Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12421
Estas últimas semanas han estado marcadas en el sector tecnológico por un desafortunado hecho en forma de ciberataque masivo que ha afectado a miles de equipos y empresas repartidas por todo el globo. Una de las características de este ataque se centraba en el uso de uno de los tipos de malware más peligrosos y perjudiciales que se conocen, el ransomware.

Y es que el popularmente conocido como WannaCry, ha afectado a un gran número de equipos en todo el globo por medio del mencionado malware, ataque por medio del cual los atacantes han querido recaudar dinero en forma de bitcoins aprovechándose de las vulnerabilidades de las víctimas. Y es que como muchos ya sabréis, este tipo de código malicioso en concreto se encarga de «secuestrar», mediante un bloqueo, los datos almacenados en los sistemas infectados, que no son desbloqueados hasta que la víctima pague la cantidad solicitada, al menos en teoría.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/28/los-usuarios-de-moviles-en-alerta-el-ransomware-tambien-esta-llegando-estos/
#12422
Noticias / Análisis de Impact Winter para PC
29 Mayo 2017, 01:53 AM
A pesar de que se presentó como un proyecto de juego indie bastante sencillo Impact Winter consiguió llamar mi atención desde el principio, sobre todo por su ambientación postapocalíptica y por su enfoque total a la supervivencia y a la cooperación e interacción con diferentes personajes.

Tenía ganas de probarlo y tras unos cuantos días por fin he podido sacar las conclusiones que necesitaba para publicar este análisis. Como de costumbre mantendremos la clásica estructura dividida en partes para valorar tanto el apartado técnico como todo lo relacionado con la jugabilidad y la historia.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/28/analisis-impact-winter-pc/
#12423
Windows 10 S es el 'nuevo invento' de Microsoft, una escisión de su sistema operativo que estará disponible en ordenadores portátiles de fábrica, y disponible para todos los equipos como copia digital. Básicamente, una reinterpretación del cloud Google Chrome OS, pero de parte de la compañía de Redmond. Pero, igual que la solución de Google, llegará con algunas limitaciones como, por ejemplo, la única posibilidad de usar apps de su tienda oficial. No obstante, Citrix Receiver nos permite recuperar los programas Win32.

Microsoft ha decidido imponer limitaciones para los usuarios de su sistema operativo Windows 10 S, que será más ligero y rápido y que, además, estará planteado para maximizar la autonomía de los ordenadores portátiles ultraligeros. Es decir, los que conocemos como ultrabooks. Una de estas limitaciones está en que sólo podremos cargar apps de la Windows Store, su tienda oficial de aplicaciones. Sin embargo, en ella ya se han empezado a 'colar' opciones interesantes como Citrix Receiver, diseñada para recuperar programas Win32 en Windows S.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/28/citrix-receiver-permite-cargar-programas-win32-en-windows-10-s/
#12424
El exanalista de la CIA recordó la polémica provocada por la supuesta intervención telefónica de la NSA a Merkel durante la administración de Barack Obama.

El exempleado de la CIA, Edward Snowden, se pronunció al respecto de las palabras de este domingo de la canciller de Alemania, Angela Merkel, en las que instó a los europeos a tomar el destino en sus manos. "Este es un momento que define a esta era", expresó Snowden en su cuenta de Twitter.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239678-snowden-twitter-discurso-merkel-nsa
#12425
Pasamos el día navegando por Internet, como aquel que dice, y hasta ahora las firmas más importantes entre los navegadores web no se habían preocupado de facilitarnos la captura de pantalla en esta tarea. Es cierto que podemos hacerlo con las funciones nativas del sistema operativo, o bien a través de una extensión para el navegador, por ejemplo. Pero Mozilla ha decidido ayudarnos en este sentido, y ha incluido un botón dedicado a las capturas de pantalla en Firefox. Eso sí, de momento no está disponible en la última versión estable.

Mozilla, que mantiene uno de los navegadores web con mayor cuota de mercado a nivel mundial –Firefox- ha actualizado su navegador web para incluir una nueva función –por el momento tan solo experimental- que nos hará más fácil la tarea de hacer capturas de pantalla. En ocasiones, a los usuarios nos es necesario extraer un determinado contenido de una página web, o incluso capturar la página web completa. Y eso es, exactamente, lo que por fin los chicos de Mozilla han incluido en Firefox, aunque por el momento tan solo en su versión nightly. Pero esto quiere decir que sí, llegará a las versiones estables.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/28/firefox-incluye-un-boton-para-hacer-capturas-de-pantalla/
#12426
Nos regalaron uno de estos equipos en Google I/O y estamos viendo qué podemos hacer con él.

Google Home fue anunciado en mayo de 2016 y lanzado hacia finales de ese año en los Estados Unidos y en buena parte del mundo, sin embargo a Latinoamérica aún no ha llegado de manera oficial. En Google I/O tuvimos el honor de recibir uno de estos aparatos, y como somos curiosos, decidimos realizar un pequeño review (muy superficial) sobre qué es lo que podríamos hacer con esta pequeña máquina.

Según las especificaciones oficiales, podríamos hacer miles de cosas con nuestro nuevo asistente personal; no obstante, las limitaciones territoriales son un factor que está tremendamente presente en este dispositivo. Teniendo esto en mente, vamos con un pequeño listado de tres cosas que puedes hacer con un Google Home y tres cosas que no podrás hacer con él en esta parte del mundo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2017/05/tres-cosas-que-puedes-y-tres-que-no-puedes-hacer-en-latinoamerica-con-un-google-home-fw-labs/
#12427
Como ya hemos dicho en innumerables ocasiones, una de las principales medidas de seguridad a tomar cuando sacamos de casa nuestros dispositivos móviles, es integrar algún tipo bloqueo programado que requiera de una contraseña o gesto en pantalla para que terceras personas no puedan acceder al contenido del terminal si se hacen con el mismo.

Y es que es evidente que uno de los temas que más temen los usuarios de los teléfonos inteligentes, es el hecho de que se lo puedan robar o perderlo, ya no solo por el coste del producto en sí, sino por la enorme cantidad de datos personales que estos albergan y que no es recomendable que caigan en manos no deseadas. Además del comentado bloqueo por código de acceso, también es recomendable hacer copias de seguridad del contenido del teléfono o tableta de manera periódica, así como instalar algún software que nos permita rastrear y localizar el smartphone en el caso de que desaparezca, por la razón que sea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/28/descubren-un-bug-en-siri-para-desactivar-los-datos-moviles-en-un-iphone-bloqueado/
#12428
Un analista de Forex pronostica para el ether una corrección del 38% en comparación con el precio máximo alcanzado esta semana.

El sitio web Criptonoticias registró un crecimiento exponencial de las compras del ether a principios de este mes de mayo. A nivel mundial, los mayores volúmenes de transacciones fueron registrados entre el 16 y el 17 de marzo, pero los precios oscilaban en aquel entonces entre 35 y 52 dólares por un ether.

Entre el 24 y 25 de mayo, debido a una escasa oferta, el precio del rival principal del bitcóin en el sector de las criptodivisas se disparó hasta un índice máximo de 227 dólares por unidad. El 1 de enero de 2017 los etheres cotizaban a menos de 8 dólares. De esta manera, la moneda digital mostró un crecimiento del 2.748% en lo que va de año, afirma la cadena CNBC.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/239650-criptodivisa-ethereum-ether-mercado
#12429
Aunque algunos informes publicados estos últimos meses afirman que la piratería de contenidos con derechos de autor se está reduciendo de manera paulatina, otros indican todo lo contrario. Sea como sea, lo cierto es que acceder a este tipo de contenidos «ilícitos» nunca ha sido tan fácil como lo es en la actualidad, para disgusto de muchos.

Uno de los elementos principales de todo ello, como no podía ser de otro modo, es el motor de búsquedas en Internet por excelencia, Google, firma que en los últimos meses ha recibido, por parte de los propietarios de los derechos de autor, más de un cuarto de millón de solicitudes de eliminación dirigidas a los vídeos pirata almacenados en los propios servidores del buscador. Los avisos apuntan a una gran variedad de películas y series de televisión con copyright, todos ellos servidos desde la URL de Googlevideo.com.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/28/google-no-es-capaz-de-controlar-pirateria-sus-propios-servidores/
#12430
Todavía no se ha olvidado, y seguramente aún pase mucho tiempo para ello, los recientes ataques que estas últimas semanas se han extendido por todo el mundo afectando a miles de sistemas y multitud de empresas por medio del ransomware conocido como WannaCry. El objetivo de este era secuestrar los datos de los equipos infectados para solicitar un «rescate» por su liberación.

Hay que tener en cuenta que uno de los sectores que fueron víctimas de estos ataques fue el de la medicina, algo que podría afectar directamente a la salud de los enfermos debido a la inutilización de multitud de dispositivos infectados, al menos de manera temporal.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/27/el-recuerdo-de-wannacry-sigue-y-el-sector-medico-esta-preocupado-por-la-seguridad/