Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12341
Las contraseñas llevan desde hace mucho tiempo siendo las llaves que nos dan acceso a nuestras cuentas de Internet, dispositivos, redes, etc. La pérdida o el robo de ellas puede causarnos graves problemas, por eso siempre es recomendable usar contraseñas lo más fuertes posibles y cambiarlas a menudo para aumentar nuestra seguridad y privacidad. La contraseña de nuestra WiFi es algo que solemos guardar a buen recaudo para evitar que cualquier pueda tenerla y robarnos la conexión, por eso, vamos a mostrar a continuación cómo evitar que la contraseña de nuestra WiFi sea visible en Windows 10.

Recordemos que cualquier persona que tenga acceso a nuestro ordenador puede ver la contraseña de acceso a la WiFi de casa o la que estemos conectados en ese momento. Para ello, simplemente tiene que ir al Panel de control de Windows 10 y desde  la opción Redes e Internet acceder al Centro de redes y recursos compartidos o bien hacer clic con el botón derecho del ratón directamente sobre el icono del WiFi que aparece en la barra de tareas y abrir el Centro de redes y recursos compartidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/evitar-ver-contrase%C3%B1a-WiFi
#12342
 La gran mayoría de quienes desarrollan Windows en Microsoft utiliza Git, el software de control distribuido de versiones diseñado por Linus Torvalds.
Diario TI 01/06/17 13:35:39

Microsoft ha trasladado la mayor parte del código de Windows desde Source Depot a Git, "software creado por Linus Torvalds pensando en la eficiencia y la confiabilidad del mantenimiento de versiones de aplicaciones cuando éstas tienen un gran número de archivos de código fuente", según la descripción de Wikipedia, que agrega: "al principio, Git se pensó como un motor de bajo nivel sobre el cual otros pudieran escribir la interfaz de usuario o front end como Cogito o StGIT. Sin embargo, Git se ha convertido desde entonces en un sistema de control de versiones con funcionalidad plena".

El proyecto Windows es formidable en cuanto al volumen de su código fuente. Según Microsoft, el código fuente de Windows constituye "el mayor repositorio Git del planeta". Tal es su volumen, que la empresa debió crear un sistema de archivos específico, denominado Git Virtual File System (GVFS), para darle la escalabilidad necesaria.

LEER MAS: https://diarioti.com/microsoft-desarrolla-windows-con-herramienta-creada-por-linus-torvalds/104606
#12343
Entre los cientos de productos que Xiaomi tiene en el mercado, encontramos también unos routers que ofrecen grandes prestaciones a cambio de un ajustado precio. Después del Xiaomi Mi Router 3C, llega ahora el Xiaomi Mi Router 3G para mejorar a su antecesor.

Xiaomi Mi Router 3G: puertos Gigabit, nuevo procesador y más RAM para aprovechar la fibra

El Xiaomi Mi Router 3G (que no tiene nada que ver con las conexiones 3G) cuenta con interesantes novedades, las cuales Xiaomi ha aplicado pensando sobre todo en la fibra óptica que cada vez está teniendo más presencia a nivel mundial (100 millones de usuarios en China y 8 millones en España). Por ello, Xiaomi ha actualizado algo que muchos usuarios damos por sentado en nuestros routers actuales, pero que la versión 3 y 3C no tenían: puertos Ethernet Gigabit.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/01/xiaomi-mi-router-3g-el-router-para-fibra-optica-por-32-euros/
#12344
Seguramente recordaréis todos que hace unos años el FBI cerraba Silk Road, uno de los mercados de drogas más populares de la Darknet. Esta ciberredada también se saldó con la detención de su creador y administrador Ross Ulbritch, también conocido como Dread Pirate Roberts.

Desde entonces, tanto Ulbritch, como su familia y su equipo legal han estado luchando incansablemente por su libertad. Las razones se pueden conocer más a fondo en el documental Deep Web. Lo que sí podemos afirmar es que, según se recoge en Engadget, Ross Ulbricht ha perdido su última batalla y pasará el resto de su vida entre rejas.

La primera sentencia se conoció hace dos años, después de la cual el creador de Silk Road intentó reducir la condena por todos los medios legales. Su última apelación ya ha sido denegada formalmente por los tribunales, y Ulbricht pasará mucho, mucho tiempo a la sombra.

Recordamos que la operación de Silk Road fue muy turbia desde el principio, tanto por la investigación y la actividad de la web en sí, como por el comportamiento de algunos de los implicados. Entre ellos, hay dos agentes del gobierno que actuaron fuera de la ley.

El primero de ellos es el agente Shaun Bridges, que intentó robar 20.000 bitcoins (que actualmente tendrían un valor de 46 millones de dólares) y fue condenado a seis años de prisión. El segundo, el agente Carl Mark Force, fue condenado a seis años y medio por intentar venderle a Ross Ulbricht información clasificada sobre el caso.

Sin embargo, el comportamiento de estos dos agentes no fue suficiente para anular la decisión original, y Ulbricht fue condenado al encontrársele culpable de siete cargos. Entre ellos se incluyen la distribución de narcóticos por Internet, el blanqueo de dinero y acusaciones de conspiración.

Vía | Engadget

https://www.genbeta.com/actualidad/el-fundador-de-silk-road-pierde-su-ultima-apelacion-condenado-a-cadena-perpetua
#12345
El pasado mes de mayo fue noticia un sofisticado ataque masivo de phishing que se propagó como pólvora en Gmail y Google Docs. Recibías un correo de un contacto conocido invitándote a abrir un documento de Google Docs que lucía perfectamente inofensivo, y terminabas dando permisos a tu cuenta a un atacante.

Google respondió casi de inmediato bloqueando el ataque, y también mejoraron su seguridad después del incidente. Ahora, han dado otro paso aún más agresivo para detectar mejor el spam en Gmail y combatir los ataques de phishing usando inteligencia artificial.

Según la misma Google, entre el 50 y 70% de los mensajes que recibimos en Gmail son spam y la inteligencia artificial ayuda al servicio de correo a bloquearos con un 99.9% de eficacia. Esta vez han creado un modelo dedicado de machine learning que retrasa selectivamente los mensajes para analizarlos rigurosamente y proteger los datos de los usuarios de un ataque de phishing.

El modelo de detección se integra con Google Safe Browsing para detectar y advertir sobre URLs sospechosas. Es decir, si un correo llega a tu bandeja de entrada y contiene un enlace que pueda potencialmente dañarte, Gmail te mostrará una advertencia antes de que puedas continuar a él.

Además de la protección antispam y antiphishing, Gmail también ha añadido una nueva características para evitar que un empleado despistado envíe información sensible de una empresa a un tercero. La app de correo mostrará una advertencia si alguien dentro de un correo de empresa intenta enviar un email fuera del dominio, siempre que no sea un contacto con el que interactuamos normalmente.

Fuente | Google

https://www.genbeta.com/actualidad/google-ha-mejorado-la-seguridad-de-gmail-para-protegerte-del-spam-y-los-ataques-de-phishing
#12346
Windows 7 sigue siendo el rey del escritorio informático, ejecutándose en 1 de cada 2 ordenadores mundiales y logrando sumar cuota de mercado en el último mes, según los datos de NetMarketShare que nos deja otro dato relevante: Linux cae por debajo del 2% a pesar de su gran importancia en otros sectores computacionales.

Ni el Windows 10 gratis; ni la falta de soporte oficial para las nuevas plataformas de procesamiento de Intel y AMD; ni la falta de novedades para el sistema exceptuando parches de seguridad; ni la cancelación de venta de PCs OEM con el sistema y en general, el impulso sin disimulo que Microsoft está dando a Windows 10, han hecho suficiente mella para que baje apreciablemente la cuota de uso de Windows 7, que casi duplica la del segundo.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/01/windows-7/
#12347
El valor de Bitcoin se disparó hace unos días y como vimos en esta noticia llegó a superar sin problemas los 2.700 dólares, una cifra que posteriormente se desplomó de forma repentina hasta los 2.000 dólares.

En la gráfica que acompañamos podemos ver de una manera clara y concisa ese pico de crecimiento acelerado y la dura caída que registró hasta estabilizarse en unos 2.250 dólares, valor que de momento mantiene.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/06/01/wannacry-valor-bitcoin/
#12348
A principios de año analizamos una muestra de Pazera, un nuevo malware bancario para usuarios de Windows especialmente dirigido a múltiples entidades Chilenas y que llegaba a través de un correo que suplantaba la Policía chilena. Lamentablemente este troyano sigue muy activo incluso con más muestras.

En la actualidad hemos ya hemos detectado hasta siete muestras diferentes, todas ellas funcionan de un modo similar.

La cadena de infección pasa por diferentes estados hasta que el payload final se ejecuta en el ordenador del usuario. Para evitar la detección del antivirus, el payload se esconde dentro de un archivo zip protegido con clave.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/05/pazera-el-troyano-para-entidades.html
#12349
Max Olivier se ha convertido en el objetivo de los 'youtubers' españoles. ¿El motivo? Editar una revista de prensa rosa que desmanteló la privacidad de Elrubius haciéndole fotos con su novia

Tiene 27 años, es actor, director, empresario (y un sinfín de cosas más) y, desde hace unas semanas, también es el hombre más odiado por gran parte de los 'youtubers' españoles. Se presenta como Max Olivier, pero su nombre real es algo más complejo: Maxim Oliver Jubin Coll.

Max Olivier es comúnmente conocido como el organizador de los Play Awards, una gala de premios para 'youtubers' que este año, en su segunda edición, ha tenido que ser cancelada tras el boicot liderado por grandes del sector como Elrubius, Auronplay, Wismichu, Loulogio o Herrejón, así como por los miles de fans que se han unido al 'hashtag' #NoVoyALosPlayAwards. ¿Las razones? Olivier fue el responsable de 'YouMag', la revista del corazón sobre 'youtubers' que surgió en 2016, que duró solo un número y cuya principal exclusiva fue destapar a la novia de Elrubius y publicar sus fotos juntos.

Ver más
: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-31/youtubers-maxim-oliver-jubin-coll-maxplaygroupspain-play-awards-youmag-elrubius-wismichu_1384051/
#12350
Thurrot nos deja una información bastante interesante que habla sobre un posible reinicio por parte de Microsoft en el sector móvil, un enfoque que tiene sentido y que además habría sido confirmado por fuentes dentro de la propia compañía.

Os ponemos en situación. El gigante de Redmond salió mal parado de su aventura inicial en el sector móvil, ya que a pesar de sus esfuerzos la estrategia que adoptaron no funcionó y la situación se acabó haciendo insostenible.

Esto obligó a la compañía dar un giro de 180 grados que ha acabado dejando en manos de los socios el lanzamiento de nuevos terminales. Microsoft continúa actualizando y dando soporte a Windows 10 Mobile pero ya no lanza nuevos smartphones.

Muchos rumores apuntaban que esta situación no iba a mantenerse de forma indefinida ya que en teoría el gigante de Redmond estaba trabajando en un Surface Phone, pero esas informaciones nunca han llegado a concretarse y a día de hoy la situación no ha cambiado.

Pues bien, esas fuentes internas han "chivado" a Thurrot que Microsoft está preparando una nueva aventura en el sector smartphone, y que tienen pensado empezar desde cero tanto a nivel de hardware como de software.

Son palabras mayores, ya que en caso de que se confirme tendríamos nuevos smartphones pero también un nuevo sistema operativo, lo que podría suponer tarde o temprano el final de Windows 10 Mobile.

Está claro que Microsoft es consciente de la importancia que tiene el sector móvil para su éxito como empresa a largo plazo así que estamos convencidos de que volverán a intentarlo. Lo que ya no tenemos tan claro es que para ello vayan a estar dispuestos a renunciar totalmente a Windows 10 Mobile.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/05/31/microsoft-sector-movil-nuevo/