Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12281
Para equipos con hardware y tareas demandantes.

La semana pasada, una compilación interna de Windows 10 fue lanzada accidentalmente por Microsoft al canal Windows Insider, la cual contenía referencias de una nueva edición del sistema operativo que recuerda a Windows NT 4.0 Workstation.

Dicha edición de Windows fue lanzada hace más de 20 años, destinada a equipos con hardware y tareas demandantes. Al parecer estará de regreso con Windows 10, de acuerdo con una serie de diapositivas filtradas por los usuarios de Twitter, @h0x0d y @GrandMofongo (vía The Verge).

En la diapositiva se describe por sus cuatro características principales la edición que tendría por nombre Windows 10 Pro for Workstation:

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2017/06/microsoft-trabaja-en-una-edicion-windows-10-workstation/
#12282
Desde el lanzamiento de Raspberry Pi hemos conocido muchos productos alternativos que han intentado aprovechar su popularidad para hacerse un hueco en el mercado. Con mayor o menor fortuna, algunos han conseguido su objetivo, principalmente a través de la diferenciación. En esta ocasión, tenemos UP Core, otro rival de Raspberry Pi que funciona con Windows 10.

Los responsables de UP Core lo definen como el ordenador de placa reducida (SBC en inglés) de cuatro núcleos x86 más pequeño del mundo. Explican que ahora mismo buscan llenar el vacío entre sistemas como Raspberry Pi y los ordenadores modulares. Su tamaño es aproximadamente la mitad de un smartphone actual, pero tiene muchas capacidades de expansión.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/05/core-otro-rival-de-raspberry-pi-que-funciona-con-windows-10/
#12283
Quien más y quien menos, seguro que en algún momento se ha encontrado ante la desagradable situación en la que al conectar un pendrive o memoria USB al ordenador, el equipo muestra un mensaje indicando que no puede leer el dispositivo conectado. Si esto es así, vamos a mostrar a continuación cómo reparar una memoria USB o tarjeta SD dañada o no reconocida por el ordenador.

Lo cierto es que el hecho de que el ordenador no pueda leer nuestra memoria USB o tarjeta SD puede ser por diversos motivos, ya que el puerto USB al que lo hemos conectado puede estar dañado o que directamente sea el dispositivo el causante del problema. En este caso, vamos a mostrar a continuación los pasos a seguir o recomendaciones para tratar de solucionar el problema y reparar una memoria USB o tarjeta SD sin necesidad de aplicaciones de terceros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/reparar-memoria-usb-o-tarjeta-sd-danada/
#12284
Palmer Luckey es un tipo peculiar dentro del ambiente de máxima corrección política habitual en Silicon Valley Con 21 años vendió una pequeña startup de realidad virtual a Facebook por 2.000 millones de dólares.

Pero su forma de ver las cosas y sus actos chocaron frontalmente con las directrices de Facebook. Abiertamente votante de Donald Trump, donó dinero para su inauguración como presidente de Estados Unidos (como lo hacen muchas compañías) y donó a una asociación dedicada a distribuir memes en contra de Hillary Clinton. Luckey dio su versión, pero el daño ya estaba hecho y se fue de Facebook.

Oculus se quedó sin su fundador. Pero Luckey ha vuelto, con una aventura más comprometida todavía.

El joven empresario está trabajando en una empresa que está desarrollando una tecnología de vigilancia para defender las fronteras y las bases militares de sus clientes, han dicho fuentes cercanas a The New York Times. Cómo no, la financiación está a cargo de Peter Thiel, uno de los inversores principales en Silicon Valley que saltó a la palestra por apoyar abiertamente a Trump.

"Estamos gastando más dinero que nunca en tecnología de defensa, pero el ritmo de innovación lleva frenándose durante décadas", ha dicho en un email al diario estadounidense. "Necesitamos un nuevo tipo de compañía de defensa, una que ahorre dinero a los contribuyentes mientras ofrezca una tecnología superior para que nuestras tropas y ciudadanos estén más seguros".

Según las fuentes, la tecnología de su nueva empresa podría ser usada para controlar perímetros de seguridad en bases militares, estadios de fútbol, comparecencias de políticos, etc. para detectar dispositivos peligrosos ignorando a su vez animales u otros falsos positivos.

Es más, los que están cerca de la empresa dicen que Luckey cree que su sistema, que puede montarse en los postes telefónicos, podría sustituir al hormigón en la construcción del muro de Trump. Más por la vigilancia y detección que por el obstáculo físico, aunque todavía son declaraciones parcas en detalles.

Es un movimiento extraño para Luckey, un joven aficionado al anime japonés, al cosplay y a los foros de internet. En su cuenta de Twitter equipara la fundación del foro ModRetro con OculusVR Inc., una empresa de más de 2.000 millones de dólares.

Desde su salida de Facebook está desatado en sus redes sociales. Atacando directamente a la prensa, y usando constantemente el termino "fake news". Actitudes muy alejadas de la cara visible de los ejecutivos de Silicon Valley.

Luckey ha vuelto, y dará que hablar.

https://www.genbeta.com/actualidad/el-fundador-de-oculus-regresa-del-exilio-con-una-startup-de-defensa
#12285
Escoger una película que ver puede llegar a ser uno de los trabajos más arduos y complejos de la vida moderna en el mundo privilegiado. Salvo que vayas al cine con una idea bien clara de lo que quieres, o simplemente a vas por el último filme de superhéroes de moda, todo es una apuesta.

Si la oferta actual de la cartelera no llama tu atención y estás cansado de pasear el catálogo de Netflix sin saber que elegir dentro de sus absurdas categorías, quizás quieras probar suerte buscando una recomendación de cine la mano de esta interesante web llamada What is my movie?.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/describe-tu-pelicula-perfecta-y-obten-recomendaciones-segun-tus-palabras
#12286
El popular grupo que lucha contra la piratería de contenidos con copyright, NAGRA, ha estado involucrado durante mucho tiempo en esta batalla en multitud de campos, centrándose hoy en día en el fenómeno de transmisión on-line a través de dispositivos tipo set-top-box cargados con Kodi.

Para los que no lo conozcáis, Nagravision o NAGRA es una de las empresas más conocidas que velan por la seguridad de los contenidos de televisión de pago, entre otras cosas. Sus «éxitos» abarcan varias décadas, por lo que la compañía es a menudo bastante impopular entre las comunidades pirata. Decir que los sistemas de cifrado de Nagravision han sido un tema candente en foros de hackers de este tipo de contenidos televisivos.

Aunque NAGRA protege los servicios tradicionales de televisión por cable y satélite, el aumento de las retransmisiones por Internet significa que estos contenidos pirata son consumidos en millones de hogares hoy día y con extrema facilidad, eludiendo toda la infraestructura de los proveedores de la televisión de pago, y claro, por extensión, el cifrado de NAGRA. Por lo tanto el grupo ha tenido que modernizarse en este sentido y ha establecido un laboratorio para monitorear y detectar el consumo no autorizado de contenidos a través de set-top-boxes, sitios web y otras plataformas streaming. Por supuesto ahí es donde entra en juego el ahora omnipresente fenómeno Kodi.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/04/como-pretende-acabar-el-grupo-antipirateria-nagra-con-el-uso-ilicito-de-kodi/
#12287
Para desgracia de los más importantes desarrolladores de videojuegos de mundo, en los últimos meses han sido más las noticias que han hablado de manera negativa acerca del sistema de protección de juegos Denuvo, que las informaciones positivas.

Y es que el que en un principio se lanzó al mercado como el DRM infranqueable, últimamente ha sido crackeado en multitud de ocasiones y en títulos de software lúdico de especial transcendencia para esta comunidad. Además parece que los grupos encargados de llevar a cabo estas acciones contra el DRM, se han propuesto a modo de reto, lograrlo cada vez con mayor premura, todo ello a pesar de las actualizaciones que la firma responsable ha lanzado para Denuvo, aunque visto lo visto, con poco éxito.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/04/pesar-de-su-ineficacia-las-grandes-companias-de-juegos-siguen-apostando-por-denuvo/

Relacionado: http://foro.elhacker.net/noticias/rompen_el_drm_denuvo_en_rime_y_tequila_works_decide_eliminarlo-t470530.0.html;msg2126776;topicseen#msg2126776
#12288
El contact center es una herramienta esencial para cualquier empresa. La tecnología está cambiando la manera de relacionarse con un cliente que ya utiliza varios canales. Y en el futuro, la atención se repartirá entre humanos y bots.

Vivimos en la época del 'consumer centric'. Los clientes tienen ahora más poder que nunca y disponen de múltiples canales para hacerse oír. Las empresas son conscientes de ello y saben perfectamente la importancia que tiene el contact center.

Las compañías se enfrentan al reto que supone la incorporación de las nuevas tecnologías. La mayoría de ellas ya prestan atención a través del teléfono y el correo electrónico, pero todavía hay muchas que no cuentan con una estrategia en redes sociales. Todavía son pocas las que exploran las posibilidades de las apps de mensajería instantánea, como WhatsApp o Messenger, por ejemplo. Y menos aún las que disponen de un bot que atienda automáticamente las demandas de sus clientes.

Durante el encuentro Expocontact 2017, Matthieu Trinchant, channel manager para el Sur de Europa y Latinoamérica de iAdvize, habló acerca de la 'cross canalidad'. "Todos los profesionales que intervienen en los canales de relación con el cliente deben tener acceso a datos como el estado de los pedidos, los históricos de tiques de los clientes, el saldo de puntos de fidelización, el último contacto por chat de cada usuario con la marca o el origen de las visitas que llegan a la web", comentaba.

Según la compañía, el cliente medio utiliza 2,8 puntos de contacto con la marca durante el proceso de compra, por lo que las empresas deben aprovechar cada interacción para atraerles, creando una sinergia entre los distintos canales. Y para eso hay que generar una experiencia de usuario fluida de principio a fin y una armonización del discurso en todas las etapas del proceso de compra. "Por esto, es imprescindible ofrecer a los compradores online canales de relación con el cliente en tiempo real", añadía Trinchant.

iAdvize remarca que el cliente busca eficiencia y rapidez en el tratamiento. Además, señala que los servicios 24/7 son más factibles gracias a las actuales herramientas tecnológicas. Y hace hincapié en la importancia de la omnicanalidad, ofreciendo un tratamiento sin cortes y en el canal adecuado.

Por otro lado, los contact centers tendrán pronto tendrán que afrontar la llegada de la inteligencia artificial y la consiguiente incorporación de los bots. Raquel Serradilla, vicepresidenta para el Sur de Europa de Altitude Software, aprovechó su intervención en Expocontact para puntualizar que los bots no vienen para sustituir a los agentes, sino para ayudarles en su trabajo.

Según explicó, el objetivo actual de las empresas es la automatización de aquellos procesos repetitivos y que no aportan valor añadido, liberando a los agentes de estas tareas que requieren menor cualificación. De esta forma, podrán centrarse en las labores en las que un humano puede aportar su experiencia, conocimiento e inteligencia emocional, mejorando no sólo su productividad y eficiencia, sino también la satisfacción personal de los agentes. Y esto repercutirá en el trato al cliente.

"En un ecosistema empresarial tan competitivo como el actual, es indispensable que tanto nuestros clientes como nuestros empleados estén completamente satisfechos. La evolución tecnológica es un aliado incondicional que nos permite mejorar la atención al consumidor. Pero en ningún caso pueden desaparecer los agentes humanos, ya que aportan la intuición, la lógica, la deducción y la inteligencia emocional, que siguen siendo indispensables", declaraba Serradilla.

http://www.silicon.es/futuro-contact-center-omnicanalidad-convivencia-humanos-bots-2340698
#12289
Aunque algunas tiendas de internet ofrecen agallas como tratamiento 'alternativo', es insuficiente para hablar de moda

"No te metas nidos de avispa en la vagina" es el titular de un artículo publicado en el blog de una ginecóloga, Jen Gunter a mediados de mayo. Como era de esperar ante semejante combinación de palabras, el artículo se hizo viral gracias a medios como 'The Independent' y ya ha dado media vuelta al mundo. El asunto recuerda al de la 'moda' de los tampones empapados con vodka que reflota cada pocos años: una idea horrible de la que, por suerte, no existe ni un solo caso real conocido.

Las gallaritas son pequeños 'tumores' que se forman en algunos robles y encinas como efecto de la picadura de algunos himenópteros de la familia Cynipoidea, que no son los insectos en los que pensamos al hablar de avispas. El término avispa, de hecho, tiene tanta precisión taxonómica como 'bicho' o 'pez', y suele reservarse a los miembros de la familia Vespidae.

Los himenópteros son insectos salidos de una pesadilla del creador de 'Alien': les encanta reproducirse introduciendo sus larvas en otros seres vivos, ya sean árboles... u otros insectos. La estrategia es tan desagradable como efectiva: así las crías están protegidas y, de propina, tendrán alimento al nacer. No daremos más detalles como favor a los lectores más aprensivos, tan sólo añadiremos que los higos sufren una suerte similar (aunque también es falso el mito de que comemos avispas al comernos una de estas frutas).

LEER MAS: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2017-06-04/avispa-virales-internet-ciencia-vagina_1392926/
#12290
Los de Remond hace ya tiempo que afirmaron que a lo largo del presente año 2017, pondrían a disposición de los millones de usuarios de Windows 10 que hay en todo el mundo, dos grandes actualizaciones del sistema con importantes cambios en el mismo.

Pues bien, la primera de ellas hizo su aparición de manera oficial hace tan solo unas semanas, hacemos referencia a la ya conocida Creators Update que poco a poco se está instalando en los PCs de todo el globo. Con esta hemos podido comprobar un buen número de mejoras y nuevas funcionalidades, todas ellas puestas ahí con el fin de mejorar nuestra experiencia con Windows 10. Pero el trabajo de desarrollo de los chicos de Redmond no acaba ahí, ya que aún queda otra importante revisión del sistema operativo que llegará este otoño de manera oficial, de hecho por esto ha sido denominada por la propia Microsoft como Fall Creators Update.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/04/un-nuevo-sistema-de-backups-llegara-windows-10-de-mano-de-microsoft/