Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12431
El router es una pieza clave dentro de nuestro hogar. Como sabemos es el elemento que nos permite conectarnos a Internet, ya sea a través de cable o de forma inalámbrica gracias a la tecnología WiFi, y como cualquier otro dispositivo normalmente recibe actualizaciones de forma periódica que pueden introducir mejoras concretas.

Del router depende en gran medida la experiencia de uso que tendremos y no sólo en lo que respecta a la velocidad de la conexión (rendimiento bruto), sino también en cuanto a la estabilidad de la misma. La protección y las funciones avanzadas son otras dos claves importantes que debemos tener en cuenta, ya que pueden afectarnos directa e indirectamente.

Como anticipamos esas actualizaciones de software pueden mejorar en gran medida las prestaciones de nuestro router. Es un tema que depende totalmente la política de cada fabricante, aunque muchos se limitan a introducir pequeñas revisiones y puestas a punto para corregir fallos concretos de seguridad.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/27/routers-actualizaciones-software/
#12432
El año pasado un motor de inteligencia artificial llamado AlphaGo sorprendió al mundo con una victoria contundente sobre el que se consideraba uno de los mejores jugadores del mundo de Go, Lee Sedol. La inteligencia artificial volvía a demostrar su capacidad en un juego mucho más complejo de dominar que el ajedrez, y todos nos preguntábamos si ese era el fin de la historia.

No lo era: esta semana AlphaGo volvía a competir de forma oficial tras hacerlo en secreto. Lo hacía contra que Jie, considerado el mejor jugador actual de Go en todo el mundo, y el resultado ha sido aún más aplastante. AlphaGo ha ganado 3-0 a que Jie y los creadores de este motor han decidido que ya no hay nada más que lograr en este juego que las máquinas ya dominan mejor que los humanos.

LEER MAS: https://www.xataka.com/robotica-e-ia/alphago-aplasta-al-mejor-jugador-del-mundo-de-go-la-inteligencia-artificial-es-imbatible
#12433
Los operadores dejarán de cobrar los mínimos impuestos por la Unión Europea a los clientes que llamen desde cualquier otro país del continente. Vodafone ya lo ha hecho

Se acabaron los tiempos en los que el teléfono móvil era poco más que una cámara en el extranjero o un aparato a utilizar en cuanto se cazaba un wifi. El final del 'roaming' se acerca y ante la entrada en vigor de las nuevas tarifas, el próximo 15 de junio, las operadoras españolas han decidido mover ficha. Todo operador europeo está obligado a dejar de cobrar a sus clientes por las llamadas que realicen desde el extranjero. En España fue Vodafone el primero en adoptar esta medida, que implementó desde finales de 2015.

La situación a partir del 15 de junio va a ser muy sencilla: no deberás preocuparte en tus viajes al extranjero siempre que se enmarquen dentro de unos límites que la Unión ha fijado para evitar abusos. Te contestamos las preguntas que puedes tener ahora mismo para que llegues con los deberes hechos a tu próximo viaje a partir del mes de junio aunque puedes consultarlo en este enlace, en inglés.

¿Cómo me afecta?

Con esta medida, todos los usuarios europeos con un teléfono móvil quedan adheridos de manera automática a lo que la Unión ha llamado 'roam like at home'. se librarán de pagar la tarifa que había fijado la Unión Europea para las llamadas desde alguno de sus países miembros. La comisión había establecido unos precios de 0,032 euros por minuto para las llamadas así como 7,7 euros por cada giga de datos consumido, una cifra que pretende reducir hasta los 2,5 euros en 2022, pero en la práctica ese coste lo van a asumir los operadores por lo que el cliente no tendrá que volver a pagar por el uso de su línea.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-26/roaming-telefonia-operadoras-movistar-vodafone_1388802/
#12434
En cuanto al contrato de una conexión a Internet, lo que más suele interesar a los clientes es la velocidad de la fibra óptica o el ADSL. Es el factor que, generalmente, se suele considerar clave para valorar la calidad de la conexión y, sin embargo, no es lo único que debemos tener en cuenta. También la latencia y el PING de esta conexión, y también la estabilidad de la misma, que es lo que nos ocupa en esta ocasión. Y también hay una forma de medir la estabilidad de la red.

Nuestros compañeros nos cuentan cómo medir la estabilidad de conexión y nos recuerdan que es importante porque, una baja estabilidad puede propiciar cortes en videojuegos online, por ejemplo, o pixelaciones y cortes, igualmente, en servicios de vídeo en streaming. Y mejorar la estabilidad puede corresponder únicamente al operador, por problemas técnicos o de instalación hasta el hogar, o bien puede tratarse únicamente de algo relativo a la instalación de la red local. Es decir, problemas de configuración del router, de la red WiFi, y un largo etcétera, pueden perjudicar la estabilidad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/27/comprueba-si-tu-conexion-internet-es-estable/
#12435
Llevan muchos, muchos años entre nosotros, pero los emoji han estallado con el teléfono inteligente, y además, estando ya bien avanzada la penetración del smartphone en los mercados. Eso ha propiciado que el Consorcio Unicode, que son quienes deciden qué emojis existen en nuestros dispositivos y cuáles no, haya tenido que hacer más incorporaciones en los últimos años. Por ejemplo, el cambio de tono de piel en todos los que representan a personas. O la adición de emojis que representan diferentes trabajos. Pero ¿qué hay del emoji de la menstruación? Internet lo está pidiendo 'a gritos'.

Cada cierto tiempo hay colectivos que presionan para que Unicode responda y añada un emoji que les represente. En este caso lo que se solicita es un emoji de la menstruación, porque 'ahora mismo hay por lo menos 800 millones de mujeres y niñas, en edades entre 15 y 49 años, que están menstruando' Y como ocurrió anteriormente con otros colectivos, 'no hay un solo emoji que represente su período'. Precisamente por eso, desde Plan International Australia cuestionan si no es ridiculo que haya un emoji de un duende narigudo, por ejemplo, y no uno que represente el período de las mujeres.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/27/internet-exige-un-emoji-para-la-menstruacion/
#12436
El desarrollador de Debian Michael "mika" Prokop ha anunciado que, gracias al equipo Debian Forensics, se incluirá y se mantendrá una serie de herramientas de análisis forense junto con sus dependencias en la próxima versión de la popular distribución Linux.

Según se ha publicado en SoftPedia, Debian 9 Stretch, que está a punto de liberarse, se convertirá en la versión más avanzada y estable de la historia de la distribución. La última iteración del sistema operativo llegará con las últimas tecnologías GNU/Linux y con las últimas aplicaciones open source.

Además de las habituales que la mayoría de los usuarios podrán encontrar en los repositorios, habrá unos cuantos paquetes destinados al análisis forense que no se pueden encontrar en Debian Jessie actualmente. En palabras de Prokop:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/debian-9-stretch-vendra-acompanado-de-herramientas-forenses
#12437
La aerolínea ha indicado que trabaja en el problema y que espera resolverlo cuanto antes.

La aerolínea British Airways ha informado que este sábado su sistema informático ha sufrido "una caída global", lo cual ha provocado retrasos en sus vuelos a nivel mundial, informa la agencia EFE.

"Pedimos disculpas por la interrupción actual de los sistemas informáticos. Estamos trabajando para resolver el problema tan pronto como sea posible", señala un mensaje enviado por la aerolínea a través de su cuenta de Twitter.

Incluso la página oficial de la compañía ha quedado fuera de servicio y muchos usuarios se han quejado de que no han podido reservar o facturar mediante la aplicación móvil de British Airways.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239583-british-airways-problemas-informaticos-caos-mundial
#12438
En tan solo dos años, el valor de la moneda virtual se ha incrementado en un 980% y ya vale el doble que el oro.

El valor de la moneda virtual bitcóin ha duplicado el precio del oro, llegando a cotizar este viernes por encima de los 2.700 dólares, mientras que el metal precioso roza los 1.250 dólares la onza. El crecimiento de la criptomoneda parece no tener fin, lo que ha provocado un intenso debate sobre si se trata de una gran oportunidad para invertir o si es una burbuja a punto de estallar.

La prolongada oleada de nuevas inversiones ha elevado el mercado de bitcoines por encima de los 40.000 millones de dólares. Al respecto, el presidente de la fundación Bitcoin de América Latina, Diego Gutiérrez Zaldívar, comentó a RT que el actual interés se debe a que la gente está confiando en un sistema centralizado que es difícil de corromper gracias a la criptografía.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239542-gente-bitcoin-desconfiar-entidades-financieras-oro

Relacionado: http://foro.elhacker.net/dudas_generales/guia_de_bitcoin_para_novatos_todo_lo_que_necesitas_saber_ahora_que_ha-t469910.0.html
#12439
Nuestro país está entre los cinco que más tiempo utilizan en prestar atención al teléfono móvil, con una media de dos horas y 11 minutos diarios por usuario

El 'smartphone' se ha convertido en un elemento indispensable dentro de nuestras vidas. Las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías móviles han provocado que, con el paso del tiempo, las personas pasemos cada vez más tiempo pendientes de nuestro teléfono, hasta el punto de convertir prácticamente en una costumbre echarle un vistazo de vez en cuando. De hecho, España es el quinto país del mundo en el que la gente pasa más tiempo pegado a su móvil.

Según un informe realizado por 'Statista', nuestro país está entre los diez que más usan el móvil del mundo. Este análisis -basado en el estudio de las mecánicas habituales de consumo de personas a partir de los 16 años durante el año 2016- confirma que en España existe una media de 02:11 horas al día gastadas en el uso de nuestra conexión a la red por usuario, una cifra realmente elevada que confirma cómo de pegados a la tecnología vividos en nuestro país.

Sin embargo, España está muy lejos del primer puesto de este ránking que, aunque parezca sorprendente, no está encabezado por un país asiático sino, ni más ni menos, que por Brasil. El país sudamericano tiene la friolera de 04:48 horas de media de uso del móvil o, lo que es lo mismo, cada usuario analizado gasta de media casi cinco horas de su vida diaria pegado al 'smartphone', algo más del doble que el tiempo de nuestro país.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-26/movil-uso-exceso-espana-salud-enganchados-smartphone_1389117/
#12440
Keybase es una empresa que lleva algunos años intentando llevar el cifrado a las masas, su objetivo es hacer más sencillo el intercambio de claves públicas a la hora de establecer comunicaciones seguras usando PGP.

Hace poco lanzaron Keybase Chat su propia aplicación de mensajería cifrada, y sin muchos bombos ni platillos llegaron a Windows, Linux y macOS. Ahora no solo han llegado también a iOS y Android sino que han lanzado una nueva extensión para Chrome que nos permite enviar mensajes cifrados a cualquier persona a través de sus perfiles en redes sociales.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-enviar-mensajes-cifrados-a-cualquier-persona-en-la-web-con-keybase-chat