Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#1231
En el caso que nos ocupa, la justicia ha considerado que los mensajes de esta app son iguales a un contrato verbal

Lo que escribas o digas en Whatsapp puede ser utilizado en tu contra y los acuerdos a los que llegues a través de la popular aplicación de mensajería instantánea tienen validez legal. Así lo ha declarado un juzgado de Vigo, en una sentencia por la que se ha expulsado de un piso a una inquilina morosa.

Según nos cuenta El Faro de Vigo, a principios de esta semana, el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Vigo emitió un fallo en el que daba validez como contrato verbal los chats de Whatsapp.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2019-09-27/mensajes-whatsapp-validez-lega-juzgado-vigo_2258627/
#1232
Por mucho que las defensas contra el malware mejoren, siempre hay que tener en mente que los actores maliciosos pueden estar un paso por delante. Eso es lo que está ocurriendo contra Windows Defender, que en los últimos tiempos, según Cisco y Microsoft, no está consiguiendo detectar un malware activo y que está infectando a miles de computadoras en Estados Unidos y Europa.

El malware que ha conseguido pasar inadvertido ante Windows Defender ha recibido el nombre de Nodersok por parte del gigante de Redmond y Divergent por parte de Cisco. Básicamente, se dedica a convertir la computadora Windows infectada en un proxy para facilitar su propagación utilizando el framework Node.js y WinDivert, que es un paquete en modo usuario de captura y desvío de paquetes disponible para Windows 7, 10, 2008 y 2016.

Nodersok/Divergent está diseñado para ir principalmente contra redes corporativas y su mecanismo se acciona aparentemente al provocar clics fraudulentos por parte de usuarios incautos, siendo a nivel de características parecido a otros malware como Kovter. Si bien teóricamente tendría que ser detectado por Windows Defender, el proceso se vuelve complicado debido a que el malware utiliza técnicas avanzas sin archivos y se basa en una arquitectura de red evasiva que hace que el ataque pase inadvertido ante las defensas de Windows Defender.

Microsoft ha recomendado a sus usuarios que eviten ejecutar aplicaciones HTML (HTA) que se hallen en los sistemas Windows de las empresas y que estén atentos a los ficheros no reconocidos, obviamente sin ejecutar ninguno de ellos para evitar la infección.

Si bien Windows Defender ha cosechado muchos elogios en los últimos tiempos, también es cierto que últimamente se le han encontrado algunos fallos derivados de las actualizaciones de Windows 10, cuyo modelo de detección de errores podría ser deficiente. Veremos si Microsoft es capaz de introducir los ajustes necesarios en su antimalware para que pueda combatir Nodersok/Divergent eficazmente.

https://www.muycomputer.com/2019/09/29/windows-defender-incapaz-detectar-malware-contra-empresas/
#1233
Hace unos seis meses que el nuevo Microsoft Edge basado en Chromium llegó a formar parte del panorama actual de navegadores. Desde entonces bastante ha ido avanzando el proyecto, y actualmente contamos con versiones Beta, Dev y Canary para Windows 10, Windows 7 y 8.1, e incluso para macOS.

Básicamente solo nos faltaba una versión para Linux para hablar de un navegador del todo multiplataforma, y aunque inicialmente Microsoft solo había dicho que les gustaría considerarlo a futuro, ahora parece que están tomándose el tema más en serio y quieren saber lo que opinan los desarrolladores que usan Linux al respecto.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/microsoft-piensa-traer-edge-chromium-a-linux-quieren-saber-que-opinan-desarrolladores
#1234
Emotet, un destacado troyano bancario en activo desde hace cinco años, ha vuelto a entrar en escena con especial virulencia y se está haciendo notar especialmente entre usuarios españoles. De acuerdo con el análisis efectuado por la firma ESET, España es el país donde más incidencia se está detectando.

Según apuntan los investigadores, este malware no discrimina sus objetivos y se dirige tanto a usuarios particulares como pequeñas y medianas empresas, grandes corporaciones y organismos gubernamentales. En todos ellos el objetivo es el mismo: la sustracción de credenciales financieras. Cuantas más consiga, más probabilidades tienen los atacantes de sustraer elevadas cantidades de dinero.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/troyano-emotet-ha-vuelto-afectando-especialmente-a-espana-su-objetivo-credenciales-bancarias
#1235
En el sistema operativo de Microsoft cada vez incluye más opciones, funciones y ajustes para que el propio usuario pueda configurar, personalizar y manejar su sistema como el quiera. Sin embargo, aunque para muchos usuarios todavía es un gran desconocido, Windows cuenta con los que conocemos como símbolo del sistema o CMD. No se trata de otra cosa que una línea de comandos desde la que podemos hacer muchas de las cosas que podemos realizar desde la propia interfaz gráfica del sistema e incluso otras que no tenemos al alcance de esa manera. A continuación, vamos a mostrar una guía CMD con los comandos más básicos y útiles para comenzar a usar la consola de Windows.
Qué es el símbolo del sistema o CMD y cómo abrirlo

CMD son las abreviaturas de CoMmanD y se trata de una programa de Microsoft equivalente el command.com, el intérprete de comandos de MSDOS. Para que todo el mundo lo pueda entender, es una especie de traductor de comandos que utiliza el propio sistema para que los pueda interpretar y ejecutar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/esenciales/windows-10/comandos-CMD-consola/
#1236
Todo lo relacionado con la privacidad y la seguridad es una de las principales premisas de los desarrolladores de navegadores web. Y es que programas como Firefox, Edge o Chrome están creciendo mucho en cuanto a usuarios y tiempo de uso, de ahí su importancia actual.

Es por ello que sus creadores no pueden centrarse tan solo en su rendimiento o interfaz, sino que además se tienen que centrar, y mucho, en algo tan importante como la seguridad. De hecho principales creadores de estos programas, donde se encuentran, como no, Mozilla y Google, publicaron el pasado año un importante anuncio relacionado con todo esto. En concreto se dijo que la compatibilidad con los estándares con una década de antigüedad se suprimirían definitivamente en 2020.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/09/29/mozilla-mejora-la-seguridad-de-firefox-y-ya-desactiva-tls-1-0-y-1-1/
#1237
A pesar de ser uno de los más importantes en estos momentos referentes a la piratería en Internet, el sector de las IPTV piratas no pasa por su mejor momento. De hecho, como ya os explicamos recientemente, el tráfico de Internet de estas IPTV ilícitas ha caído drásticamente.

Os decimos esto debido a otro importante varapalo que se van a llevar estas plataformas ilícitas en breve, como os vamos a explicar. Decir que el pasado mes de agosto un importante grupo, DISH Networks, presentó una demanda por 10 millones de dólares contra el proveedor Easybox IPTV. Esto es algo que se llevó a cabo como parte de los esfuerzos de esta organización para acabar con las plataformas IPTV ilegales que continúan ofreciendo servicios sin permiso de los proveedores.

Pues bien, en base a la mencionada demanda y como se ha podido saber ahora, el tribunal ha dado permiso a la empresa para identificar a los operadores y beneficiarios del servicio IPTV, por el momento desconocidos. Esto es algo que se va a poder realizar utilizando cierta información en poder de algunas de las empresas de Internet más grandes del mundo, como vamos a ver. Esta lucha contra los servicios IPTV pirata en un principio se dirige tanto contra empresas como a usuarios individuales que presuntamente proporcionan contenidos audiovisuales al público, todo ello sin haber obtenido previamente la licencia adecuada, como es fácil suponer.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/09/29/google-facebook-paypal-iptv-piratas/
#1238
Ya os hemos contado cómo añadir una VPN gratuita en Google Chrome y Firefox, pudiendo elegir entre una gran cantidad de VPN tanto de pago como gratuitas. Sin embargo, hoy tenemos que hablar de un nuevo producto lanzado por Mozilla para Firefox dentro de su programa Firefox Test Pilot. Bautizado como Firefox Private Network, se trata de una nueva herramienta que ya pueden probar algunos usuarios del navegador y que llega en forma de extensión que cifra la conexión y limita el rastreo en Internet. Así es la VPN de Mozilla.

Cuando parecía que Test Pilot de Mozilla nos había dejado para siempre nos encontramos con la inesperada noticia de su resurrección basada en ofrecer herramientas centradas en la privacidad y seguridad. El primer producto que se podrá conseguir en este "nuevo" Test Pilot de Mozilla es una virtual private network (VPN).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/09/10/firefox-private-network-mozilla-vpn/
#1239
Los fabricantes de dispositivos están empeñados en que no veamos la vida pasar.

Seamos sinceros: hace tiempo que perdimos el control sobre nuestra forma de usar el móvil. Sería necesaria una "intervención a la americana" para que todos los habitantes del primer mundo nos diésemos cuenta de lo mal que lo estamos haciendo. Algunos ya creen que los dispositivos deberían llevar advertencias como las de las cajetillas de tabaco: "Usar el móvil no te quita la vida, pero te la pierdes", o algo por el estilo.

De hecho, según Musement, una plataforma en la que puedes reservar visitas a museos y otras actividades divertidas en todo el mundo, el 83,8 por ciento de los españoles han sido incapaces de desconectar este verano y han publicado contenidos en redes sociales durante las vacaciones. Un 35 por ciento de forma esporádica, pero casi la mitad, un 48,8 por ciento, lo hicieron por lo menos una vez al día. Esta obsesión por seguir enganchados es un motivo más de discusión en las parejas, según un 6,4 por ciento de los participantes en el estudio.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/lg-honor-huawei-y-motorola-los-lanzamientos-de-este-fin-de-semana-dan-vertigo_223558102
#1240
Con Kaspersky Enterprise Blockchain Security ofrece auditorías del código del contrato y detección vulnerabilidades dentro de las aplicaciones.

Para muchas empresas el blockchain es más una promesa que una realidad. Pero los analistas coinciden en señalar este fenómeno como tendencia a tener muy en cuenta y objeto futuro de gasto.

Partiendo de que las aplicaciones basadas en blockchain, con las que ahora se experimenta en las divisiones de innovación, acabarán integradas con sistemas críticos de las organizaciones, Kaspersky quiere reforzar su seguridad.

Para ello, ha lanzado una oferta que permite proteger dichas aplicaciones desarrolladas internamente en las empresas: Kaspersky Enterprise Blockchain Security, que está compuesta por los servicios Smart Contract / Chain Code Audit y Application Security Assessment.

Smart Contract / Chain Code Audit permite descubrir incumplimientos del comportamiento documentado/registrado, según explica Kaspersky, así como posibles fallos y errores en la lógica del negocio. Es decir, es una auditoría del código del contrato.

Por su parte, el servicio Application Security Assessment detecta vulnerabilidades dentro de las aplicaciones que podrían alterar la integridad de la cadena de bloques. Se sirve de pruebas white-box, grey-testing y black-box y luego emite un informe con recomendaciones para la corrección de problemas antes de que provoquen daños.

https://www.silicon.es/kaspersky-lanza-un-par-de-servicios-para-proteger-aplicaciones-basadas-en-blockchain-2403433