Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12301
Llamadas con número oculto sin cesar, envío en masa de correos electrónicos, mensajes continuos en redes sociales... Si sufre este "acecho" online es víctima del ciberstalking, un fenómeno creciente que ya es delito en el que se refugian venganzas de exparejas u obsesiones con famosos.

Aupado por internet, el acoso de toda la vida ha dado en los últimos año el salto a las nuevas formas de comunicarnos, especialmente con las redes sociales, donde la identidad real de una persona puede camuflarse para perseguir virtualmente a otra persona hasta llegar a amedrentarla.

Conscientes de esta conducta, la última reforma de 2015 del Código Penal introdujo en su artículo 172 el acoso persistente o, en terminología anglosajona, stalking o ciberstalking, para referirse a un delito que, sin llegar a ser el de amenazas o lesiones, afecta a la libertad y la sensación de seguridad de la víctima.

Una infracción penal que castiga con penas de 3 meses a 2 años de cárcel a quien acose a una persona de forma insistente y reiterado alterando gravemente su vida cotidiana.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3054753/0/ciberstalking-o-como-hacer-la-vida-imposible-a-otro/#xtor=AD-15&xts=467263
#12302
La Policía Nacional ha detenido a dos jóvenes de entre 26 y 28 años como presuntos autores de tratos vejatorios y humillantes de carácter sexual a una mujer, y a un tercero por grabar la agresión con un móvil.

Los tres varones ha sido arrestados los dos últimos días como presuntos responsables de un delito de agresión sexual, ha informado este viernes la Policía Nacional en un comunicado.

El pasado 23 de mayo se personó en las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional en Plasencia una mujer que denunció haber sido víctima de una agresión sexual.

Los hechos habían ocurrido, según su denuncia, tres días antes, sobre las 03:00 horas, cuando caminaba por la Avenida de la Vera de Plasencia.

En ese momento se le acercó un vehículo tipo monovolumen ocupado por tres hombres y, tras parar a su lado, uno de los ocupantes le mostró a través de la ventana un fajo de billetes, mientras que otro de los ocupantes bajó del coche, la cogió por detrás y la introdujo en el mismo a rodillazos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3054129/0/detenidos-agresion-sexual-plasencia/#xtor=AD-15&xts=467263
#12303
Wireshark Foundation ha publicado las versiones 2.0.13 y 2.2.7 que incluyen la corrección de 12 vulnerabilidades que podrían provocar condiciones de denegación de servicio.

Wireshark es una popular aplicación de auditoría orientada al análisis de tráfico en redes, que soporta una gran cantidad de protocolos y es de fácil manejo. Además Wireshark se encuentra bajo licencia GPL y disponible para la mayoría de sistemas operativos Unix y compatibles, así como Microsoft Windows.

En esta ocasión la fundación Wireshark ha publicado 12 boletines de seguridad (del wnpa-sec-2017-22 al wnpa-sec-2017-33) que afectan a todas las versiones de las ramas 2.2, mientras que nueve afectan a la rama 2.0.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2017/06/actualizaciones-de-wireshark-corrigen.html
#12304
Florecieron como un campo en primavera pero las webs de ofertas nacidas al calor de Groupon están cayendo en los últimos meses

Se acabó la fiesta. Tras años de alegrías y de competición, sólo quedan las botellas vacías y los vasos medio llenos con cerveza caliente. Groupalia, uno de los principales nombres del sector, ha confirmado esta semana el despido de la práctica totalidad de su plantilla. La noticia supone un golpe para un sector que explotó hace algo más de sierte años con el desembarco de Groupon en España y que parece estar dando sus últimos coletazos en estos meses. Tras ventas y fusiones, el panorama está compuesto en la actualidad por dos grandes nombres: Groupon y Merchant Digital Services, que agrupa a LetsBonus, Offerum, Ofertix y Groupalia. Pero los despidos y las pérdidas han sido habituales en los últimos años.

Groupalia es el último afectado por la caída de un modelo de negocio. Fundada en Barcelona en 2010 por un grupo de emprendedores con experiencia en comercio digital, que en 2014 contaba con 89 empleados, ha dejado a la inmensa mayoría en la calle. La noticia supone el cierre casi definitivo de un sector que despegó a principios de la década de la mano de una firma extranjera: Groupon.

Groupon no descubrió la rueda, pero fue uno de los nombres que mejor supo capitalizar una idea de negocio: ofrecer descuentos a través de la red. Antes de la aparición de la firma estadounidense ya habían surgido otros nombres, incluso en España. Atrápalo fue uno de ellos, un portal que todavía sigue en pie aunque con una oferta que va de los viajes a los hoteles pasando por las entradas o las ofertas concretas para planes de ocio. "Había mucha ineficiencia en el mercado. Detectamos muchas butacas vacías en los espectáculos y camas vacías en los hoteles e internet te ayudaba a mover y monetizar al proveedor utilizando ese canal", recuerda Marek Fodor, uno de los primeros empleados del portal.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-02/groupalia-groupon-descuentos-offerum-letsbonus-caida-despidos_1392084/
#12305
El DRM Denuvo ha demostrado en más de una ocasión que ya no es eficaz, y el hecho de que hayan conseguido superar la versión utilizada en RiME en apenas cinco días no hace más que confirmarlo.

En su momento Tequila Works dijo que eliminaría dicho DRM de RiME si acababa siendo vulnerado, una promesa que están empezando a cumplir aunque hay un detalle importante que debemos tener en cuenta y que vamos a analizar a continuación.

Los sistemas de protección como Denuvo consumen recursos del PC y tienen por tanto un impacto negativo en el rendimiento. Esto explica porqué en algunos casos los requisitos aparecen considerablemente inflados y también puede estar relacionado con pérdidas de fotogramas en situaciones aparentemente injustificadas.

En el caso de RiME se ha comentado que dicho DRM afectaba gravemente al rendimiento del juego porque realizaba cientos de miles de comprobaciones periódicas, lo que acababa produciendo ralentizaciones importantes.

La versión que viene con Denuvo totalmente desactivado ofrece un rendimiento superior y no presenta los problemas que hemos citado anteriormente, así que si teníais pensado haceros con este juego podemos decir sin duda que ahora es un buen momento.

Como curiosidad os recordamos que este DRM también fue vulnerado en juegos triple A como DOOM y Resident Evil 7. En el primero tardaron unos meses pero al final Bethesda decidió eliminarlo totalmente y dejar de utilizar Denuvo. En el segundo sólo hicieron falta cinco días para romper la seguridad de dicho sistema de protección anti-piratería.

http://www.muycomputer.com/2017/06/03/rompen-drm-denuvo-rime/
#12306
Cuanto más gastemos en nuestro portátil mejores prestaciones obtendremos, pero eso no significa que aquellos con presupuestos más ajustados no puedan tener uno

Este lunes Apple anunciará sus nuevos Macs, una gran noticia para aquellos que pueden dejarse más de 1.000 euros en un ordenador. Los demás, sin embargo, debemos mirar con lupa las especificaciones de los modelos más económicos, en busca de la cafetera más rápida del lejano Oeste. Mucho ha llovido desde los primeros 'netbooks' de 2009: patatas con pantalla que, por menos de 300 euros, salvaron la vida (y frustraron) a más de un usuario.

En 2011 llegó Google con sus Chromebooks y lo cambió todo. Portátiles baratos cuyo sistema operativo basado en Chrome y su dependencia de la nube los han convertido en una digna opción a tener en cuenta para los bolsillos más apretados. Pero esto no significa que los ordenadores tradicionales no tengan cabida para estos presupuestos. He aquí una pequeña muestra.

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-06-03/los-mejores-ordenadores-que-puedes-comprar-por-menos-de-500-euros_1392904/
#12307
Lo cierto es que a la hora de buscar vídeos en Internet para su posterior reproducción, en la Red disponemos de múltiples alternativas, aunque hay que admitir que en la mayoría de las ocasiones echamos mano de YouTube, la opción más fácil pero posiblemente no la mejor.

Para empezar hay que tener en cuenta que además del mencionado portal de vídeos propiedad de Google,hay otros sitios como Vimeo o Dailymotion, que son muy populares también para estas lides. Como muchos ya sabréis, YouTube es un portal especializado en este tipo de contenidos que para realizar búsquedas personalizadas, permite filtrar por fecha de subida y algunas características adicionales, pero para muchos no es ni mucho menos la mejor opción para realizar este tipo de búsquedas en concreto. Cabe mencionar que por ejemplo no dispone de ninguna función de vista previa, algo que probablemente debería estar integrado si la necesidad de tener que usar extensiones adicionales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/03/youtube-no-siempre-es-la-mejor-alternativa-la-hora-de-buscar-videos/
#12308
A medida que ha ido pasando el tiempo, las plataformas de mensajería instantánea y las redes sociales han ido evolucionando a medida que han ido incorporando nuevas funcionalidades que nos han permitido compartir todo tipo de contenidos multimedia con nuestros contactos.

De hecho en los últimos años, al menos en sus inicios, una de las propuestas que más triunfó entre los más jóvenes fue Snapchat, una aplicación que disponía de interesantes funcionalidades que poco a poco han ido incluyendo otras alternativas similares, para desgracia de la mencionada plataforma Snapchat, que ha descendido de manera importante en cuanto a penetración de mercado. Pues bien, en este caso os vamos a hablar de una nueva herramienta desarrollada en el proyecto Garage del gigante Microsoft que hace uso de una de las funciones que en su día más aceptación tuvo en Snapchat y que cada vez encontramos en más servicios de este tipo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/03/face-swap-la-aplicacion-que-usa-tecnologia-de-reconocimiento-facial-de-microsoft/
#12309
¿Estás enganchado a Facebook cada día? ¿Pendiente de los 'me gusta' y comentarios en tus posts? Un estudio publicado en la revista Behavioural Brain Research, desarrollado por expertos de la Ulm University (Alemania), concluye que este tipo de actitudes provocan que tengamos menos materia gris en nuestro cerebro, volviéndonos menos inteligentes, informan desde la CBS.

Uno de los autores del estudio, Christian Montag, contaba al PsyPost que "los smartphones y aplicaciones como Facebook se han convertido en parte importante de nuestras vidas. Una mejor comprensión neurocientífica es fundamental para entender cómo nuestros cerebros están siendo moldeados por la sociedad digital".

El núcleo accumbens, pequeña estructura localizada en el centro del cerebro, juega un importante papel en nuestra adicciones y en él se fijaron para el estudio, realizado entre 46 hombres y 39 mujeres. A todos les sometieron a resonancias magnéticas y durante cinco semanas compararon las estructuras de sus cerebros en base al uso que hacían a diario de Facebook.

La conclusión fue que los investigadores encontraron a las cinco semanas menos materia gris en aquellos que usaban más Facebook. La materia gris corresponde a aquellas zonas del sistema nervioso central de color grisáceo integradas principalmente por somas neuronales y dendritas carentes de mielina junto con células gliales (neuroglia). En el cerebro ocupa la zona externa, con excepción de los internos ganglios basales que sirven como estaciones de relevo. En el cerebro se dispone en su superficie y forma la corteza cerebral, que corresponde a la organización más compleja de todo el sistema nervioso.

La sustancia gris, al carecer de mielina, no es capaz de transmitir rápidamente los impulsos nerviosos. Esta característica se asocia con la función del procesamiento de información, es decir, a la función del razonamiento. La cantidad de esta sustancia muchas veces se considera directamente proporcional a la inteligencia de un ser vivo.

http://www.20minutos.es/noticia/3053260/0/facebook-nos-esta-volviendo-tontos-ciencia/#xtor=AD-15&xts=467263
#12310
[Última actualización] Junio 2017

Seguimos con nuestras guías para ayudaros a elegir los componentes clave para poder montar un buen PC. Hace una semana publicamos un artículo centrado en tarjetas gráficas, y hoy haremos con un dedicado a seleccionar los mejores procesadores del mercado.

Mantendremos una estructura idéntica a la de aquella guía, es decir, simplificando las descripciones y listando directamente las especificaciones de cada CPU, así como la plataforma que utiliza.

Para evitar que el artículo quede demasiado simple os dejaremos un resumen con las claves básicas de cada gama, el cual os ayudará a tener un poco más claro qué podéis esperar de cada gama y a qué tipo de usuario va dirigido.

No hemos realizado gráficas como hicimos con la guía de tarjetas gráficas porque en el caso de los procesadores hay muchas variables, y la solución fácil de apostar por reflejar resultados en pruebas de rendimiento sintético no nos parece adecuada.

Aclarado esto nos ponemos manos a la obra, no sin antes matizar que en las diferentes elecciones que hemos hecho están ordenadas de menor a mayor rendimiento.

La guía se irá actualizando de forma periódica y la recuperaremos con las novedades pertinentes.

LEER MAS: http://www.muycomputer.com/2017/01/22/guia-mejores-procesadores-enero-2017/