Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12381
Tiene una pantalla en su puerta para echar unas partidas mientras preparas tu comida.

Durante los últimos años hemos visto como algunos usuarios y creadores de videojuegos han ejecutado con éxito títulos en aparatos de lo más extraños como relojes, impresoras o incluso cajeros automáticos.

Dentro de este tipo de locuras el conocido youtuber tecnológico Furze ha querido rizar el rizo para crear Play-O-Wave, un microondas que nos permite jugar a videojuegos mientras calentamos o preparamos nuestra comida.

LEER MAS: http://ware.vandal.net/articulos/77/payowave-el-microondas-que-te-permite-jugar-a-videojuegos
#12382
El apellido paterno ya no primará a partir del próximo 30 de junio, cuando entra en vigor la reforma del Registro Civil, a la hora de inscribir a un hijo recién nacido y los padres deberán ponerse de acuerdo en el orden de los apellidos.

La Dirección General de los Registros y del Notariado del Ministerio de Justicia prevé que en la mayoría de los casos existirá acuerdo entre el padre y la madre en el orden de los apellidos por lo que no ocasionará retrasos ni mayor volumen de trabajo.

"Se entiende que no implicará gran diferencia en cuanto a la carga de trabajo ni provocará dilaciones pues es de suponer la existencia de acuerdo entre los progenitores en la mayoría de los casos", informan a Europa Press fuentes del Ministerio de Justicia.

Desde el año 2000 se permite inscribir al niño con el apellido de la madre en primer lugar, si los padres envían una solicitud al Juez encargado del Registro Civil y una declaración de mutuo acuerdo sobre el cambio en el orden de los apellidos. Este cambio afectaba por igual a todos los hijos de la pareja. Si bien, en caso de no existir consenso, se daba preferencia por defecto al apellido paterno.

Con la entrada en vigor de la nueva ley, desaparece la opción por defecto y se obliga a que los padres hagan constar expresamente el orden de los apellidos en la solicitud de inscripción en el Registro Civil, un cambio que permite "acercarse más a la igualdad", según señala a Europa Press la letrada Anna Salort, especialista en Derecho de Familia y Derecho Civil de ABA Abogadas.

http://www.20minutos.es/noticia/3051325/0/apellido-padre-deja-preferencia-en-espana-el-30-de-junio/#xtor=AD-15&xts=467263
#12383
No se vosotros, pero yo llevo un par de días bastante mosqueado con algo que pasaba en mi ordenador y que, hasta hoy, no había conseguido encontrar respuesta. No es más que una ventana que se abre y cierra rápidamente en Windows 10 sin que de tiempo a ver su contenido. Por suerte, ya sabemos qué esconde esa ventana negra que lleva algunos días "mosqueando al personal".

Tener todos los procesos controlados en el ordenador es la obsesión de muchos y cuando algo escapa a nuestro control nos empezamos a poner nerviosos. En los últimos tiempos tenemos muchos casos amenazas mundiales de ransomware, agujeros de seguridad en cualquier sistema operativo o aplicación... y ver algo "extraño" en nuestro PC hace saltar las alarmas.

¿Qué es esa ventana negra que se abre y cierra en Windows 10?

Nuestros compañeros de SoftZone nos ponen sobre la pista de esa pantalla negra de CMD que se ejecuta durante un segundo y después se cierra rápidamente sin poder saber de qué se trataba. Esto lleva algunos días ocurriendo a muchos usuarios de Windows 10 y es algo que se repite varias veces a lo largo del día.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/30/se-abre-y-cierra-una-venta-negra-en-windows-10-tranquilo-no-estas-solo/
#12384
Opera es uno de los viejos rockeros del mundo de los navegadores. Fue creado en 1994, más de una década antes de Chrome, aunque siempre ha estado en un segundo plano. En sus inicios era un navegador repleto de opciones dirigido a un usuario avanzado, filosofía que abandonó con su gran metamorfosis en 2013 para tratar de acercarse al usuario menos experimentado.

Sin embargo y pese a la gran división que supuso este cambio de rumbo entre sus usuarios, sigue siendo una alternativa querida y utilizada por bastantes usuarios. Por eso, para ver qué es exactamente lo que ofrece y cómo lo hace, he abandonado Chrome durante dos semanas para utilizar Opera como mi navegador principal. Estas líneas son la experiencia de lo que me he encontrado al hacerlo.

Pero antes de empezar tengo que avisar. No, no soy uno de esos usuarios que lleva años utilizando este navegador. De hecho nunca lo había utilizado durante tanto tiempo seguido. Por lo general suelo ser usuario de Chrome, aunque probando intermitentemente Vivaldi, creado por el ex-CEO de Opera Jon von Tetzchner, con cada nueva versión que sacan. Estos son por lo tanto las referencias que utilizaré para comparar mi experiencia con Opera.

Cuando ya llevaba casi una semana probándolo se anunció un cambio bastante importante en el navegador, ese en el que le añadían a la barra lateral las aplicaciones de mensajería WhatsApp, Messenger y Telegram integradas de forma nativa. Por lo tanto y para no confundir, todo lo que he escrito está basado en cómo es Opera a partir de esa última versión presentada a principios del mes de mayo.

Ver más: https://www.xataka.com/analisis/he-abandonado-chrome-durante-una-semanas-para-utilizar-opera-como-mi-navegador-principal
#12385
Una corte suiza marca un curioso precedente legal sobre el uso de Facebook.

Facebook es una red extremadamente popular que ha tenido también bastantes problemas con el comportamiento de su comunidad y el uso que sus miembros le dan a esta plataforma. Ahora, las fuerzas de la ley y el orden han llegado hasta esta plataforma, para marcar un antecedente curioso, con un hombre que ha sido multado por darle Like (o "Me Gusta") a una serie de comentarios inapropiados.

Resulta que. según reporta Business Insider, un tribunal suizo ha multado a un hombre por pulsar el botón de Like sobre una serie de comentarios en Facebook que acusaban a un activista por los derechos de los animales de ser "racista" y "antisemita".

La corte señala que el multado, un hombre de 45 años de edad, había acusado en el año 2015 a Erwin Kessler y al grupo de protección de los animales que dirige, Verein gegen Tierfabriken, de actos de racismo y antisemitismo, a lo largo de distintas publicaciones dentro de Facebook.

Pero además, el sujeto habría dado Like a prácticamente todos los comentarios de terceros, que impulsados por su publicación inicial, también difamaban a Kessler, lo que al final fue determinante para la sanción.

El tribunal de Zurich lanzó su dictaminen final sobre el caso este lunes 29 de mayo de 2017, sentando un precedente legal único en su clase para el país.

La multa habría ascendido al equivalente a EUR €4.100, y las personas involucradas en los demás comentarios también habrían sido sancionadas.

Ahora todos lo pensarán dos veces antes de alimentar una discusión en Facebook.

https://www.fayerwayer.com/2017/05/hombre-es-multado-por-dar-me-gusta-a-comentarios-en-facebook/
#12386
Millones de vídeos son reproducidos cada día en YouTube, sin embargo, y aunque es posible reproducir cada uno de ellos cuantas veces queramos, son muchos los que prefieren descargar vídeos de YouTube en su ordenador, ya sea para poder reproducirlos sin necesidad de conexión a Internet, para editarlos o para conseguir la música o canción que se escucha en el vídeo. En este sentido, vamos a mostrar cómo convertir un vídeo de YouTube a Mp3 para obtener solamente el sonido del vídeo.

Lo cierto es que hay herramientas que nos permiten separar el vídeo del audio para quedarnos por un lado con el archivo de vídeo y por otro lado con el archivo de sonido que contiene la canción que suena durante el vídeo. Lo que ocurre es que para poder hacer esto, necesitamos descargar previamente el vídeo al ordenador y posteriormente instalar alguna aplicación que nos permita separar en formato mp3 la música del mismo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/30/como-convertir-un-video-de-youtube-a-mp3/
#12387
Las URL acortadas, URL cortas, enlaces acortados o como les queramos llamar, están por todas partes. Basta acceder a un enlace de Twitter o de cualquier red social para comprobarlo, además de muchos de páginas webs y similares. Sin embargo, su opacidad hace que sea imposible saber dónde iremos al clicar. Por su suerte, tenemos varios métodos para descubrir el enlace real de una URL acortada.

En las redes sociales suele tener sentido el uso de las URL acortadas por una cuestión de orden y tamaño (en algunas ocasiones). En otros ámbitos, por su parte, es complicado justificar su utilización, aunque vienen bastante bien para recordar y organizarse. No obstante, su uso ha aumentado como la espuma en los últimos tiempos y tenemos varios servicios para acortar direcciones, incluso uno creado por Google.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/como-descubrir-el-enlace-real-de-una-url-acortada/
#12388
En los últimos dos años hemos visto cómo han proliferado los routers con WiFi en malla, conocidos en inglés como mesh routers. Casi todos los sistemas que utilizan WiFi cuentan con chips de Qualcomm, y para unificar la forma en la que las soluciones de Qualcomm se integran en estos routers, el fabricante ha anunciado hoy la Qualcomm Mesh Networking Platform.

Qualcomm Mesh Networking Platform: la plataforma de Qualcomm para los routers en malla del futuro

Este diseño de referencia incluye mejoras con respecto a las capacidades actuales de estos routers, y además añade algunas funcionalidades relacionadas con el Internet de las Cosas (IoT). Los fabricantes OEM y los operadores de red podrán ofrecer experiencias más ricas y completas en el hogar gracias a esta plataforma. Los dispositivos que se la utilicen serán diseñados para ofrecer una conexión robusta y consistente a los dispositivos inteligentes del hogar en cada esquina de la casa.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/30/qualcomm-mesh-networking-platform-asi-se-conectaran-los-routers-del-futuro/
#12389
Los videojuegos y las videoconsolas retro están de moda, y buena demostración de ello es que la NES Classic Mini se convirtiera durante al menos un mes de su vida en la videoconsola más vendida del mes. Tal fue su éxito que Nintendo decidió abandonarla para poder centrarse en Nintendo Switch. Y buena prueba de ello, también, es que aficionados y geeks se están uniendo para 'piratear' y reconfigurar títulos retro como, por ejemplo, Super Mario World para NES.

El cartucho original de Super Mario World para NES, la clásica videoconsola de sobremesa de Nintendo, ha sido 'pirateado' sin abrirlo ni modificarlo físicamente, de tal manera que sean posibles cambios en la dinámica del juego como, por ejemplo, hacer que Mario tenga poderes mentales. Es decir, que el personaje protagonista del videojuego pueda, con su mente, controlar cualquier objeto que aparece en pantalla, incluso a sus enemigos, que los puede desplazar para que no supongan un problema. Algo que, como muestran de forma detallada en el vídeo, ha sido posible introduciendo un editor hexadecimal de código en el propio videojuego.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/05/30/piratean-un-cartucho-de-super-mario-world-para-nes-y-le-dan-al-personaje-poderes-mentales/
#12390
En 2011 Wikipedia añadía soporte para HTTPS, la versión cifrada de HTTP. Ambos protocolos se usan para transferir datos del servidor de una web a tu ordenador o tu móvil, si bien a través de la conexión cifrada tu navegador primero le pedirá al servidor que se identifique. Éste lo hará a través de una clave pública, que después usa el navegador para crear una clave cifrada de sesión. A partir de aquí, toda la información que intercambien cliente y servidor está cifrada.

Pues bien, gracias a HTTPS Wikipedia ha conseguido luchar contra la censura con mayor éxito según se publica en Motherboard. La Enciclopedia Libre se había convertido en el objetivo de diversas campañas de censura por parte de distintos gobiernos del mundo, y gracias al protocolo de conexión cifrado ha logrado paliar los efectos de las mismas.

Entre los artículos que se han censurado encontramos los que hablan de los genitales femeninos en Turquía, los que hablan de la marihuana en Rusia o los que hablan de grupos alemanes de heavy metal en Reino Unido. Además, China ha bloqueado el acceso a Wikipedia en múltiples ocasiones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/https-para-combatir-la-censura-asi-lo-ha-hecho-wikipedia