente su base de usuarios en sólo medio año y está presente en 540.000 hogares de nuestro país.

La red social más usada en España es Facebook, con un 65 % de cuota. Si bien el crecimiento que está experimentando Instagram la coloca ya en la segunda posición.

Cabe destacar asimismo que, cuando usan sus smartphones, los españoles usan principalmente la mensajería online. El líder absoluto aquí es WhatsApp, que emplean 9 de cada 10 internautas.

http://www.silicon.es/quinta-parte-internautas-espanoles-bloqueadores-publicidad-2339798
#12442
l mercado de la telefonía móvil de lujo nos ha dado muchas sorpresas gracias a la presentación de rarezas como este Nokia 3310, aunque debemos reconocer que Vertu ha hecho méritos para subir el listón con el Signature Cobra.

Como podemos ver en las imágenes se trata de un teléfono móvil tradicional (al menos por prestaciones) que viene acompañado de un diseño único, gracias sobre todo a esa serpiente de gran tamaño que decora toda la parte frontal.

Ver más: http://www.muycomputer.com/2017/05/26/vertu-signature-cobra-360-000-dolares/
#12443
Las empresas del sector consideran que los ataques DDoS presentan importantes oportunidades de negocio.

Según se desprende de las conclusiones del último estudio elaborado por la firma Corero Network Security, el 82 por ciento de los encuestados consideran que existe una importante oportunidad de negocio en ofrecer protección contra ataques DDoS a sus clientes.

En ese sentido, el informe de Corero también destaca que el 93 por ciento de los profesionales de ciberseguridad consideran altamente prioritario ofrecer servicios para mitigar los ataques DDoS, una cifra que constituye un incremento del 10 por ciento sobre los datos de 2016.

Stephanie Weagle, Vicepresidenta de Marketing de Corero, ha señalado que "teniendo en cuenta que los ataques DDoS están incrementando su frecuencia y sofisticación, no resulta sorprendente que los proveedores de servicios de seguridad estén priorizando la implantación de ofertas sobre mitigación de ataques DDoS".

Asimismo, la ejecutiva menciona la oportunidad de aumentar sus ingresos para las compañías de seguridad que ofrezcan esos servicios contra ataques DDoS, y añade que para las empresas resulta más rentable y menos complicado, lograr protección DDoS de su proveedor de confianza.

http://www.silicon.es/la-proteccion-ataques-ddos-gana-relevancia-las-companias-ciberseguridad-2339864
#12444
Después de lo que han sido dos años de desarrollo, la primera versión estable de Devuan GNU+Linux (o lo que es lo mismo, Debian sin systemd), ya está disponible para su descarga tal y como se recoge en Fossbytes. Se trata de un fork para aquellos que no querían a este sustituto de init en sus sistemas operativos.

Esta versión estable llega sin bugs significativos, algo que sus responsables ya habían logrado cuando se lanzó la versión RC2 de Devuan jessie hace 3 semanas. Vale la pena señalar que esta versión es Long Term Support (LTS), lo que significa que recibirá actualizaciones más allá del fin de la vida útil de Debian Jessie. El equipo de Devuan también ha participado en el desarrollo de su distro madre enviando parches y correcciones.

Los creadores de esta distro han pensado en ella como una distribución GNU/Linux sin florituras, que sabe lo que es y para lo que ha sido creada. Sin más. Después de liberar esta primera versión estable, sus responsables ya están pensando en la siguiente según se apunta en el medio.

Con respecto a descargar Devuan 1.0, puede hacerse desde este enlace. Los programadores de Devuan también han pedido a los usuarios que la obtengan desde diferentes mirrors para que la carga del ancho de banda sea algo más liviana. Hay disponibles tanto imágenes completas de DVD, como versiones NETINST para instalar el sistema con una conexión a Internet.

Si habías descargado Devuan Jessie RC2, puedes actualizar a la versión estable ejecutando el siguiente comando:

apt-get update && apt-get upgrade

Además, si estabas usando Debian 7 o Debian 8, puedes pasarte a Devuan usando las instrucciones que aparecen en esta web.

Las objeciones del colectivo Devuan a usar systemd están respaldadas por la creencia de que amenaza la libertad en el proceso de desarrollo de Debian. Su comunidad también tiene sus reservas con el entorno gráfico GNOME, según el medio.

Vía | Fossbytes

https://www.genbeta.com/linux/ya-disponible-devuan-1-0-la-primera-version-estable-del-debian-sin-systemd
#12445
Mientras que el primer Destiny no tuvo mucha aceptación entre los usuarios, siendo uno de los muchos casos de un juego que prometía mucho y que después no ofreció tanto, la segunda entrega de este juego promete arreglar muchos fallos y ofrecer una mejor experiencia de juego. Además, Destiny 2, uno de los juegos más esperados de 2017, llegará también a PC, a diferencia de la primera entrega.

Destiny 2 no tendrá servidores dedicados, y hará uso del P2P


El online es la principal faceta de este juego, y aunque los desarrolladores han confirmado que el progreso del primer juego no se trasladará a la segunda entrega (todos los jugadores tendrán que empezar desde cero), sí que han desvelado cómo va a funcionar el online del juego. Esta información llega una semana después de que Bungie revelara un trailer de gameplay del juego en una presentación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/26/destiny-2-usara-p2p-para-el-juego-online-bueno-o-malo-para-los-usuarios/
#12446
Un estudio de White Ops lo demuestra, cuyas las cifras son bastante preocupantes.

Es sabido que muchos sitios de Internet producen dinero en la medida de que una cierta cantidad de personas visiten la web en cuestión, sin embargo por estos días las cosas andan complicadas para estos espacios. Cerca del 20% del tráfico total hacia las páginas de publicidad fraudulenta (o derechamente falsa) corresponde a bots que se dedican a multiplicar las cantidad de visitas, esperando generar de esta manera una cifra cercana a los USD $6.500 millones en 2017.

Lo bueno de esto es que, a pesar de no tener tráfico humano, White Ops -quienes publicaron el presente estudio- espera que la cantidad de dinero proyectada por estos estafadores sea USD $700 millones más baja que la recaudada en 2016, lo cual podría registrar un declive interesante para este año, aunque aún todo puede pasar.

Según indica The Verge, el caso es particularmente grave para aquellos videos publicitarios, ya que un 22% de las vistas a estos clips corresponden a estos bots, manteniendo una promedio de clics medianamente estable a lo largo de los años.

Todo lo anterior revela el gran problema de este modelo de negocios, siendo este lo fácil que es de violar por personas que tengan un cierto grado de conocimiento informático, ya que muchas veces es imposible seguir el origen de dichas visitas. ¿Acaso tenemos alguna idea mejor para generar dinero en Internet?

https://www.fayerwayer.com/2017/05/sitios-que-se-alimentan-de-publicidad-reciben-mas-visitas-de-bots-que-de-gente-normal/
#12447
Decenas de arrestados, seis muertos, helicópteros, vehículos de Policía y socorro movilizados, y una sensación de histeria colectiva son el balance de días de mensajes falsos en Whatsapp sobre delincuentes que no existen, accidentes que nunca sucedieron y violencia a punto de explotar.

La India es el país del mundo con más seguidores de Whatsapp. Su facilidad de conexión incluso en lugares remotos hace a esta aplicación particularmente popular en zonas rurales. Pero el pasado 18 de mayo, Whatsapp conectó a los habitantes de varias áreas apartadas del estado de Jharkhan, en el este, con una pesadilla sangrienta enlodada de histeria colectiva.

Un mensaje en hindi con el texto "Sospechosos de secuestrar niños llevan sedantes, inyecciones, espráis, algodón y pequeñas toallas. Hablan hindi, bangla y malyali. Si ves algún extraño cerca de tu casa informa a la Policía puesto que podría ser un miembro de esa banda" comenzó a correr por Whatsapp.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3048297/0/mensaje-falso-whatsapp-india-terror/#xtor=AD-15&xts=467263
#12448
Cuando se descubre un exploit en un sistema operativo, la compañía encargada de su desarrollo se encarga de parchearlo lo antes posible. En Windows, por ejemplo, el mismo parche llega tanto a usuarios de Windows 7 como de Windows 10, como pasó con WannaCry. En Android, por desgracia, esto no es así, y las actualizaciones tardan mucho más en llegar.

Una vulnerabilidad permite hackear cualquier Android

Además del tiempo que hay que esperar para recibir actualizaciones mensuales de seguridad, muchas versiones ampliamente utilizadas en la actualidad ya no reciben estas actualizaciones (así como muchos móviles populares no reciben nuevas versiones de Android). Por ello, encontrar una vulnerabilidad que afecta a todas las versiones de Android es especialmente grave.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/26/un-grave-exploit-de-android-permite-un-hacker-robar-tus-datos/
#12449
Hoy en día podemos decir que el móvil -o smartphone en caso de querer ser más tecnológicos- ha sustituido al perro como el mejor amigo del ser humano. Lo miramos según nos levantamos, nos acompaña durante todo el día, lo miramos unas trescientas veces al día, en caso de no saber dónde esta nos alarmamos, algunos inclusive se casan con el...

Por ello, la aplicación que os traemos hoy puede convertirse en un complemento ideal para nuestro inseparable amigo.

Hablamos de AlertCops, una aplicación desarrollada por el Ministerio del Interior la cual nos permite informar a la Policía Nacional y Guardia Civil de actos delictivos que nos estén ocurriendo o que estemos presenciando.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9686.html
#12450
Un mundo en el que la información es menos "intrusiva" podría desencadenar la inevitable muerte de los teléfonos inteligentes.

Llegará un día en que los 'smartphones' se desaparecerán. Quedarán obsoletos, se convertirán en vestigios del pasado como las cámaras de película. Esta visión del futuro la comparten ya varios expertos del ámbito tecnológico entrevistados por 'El País', que pronostican que dentro de 5-10 años llegará a su fin el mundo de los dispositivos inteligentes.

La sustituirá otra tecnología que ya está siendo desarrollada por empresas tecnológicas como Amazon, Facebook, Microsoft o innovadores como Elon Musk: la realidad aumentada.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239481-desaparecer-smartphone-tecnologia