Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#12251
A muy pocos les importa tener una GeForce GTX 15000 con sistema de enfriamiento interestelar.

Si no te duele abrir la cartera cuando de hardware se trata y aprovechas cada oportunidad para presumir que tienes la GeForce más potente, tenemos una mala noticia: en realidad a poca gente le importa. De acuerdo con un estudio de comportamiento entre gamers llevado a cabo por HP Research, el usuario entusiasta representa apenas un 5% del universo gamer en PC.

Los resultados de este estudio — llevado a cabo en Febrero del 2016 — arroja datos interesantes en este segmento. De entrada el jugador entusiasta está conformado en un 80% por hombres, abarcando un espectro mayor en el rango de edad de 25 a 34 años. El dispositivo principal de juego es una PC de escritorio y curiosamente el usuario tiene una preferencia del 54% en adquirir equipos OEM.

El estereotipo del "nerd" que arma su PC con un sistema de enfriamiento líquido parece debilitarse con el paso del tiempo, ya que múltiples fabricantes han lanzado poderosos equipos de escritorio que facilitan las cosas. Si bien marcas como Origin, ASUS o el mismo HP han ganado adeptos, sigo sin estar convencido que la gente del segmento de entusiastas prefiera un equipo OEM a comprar las piezas por separado para armar su computador.

Un segmento más equilibrado sería el del core gamer, alguien que no invierte todos los ahorros en un desktop o portátil, pero que no por eso deja de ser exigente en cuanto a peticiones. Aquí los hombres dominan con un 69% del mercado y la elección de equipo parece ser de 52% desktop y 48% portátil, siendo los equipos OEM los de mayor preferencia con un 88%.

Por último se encuentra el gamer casual en donde las mujeres tienen mucho mayor presencia (39%) y en donde las laptops parecen ser los equipos más populares con una preferencia superior al 99%.

HP no ofreció muchos datos de este estudio durante su presentación, sin embargo no deja de ser interesante ver cómo han cambiado las preferencias.

https://www.fayerwayer.com/2017/06/estudio-dice-que-los-gamer-entusiastas-son-una-minoria/
#12252
El cineasta norteamericano sigue en su "cruzada" personal por forzar la salida del republicano de la Casa Blanca, esta vez con un controversial portal que busca reunir los "chivatazos" de funcionarios del gobierno contra los supuestos desmanes de Trump.

El documentalista estadounidense Michael Moore quiere sus propias filtraciones y, esta vez, el objetivo es uno solo: derrocar al presidente de EE.UU.

El portal, llamado "Trumpileaks", fue lanzado esta semana para "permitir que los denunciantes valientes" se comuniquen en privado con el equipo del Moore y faciliten información sobre "los crímenes, las mentiras y la mala conducta" del mandatario norteamericano, Donald Trump.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/240606-michael-moore-sale-ruedo-trumpileaks
#12253
La compañía, el hospital y la Fundación Juegaterapia han promovido esta iniciativa en realidad virtual para los jóvenes ingresados en el centro

El Hospital Universitario 12 de Octubre, Fundación Juegaterapia y PlayStation® han presentado hoy La Máquina de los Sueños, una sala de realidad virtual creada especialmente para los niños y adolescentes ingresados en el 12 de Octubre. Los pacientes pediátricos podrán jugar en la nueva sala con las últimas tecnologías en videojuegos, incluyendo el dispositivo de realidad virtual PlayStation VR, lo que mejorará la atención recibida y contribuirá a hacer su estancia más amena.

La Máquina de los Sueños hará posible que los niños y adolescentes ingresados en el Hospital 12 de Octubre viajen a mundos imaginarios o muy lejanos, como el fondo del océano u otras galaxias, y piloten un coche deportivo sin tener carné de conducir. Este tipo de tecnología mejorará la atención prestada, ya que podrá animar a los pacientes durante su estancia en el hospital y reducir su ansiedad cuando reciben tratamiento durante su ingreso o en los hospitales de día, favoreciendo su recuperación.

La nueva sala cuenta con dos dependencias. Una de ellas es una zona de espera en la que los niños pueden jugar con videojuegos más convencionales o entretenimientos de otro tipo y otra en la que está situada el equipamiento de realidad virtual de PlayStation, perfectamente escenificada para que el paciente que quiera usarla se sumerja desde el principio en un ambiente de ciencia ficción que le permita trasladarse a realidades que atraviesan las paredes del hospital.

La Máquina de los Sueños es una apuesta de Juegaterapia y PlayStation dentro de la iniciativa de responsabilidad social corporativa denominada 'Compromiso PlayStation', en colaboración con el Hospital 12 de Octubre, para ayudar, con la aplicación de la tecnología, a que los jóvenes tengan un sitio de ocio que realmente les haga evadirse jugando y mejorar su estado de ánimo durante sus ingresos en el hospital. El objetivo es utilizar el entretenimiento de los pacientes como una herramienta más para la mejora y humanización de la asistencia.

La sala supondrá un avance importante en la oferta de ocio que los profesionales del Hospital 12 de Octubre ofrecen a sus pacientes, tanto adultos como pediátricos, en colaboración con esta fundación y otras asociaciones. Especialmente en este último caso, es habitual la presencia de cuentacuentos, voluntarios que organizan actividades lúdicas, artistas de circo, magos y la organización de representaciones teatrales o cine para todos, con palomitas incluidas.

http://www.elplural.com/tech/2017/06/06/playstation-lleva-al-hospital-12-de-octubre-su-maquina-de-suenos
#12254
Marcus Hutchins evitó el virus de forma altruista y la empresa le ha recompensado con un año de su comida favorita.

Hace unos días el virus Wannacry se convirtió en el ataque hacker más importante de los últimos años al quebrantar la seguridad de algunas de las mayores empresas mundiales, como Telefónica en España, y por colapsar toda la sanidad británica. Mientras todo el mundo buscaba la forma de afrontar el problema, un joven británico de 22 años dio con una sencilla solución que consiguió frenar el ataque y reducir sus consecuencias.

En un principio anónimo, poco después se descubrió que se trataba de Marcus Hutchins, un informático trabajador del Centro Nacional de Seguridad Cibernética de Reino Unido que, gracias a un fallo en el dominio del virus, pudo pararlo con 10,69 dólares, mucho menos de lo que podría haberle costado a las grandes empresas, y sin pedir nada a cambio.

Ahora, y después de recibir varias ofertas de trabajo de distintas empresas, que ha rechazado, ha recibido una de las mejores recompensas posibles. Conociendo el amor que siente Marcus por la pizza, un tema con el que se bromeó mucho, la compañía Just Eat ha decidido premiarle con un año de pizza gratis, para que pueda seguir haciendo su trabajo.

"Una hazaña como la que ha llevado a cabo Marcus Hutchins no debería pasar inadvertida. Cuando conocimos su pasión por la pizza, supimos que teníamos que intervenir y agradecer su gran trabajo con un pequeño gesto. En Just Eat hay miles de pizzas, así que Marcus tendrá muchas opciones para elegir mientras continúa con su lucha contra el delito cibernético", afirma un portavoz en el blog oficial de la marca de envío de comida.

https://www.gonzoo.com/actualidad/story/recompensan-al-hacker-que-lucho-contra-el-virus-wannacry-con-un-ano-de-pizza-5662/
#12255
Twitter está lleno de bots sorprendentes (o de bots, en general), como mínimo. En otros artículos hemos hablado de algunos que vale la pena conocer, y seguramente este del que vamos a hablar aquí también se merezca que pasemos a echar un vistazo como mínimo.

Y es que, como siempre, a alguien se le ha ocurrido la idea genial de canalizar la frágil (y mala) relación de Donald Trump con la prensa y convertirla en un bot, según publican en Wired. ¿Por qué? Porque el millonario reconvertido en presidente de un país tiene un lugar seguro desde el que lanzar sus proclamas: Twitter. A través de este bot, todos sus tuits se convierten en pronunciamientos oficiales.

Como lo oís. La cuenta en cuestión se llama @RealPressSecBot y convierte todos y cada uno de los tuits de la cuenta de Donald Trump (pero todos, sin dejarse ni uno) en comunicados de prensa oficiales de la Casa Blanca.

En tan sólo 24 horas el bot ya tenía más de 60.000 seguidores y había publicado nueve declaraciones presidenciales. Entre ellas había dos quejas contra la corrección política, una perorata contra el Departamento de Justicia y muchos ejemplos de lo que pasa cuando alguien se deja la tecla de las mayúsculas apretada. Y conforme Trump vaya tuiteando, más cosas tendrá el bot que convertir en declaraciones oficiales.

Tal y como apuntan desde el medio, los tuits de Trump parecen absurdos y desordenados cuando se les da cierta oficialidad, aunque es probable que pasase con los de cualquier mandatario mundial (quizá con resultados más benignos). Si de repente Donald Trump empezase a tuitear con arreglo a lo que se espera de su cargo, el bot también lo reflejaría.

Vale la pena recordar que en ningún momento se trata de comunicados de prensa oficiales realizados por la Casa Blanca, sino que se trata de un bot. Y sin embargo, funciona lo bastante bien como para llevar a confusiones en un primer vistazo.

Vía | Wired

https://www.genbeta.com/web/este-bot-de-twitter-convierte-los-tuits-de-donald-trump-en-declaraciones-oficiales
#12256
La voz ha sido un instrumento clave en la telefonía móvil. A pesar de que ha caído mucho el uso de las llamadas, el micrófono se sigue usando en la actualidad para grabar audios en aplicaciones de mensajería, para interactuar con los asistentes de voz basados en IA, o para identificar canciones.

Con la brújula se puede detectar si están utilizando una grabación con nuestra voz

La razón de que veamos pocos sistemas de autenticación basados en voz tiene que ver con que la voz es uno de los elementos más fáciles de hackear. Con tan sólo unos pocos minutos de audio de nuestra voz es posible sintetizarla y crear una voz digital que la simule, a través de lo cual se puede engañar a una persona o a sistemas de reconocimiento de voz digitales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/la-brujula-de-tu-movil-te-ayudara-que-no-te-suplanten-la-voz/
#12257
El Ayuntamiento de Quart de Poblet (Valencia) ha presentado una aplicación móvil, En Verde, que tiene como objetivo ayudar a los adolescentes a detectar si son víctimas de violencia de género.

La app, impulsada por la Concejalía de Igualdad que dirige Cristina Mora y desarrollada por un agente de la Policía Local de Quart, Guillermo Blanco, está disponible para Smartphones en Play Store y pronto lo estará también para iPhone en la Apple Store.

En el acto de presentación han participado la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, la fiscal delegada de violencia contra la mujer en Valencia, Rosa Guiralt y la concejala de Igualdad del Ayuntamiento, Cristina Mora, además de una representación de alumnos y alumnas de Educación Secundaria de cuatro centros educativos del municipio, detalla la corporación municipal a través de un comunicado.

La alcaldesa, Carmen Martínez, ha explicado que la aplicación nace a raíz de una encuesta a estudiantes de ESO, PQPI y Bachillerato de los centros del municipio, realizada por la Casa de la Dona.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3057316/0/quart-valencia-crea-app-que-ayuda-adolescentes-detectar-si-son-victimas-violencia-genero/#xtor=AD-15&xts=467263
#12258
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este que los "falsos" medios de comunicación de masas no quieren que use redes sociales como Twitter, al anticipar que seguirá tuiteando para poder dar a conocer a los ciudadanos su mensaje "honesto y sin filtros".

Los "falsos" medios de comunicación de masas "están trabajando muy duro para tratar de que no use Redes Sociales. Ellos odian que yo pueda lanzar mi mensaje honesto y sin filtros (sic)", tuiteó Trump.

"Lo siento amigos, pero si hubiera dependido de las FALSAS NOTICIAS de CNN, NBC, ABC, CBS, washpost (The Washington Post) o nytimes (The New York Times), habría tenido CERO probabilidades de ganar WH (la Casa Blanca) (sic)", agregó el mandatario en otro tuit.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/3057367/0/donald-trump-medios-comunicacion-twitter/#xtor=AD-15&xts=467263
#12259
Actualmente, pocas personas son las que se pueden pasar sin usar y consultar cada día el correo electrónico y en este sentido Gmail es sin duda el servicio de correo electrónico más utilizado en todo el mundo. Y es que el servicio de Google ofrece de forma totalmente gratuita la posibilidad de tener una cuenta de correo electrónico para uso personal o profesional con gran capacidad y funciones interesantes. Una de las básicas pero realmente útiles es la de poder añadir direcciones de correo en CC o CCO, algo que hay que hacer de forma manual, pero vamos a mostrar a continuación cómo añadir automáticamente las direcciones en CC o CCO para tus correos de Gmail.

Sin duda, lo que más hacemos cada día cuando usamos el correo electrónico es enviar y responder mensajes a nuestros contactos. En ambos casos, lo primero que tenemos que hacer es indicar a quién va dirigido el mensaje, es decir, escribir las direcciones de correo electrónico de todas las personas a las que queremos enviarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/a%C3%B1adir-automaticamente-cc-cco
#12260
La protección antivirus ha mejorado significativamente en los últimos años en Windows 10, sobre todo debido a que la propia Microsoft ofrece Windows Defender como solución básica de protección ante diversos ataques. El problema es que su implementación inicial no facilita las cosas a la competencia, y Kaspersky ha decidido denunciarles por prácticas monopolísticas.

Kaspersky denuncia ante la Unión Europea a Microsoft por prácticas monopolíticas

Kaspersky Lab es la empresa detrás del Kaspersky Anti-Virus 2017, uno de los pocos antivirus que consigue las seis estrellas de calidad en los ámbitos de protección, carga del sistema y utilidad en los análisis bianuales que hace AV-Test, otorgándole la categoría de Top Product en el top 5. En esa misma prueba, Windows Defender, la solución de Microsoft, consiguió 4,5 puntos sobre 6 en protección y en carga de sistema, y un 6 en utilidad, evidenciando que la suite de Microsoft no es lo mejor en cuanto a seguridad.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2017/06/06/kaspersky-denuncia-microsoft-por-practicas-monopolisticas-con-su-antivirus-en-windows-10/